EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

6
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÒN CURSO:ECONOMIA Y FINANZAS INTERNACIONALES Dr. Pedro Parco Espinoza E- mail: [email protected]

Transcript of EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

Page 1: EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÒN

CURSO:ECONOMIA Y FINANZAS INTERNACIONALES

Dr. Pedro Parco Espinoza E- mail: [email protected]

Page 2: EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

FINANZAS INTERNACIONALESLas finanzas internacionales son un área económica que combina los elementos de las finanzas corporativas y economía internacional. En finanzas internacionales se estudian los flujos de efectivo en condición al ámbito internacional.

ECONOMÍA INTERNACIONAL• Proceso de ajuste en los desequilibrios en la

balanza de pagos• Regímenes cambiarios• Factores que determinan el tipo de cambio• Sistema monetario internacional

FINANZAS CORPORATIVAS INTERNACIONALES• Funcionamiento de los mercados internacionales• Mercados de productos derivados

Page 3: EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

En este campo también debemos tener en consideración, que las finanzas internacionales se lleva a cabo por el hecho de la globalización, que día tras día se ha convertido en el campo mas fuerte de la economía. Y se debe ha:

• Necesidad de productos mas especializados.• Desarrollo de transporte.• Apertura de fronteras• Incremento del comercio internacional• Mayor competencia en calidad y costos.• Distancias más pequeñas

Las finanzas internacionales, nos ayuda a determinar la capacidad de formar convenios que ayuden al desarrollo de las empresas, las cuales al unirse buscan un fin común, el de entregar sus productos o servicios de excelente calidad, obtener una utilidad y formar parte de un nuevo mercado internacional.

Page 4: EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

Los factores que más contribuyeron a la creciente globalización incluyen:

1.La reducción de barreras comerciales y el auge del comercio mundial.2.La estandarización de los bienes y servicios de los gustos a nivel mundial.3. Las mejoras de las telecomunicaciones y transportes redujeron de manera sustancial las tarifas de larga distancia, los costos y los tiempos de los viajes internacionales y los costos de los fletes aéreos y marítimos.4.El colapso del sistema comunista y el fin de la guerra fría.5.La Tercera Revolución Industrial que implica cambios drásticos en la tecnología, la organización y las relaciones sociales y políticas

Todos estos factores, nos han dado relación a que la globalización no sea solo una opción, sino un factor de vida internacional, que ayudan a mejorar el nivel de vida y la economía de cada individuo que ayudan al desarrollo mundial.

Page 5: EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

Como un factor fundamental podemos considerar la fluctuación de la balanza de pagos, que hace referencia a toda la economía de un país, y el desarrollo de esta que ha tenido durante un periodo de tiempo.Y las cuales constan de diversos tipos de cuentas como son:

• Cuenta Corriente• Cuenta de Capital• Cuenta de Reservas Oficiales.

Los desequilibrios en la balanza de pagos es la razón principal por la que no pueden lograr los países un crecimiento alto y sostenido, necesario para eliminar la pobreza y restaurar el pleno empleo.

Cada vez que en la economía empieza a crecer, las importaciones tienden a crecer más rápidamente que las exportaciones y esta crisis podría determinar balanza de pagos condujera a políticas de ajuste que provocarían una recesión económica..

Page 6: EFI1 Finanzas Internacionales.pptx

GLOBALIZACIÓN EN LA ECONOMÍA

MEJORES NIVELES DE VIDA

DESARROLLO EQUITATIVO MONETARIO NIVELES DE

SUPERACIÓN ECONÓMICA