Eh11kolore

21
1

Transcript of Eh11kolore

Page 2: Eh11kolore

2

De

cla

ra

ció

n

Declaración

Toda persona que vive en Euskal

Herria, haya nacido aquí o en otro

país, es vasca. Toda persona nacida aquí

y que vive en otro país y siente Euskal

Herria como suya, es también vasca.

Quienes nos fuimos o llegamos del

norte, allende los mares, de las tierras

del este, del oeste o del sur, y quienes

en este mismo lugar hemos nacido,

vivamos o no aquí, todas y todos,

vivimos, sentimos, hacemos…

somos Euskal Herria, el Pueblo Vasco.

Page 3: Eh11kolore

3

De

cla

ra

ció

n

La diversidad de orígenes de la población vasca ha sido y es una seña de su identidad. La larga historia de este pequeño y antiguo pueblo de Europa así lo atestigua: un sinfín de pueblos y culturas a lo largo de los siglos y las generaciones han dejado su impronta en nuestra tierra y en nuestra cultura. A su vez, muchas vascas y vascos hemos dejado y seguimos dejando nuestra huella por todo el mundo.

Euskal Herria, es hoy un pueblo de poco más de 3 millones de habitantes, procedentes, en gran medida, de prácticamente todos los países del mundo. La ciudadanía vasca de hoy nace en Maule, Bilbao, Tutera, Vigo, Jaén, Marsella, Londres, La Paz, Chaouen, Idaho, Dakar, Shanghai, Sidney… En nuestra tierra confluyen procedencias, culturas, sentimientos, vivencias y costumbres múltiples y diversas.

El euskara, la lengua del pueblo vasco, ha sido y es la máxima expresión de identidad compartida a lo largo de nuestra historia, el nexo que nos une en nuestra diversidad y nos hace Pueblo, la aportación de Euskal Herria a la diversidad de lenguas, culturas e identidades patrimonio de la Humanidad.

A su vez, el castellano y el francés también son nuestras lenguas. Y lo son el gallego, el árabe, el tamazight, el chino, el inglés, el quechua, el aymara, el romaní, el wolof… En la medida en que son lenguas de una parte importante de las ciudadanas y los ciudadanos vascos de hoy, las consideramos manifestaciones de la riqueza lingüística y cultural de nuestro país.

Page 4: Eh11kolore

4

De

cla

ra

ció

n

Hoy se presenta aquí Euskal Herria 11 kolore, una iniciativa abierta a la participación de todo el mundo.Quienes nos adherimos a Euskal Herria 11 kolore lo hacemos porque consideramos necesario:

Defender la igualdad de derechos, deberes y oportunidades de toda la ciudadanía de euskal herria, sea cual sea su lugar de procedencia. Rechazando y trabajando para superar cualquier situación de discriminación por motivos de origen o identidad.

preservar y fomentar la diversidad cultural de la sociedad vasca como un valor en sí mismo, frente a tendencias

Page 5: Eh11kolore

5

De

cla

ra

ció

n

favorecer espacios de encuentro, interacción y colaboración entre ciudadanos vascos y ciudadanas vascas de diversos orígenes, visibilizando nuestra diversidad y propiciando dinámicas de mutuo conocimiento para el logro del mutuo respeto y reconocimiento.

uniformizadoras o asimilacionistas.

impulsar la reflexión, el diálogo

y el debate permanente, a fin de hacer de la sociedad vasca

un modelo de convivencia en la diversidad del que nos

podamos sentir orgullosas todas las personas.

Este es nuestro compromiso.Gora Euskal Herria hamaika kolore!

Gora Aniztasuna!

Page 7: Eh11kolore

7

¿po

r q

?EH11kolore asume el reto de impulsar una Martxa

festivo- reivindicativa, participativa y nacional en

Donostia, el uno de junio, bajo el único lema común

de Bai Aniztasunari! Gora Aniztasuna! que logre el

mayor número de adhesiones posibles por parte de los

más variados agentes de toda Euskal Herria: políticos,

sociales, sindicales, culturales, institucionales, de

asociaciones de comunidades de toda procedencia, así

como de la adhesión masiva de la sociedad vasca.

Page 8: Eh11kolore

8

¿po

r q

?

de manifestar que sí, que Euskal Herria es un país diverso, y que todos los ciudadanos y ciudadanas de este país, todos, provengamos de donde provengamos, somos vascos y dignos de los mismos derechos, los mismos deberes y las mismas oportunidades.

de vernos y reconocernos, de salir juntos a la calle a celebrarlo y proclamarlo: Somos un pueblo de mil orígenes y con un futuro en común.

de mostrar, precisamente en esta coyuntura tan difícil para gran parte de la población vasca, el carácter abierto, integrador y solidario del pueblo vasco.

de comprometernos, unidos, en el rechazo de cualquier asimilación o segregación jurídica, económica, cultural, originaria… o de cualquier otra índole entre la población vasca.

de que este país, por primera vez como pueblo, lance un claro y sonoro

Sí, Sí a la diversidad! Sí a la diversidad de Euskal Herria.

Porque consideramos que es el momento:

Page 10: Eh11kolore

10

eh

11 ko

lor

e fe

st

un día de afirmación, de celebración conjunta y de trabajo en auzolan entre las comunidades de todo origen de toda Euskal Herria.

un día para vernos y conocernos más.

un día para mostrar el orgullo y reconocimiento por la aportación que ciudadanos vascos y vascas, con orígenes de prácticamente de todo el mundo, hemos hecho y hacemos en la construcción de nuestro pueblo.

un día para disfrutar juntos de la diversidad de Euskal Herria, diversidad de procedencias, de costumbres, de gastronomías, de folklore, de músicas, lenguas, culturas,.. Un día de carácter movilizador y festivo, al que EH11kolore invita a participar y a convocar conjuntamente, a todo tipo de organizaciones políticas, sociales, sindicales, culturales,…y en especial a todas las organizaciones de comunidades de origen de nuestro país, casas regionales, casas de las naciones, asociaciones culturales de todo origen,…

El uno de junio 2013, sábado. 11 kolore fest en Donostia, con dos actos centrales:

11 ZAporE, Pintxo poteo

11 DANBor MArTXA

La Martxa de todos lo tambores

Page 11: Eh11kolore

11

eh

11 ko

lor

e fe

st

No hay lenguaje más universal que el de la percusión y a la vez no hay instrumento más diverso que el tambor: grandes, enormes, pequeños, diminutos,… de infinidad de tipos. No hay pueblo sin su tambor, un instrumento unido a la diversidad y raíces culturales

como ninguno. Instrumento del pueblo y de los pueblos.Y estamos en Donostia, capital de la tamborrada. Para el Aniztasun eguna EH11kolore llama a expresar de manera sonora y en el lenguaje más universal

y diverso, un gran Sí a la Euskal Herria diversa, a la Euskal Herria abierta y de todos, participando cada uno, si así lo desea, con un tambor, en la 11Danbor Martxa-La Martxa de todos los tambores, una marcha con un único lema: Bai Aniztasunari!

Todo el mundo “sabe” tocar un tambor, todo el mundo puede hacerse con un tambor, de juguete o real, el de su país de origen o no, para tocarlo solo o acompañado.

11 DANBor MArTXALa Martxa de todos lo tambores

Page 12: Eh11kolore

12

eh

11 ko

lor

e fe

st

compañía De la DiversiDaD:

Esta movilización-kale jira irá precedida de una compañía de tamborrada muy especial. Es una compañía mixta compuesta por miembros de compañías de tamborradas de toda EH: De Donostia y de toda Gipuzkoa, de Baiona, de Gasteiz, de Amurrio, Leitza, Barañain, Eibar, Lekeitio, Zornotza,… de compañías de los alardes de Irún, Hondarribia, Tolosa,..Será la compañía de la diversidad. Cada cual con su traje, mezclados, una gran compañía de infinidad colores, marchando al unísono al son de las marchas de la tamborrada de Donostia.Una furgoneta decorada y con megafonía llevará a la fanfarria (o la

música) que tocará para esta gran compañía. Tras ella la pancarta Bai Aniztasunari! y detrás toda la gente que se sume a la movilización con sus tambores, más la animación de gaiteros, txistularis, fanfarrias, batukadas, grupos de percusión, etc. La Marcha se cierra con otro camión o furgoneta decorada, con fuerte megafonía y un/a dj que va mezclando música y ritmos de tambores de todo el mundo y un/ una locutor/a que va animando la marcha Esta martxa además será, como no, muy colorista. No habrá pancartas ni banderas, serán “telas del mundo”, portadas a modo de banderas las que den color a la movilización. Telas del mundo también como expresión de la diversidad cultural: telas escocesas, pañuelos palestinos, telas de lunares

andaluzas, pareos del Caribe, de la india o de África, batiks de Indonesia, mantones de Manila, pañuelos grandes de grupos de danza de Galiza, Castilla, Paises catalanes, telas incas, aztecas, pañuelos de seda chinos, de encaje de Flandes, telas azules beduinas, naranjas sij, fulares del Tibet,...etc. y globos de todos los colores. Si la Tamborrada es desfile, uniformado, ordenado y marcial, la Martxa de todos los tambores será un nahaste borraste de sonidos, melodías y ritmos de tambor, un nahaste borraste de colores de las de vestimentas de los uniformes de la compañía mixta, de las telas del mundo y de los globos y de los vestidos de los participantes.la diversidad y el color marchando unidos celebrando la euskal herria de mil colores.

EH11kolore anima a las peñas con sus bombos y tambores, a atabaleros, batukadas, escuelas de percusión, tamborileros, casas regionales con sus bombos y tambores, grupos de percusión

africana y latina, cofradías de semana santa, escuelas de música, a todos, cuadrillas, grupos o a cada cual a su aire, a que se sumen a la martxa de todos los tambores cada cual con su tambor.

toDos los tambores

11 DANBor MArTXALa Martxa de todos lo tambores

Page 13: Eh11kolore

13

eh

11 ko

lor

e fe

st

flashmob

El grupo musical oreka TX ha creado, para EH 11kolore, Atanbora, una marcha con fuerte protagonismo de la percusión, la sintonía de la Martxa de todos los tambores. Con ella se elaborarán unos videos tutoriales con diferentes formas de acompañar con la percusión esa melodía, para que se pueda aprender con facilidad por parte de grupos de percusión, batucadas, fanfarrias, compañías de tamborrada, o cualquiera individualmente. Se anima a todo grupo o persona que vaya a sumarse a la Martxa de todos los tambores, a aprender previamente cómo acompañar esta melodia.

Eh11kolore convoca a un gran Flashmob en los jardines del Alderdi Eder como acto de inicio de la 11Danbor Martxa.

Batukadas, bombos de peñas, tambores de comunidades vasco-africanas, vasco-latinas, bombos de casas regionales y peñas, cuadrillas, las compañías de tamborradas y todo tipo de persona de toda de procedencia cada uno con su tambor, tocarán todos a una la composición.Así arranca la Marcha de todos los tambores con un acto de unidad en la diversidad, de tarea y diversión en común, cada uno con su tambor diferente, juntos, tocando la misma melodía.

EUSKAL HERRIA 11 KOLORE herri-ekimenak deialdi bat egingo die Euskal Herriko txalapartari guztiei, aipatu flashmobera parte hartzera. Helburua udaletxe aurrealdean txalapartarien bilkura handi bat burutzea da. Txalaparta guztiek batera martxaren sintonia ere joko dute, Alderdi Ederren bildutako hamaika jatorri duten danborrekin batera.

concentración De txalapartas

11 DANBor MArTXALa Martxa de todos lo tambores

Page 14: Eh11kolore

14

eh

11 ko

lor

e fe

st

mascota y kompartsa

Donostiako piratak como agente festivo de la cuidad, se suma a la Martxa aportando una nueva kompartsa festiva y su mascota. Una comparsa de locos por el ritmo que bailará y animará toda la marcha.

txupinazo y pregónLa marcha, si bien tiene un claro componente social reivindicativo, sí a la diversidad, se plantea en términos de gran kale jira festiva; por ello, no concluye con la lectura de un texto sino que arranca con la lectura de un pregón, leído por alguna personalidad destacada en la defensa de la diversidad de EH.En la terraza del Ayuntamiento, a las 17:30, con el estruendo de las txalapartas distribuidas por toda la terraza y de los bombos, atables, tambores,… de todos los presentes en el Alderdi Eder, aparecerá, por la puerta del ayuntamiento, la komparsa acompañando el/la pregonero/a. Se hace el silencio y se dará lectura al pregón, al terminar el mismo pregonero/a lanzará el txupinazo, con el estallido arrancará por megafonía los sones de la Atanbora compuesta que será “interpretada” al unísono por todos los presentes mientras aparece por la puerta avanzando y baliando al ritmo de la marcha la mascota de la

Fiesta. Así comienza la Martxa de todos lo tambores.

el recorriDoUn circuito de pequeñas sorpresas propias de las fiestas popularesde cualquier lugar del mundo.La Martxa transitará por el centro de Donostia: Calle Urbieta, San Martín, Avenida Askatasuna, Boulevard, tratando de trasformarlo en un “circuito” lleno de color y sonido en el que a lo largo del mismo se vayan sucediendo pequeñas sorpresas festivas: piñatas desde los balcones, lluvia de confetis y serpentinas, bengalas y humo de colores, suelta de globos, zona de avituallamiento (grandes baldes llenos de hielo con bebidas: agua, cerveza, cerveza sin alcohol, zumos y mojitos), toro fuego, cohetes,…

11 DANBor MArTXALa Martxa de todos lo tambores

Page 15: Eh11kolore

15

eh

11 ko

lor

e fe

st

Una suelta de globos de 11 colores diferentes previamente repartidos entre los asistentes, acompañado del estruendo de los tambores y una traca final, con un último Gora Aniztasuna! darán por finalizada la Martxa. La aparición de un toro de fuego “dispersará” del Boulevar a los participantes empujándolos hacia el casco viejo donde la fiesta continua…

el final

columnas DesDe los barriosA la mañana, los participantes en la Martxa procedentes de los barrios realizaran kale jiras desde su barrio hasta el casco viejo donde les espera pintxo poteo 11 zapore.

11 DANBor MArTXALa Martxa de todos lo tambores

Page 16: Eh11kolore

16

eh

11 ko

lor

e fe

st

la gastronomía de los pueblos es expresión, como pocas, de la riqueza de la diversidad de la humanidad. pocas manifestaciones de nuestra identidad se graban en nosotros con tanta fuerza

como nuestros gustos gastronómicos, nos acompañan allá donde vayamos y perduran de por vida. a la vez, la gastronomía de cada pueblo no se entiende sin la influencia,

mestizaje y fusión de unas con otras.estamos en Donostia, la capital gastronómica por antonomasia, la capital del pintxo.

11 ZAporE, pINTXo poTEoA

Page 17: Eh11kolore

17

eh

11 ko

lor

e fe

st

once tabernas de la parte vieja de Donostia colaboran con la fiesta creando para ese día 11 pintxos (cada taberna uno diferente) inspirados en la gastronomía de 11 orígenes diferentes (ejemplo: sahara, ecuador, andalucía, méxico, senegal, pakistán, galicia, irlanda, cuba, china, francia).

los 11 pintxos, con sus creadores se presentan públicamente con antelación.

11 pINTXo +

Page 19: Eh11kolore

19

¿qu

é o

s solic

itam

os?

Establecer un canal abierto de comunicación, vía correo electrónico, de cara a ir creando, entre todos, una red de la diversidad de toda Euskal Herria por la que fluya mutuo conocimiento, interacción y colaboración.

Intercambiar información asobre las actividades de interés mutuo. Os solicitamos que nos hagáis llegar las noticias que genere vuestra actividad y que tengan relación con la diversidad de nuestro pueblo: de orígenes, de culturas, de lenguas, de costumbres,.. para subirlas a nuestro blog.

Asumir una voluntad de compromiso con la diversidad de nuestro país y voluntad de compromiso con los principios y objetivos de la declaración EH11kolore

La adhesión a la declaració EH11kolore, con a título personal o como organización (se hace desde la web)

1

2

3

4

Page 20: Eh11kolore

20

¿qu

é o

s solic

itam

os?

La adhesión a la Martxa de todos los tambores, a título personal o como organización. O bien participando en la rueda de prensa de convocatoria de la misma y en la reunión previa de contraste y puesta en común de los pormenores de la Martxa. O bien mostrando vuestra adhesión públicamente en el momento y forma que consideréis oportuno.

Que comuniquéis vuestra adhesión y llamada a la Martxa a los miembros de vuestra asociación por los canales de comunicación habituales en vuestra asociación

Que os suméis y participéis activamente en la Martxa, acudiendo a la misma con tambores de todo tipo y con la composición de Oreka TX, Atanbora, previamente ensayada.

6

8

7 esta iniciativa cuenta en un principio con el apoyo y la adhesión de la Diputación de gipuzkoa y esta en contacto con otras instituciones como el ayuntamiento de Donostia, Donostia 2016...

Page 21: Eh11kolore

¿po

r q

?

21

¡viva la diversidad!

vive la diversité!

es lebe die vielfalt!

Да живее разнообразие!længe leve mangfoldigheden!

trăiască diversitatea!

Да здравствует разнообразие! nech žije rozmanitosť!

naj živi raznolikost

elagu mitmekesisus!

fada beo an éagsúlacht!

viva a diversidade!

ζήτω η διαφορετικότητα!éljen a sokszínűség!

long live diversity!viva la diversità!

visca la diversitat!

lai dzīvo daudzveidība! tegyvuoja įvairovė!

lang leve de diversiteit!

lenge leve mangfoldet!

niech żyje różnorodność!

länge leve mångfalden!

eläköön erilaisuus!

ať žije rozmanitost!

oikóva pe mba’etetyrõ

长期生活多样性!

عونتلا ايحت!

Opre o ververipen