EHKO! nº123 (diciembre 2010)

4
EHKO! Qué es ADEA?? La Asociación de Estudiantes de Aragón, ADEA, somos una organi- zación estudiantil laica y progresista. Nuestros objetivos son, entre otros, conseguir una educción pública de calidad, la laicidad en la educción, además de difundir un ocio saludable entre los jóvenes estu- diantes de E.S.O., Bachiller y F.P. Nuestras actividades son muy diversas y para todos los gustos. Realizamos actividades en los I.E.S., campañas de sensibilización, celebramos el Día Escolar por la Paz o el Día Contra la Violencia de Género, entre otros, formamos parte de los órganos educativos donde hay representación estudiantil, como por ejemplo el Consejo Escolar, y, cada dos o tres meses, organizamos jornadas de asociaciones estu- diantiles. Además de todo esto también preparamos cursos intensivos de fin de semana. Todas nuestras actividades de fin de semana, los cur- sos y los encuentros de estudiantes, las hacemos en el Centro de Formación "La Nave"; un albergue juvenil loca- lizado en Torrellas, Zaragoza, donde nos juntamos con estudiantes de otros centros, preparamos las actividades que realizaremos en nuestros I.E.S., hacemos talleres e intercambiamos experiencias con gente de nuestra edad y con nuestras mismas inquietudes. Desde ADEA queremos darte la oportunidad de organizar las actividades que, realmente, te apetezca hacer. Somos jóvenes, estamos organizados y vamos a cambiar el mundo... ¿te apuntas?. Si quieres colaborar con nosotros puedes llamarnos al 976 219 045 o buscarnos en Tuenti. ¿Te animas? Voluntari@s de ADEA realizando un taller en el Centro de Formación “La Nave”. Celebrando el Día Escolar por la Paz en el IES Jerónimo Zurita el año pasado. Nº 124 ENERO de 2011 BOLETÍN INFORMATIVO PARA JOVENES DE ENSEÑANZAS MEDIAS Revista editada por jóvenes voluntari@s de la Asociación de Estudiantes de Aragón

description

Boletin informativo para jovenes de enseñanzas medias. Editado por ADEA, la Asociación de Estudiantes de Aragón.

Transcript of EHKO! nº123 (diciembre 2010)

Page 1: EHKO! nº123 (diciembre 2010)

EHKO!Qué es ADEA??La Asociación de Estudiantes de Aragón, ADEA, somos una organi-zación estudiantil laica y progresista. Nuestros objetivos son, entreotros, conseguir una educción pública de calidad, la laicidad en laeducción, además de difundir un ocio saludable entre los jóvenes estu-diantes de E.S.O., Bachiller y F.P.Nuestras actividades son muy diversas y para todos los gustos.Realizamos actividades en los I.E.S., campañas de sensibilización,celebramos el Día Escolar por la Paz o el Día Contra la Violencia deGénero, entre otros, formamos parte de los órganos educativos dondehay representación estudiantil, como por ejemplo el Consejo Escolar,y, cada dos o tres meses, organizamos jornadas de asociaciones estu-diantiles. Además de todo esto también preparamos cursos intensivosde fin de semana. Todas nuestras actividades de fin de semana, los cur-

sos y los encuentros de estudiantes, las hacemos en elCentro de Formación "La Nave"; un albergue juvenil loca-lizado en Torrellas, Zaragoza, donde nos juntamos conestudiantes de otros centros, preparamos las actividadesque realizaremos en nuestros I.E.S., hacemos talleres eintercambiamos experiencias con gente de nuestra edad ycon nuestras mismas inquietudes.Desde ADEA queremos darte la oportunidad de organizarlas actividades que, realmente, te apetezca hacer. Somosjóvenes, estamos organizados y vamos a cambiar elmundo... ¿te apuntas?.Si quieres colaborar con nosotros puedes llamarnos al 976 219 045 o buscarnos en Tuenti. ¿Te animas?

Voluntari@s de ADEA realizando un taller en el Centro de Formación “La Nave”.Celebrando el Día Escolar por la Paz en el IES Jerónimo Zurita el año pasado.

Nº 124EENNEERROOddee 22001111

BBOOLLEETTÍÍNN IINNFFOORRMMAATTIIVVOO PPAARRAA JJOOVVEENNEESS DDEE EENNSSEEÑÑAANNZZAASS MMEEDDIIAASS

Revista editada por jóvenes voluntari@s de la Asociación de Estudiantes de Aragón

Page 2: EHKO! nº123 (diciembre 2010)

Nuestra genteConoce a algunos de nuestros voluntari@s

{Conoce a nuestros voluntari@s un poco más.

Dani estudia segundo de bachiller en elI.E.S. Grande Covian, y también es el coor-dinador de su centro. Entro en ADEA alprincipio de curso porque quería poderhacer actividades para cambiar las cosas yabrirle los ojos a la gente. Se reúne con suequipo de quince personas todas las sema-nas y realizan actividades y campañas deconcienciación social, a la vez que se divier-ten y conocen gente nueva.

Alicia, Marta y María son las coordinadorasdel equipo del I.E.S. Medina Albaida. Ellas,y su equipo, se reúnen casi todas las sema-nas para organizar actividades en su I.E.S.Ahora están preparando la celebración delDía Escolar por la Paz. Además asisten a losencuentros de asociaciones de estudiantesque realizamos en Torrellas en el Centro deFormación “La Nave”. Las tres coincidenen que les gusta mucho estar en ADEAporque se habla de cosas muy importantesque implican a los jóvenes de su edad.

Olga asiste a las clases del I.E.S. BajoAragón en Alcañíz y es la coordinadora desu centro. Este año en Alcañíz se han reali-zado muchas actividades en contra de laviolencia de género. Como el resto de com-pañeros se reúne una vez a la semana parapreparar campañas, la organización de actoses lo que más le gusta a Olga. Además noscuenta que le gusta mucho ir a los encuen-tros de asociaciones en Torrellas porqueencuentra gente con sus mismas inquietu-des.

Olga es la coordinadora del I.E.S. Bajo Aragón. . Alicia, Marta y María son las coordinadoras del I.E.S. Medina Albaida. Dani es el coordinador del I.E.S. Grande Covian.

Page 3: EHKO! nº123 (diciembre 2010)

Te Recomendamos

Santiago Posteguillo consigue adentrarnos en elrelato de uno de los más crueles enfrentamientosde la historia antigua, las Guerras Púnicas.La vida de Publio Cornelio Escipión sirve de excu-sa para descubrir, no sólo las luchas internas entreEscipiones y Fabios que se desarrolló en Roma,sino también la consolidación del poder deCartago. El autor utiliza como nexo de unión la his-toria de Tito Macio un pobre huérfano que atravie-sa todos los sufrimientos comunes de los ciudada-nos romanos de la época, situando la novela en sucontexto y completando unos personajes en gene-ral bien construido.

{ EEssttee mmeess tteenneemmooss pprrooppuueessttaass qquuee hhaacceerrttee:: uunnaa ppeellííccuullaa,, uunn ddiissccoo yy uunn lliibbrroo..

Borja Cobeaga regresa a la comedia romántica des-pués de su primer largo “Pagafantas”. En “NoControles” se nos presenta un Unax Ugalde ena-morado y desesperado por intentar recuperar a suex –novia, Alexandra Jimenez, todo ello enmarcadaen una Nochevieja en que resulta imposible volarpor la nieve; los protagonistas y un grupo de jóve-nes promesas del cine español, cada cual con unpersonaje más curioso, se ven obligados a pasar estanoche en un hotel de carretera donde vivirán milsituaciones surrealistas con el fin de ayudar al pro-tagonista a recuperar al amor de su vida. Si te reístecon “Pagafantas” en “No controles” encontrarásotra comedia divertida y entretenida que te harápasar un buen rato.

El disco: “Es un secre-to... No se lo digas anadie.” Maldita Nerea

La película: “No Controles”

El libro:”Africanus, elhijo del Consul”

Es un CD+DVD que recoge la peculiar tra-yectoria de la banda liderada por Jorge Ruiz,que ha sustentado su éxito popular. El grupoMaldita Nerea es sinónimo de música adicti-va. Se trata de una banda compacta con unsonido consolidado y con actitud que, comocuriosidad ( y siempre que la organización lopermita), deja pasar gratis a sus conciertos atodas las chicas que se llamen Nerea. Con suanterior trabajo discográfico, "Cuarto cre-ciente", la banda murciana sorprendió a crí-tica y público por la solidez y calidad de supuesta en escena. Este trabajo recoge lasmejores canciones de los nueve intensosaños de vida de Maldita Nerea, a través deun pop con textos elaborados no exentos deinmediatez y cercanía, esencia de la banda.

Page 4: EHKO! nº123 (diciembre 2010)

Nuestras PalabrasReflexiones Día Escolar por la PazCanto a la desesperanzaVes como el aire que respirasse convierte en un lastre,que ahoga tus ganas de viviry no te deja ser feliz.Muere el alma abandonada.Muere la libertad encarceladaMuere el pájaro en la jaulapor no poder volar.Soledad que no te deja sentirte mata por dentro,mientras miles de tormentosocurren a tu alrededor.Y tú no puedes impedirlo,no tienes salvación.La muerte se cierne,es tu destrucción.El mundo se deshace,lágrimas de horror resbalanpor su cara de arena,anegando todo lo que hayy a su paso dejan ver la realidad.Mundo muerto eres,mundo sin futuro.Revive la vida de tu interioro nunca volverás a florecer.

Cada 30 de enero los colegios e institutos celebra-mos el día escolar por la paz, un acto que ya ha sidoincorporado a los centros educativos de todaEspaña, pero, ¿de dónde surgió la idea de declarar undía por la paz? La respuesta la encontramos en lafigura del profesor español Llorenç Vidal cuya ini-ciativa pretendía ,que desde pequeños, se inculcará alos estudiantes el rechazo a la violencia como unaforma más de educar en valores. La fecha escogidano es fruto del azar, ya que es el día en que el mayoractivista por la paz, Mahatma Ghandi, fue asesinadoen 1948. Para no olvidar el sin sentido de la violen-cia, todos los miembros de las comunidades educa-tivas se reúnen en esta fecha para cooperar y apoyarel entendimiento entre personas de distinta, raza,formación y religión en un acto por y para la paz.Este año, como siempre, ADEA celebrará el DíaEscolar por la Paz en varios institutos, ¿te apuntas?

Marina Gros{ Te gusta escribir?? Quieres contarle a tu gente lo que te preocupa o interesa??

ESCRIBE CON NOSOTR@S ESTA REVISTA envía un email a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo.