EICC cecy

2
La acondroplasia es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo más común de enanismo presentan. Algunas características de este trastorno son: una baja estatura, que no suele sobrepasar los 144 cm en la edad adulta, con acortamiento de las extremidades y agrandamiento del cráneo, mientras que el tronco conserva su tamaño normal. La inteligencia es normal para los individuos que padecen acondroplasia. Método Dentro del cubículo de terapia. -Se trabajo 2 veces por semana: lunes y martes. -Durante las primeras sesiones en terapia se trabajaron ejercicios de repetición de palabras mediante imágenes que se le mostraban al paciente, estas como inicio tenían que ser conocidas para el como: las frutas, colores, números, la familia, etc. para incrementar el número de palabras que tenía. -Para lograr el primer objetivo que es lograr que mantenga mas su atención en alguna tarea que se le aplique fueron requeridas técnicas de modificación de conducta como el tiempo Fuera, el que se aplico cuando el paciente se tirara al piso a llorar o realizar algún berrinche, así como reforzadores sociales y materiales cuando el niño completara las tareas solicitadas. -Se asignaron algunas sesiones para trabajar con sonidos donde se escuchaban animales y cosas (medio ambiente, instrumentos, etc.), el niño reconocería cuales eran estos y repetía el sonido que cada animal o cosa emite.

description

bcb

Transcript of EICC cecy

La acondroplasia es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo ms comn de enanismo presentan.

Algunas caractersticas de este trastorno son: una baja estatura, que no suele sobrepasar los 144 cm en la edad adulta,[ ] con acortamiento de las extremidades y agrandamiento del crneo, mientras que el tronco conserva su tamao normal. La inteligencia es normal para los individuos que padecen acondroplasia.

Mtodo Dentro del cubculo de terapia.-Se trabajo 2 veces por semana: lunes y martes.-Durante las primeras sesiones en terapia se trabajaron ejercicios de repeticin de palabras mediante imgenes que se le mostraban al paciente, estas como inicio tenan que ser conocidas para el como: las frutas, colores, nmeros, la familia, etc. para incrementar el nmero de palabras que tena.

-Para lograr el primer objetivo que es lograr que mantenga mas su atencin en alguna tarea que se le aplique fueron requeridas tcnicas de modificacin de conducta como el tiempo Fuera, el que se aplico cuando el paciente se tirara al piso a llorar o realizar algn berrinche, as como reforzadores sociales y materiales cuando el nio completara las tareas solicitadas.-Se asignaron algunas sesiones para trabajar con sonidos donde se escuchaban animales y cosas (medio ambiente, instrumentos, etc.), el nio reconocera cuales eran estos y repeta el sonido que cada animal o cosa emite.-Se trabajaron ejercicios buco linguales y buco faciales para ejercitar los msculos y tener mejor coordinacin de la boca y lengua para favorecer la correcta posicin de la misma al ejecutar una palabra o letra. En casa

Se le dieron tareas de acuerdo a la sesin en curso para repasar lo aprendido, y se le pidi a la mam que cuando el nio deseara que se le diera algo promovieran la correcta pronunciacin o un aproximado a esta, ya que la mayor parte del tiempo la pasa en casa y es de suma importancia que cumpliera con estas para avanzar de manera adecuada con la terapia.

La madre de familia realizo los ejercicios buco linguales en casa que previamente se le enseo dentro de sesin.