ejecucio gobernanzas.pdf

download ejecucio gobernanzas.pdf

of 5

Transcript of ejecucio gobernanzas.pdf

  • 8/15/2019 ejecucio gobernanzas.pdf

    1/5

    PROYECTO DE EXTENCION UNIVERSITARIA

    TALLER DE SENSIBILACIÓN: UNIDOS POR UNA GOBERNANZA EFICAZ DE LASORGANIZACIONES

    FORMATO DE LA ETAPA N° 3: EJECUCIÓN

    I. Datos Generales:

    1. Facultad : Ciencias Contables, Financieras y

     Administrativas

    2. Carrera Profesional : Contabilidad

    3. Centro Uladech-Católica : Trujillo

    4. Nombre de la Asignatura : Gobernanza de las Organizaciones

    5. Semestre académico : II Ciclo academinco : IV Ciclo

    6. Docente tutor : Paredes Clemente Luz María

    7. Integrantes del grupo :

    Campos Vidal Edith

    Carrasco Bustamante Oscar

    Gil Afiler Martha

    Hernandez Muñoz Marco

    Marchán López Grace

    Mejia Inga Helem

    Mendoza Rojas Glober

    Morales Jave Jorge

    Panduro Ríos Enny Perlita

    Peralta Tingal ElenaRodriguez Aguilar Jaqueline

    Rojas Arroyo Liliana

    Romero Paredes Ronald

    8. Fecha de la Ejecución : 15 de octubre del 2013

  • 8/15/2019 ejecucio gobernanzas.pdf

    2/5

    II. Resultados de la ejecución del proyecto de extensión universitaria

    2.1.- Resumen de la etapa de ejecución del proyecto(fundamentación)

    Se promovió una charla informativa, como resultado de la encuesta realizada alos miembros del CSMI “El Bosque”, la cual tuvo como tema principal “Los

    Principio de Transparencia y Ética Profesional de las Organizaciones” y se llevoa cabo en día Martes 15 de octubre del presente año a la 1 pm.

     

    Se contó con la presencia de 54 participante los cuales quedaron conforme conla charla brindada y con las respuestas de sus interrogantes.

     

     Al final de nuestra charla le brindamos a cada uno de los participantes unfotocheck en agradecimiento por su participación y colaboración de nuestroproyecto Universitario.

    Nuestro grupo de trabajo a cumplido con las metas propuestas en laplanificación del proyecto, ya que obtenido mas participantes de lo requerido.

    2.2.- Cuadro resumen de la etapa de ejecución del proyecto.

    2.2.1.- Temas que expuso con el grupo de interés.

    El tema fundamental ha sido :

    “Principio de Transparencia y Etica Profecional de las

    Organizaciones” 

    2.2.2.- Logros y dificultades que se presentó.

    Logros

      Se logro captar la atención de todos los participante en el

    tema expuesto, siendo demostrado en el interés y

    participación de los mismos.

      Se logro complementar el conocimiento de losparticipantes, resolviendo sus dudas sobre el manejo

    administrativo de su establecimiento.

      Se logro obtener más de la cantidad de participantes

    previstos.

  • 8/15/2019 ejecucio gobernanzas.pdf

    3/5

      Se brindo y escucho soluciones para la mejora de la

    problemática que presenta dicha institución.

    Dificultades

      Por ser una institución Pública no se pudo contar con un

    tiempo prolongado para la actividad , debido que tenían

    que restablecer las actividad .(factor tiempo)

  • 8/15/2019 ejecucio gobernanzas.pdf

    4/5

    N° Actividad Planificada ResponsableActividadEjecutada

    01 Coordinación

    Peralta Tingal Elena

    SI

    02 Elaboración de MaterialesCampos Vidal Edith

    SI

    03 Ambientación del LocalGil Afiler Martha

    SI

    04 Registro de Asistencia delos participantes

    Mendoza Rojas GloberSI

     

    05 Presentación de laexposición

    Rodriguez Aguilar Jaqueline SI 

    06 ExpositorRomero Paredes Ronald

    SI 

    07 Entrega de TrípticosPanduro Ríos Enny Perlita

    SI 

    08 Agradecimiento Mejia Inga Helem SI 

    09 GrabaciónHernandez Muñoz Marco

    SI 

    10 Fotos Marchán López Grace SI 

    11Elaboración de Fotocheck

    Gil Afiler MarthaHernandez Muñoz Marco

    Mejia Inga HelemPeralta Tingal Elena

    SI

    12Elaboración del Informe de

    Recojo de InformaciónCampos Vidal Edith

    Hernandez Muñoz MarcoSI

  • 8/15/2019 ejecucio gobernanzas.pdf

    5/5

    13Elaboración del Informe de

    Planificación

    Carrasco Bustamante Oscar

    Rojas Arroyo Liliana

    Morales Jave Jorge

    SI

    14Elaboración del Informe de

    EjecuciónMarchán Lopéz Grace

    SI

    15Elaboración del Informe de

    Final

    Campo Vidal EdithPeralta Tingal ElenaMejia Inga HelemRodriguez Aguilar Caroline

    SI

    2.3.- Indicador de Cumplimiento

    Indicador de cumplimiento = N° de actividades Planificadas X 100

    N° De Actividades Ejecutadas

    2.4.- Adjunte los registros de asistencia señalados:

    Registro de Asistencia de los Participantes.

    Registro de Asistencia del Estudiante.

    III.- Fuentes de verificación

     Adjunte una foto que evidencie su participación en la ejecución del proyecto.