Ejemplo Concreto 1 Diseño de viga

download Ejemplo Concreto 1 Diseño de viga

of 3

Transcript of Ejemplo Concreto 1 Diseño de viga

  • 7/26/2019 Ejemplo Concreto 1 Diseo de viga

    1/3

    DATOS DE ENTRADA

    h 50 f'c 2102

    fy 42002

    b 25L 5

    wcv 1.10 wcm 1.5 r 6 -> valor mnimod h r

    ws =+wcv wcm 2.6 wu =+1.4 wcm 1.7 wcv 3.97

    DISEO DE LA SECCIN

    Mu =wu L

    2

    8 12.406

    a =d

    d2 2 Mu

    0.9 0.85 f'c b6.912

    As en Traccin

    As =Mu

    0.9 fy

    d a

    2

    7.344 2

    = 23/4"+15/8" Ascoloc 7.66 2

    As en compresin

    Asmin =0.0033 b d 3.63 2

    = 25/8" A'scoloc 3.96 2

    Asmax =0.75

    0.85 0.85 f'cfy

    0.588

    b d 17.524 2

    COMPROBACIN POR SERVICIO - FISURACIN

    Ms =ws L

    2

    8 8.125

  • 7/26/2019 Ejemplo Concreto 1 Diseo de viga

    2/3

    COMPROBACIN POR SERVICIO - DEFLEXIONES

    Inercia bruta (seccin no fisurada) n 9 => relacion modular

    c =

    ++b h

    h

    2

    A'scoloc n 1 r Ascoloc n 1 d

    ++b h A'scoloc n 1 Ascoloc n 1 25.419

    Ig +++b c

    3

    3

    b h c3

    3 A'scoloc n 1 c r

    2Ascoloc n 1 d c

    2

    =Ig 293740 4

    Mcr 2 f'c Ig

    h cMcr =29

    2

    Ig

    h c3.82

    Debido a que el momento de servicio es superior que el momento crtico, se opta porseleccionar a la seccin fisurada

    Inercia fisurada (seccin fisurada) n 9 => relacion modular

    +b ccr

    2

    2 n 1 A'scoloc ccr r n Ascoloc d ccr = 0

    Resolviendo para "Ccr" se tiene:

    ccr 12.53

    Icr =++b ccr

    3

    3 A'scoloc n 1 ccr r

    2Ascoloc n d ccr

    286020

    4

    E 2200002

    valor asumido, aproximadamente E=217000kg/cm2

    Momentos por cargas de servicio

    M. de Carga muerta M. de Carga viva 30% M. de Carga viva

    Mcmwcm L

    2

    8 Mcv

    wcv L2

    8 Mcv30

    0.3 wcv L2

    8

    =Mcm 4.688 =Mcv 3.438 =Mcv30 1.031

    Se ha calculado el valor del momento con respecto al 30% de la carga viva, debidoa que para el clculo de las deformaciones diferidas se requiere una cargapermanente o constante. La naturaleza de la carga viva es transiente pero se puede

    estimar que aproximadamente el 30% de esta carga se mantiene durante la vida tilde la edificacin (mobiliario), es decir, como una carga constante.

  • 7/26/2019 Ejemplo Concreto 1 Diseo de viga

    3/3

    Resolviendo las deflexiones inmediatas (No hay carga muerta impuesta)

    icm =5 Mcm L

    2

    48 E Icr0.585

    icv =5 Mcv L 2

    48 E Icr0.429 icv30 =5 Mcv30 L

    2

    48 E Icr0.129

    Resolviendo las deflexiones diferidas (a largo plazo)

    2 (para 5 aos o ms) ' =A'scoloc

    b d0.0036

    =

    +1 50 '1.695 Coeficiente de deflexin diferida

    Clculo de las deflexiones diferidas

    C. Muerta kicm = icm 0.992Debido al 30% de la carga viva(se asume que este % es constante)30% C. Viva kicv = icv30 0.218

    Deflexiones totales:

    total =+++icm kicm icv kicv 2.224

    Norma =++kicm icv kicv 1.639 OJO: La deflexion instantanea de lacarga muerta no toma lugar, debido

    a que sta es permanente, por lotanto solo se considera su deflexindiferida segn los requisitos de laNorma E.060.Comprobacin de valores lmite:

    Si es que la viga se encuentra NO CONECTADA con algn elemento NO estructural

    =L

    360 1.389 Se compara con la deflexin instantanea de la carga

    viva, por lo tanto, se cumple la condicin lmite.

    Segn la Norma E.060, Tabla 9.1, los peraltes querecomendados para "evitar calcular deformaciones" se

    refieren a elementos estructurales NO CONECTADOS aelementos NO estructurales

    =icv 0.429

    Si es que la viga se encuentra CONECTADA con elementos NO estructurales

    =L

    480 1.042 Como se puede apreciar, no se cumple con el

    lmite. Recordar que dichos lmites estan enfuncin de la deflexin debida a la deflexintotal (Tabla 9.2 E.060).

    =Norma 1.639

    En este caso, se debe limitar la viga a no estar en contacto con elementos No estructurales; oseguir alguna de las siguientes recomendaciones:

    -Aumentar peralte; -Aumentar acero en compresin y traccin; - Aumentar solo acero encompresin; -Incrementar la inercia de la seccin. (compruebe con h=60cm)