Ejemplo de recension

4
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES LIMA - PERU 2014

description

ejemplo de recension

Transcript of Ejemplo de recension

Page 1: Ejemplo de recension

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

RECURSOS HUMANOS

ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

LIMA - PERU

2014

Page 2: Ejemplo de recension

Página 2

PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE

DESARROLLO

CONTENIDO

El Perú es un país de excepcional variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy son

conocidos como diversidad biológica o biodiversidad, siendo así nuestro país uno de los

lugares megadiversos del planeta en donde existen diversas especies de flora y fauna y

además de ello contamos con numerosas plantas domesticadas siendo la principal de todas la

papa la cual tiene 3000 variedades sólo en el Perú. Además de ello también contamos con

otras plantas que han tomado mucha importancia por su composición y beneficios. Debido a

esto, el estado peruano le ha tomado mucha importancia desde hace años a través de distintas

instituciones como el INDEPA, el INIA, el IIAP y el INDECOPI. Además, a través de leyes

biodiversas la legislación peruana ha establecido políticas para la conservación y uso

sostenible de la diversidad biológica para el beneficio de la misma población.

Por otro lado, el programa de promoción de biocomercio promueve el uso de la biodiversidad

tomando como principal referencia los conocimientos y tecnologías tradicionales y la

sostenibilidad ambiental, social y económica.

Es importante recalcar que existen áreas naturales protegidas (ANP) desde 1961 las cuales son

espacios protegidos legalmente por el estado para la conservación de la biodiversidad.

El Perú, como se mencionó anteriormente, cuenta con una gran diversidad de flora y una de

sus principales fortalezas son la riqueza de plantas silvestres y esto es debido a las prácticas

de cultivo del hombre andino lo cual ocasionó por ejemplo que existiera una gran variedad de

papa en nuestro territorio. Muchos de estas plantas y parientes silvestres se encuentran en las

áreas naturales protegidas. Ahora, lo importante es conservar in situ estas especies para evitar

su extinción, es decir, deben ser conservadas en sus mismas áreas naturales porque es de ahí

de donde obtienen sus riquezas y como plan alternativo, la conservación ex situ para así

salvaguardarlas.

Como sabemos, nuestro país es considerado uno de los países megadiversos por su riqueza en

flora y fauna lo cual ha beneficiado a nuestra economía en su mayoría debido a que nuestras

exportaciones son comúnmente de esta gran biodiversidad. Pero ahora lo que se busca no es

seguir exportando esta biodiversidad en su estado natural sino por el contrario darle un valor

agregado y es ahí en donde el biocomercio toma la importancia debida como modelo de

negocio sostenible y así promover el desarrollo de la actividad económica a nivel nacional e

internacional.

Page 3: Ejemplo de recension

Página 3

VALORACIÓN PERSONAL

En el presente tema he conocido la importancia sobre la gran biodiversidad que poseemos y la

oportunidad única de desarrollo a través de una nueva perspectiva, aprovechando dicha

biodiversidad, conservando las especies y hacer negocios con ellas dándoles un valor

agregado muy significativo pero sin descuidar la sostenibilidad ambiental, económica y

social. Este conocimiento ayuda y concientiza a un mejor aprovechamiento de nuestra

biodiversidad mediante el valor agregado pues de ese modo recibiremos más que enviándolo

en su estado natural, pero es importante recalcar que no se debe descuidar a las especies ni

sobreexplotarlas.

No estoy en desacuerdo con lo leído en el texto, pues nos indica y habla sobre las distintas

variedades de especies en flora, sobre el cuidado que se les debe tener y sobre las áreas

protegidas por el estado para su conservación, pero sobre todo se recalca la importancia en la

sostenibilidad ambiental económica y social.

Hasta antes de leer sobre este tema, tenía conocimiento sobre la gran biodiversidad que

poseemos pero hay un aspecto importante que se menciona y es sobre el biocomercio, pues

tradicionalmente se exportan bienes en su estado natural por lo cual recibimos una cantidad X

de dinero, pero sería mucho mas interesante darle valor agregado y por otro lado dar a

conocer nuevos productos que poseemos. Tenemos como ejemplo a la papa, la yuca, la maca,

la quinua, etc; productos que están dando la hora por sus componentes nutritivos, pero lo que

se debe hacer es darle un valor agregado sin dejar de lado la conservación de las especies.

Page 4: Ejemplo de recension

Página 4

CITAS TEXTUALES

- “La legislación peruana ha evolucionado para mostrar el enfoque del país en torno a la

conservación y uso sostenible de la diversidad biológica para el beneficio de la

población.”(p.2)

- “Una de las principales fortalezas de la biodiversidad peruana es la abundancia de

parientes silvestres. Plantas como el olluco, la mashua, la oca, la papa, la cañihua y la

quinua fueron encontradas en estado silvestre y de ahí derivaron las especies

cultivadas.” (p.3)

- Para preservar estos tesoros, el año 2000 se creó el proyecto In Situ3, destinado a la

‘Conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres en el Perú”. Se

trata de una iniciativa de carácter nacional, multi-institucional, ya que incluye al

Estado, a ONGs e institutos de investigación.” (p.3)

- “En la actualidad el biocomercio como modelo de negocios sostenibles busca

revalorar el uso de esta herencia milenaria, cumpliendo con criterios de sostenibilidad

ambiental, social y económica.”(p.6)