EJEMPLO-DISEÑO-DE-PILOTES.docx

download EJEMPLO-DISEÑO-DE-PILOTES.docx

of 7

Transcript of EJEMPLO-DISEÑO-DE-PILOTES.docx

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    1/7

    EJEMPLO DE DISEO DE PILOTE:

    DISEO DE PILOTES DE CONCRETO: (1)

    DETERMINACION DE CARGA ADMISIBLE:

    Dimetro mnimo de pilotes: 30cm

    Resultados de ensayo SPT: a una profundidad de exploracin variablemxima entre !"0m y #!"0m

    CARACTERISTICAS DEL TERRENO Y ESTUDIOS BASICOS (2)

    Resultados de ensayo SPT: a una profundidad de exploracin variablemxima entre !"0m y #!"0m

    Zona 1 : sondeo S$ : arena limosa con %ravilla &S'( a una profundidad de0!"0 a "!0m! S$": arena arcillosa caf) oscuro &S'( y arena limosa caf)oscuro con restos de roca &S*(+ a una profundidad de 0!" a 3!0m y de 3!0a ,!"m+ respectivamente! Tender a ser usado para el desarrollo de tipo'omercial!

    Zona 2 : sondeo S$,: arena arcillosa+ saturada &S'( y arena mal %raduadasaturada &SP(- a una profundidad de .!0 a ,!0m y ,!0 a "!0m+respectivamente! proyectado de acuerdo a las condiciones del lu%ar undesarrollo de tipo /ndustrial!

    R S12T D4S ' P '/D D S D ' R5 D*/S/62 S

    PR4718D/D D&mts(

    S48D 4SS$ S, S"

    0!"0 .!90 ,!30 0!#0.!00 .!30 ,!00 .! 0.!"0 0! 0 .!;0 0!;0!00 .!30 .!.0 !00!"0 .!;0 0!90 0!903!00 ,! 0 0!"0 .!003!"0 !#0 0!"0 0!#0,!00 3!00 "!00 3!"0,!"0 ,!#0 "!00 "!00"!00 "!00 "!00 "!00"!"0 "!00 "!00

    'apacidades de car%a+ n la profundidad de penetracin

    R S/ST 8'/ D P/24T :

    S1*/*4S 2 D/ * TR4 */8/*4 D P/24T : 30 cm

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    2/7

    Tomaremos las caractersticas del suelo de la ?ona . por ser la mscrtica ya @ue presenta arcilla en todos sus estratos

    Se utili?a la frmula de resistencia de la punta del pilote+ asumiendo @ueel pilote colado in situ tiene un funcionamiento similar+ ya @ue se apoyasobre un suelo firme!

    Qu Q!" Q#$ %n #u%&o# a' &&o#o# Q# *

    Au: capacidad ultima del suelo

    Ap: capacidad de car%a de punta

    AsB resistencia por friccion

    Qs= P VL f

    p:perimetro de seccion de pilote

    vl: lon%! incremental d epilote sobre la cual p y f se considera constante

    f: resistencia unitaria por friccion a cual@uier profundidad ?

    De la cuacin *eyerCof+ 'aptulo + p%! # + tenemos:

    Q! A! ( N + " ,-N,+)

    dnde:

    Q! : resistencia de la punta

    A! : rea de la punta del pilote

    : coCesin del suelo @ue soporta la punta del pilote

    ,- : esfuer?o vertical efectivo a nivel de la punta del pilote

    N +. N,+: factores de capacidad de car%a

    Ca& u&o /% &o# Da0o#: n el estudio de suelos+ se recomienda el dimetro del pilote i%ual a 30

    cm+ por lo @ue: D * * 3 + dimetro del pilote 'lculo de rea del pilote: A! 4D567

    A! B 3!.,.# &0!30m( = , B* *8*9 35

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    3/7

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    4/7

    Dnde:

    Qa/3 capacidad de car%a admisible

    Q! capacidad de car%a del pilote

    S B factor de se%uridad

    Sustituyendo en ecuacin tenemos:

    CONSIDERACIONES DE DISEO EN EL ES UERZO CORTANTE

    ENTRE EL GRUPO DE PILOTES Y LA ZAPATA

    2os pilotes se distribuyen %eneralmente baIo las ?apatas en %rupos+ unobaIo cada columna!

    l %rupo se corona con una ?apata de distribucin+ el cual distribuye lacar%a de la columna a todos los pilotes del %rupo!

    2os pilotes se distribuyen %eneralmente en patrones aIustados+ @ueminimi?an el costo de la ?apata de coronamiento+ pero no puedencolocarse a espaciamientos menores @ue los permitidos por lascondiciones de CincCamiento! Se acostumbra a utili?ar un espaciamientoaproximado de tres veces el dimetro de la cabe?a del pilote+ pero nomenor de #0 cms!

    E ICIENCIA DE GRUPO DE LOS PILOTES

    Se%>n el libro Principios de /n%eniera de 'imentaciones+ 6raIa *! Das+00.:J2a determinacin de la capacidad de car%a del %rupo de pilotes esextremadamente complicada+ y no se Ca resuelto todava por completo!'uando los pilotes se colocan cerca uno de otro+ una ra?onable Ciptesises @ue los esfuer?os transmitidos por los pilotes al suelo se traslapan+reduciendo as la capacidad de car%a de los pilotes! /dealmente+ lospilotes en un %rupo deben espaciarse de manera @ue la capacidad decar%a del %rupo no sea menor @ue la suma de sus capacidadesindividuales! n la prctica+ la separacin mnima de centro a centro delos pilotes es !"D y en situaciones ordinarias es aproximadamente es Dy D ! &D B dimetro del pilote(K!

    EJEMPLO PARA LA ZONA 1:

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    5/7

    Para el clculo de la eficiencia de %rupo de pilotes+ es necesarioconsiderar un n>mero de pilotes @ue resistirn las car%as @ue soportanlas ?apatas! Para este caso+ se Ca establecido una car%a de 0 ton+ @ue

    lle%an a una ?apata de .! "m x !"m:Lay diferentes frmulas para calcular la eficiencia+ consideraremos lafrmula establecida por 7eld &Principios de /n%eniera de 'imentaciones+6raIa *! Das+ 00.(+ en la cual la capacidad de car%a del pilote se reduceen .=.# por cada dia%onal adyacente o fila de pilotes:

    sumiendo un total de , pilotes: cada uno resistir una car%a de 0 ton!

    p)rdida de car%a de los pilotes trabaIando en %rupo

    F 1** H (Qa/3 )

    Donde:

    F B eficiencia del %rupo de pilotes

    Qa/3 B capacidad de car%a admisible del pilote B 0 ton!

    B sumatoria de la capacidad admisible perdiendo cada uno .=.# por cada pilote en fila o adyacente! Para cada pilote tenemos una perdida en%rupo de 3=.#!

    P B P)rdida del pilote B 3=.#

    Sustituyendo datos en la ecuacin de eficiencia del %rupo de pilotestenemos para , pilotes:

    F B .00M $ N & 0 x 3=.# H 0 x 3=.# H 0 x 3=.# H 0 x 3=.#( B .00M $."M

    F ? &eficiencia del %rupo de pilotes(

    'apacidad de car%a del %rupo

    Q< Qa/3 F N! &o0%#

    Q< B 0ton& "M(&,( 9? 0on

    Donde:

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    6/7

    Q< car%a de %rupo de pilotes

    N! &o0%# numero de pilotes &,(

    Teniendo una capacidad de car%a menor @ue la establecida por la

    estructura @ue es de 0 ton! Se establece matemticamente: lo si%uiente@ue con , pilotes obtenemos una car%a menor de 0 ton+ por lo @ue seproceder a aumentar el n>mero de pilotes aumentar su dimetro:

    Aumentando 1 pilote a la zapata:

    ficiencia para %rupo de " pilotes:

    F 1** H (Qa/3 )

    B .00M $ N & 0 x 3=.# H 0 x 3=.# H 0 x 3=.# H 0 x 3=.# H 0 x ,=.#(

    B .00M $ 0M

    F ?* &eficiencia del %rupo de pilotes(

    'ar%a total del %rupo de " pilotes:

    Q< Qa/3 F N! &o0%#

    0 ton & 0M( &"(

    Q< ?* 0on

    P B P)rdida del pilote B ,=.#

    Se concluye @ue aumentando un pilote lo%ramos la car%a necesaria de 0ton @ue soportar

    la estructura+ mediante el %rupo de " pilotes!

  • 7/26/2019 EJEMPLO-DISEO-DE-PILOTES.docx

    7/7

    6iblio%rafia:

    &.(Cttp:==OOO!univo!edu!sv: 0 .=tesis=0.33#;=0.33#; 'ap3!pdf & (Cttp:==OOO!univo!edu!sv: 0 .=tesis=0.33#;=0.33#; 'ap !pdf

    laboratorio de /n%enieros 'iviles y sociados+ S! ! de '!Q!

    http://www.univo.edu.sv:8081/tesis/013369/013369_Cap3.pdfhttp://www.univo.edu.sv:8081/tesis/013369/013369_Cap2.pdfhttp://www.univo.edu.sv:8081/tesis/013369/013369_Cap2.pdfhttp://www.univo.edu.sv:8081/tesis/013369/013369_Cap3.pdf