ejemplo ejercicio completo primaria

5
Actividad 1 CCT 23DPR0 ESPAÑOL MATEMÁTICAS PUNTAJE NIVEL DE LOGRO PUNTAJE NIVEL DE LOGRO I E B E I E B E 1 579.0 17.0 34.8 25.8 22.4 609.4 19.0 30.5 14.8 35.7 2 558.1 11.3 44.1 31.9 12.6 586.0 11.4 38.6 28.0 22.0 1 522.9 19.6 47.5 26.8 6.1 557.8 15.7 43.8 22.9 10.7 2 481.6 30.4 50.4 16.5 2.7 514.5 19.5 58.6 18.2 3.6 1 476.2 32.4 48.9 17.0 1.6 482.2 28.6 56.2 10.8 4.3 2 528.1 18.8 46.5 30.2 4.5 558.7 14.4 48.2 27.7 9.7 1 567.3 10.9 38.9 36.7 13.5 579.7 12.7 36.2 35.1 16.0 1 489.5 26.0 52.7 20.0 1.3 517.7 23.5 49.0 20.8 6.7 2 689.8 5.0 10.0 21.3 63.8 722.5 6.3 3.8 18.8 71.3 23DPB 1 697.2 1.6 11.1 36.5 50.8 706.7 4.9 9.8 32.8 52.5 1 636.9 4.6 19.9 43.7 31.8 645.5 5.3 24.0 37.3 33.3 1 577.4 15.7 35.7 28.6 20.0 571.0 14.3 38.6 32.9 14.3 1 612.8 9.2 27.0 45.4 18.4 598.9 6.7 41.8 33.6 17.9 Puntaje y nivel de logro más alto Puntaje y nivel de logro más bajo Análisis ENLACE, Educación Primaria

description

Actividad 1 complemento a la Guía para el análisis de resultados de ENLACE

Transcript of ejemplo ejercicio completo primaria

Page 1: ejemplo ejercicio completo primaria

Actividad 1 CCT

23DPR0

ESPAÑOL MATEMÁTICAS

PUNTAJE NIVEL DE LOGRO

PUNTAJE NIVEL DE LOGRO

I E B E I E B E

1 579.0 17.0 34.8 25.8 22.4 609.4 19.0 30.5 14.8 35.7

2 558.1 11.3 44.1 31.9 12.6 586.0 11.4 38.6 28.0 22.0

1 522.9 19.6 47.5 26.8 6.1 557.8 15.7 43.8 22.9 10.7

2 481.6 30.4 50.4 16.5 2.7 514.5 19.5 58.6 18.2 3.6

1 476.2 32.4 48.9 17.0 1.6 482.2 28.6 56.2 10.8 4.3

2 528.1 18.8 46.5 30.2 4.5 558.7 14.4 48.2 27.7 9.7

1 567.3 10.9 38.9 36.7 13.5 579.7 12.7 36.2 35.1 16.0

1 489.5 26.0 52.7 20.0 1.3 517.7 23.5 49.0 20.8 6.7

2 689.8 5.0 10.0 21.3 63.8 722.5 6.3 3.8 18.8 71.3

23DPB

1 697.2 1.6 11.1 36.5 50.8 706.7 4.9 9.8 32.8 52.5

1 636.9 4.6 19.9 43.7 31.8 645.5 5.3 24.0 37.3 33.3

1 577.4 15.7 35.7 28.6 20.0 571.0 14.3 38.6 32.9 14.3

1 612.8 9.2 27.0 45.4 18.4 598.9 6.7 41.8 33.6 17.9

Puntaje y nivel de logro más alto Puntaje y nivel de logro más bajo

Análisis ENLACE, Educación Primaria

Page 2: ejemplo ejercicio completo primaria

Actividad 2

ESPAÑOL MATEMÁTICAS

PUNTAJE NIVEL DE LOGRO

PUNTAJE NIVEL DE LOGRO

I E B E I E B E

579.0 17.0 34.8 25.8 22.4 609.4 19.0 30.5 14.8 35.7

GRADO GRUPO

ESPAÑOL MATEMÁTICAS

PUNTAJ

E

NIVEL DE LOGRO PUNTAJ

E

NIVEL DE LOGRO

I E B E I E B E

3º A 465.1 28.6 51.4 20.0 0.0 486.5 28.1 50.0 21.9 0.0

3º B 664.8 11.8 20.6 14.7 52.9 615.4 18.8 15.6 21.9 43.8

4º A 554.1 9.4 53.1 34.4 3.1 641.0 12.5 12.5 31.3 43.8

4º B 690.3 3.7 22.2 11.1 63.0 683.2 25.0 7.1 10,7 57.1

4º C 760.0 6.5 6.5 6.5 80.6 809.0 10.0 0.0 0.0 90.0

5º A 436.2 50.0 40.0 10.0 0.0 419.7 63.0 37.0 0.0 0.0

5º B 510.9 20.7 55.2 20.7 3.4 498.5 14.3 75.0 10.7 0,0

5º C 498.1 16.7 62.5 20.8 0.0 460.7 25.0 66.7 8.3 0.0

6º A 526.3 12.1 60.6 21.2 6.1 572.3 6.3 62.5 21.9 9.4

6º B 649.6 6.9 6,9 69.0 17.2 752.8 3.8 3.8 15.4 76.9

6º C 622.3 19.2 0.0 61.5 19.2 806.0 0.0 0.0 15.0 85.0

Análisis ENLACE, Educación Primaria

Page 3: ejemplo ejercicio completo primaria

Actividad 3 ASIGNATURA

UNIDAD

DIAGNÓSTICA UNIDAD ESPECÍFICA COMPONENTES DE LOS PROGRAMAS

ESPAÑOL

Aspectos

semánticos y

sintácticos de

los textos

Dada una receta de un

remedio casero al que

se le ha suprimido una

de las instrucciones o

pasos del

procedimiento,

identifica la opción

que contenga dicho

paso (verbo en

infinitivo en frases

imperativas para dar

indicaciones).

Bloque V, p. 56.

Práctica social de lenguaje. Escribir un recetario de remedio casero.

Tipo de texto. Instructivo

Competencias. Emplear el lenguaje para comunicarse para comunicarse y como

instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas

situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma

de decisiones. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

Aprendizajes esperados. Emplea verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones

de manera semejante a la convencional.

Temas de reflexión / Aspectos. Conocimiento del sistema de escritura y ortografía.

Verbos en infinitivo e imperativo para dar indicaciones.

MATEMÁTICAS

Análisis de la

información

Obtener nueva

información a partir

de datos contenidos

en diversos

portadores.

Bloque lll, p. 75.

Competencias. Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información

matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Eje. Manejo de la información. Análisis y representación de datos. Resolución de

problemas en los cuales es necesario extraer información explícita de diversos

portadores.

CIENCIAS

¿Cuáles son los

efectos de la

fuerza en los

objetos?

Reconocer, a través

de situaciones

cotidianas, que el

movimiento o la

deformación de un

objeto se deben a la

fuerza aplicada sobre

él.

Bloque IV, p. 105.

Competencias. Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva

científica. Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción

de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Comprensión de los alcances y

limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.

Aprendizajes. Relaciona la fuerza aplicada sobre los objetos con algunos cambios

producidos en ellos; movimiento, reposo y deformación.

Contenidos. Experimentación con los efectos de la aplicación de una fuerza: cambio en

el movimiento y deformación. Fuerza: interacción de objetos y sus efectos. Aplicación

de fuerzas en el funcionamiento de utensilios de uso cotidiano.

Análisis ENLACE, Educación Primaria

Page 4: ejemplo ejercicio completo primaria

Actividad 4

UNIDAD

DIAGNÓSTICA/ TEMA

PORCENTAJE DE PREGUNTAS CONTESTADAS DE MANERA

INCORRECTA NO CONTESTADAS

(BLANCAS) MENOS

DEL 40%

(VERDE)

ENTRE 40% Y 60%

(NARANJAS)

MÁS DEL 60%

(ROJAS)

Aspectos semánticos y

sintácticos de los textos.

-

007 – 042 – 086 –

089 – 122.

003 – 029 – 033 -034 -

037 – 044 -046 – 093 -

123.

-------

Búsqueda y manejo de

información.

-

095

087 – 088 - 087

--------

Comprensión e

interpretación.

001 – 002 –

004 - 028

040

039 - 045 – 090 – 091 –

092 .

--------

Conocimiento del

sistema de escritura y

ortografía.

Propiedades y tipos de

texto.

RESULTADOS DE GRUPO Asignatura: ESPAÑOL Grado : X Grupo: X

Referente: 30 alumnos.

Análisis ENLACE, Educación Primaria

Page 5: ejemplo ejercicio completo primaria

SEXTO GRADO

UD PROPIEDADES Y TIPOS DE TEXTO

Reactivos 0

0

1

0

0

2

0

4

2

0

4

5

0

4

7

0

4

8

1

0

2

1

3

7

I

C

N

C

Folio NL / PG

B 692 3 5 0

E 538 3 5 0

E 724 2 6 0

E 578 4 4 0

B 614 3 5 0

I 376 6 2 0

E 499 5 3 0

E 518 5 3 0

E 473 6 2 0

E 446 5 3 0

Incorrectas 7 5 2 4 6 4 4 10

Correctas 3 5 8 6 4 6 6 0

No contestó 0 0 0 0 0 0 0 0

Realicen la misma secuencia para obtener información de todos los reactivos de la prueba. Registren los resultados obtenidos en los temas y preguntas. Se sugiere emplear la misma simbología para un análisis posterior. Pueden utilizar un formato como el siguiente:

ACTIVIDAD 5

Análisis ENLACE, Educación Primaria