Ejemplo Práctico Del Uso de Topografia y Geodesia en El Catastro de Una Ciudad

download Ejemplo Práctico Del Uso de Topografia y Geodesia en El Catastro de Una Ciudad

of 6

Transcript of Ejemplo Práctico Del Uso de Topografia y Geodesia en El Catastro de Una Ciudad

EJEMPLO PRCTICO DEL USO DE TOPOGRAFIA Y GEODESIA EN EL CATASTRO DE UNA CIUDAD.

El siguiente ejemplo es referido al catastro de una ciudad, para el cual es necesario saber la ubicacin espacial de cada parcela que conforma dicha ciudad, es decir, coordenadas nortes y estes. Y ligarla a un solo sistema de referencia geogrfica.

Conociendo la red geodsica de Venezuela podemos conocer u obtener la red geodsica de cualquier ciudad dentro de la nacin, solo basta ubicar uno o dos puntos de coordenadas conocidas cercanos a la ciudad que se desea representar, partiendo de estos puntos y mediante el usa de la red de densificacin de Venezuela podemos ubicar nuevos puntos de coordenadas conocidas bien sea en los limites o dentro de la ciudad y de esta manera generar la red geodsica de dicha ciudad tal como se muestra en la siguiente imagen.

Una vez obtenida la red geodsica de la ciudad partimos de un punto cualquiera conocido de la misma y con la ayuda del uso de una red de densificacin nos trasladamos hasta otro punto de la red geodsica, esto pasando previamente por la parcela en estudio como se ilustra a continuacin.

Procedemos a realizar un acercamiento de la manzana que contiene a la parcela estudio representada con el color amarillo, con la finalidad de obtener una mejor representacin de la ubicacin de la parcela dentro de la manzana y la direccin de la misma. Posteriormente usaremos el mtodo topogrfico de mtodos de ngulos independientes con el cual obtendremos las coordenadas de los vrtices P1 y P2, luego con autocat hacemos coincidir la lnea base conocida P1-P2 de esta manera conocemos las dos coordenadas restantes P3 y P4 por diferencias de coordenadas nortes y coordenadas este, obteniendo finalmente la ubicacin espacial de la parcela dentro de la ciudad y referida a un nico sistema de referencia geogrficas.

7.1 CRITERIOS

-Red Geodsica.

-Red de Densificacin.

- Mtodo de ngulos Independientes

7.2 DATUM USADO

El Datum usado es el REDVEN, que es el datum usado a nivel nacional.

7.3 SISTEMA DE PROYECCION USADO

El sistema usado es el UTM

7.4 ESPECIFICACIONES

Categora usada: Primer Orden

Error angular en la figura: Mximo de 3 y Promedio de 1

Error Lineal: 1/25.000

Longitud Mxima de lados (km): 50 hasta 200

Precisin en medicin de base: 1/1.000.000

7.5 ALCANCE

Por medio del procedimiento anteriormente mencionado obtuvimos las coordenadas de cada una de las parcelas que conforman la ciudad a catastrar.

7.6 METODOS DE MEDICION EMPLEADOS

Mtodo de ngulos Independientes: con el cual obtuvimos las coordenadas de los vrtices de la parcela.

Red Geodsica: de la cual partimos para realizar la red de densificacin.

Red de Densificacin: la usamos para facilitar la obtencin de las coordenadas de la parcela.

7.7 RESULTADOS OBTENIDOS Con los procedimientos anteriormente mencionados logramos obtener la ubicacin espacial de cada una de las parcelas y referirlas a un nico sistema de referencia geogrfica, para posteriormente con estas realizar el catastro de una ciudad.