Ejemplos Dce Observaciones Hfa

download Ejemplos Dce Observaciones Hfa

of 13

Transcript of Ejemplos Dce Observaciones Hfa

EVALUACIN DE HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJERequiere apoyo fuera del horario escolar?OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

ESCRITURA

EL ALUMNO PRESENTA DIFICULTADES PARA ESCRIBIR LO QUE PIENSAQUE EN LA ESCUELA O EN EL HOGAR SE FOMENTE EN EL ALUMNO, QUE ESCRIBA DE MANERA LIBRE LO QUE PIENSA.

AL ALUMNO SE LE DIFICULTA REVISAR LO QUE ESCRIBE Y HACER CORRECCIONES DE TEXTO. QUE SE PROMUEVAN ACTIVIDADES QUE IMPLIQUEN EL USO DE DICCIONARIOS.

EL ALUMNO EVADE DE MANERA CONSTANTE LA ESCRITURA.FOMENTAR LA ESCRITURA DE TEMAS DEPORTIVOS O DE NOVELAS.

PRESENTA UNA ESCRITURA SIN ORDEN GRAMTICO.PROMOVER EN EL HOGAR LA REVISIN ORTOGRFICA DE LO QUE ESCRIBA.

EL ALUMNO PRESENTA UNA ESCRITURA ILEGIBLE.QUE REALICE PRCTICAS DE ESCRITURA PARA QUE ESCRIBA DE FORMA LEGIBLE.

AL ALUMNO SE LE DIFICULTA REDACTAR UN RESUMEN O UNA SNTESIS DE UN TEXTOQUE TODO EL PERSONAL DOCENTE PROMUEVA EL USO DE RESUMEN O SNTESIS.

PRESENTA ALGUNAS DIFICULTADES CON LA SEGMENTACIN DE LAS PALABRAS.

SE LE OBSERVAN PROBLEMAS CON LA ORTOGRAFA PARA ESCRIBIR DE MANERA CONVENCIONAL.

TIENE DIFICULTADES CON EL USO CORRECTO DE MAYUSCULAS Y MINUSCULAS

REQUIERE MEJORAR EL TRAZO DE LA LETRA DE MODO CONVENCIONAL, ESCRIBIR SE APRENDE ESCRIBIENDO

ES RECOMENDABLE HACER EJERCICIOS DE ESCRITURA CON EL OBJETIVO DE MEJORAR EL TRAZO DE LAS LETRAS

LECTURA

EL ALUMNO SE DISTRAE FCILMENTEPROMOVER SESIONES FRECUENTES DONDE SE LE LEAN ARTCULOS DIVERSOS.

EL ALUMNO MUESTRA DESINTERS EN LA CONVERSACIN DESPUS DE UNA LECTURAFOMENTAR LA CONVERSACIN DESPUS DE UNA LECTURA.

EL ALUMNO LEE MUY POCO.FOMENTAR EL GUSTO POR LA LECTURA DE SU PREFERENCIA.

EL ALUMNO LEE SIN RESPETO A LAS PUNTUACIONES.PROMOVER EN CASA LA LECTURA POR PRRAFOS Y CON ACENTUACIN, ENTONACIN FLUIDEZ.

EL ALUMNO PRESENTA DIFICULTADES EN LA LECTURA DE PALABRAS COMPLEJAS.PRACTICAR LA LECTURA EN CASA DE PREFERENCIA EN VOZ ALTA Y DE PALABRAS COMPLEJAS.

EL ALUMNO LEE DE FORMA SILBICAPRACTICAR LA LECTURA FRECUENTE DE TRABALENGUAS.

PRESENTA UNA LECTURA CON POCA FLUIDEZ, VOLUMEN Y POCA COMPRENSIN

EL ALUMNO MUESTRA DESINTERS CON LA LECTURAFOMENTAR LA CONVERSACIN DESPUS DE UNA LECTURA.

LEE MUY POCO,

LECTURA DIARIA EN VOZ ALTA AL MENOS 20 MINUTOS DIARIOS

MATEMTICAS

EL ALUMNO PRESENTA DIFICULTADES PARA EL CLCULO MENTALPROMOVER EN LA ESCUELA Y EN CASA, EJERCICIOS DE CLCULO MENTAL.

EL ALUMNO PRESENTA DIFICULTADES PARA CONSTRUIR UN PROBLEMA MATEMTICOPROMOVER ACTIVIDADES EN LA ESCUELA QUE IMPLIQUEN CONSTRUCCIN DE PROBLEMAS.

EL ALUMNO DIFCILMENTE FORMULA O RESUELVE PROBLEMAS MATEMTICOSPROMOVER ACTIVIDADES ESCOLARES CONJUNTAS QUE IMPLIQUEN LA ELABORACIN DE PROBLEMAS

EL ALUMNO PRESENTA DIFICULTADES PARA EXPRESAR EQUIVALENCIA DE NMEROS.PROMOVER ACTIVIDADES ESCOLARES Y EN CASA DE NMEROS DE DIFERENTE MANERA.

REQUIERE FORTALECER ACTIVIDADES MATEMTICAS CON OPERACIONES BSICAS VERIFICAR QUE RESUELVA EJERCICIOS MATEMTICOS EN CASA (TAREAS)

EL ALUMNO PRESENTA ALGUNOS PROBLEMAS DE RESOLUCIN DE EJERCICIOS COMPLEJOSQUE PRACTIQUE OPERACIONES BSICAS SUMA RESTA, MULTIPLICACIN Y DIVISIN

PRESENTA DIFICULTADES EN LA LECTURA Y ESCRITURA DE CIFRAS, TRABAJAR EN CASA LECTURA Y ESCRITURA DE CANTIDADES

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

OBSERVACIONES ESPECFICASACTIVIDADES INCOMPLETASAPOYARLO REVISANDO SUS LIBRETAS

PARTICIPA POCO EN CLASEDIALOGAR PARA MOTIVARLO A QUE PARTICIPE

PRESENTA INDISCIPLINA CONSTANTEBUSCAR AYUDA CONJUNTA CON LA INSTITUCIN

NO TRAE COMPLETOS SUS MATERIALES DE TRABAJOREVISAR SU HORARIO Y MATERIALES QUE DEBE ENTREGAR

JUEGA CONSTANTEMENTE EN CLASEDIALOGAR MOTIVNDOLO A MEJORAR SU DISCIPLINA

FALTA CONSTANTEMENTEVIGILAR QUE ASISTA, VISITAR LA ESCUELA PARA VERIFICAR SU ASISTENCIA

GENERALMENTE NO REPORTA TAREASVIGILAR EN CASA QUE REALICE SUS TAREAS

MUESTRA POCO INTERS Y DISPOSICIN A LAS ACTIVIDADESINVITARLO A QUE CUMPLA CON SUS ACTIVIDADES

SE LE OBSERVA PERMANENTEMENTE CON DESINTERS, DISTRADO, CON GRAN HIPERACTIVIDAD E INDISCIPLINAACUDIR URGENTEMENTE A LA ESCUELA PARA APOYARLE EN CONJUNTO

SE LE OBSERVA CON SUEO, SIN PARTICIPACIN, SE ASLA DEL GRUPO, NO REALIZA LA ACTIVIDAD.DIALOGAR PARA ENCONTRAR EL PROBLEMA Y PODERLE AYUDAR

RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR APOYOS REQUERIDOS)OBSERVACIONES / RECOMENDACIONES GENERALESComportamiento, Valores, Interacciones, Higiene Personal y Acompaamiento de la familia

FORTALECER EL VALOR DEL RESPETO EN SU VOCABULARIOQUE PRACTIQUE LA SOLIDARIDADQUE PRACTIQUE LA RESPONSABILIDADES UNA PERSONA HONESTAES UN JOVEN SOLIDARIOES UN JOVEN MUY PULCRO EN SU VESTIRES UN JOVEN QUE DEBE CUIDAR SU HIGIENEFORTALECER EL VALOR DEL RESPETO CON LOS TILES DE SUS COMPAEROSFORTALECER EL VALOR DE LA HONESTIDADFORTALECER EL HBITO DE CUIDAR SUS LIBRETAS, LIBROS Y DEMS MATERIALES

__________________________________________________________________________________________OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

MATEMTICASCalculamos mentalmente.Observaciones: El alumno presenta dificultades para el clculo mentalRecomendaciones: Promover en la escuela y en casa, ejercicios de clculo mental.

2. Construimos problemasObservaciones: El alumno presenta dificultades para construir un problema matemticoRecomendaciones: Promover actividades en la escuela que impliquen construccin de problemas.

3. Formulamos preguntasObservaciones: El alumno difcilmente formula problemas matemticosRecomendaciones: Promover actividades escolares conjuntas que impliquen la elaboracin de problemas

4. Expresin de nmeros de diferente manera.Observaciones: El alumno presenta dificultades para expresar equivalencia de nmeros.Recomendaciones: Promover actividades escolares y en casa de nmeros de diferente manera.

5. Resolucin de ejerciciosObservaciones: El alumno requiere fortalecer actividades matemticas.Recomendaciones: Verificar que resuelva ejercicios matemticos en casa (tareas)

6. Operaciones bsicasObservaciones: El alumno presenta problemas de resolucin de ejercicios complejosRecomendaciones: Que practique operaciones bsicas (suma resta, multiplicacin y divisin

LECTURA1.Leemos y escuchamosObservaciones: El alumno se distrae fcilmenteRecomendaciones: Promover sesiones frecuentes donde se le lean artculos diversos.

2. Leemos y conversamos.Observaciones: El alumno muestra desinters en la conversacin despus de una lecturaRecomendaciones: Fomentar la conversacin despus de una lectura.

3. Lectura comunicativaObservaciones: El alumno lee muy poco.Recomendaciones: Fomentar el gusto por la lectura de su preferencia.

4. Lectura didcticaObservaciones: El alumno lee sin respeto a las puntuaciones.Recomendaciones: Promover la lectura por prrafos y con acentuacin y entonacin.

5. Lectura de palabras complejasObservaciones: El alumno presenta dificultades en la lectura de palabras complejas.Recomendaciones: Practicar en casa la lectura frecuente de palabras complejas.

6. Lectura de trabalenguasObservaciones: El alumno lee de forma silbicaRecomendaciones: Practicar la lectura frecuente de trabalenguas.+

ESCRITURA1.Escribimos lo que pensamos. Observaciones: El alumno presenta dificultades para escribir lo que piensaRecomendaciones: Que en la escuela o en el hogar se fomente en el alumno, que escriba de manera libre lo que piensa.

2. Escribimos y revisamosObservaciones: Al alumno se le dificulta revisar lo que escribeRecomendaciones: Que se promuevan actividades que impliquen el uso de diccionarios.

3. Escritura comunicativa.Observaciones: El alumno evade de manera constante la escritura.Recomendaciones: Fomentar la escritura de temas deportivos o de novelas.

4. Escritura didctica.Observaciones: Presenta una escritura sin orden gramtico.Recomendaciones: Promover en el hogar la revisin ortogrfica de lo que escriba.

5. Ejercicios de caligrafa.Observaciones: El alumno presenta una escritura ilegible.Recomendaciones: Que realice prcticas de escritura para que escriba de forma legible.

6. Resumen o sntesis.Observaciones: al alumno se le dificulta redactar un resumen o una sntesis de un textoRecomendaciones: Que todo el personal docente promueva el uso de resumen o sntesis.

MATEMTICASCalculamos mentalmente.Observaciones: El alumno presenta dificultades para el clculo mentalRecomendaciones: Promover en la escuela y en casa, ejercicios de clculo mental.

2. Construimos problemasObservaciones: El alumno presenta dificultades para construir un problema matemticoRecomendaciones: Promover actividades en la escuela que impliquen construccin de problemas.

3. Formulamos preguntasObservaciones: El alumno difcilmente formula problemas matemticosRecomendaciones: Promover actividades escolares conjuntas que impliquen la elaboracin de problemas

4. Expresin de nmeros de diferente manera.Observaciones: El alumno presenta dificultades para expresar equivalencia de nmeros.Recomendaciones: Promover actividades escolares y en casa de nmeros de diferente manera.

5. Resolucin de ejerciciosObservaciones: El alumno requiere fortalecer actividades matemticas.Recomendaciones: Verificar que resuelva ejercicios matemticos en casa (tareas)

6. Operaciones bsicasObservaciones: El alumno presenta problemas de resolucin de ejercicios complejosRecomendaciones: Que practique operaciones bsicas (suma resta, multiplicacin y divisin

OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA

OBSERVACIONES ESPECFICAS1. Actividades incompletas2. Participa poco en clase3. Presenta indisciplina constante4. Incumple con sus materiales de trabajo5. Juega constantemente en clase6. Falta constantemente7. Generalmente no reporta tareas8. Muestra poco inters y disposicin a las actividades9. Se le observa permanentemente con desinters, distrado, con gran hiperactividad e indisciplina10. Se le observa con sueo, sin participacin, se asla del grupo, no realiza la actividad.

RECOMENDACIONES (ESPECIFICAR APOYOS REQUERIDOS)1. Apoyarlo revisando sus libretas2. Dialogar para motivarlo a que participe3. Buscar ayuda conjunta con la institucin4. Revisar su horario y materiales que debe entregar5. Dialogar motivndolo a mejorar su disciplina6. Vigilar que asista, visitar la escuela para verificar su asistencia7. Vigilar en casa que realice sus tareas8. Invitarlo a que cumpla con sus actividades9. Acudir urgentemente a la escuela para apoyarle en conjunto10. Dialogar para encontrar el problema y poderle ayudar

OBSERVACIONES / RECOMENDACIONES GENERALES

Comportamiento, Valores, Interacciones, Higiene Personal y Acompaamiento de la familia1. Fortalecer el valor del respeto en su vocabulario2. Que practique la solidaridad3. Que practique la responsabilidad4. Es una persona honesta5. Es un joven solidario6. Es un joven muy pulcro en su vestir7. Es un joven que debe cuidar su higiene8. Fortalecer el valor del respeto con los tiles de sus compaeros9. Fortalecer el valor de la honestidad10. Fortalecer el hbito de cuidar sus libretas, libros y dems materiales

Frases recomendables en los reportes de evaluacinCuando llega la hora de llenar los informes de evaluacin de nuestros alumnos siempre se nos presentan dudas sobre cul es la palabra o frase que define de manera ms correcta aquel o aquellos aspectos que queremos comentar sobre los alumnos y su evolucin y dinmica escolar.

1. Cmo expresar aspectos positivos y negativos del desempeo de los alumnos? Se sugieren dos apartados:a) Uno de frases para reforzar aspectos positivosb) Otro si lo que queremos es poner nfasis en los aspectos ms negativos del rendimiento de los alumnos.2. Si queremos comentar aspectos positivos podemos utilizar frases que empiecen de la siguiente manera:- Muestra avance en - Tiene habilidades y destrezas - Puede - Posee gran potencial para- Es trabajador, persevera, coopera- Muestra madurez, compromiso... - Hace un excelente trabajo - Ha mejorado su rendimiento en - Aplica adecuadamente las tcnicas - Hace un uso adecuado de3. Si lo que queremos es comentar aspectos negativos podemos utilizar frases que empiecen de la siguiente manera: - Necesita apoyo en - Hay que reforzarlo en - Est en proceso de -Logra sus actividades si - En ocasiones resuelve - Algunas veces- Ocasionalmente efecta - Le cuesta ponerse a trabajar en- Muestra poco inters en las actividades de4. Frases para las observaciones finales en los informes bimestral y final.- El alumno sigue con facilidad los contenidos trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral) - El alumno sigue con normalidad los contenidos trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral) - El alumno sigue con alguna dificultad los contenidos referentes al rea trabajados hasta el momento en el aula (informe trimestral) - El alumno ha adquirido con facilidad los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final)- El alumno ha adquirido con normalidad los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final)- El alumno ha adquirido con ciertas dificultades algunos de los contenidos trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final) - El alumno no ha adquirido los contenidos referidos al rea de trabajados durante el curso escolar en el aula (informe final)PALABRAS QUE REFUERZAN LO POSITIVOFrases para cuando requieren ayudaVerbos:Para enlazar prrafos u oraciones:

-Muestra avance en Necesita apoyo en ReconoceConectivos: pero, an, de la misma manera,

-Tiene habilidades y destrezas -Hay que reforzarlo en -Comparaentre tanto, igualmente, de esta forma

-Puede -Est en proceso de -DesarrollaAdverbios: como, adems, tambin,

Posee gran potencial para-Tenemos que resolver juntos -Seleccionasin embargo, y las terminaciones en mente:

-Persevera, coopera-Responde bien cuando -Expresacomn, frecuente, ocasional, usual, eventual,

-Muestra madurez, compromiso...-Logra sus actividades si -Ejercitapermanente, rara vez, con frecuencia,

-Hace un excelente trabajo-En ocasiones resuelve -Explicaespontnea

-Su trabajo fue admirable,..-Algunas veces -Relata

-Ha mejorado en -Ocasionalmente efecta -Aplica

-Evidencia Te falta estudiar y repasar en casa, chale muchas ganas!-Traslada

-Aplica adecuadamente Falta mucho a clases, lo que provoca que baje en su rendimiento escolar.-Identifica

-Hace uso adecuado de Has mejorado mucho en tus trabajos, en hora buena, sigue as.-Usa

Excelente alumno, sigue as felicidades!Es muy distrado y juguetn.

Se nota el apoyo de los padres, por sus trabajos y calificaciones.Ojo tu conducta est afectando tu rendimiento acadmico.

Alumno muy responsable y trabajador. Felicidades!Si te comprometes al estudiar y repasar en casa logrars mejorar tus resultados.

Muy participativo y ordenado en clases, no cambies.Practique con su hija la lectura para que su comprensin lectora mejore y junto con ella la escritura.

Alumno muy responsable y trabajador. Felicidades!Es importante la asistencia diaria a clase para no perjudicar el proceso continuo de aprendizaje.

T esfuerzo y dedicacin se ve reflejado en tus calificaciones, felicidades!Te invito a cumplir con tus tareas y a realizar tus proyectos debes de traer diariamente tus libros.

Eres un alumno muy inteligente, y lo puedes lograr.Te recuerdo que las inasistencias frecuentes perturban el ritmo de aprendizaje.

Se desempea muy bien de manera individual, pero se le dificulta convivir con sus compaeros en las actividades de equipo, compartir el trabajo con los compaeros favorece el aprendizaje, por lo que se le recomienda, que en casa le propongan actividades que deba realizar en colaboracin con sus hermanos.

FRASES APROPIADAS PARA INCLUIR EN OBSERVACIONES DE BOLETAS, EXPEDIENTES, REPORTES, NOTAS A PADRES DE FAMILIA

INDICAR AL ALUMNO CON LENTO APRENDIZAJE O INMADUREZCOMPORTAMIENTOASPECTOS DE PERSONALIDADCRECIMIENTO-MEJORAMIENTORENDIMIENTO NORMALALUMNO SOBRESALIENTE

Es capaz de un rendimiento ms alto enNecesita mejorar en su autocontrol, para ser aceptado por sus compaeros.Le falta confianza para participar en actividades oralesFrecuentemente olvida sus materiales.Es cooperativoEs maduro para su edad

Necesita practicar la expresin oral a diario.A veces falta el respeto a las opiniones de sus compaeros.Est mejorando en auto-confianzaLe falta responsabilizarse en el cumplimiento de su tareaSeguido se ofrece para ayudarTiene inters en aprender

Necesita apoyo para retener algunos procesos: suma, restaNo le preocupa su comportamiento.Responde bien con palabras positivasMejora poco a pocoSu actitud hacia la escuela es positivaTiene muchas habilidades y las utiliza

Su rendimiento en no es consistenteSuea despierto excesivamenteNo participaAhora acepta sus responsabilidades muy bienTrabaja bien con sus compaerosPiensa claramente

Trabaja con demasiada rapidez y descuida mucho los detalles.Necesita tener un comportamiento ms aceptableNecesita tomar parte ms activa en actividades grupales.Gracias por su apoyo en casaDemuestra orgullo en su trabajoEs ordenado y original

La mayora de sus errores son debido a descuido o falta de atencinEst aprendiendo como escuchar y compartir, reforzar en casaRara vez se propone como voluntario para alguna actividadLa atencin prestada en casa le ha ayudado muchoSigue instrucciones adecuadamenteEntiende conceptos muy avanzados

Aunque parece estar interesado en sus estudios, no entrega sus trabajos puntualmente.No sabe cmo resolver sus problemas y lo quiere hacer agrediendo a sus compaerosTiene una personalidad agradableSu lectura est mejorandoTrabaja limpia y ordenadamenteSu vocabulario es extenso

Se confunde con las instrucciones por escritoDesea tener ms responsabilidades pero no cumple.Fcilmente se da por vencido en algunas actividadesTiene deseo de mejorar en su trabajoTiene buen sentido del humorEs muy responsable de su trabajo

Necesita escuchar con atencinA veces ayuda bien, cuando recuerda las reglas del saln o la escuela.Es tmido para pedir ayuda.Ha demostrado crecimiento enSiempre ayuda a poner en orden el saln antes de salir.Le gusta ser lder

Tiene dificultad para terminar sus trabajos de manera individualNo siempre utiliza su tiempo eficientemente.Necesita aprender las reglas de seguridad dentro y fuera de la escuela.Trata de complacer a todos

Le hace falta organizacin en sus materiales, frecuentemente los pierde y los deja regados.Tiene problemas para concentrarseTrabaja bien

Entiende pero trabaja lentamenteNecesita desarrollar un respeto por la propiedad del saln y/o la escuela.Tiene buenos hbitos de trabajo

No participaTiene potencial para llegar a ser lder peroEs agradecido

Necesita apoyo particular enLe falta pensar en los sentimientos de otrosEs amistoso y respetuoso con todos.

Frecuentemente olvida sus materiales.Est aprendiendo a escuchar y sigue las instrucciones mejor

No tiene inters enEs distrado

Est trabajando mucho mejor enHabla cuando no debe y no permite que otros hablen o expresen sus opiniones

Necesita continuar con apoyo en porque se nota un mejor rendimiento desde que le prestan atencin en su lectura diaria.Acta antes de pensar

Necesita supervisin directa

Es muy hbil en actividades psicomotoras

Siempre quiere participar.