Ejemplos de Indicadores

2
1. EJEMPLOS DE INDICADORES DE CAPACIDADES A NIVEL DE SESIÓN DE APRENDIZAJE: INDICADORES DE PROCESO E INDICADORES DE LOGRO DE SESIÓN. Organizador Capacidad (DCN) Capacidad Contextualizada y/o adecuada Indicadores Geometría y medición Mide y compara longitudes de objetos haciendo uso de unidades arbitrarias. Mide y compara longitudes de objetos utilizando unidades arbitrarias como: cuarta, pie, brazada. Indicadores de proceso - Ordena objetos de su entorno según su longitud. - Ordena 3 o más objetos según su longitud - Señala la longitud de objetos que mide con unidades arbitrarias de medida. - Menciona la longitud de un objeto en diferentes unidades arbitrarias de medida. Los indicadores anteriores nos orientan el proceso a seguir durante el desarrollo de la sesión y alcanzar el aprendizaje esperado, expresado en el indicador de logro de la sesión. Indicador de logro en la sesión Compara los resultados de la medición de dos o más objetos medidos con una misma unidad arbitraria. Estadística Representa datos en tablas simples. Representa datos de su entorno en tablas simples: número y variedad de animales, variedad de plantas, entre otros. Indicadores de proceso - Reconoce el formato de una tabla simple. - Indica los objetos de las que registrarán los datos en la tabla (tipos de animales). - Registra el número de objetos indicados en la tabla. Indicador a lograr en la sesión - Organiza y registra datos de objetos de su realidad en tablas simples. Comprensión de textos Lee textos descriptivos y Lee leyendas sobre el Lago Indicadores de proceso

Transcript of Ejemplos de Indicadores

COMPONENTE NMERO Y RELACIONES : 1er grado

1. EJEMPLOS DE INDICADORES DE CAPACIDADES A NIVEL DE SESIN DE APRENDIZAJE: INDICADORES DE PROCESO E INDICADORES DE LOGRO DE SESIN.

OrganizadorCapacidad (DCN)Capacidad Contextualizada y/o adecuadaIndicadores

Geometra y medicinMide y compara longitudes de objetos haciendo uso de unidades arbitrarias.

Mide y compara longitudes de objetos utilizando unidades arbitrarias como: cuarta, pie, brazada.

Indicadores de proceso

Ordena objetos de su entorno segn su longitud.

Ordena 3 o ms objetos segn su longitud

Seala la longitud de objetos que mide con unidades arbitrarias de medida.

Menciona la longitud de un objeto en diferentes unidades arbitrarias de medida.

Los indicadores anteriores nos orientan el proceso a seguir durante el desarrollo de la sesin y alcanzar el aprendizaje esperado, expresado en el indicador de logro de la sesin.

Indicador de logro en la sesin

Compara los resultados de la medicin de dos o ms objetos medidos con una misma unidad arbitraria.

EstadsticaRepresenta datos en tablas simples.

Representa datos de su entorno en tablas simples: nmero y variedad de animales, variedad de plantas, entre otros.

Indicadores de proceso

Reconoce el formato de una tabla simple.

Indica los objetos de las que registrarn los datos en la tabla (tipos de animales). Registra el nmero de objetos indicados en la tabla.

Indicador a lograr en la sesin

Organiza y registra datos de objetos de su realidad en tablas simples.

Comprensin de textos

Lee textos descriptivos y narrativos identificando

las ideas principales

Lee leyendas sobre el Lago Pomacanchis, identificando las ideas principales

Indicadores de proceso

Siguiendo la secuencia del proceso de la lectura:

Antes de leer:

Formula a partir de indicios (imgenes, ttulo, silueta) del texto, de qu tratar ste.

Durante la lectura:

Identifica informacin especfica expresada literalmente en el texto

Reconoce el significado de palabras o expresiones a partir de lo ledo

Reconoce el tema central y las ideas principales del texto Evala la conducta de los personajes de la leyenda, manifestando y justificando su aceptacin, rechazo o indiferencia.

Indicador a lograr en la sesin

Despus de la lectura.

Organiza la informacin de la leyenda de manera cronolgica

Responde preguntas con informacin no explcita sobre el texto.

Compara los comportamientos de los personajes de la leyenda con sus conductas en el aula.

LOS INDICADORES

Son conductas que los estudiantes deben demostrar o evidenciar despus de un proceso de aprendizaje, unidad didctica y/o sesin de aprendizaje, estos indicadores deben ser coherentes con la capacidad trabajada.

Sirven de orientadores y reguladores del trabajo pedaggico, por lo tanto es de vital importancia preverlos en la programacin curricular.