Ejemplos de liderazgo

5
Ejemplos de Liderazgo En esta ocasión vamos a analizar diferentes líderes que hemos tenido a lo largo de la historia, personas que han sido decisivas para el desarrollo de los acontecimientos humanos, personas que permanecen en nuestra memoria y líderes que merecen ser analizados para extraer conclusiones de sus liderazgos. Así pues en esta serie de ejemplos de liderazgo comenzaremos por uno que todos conocéis y que llevo al mundo a la segunda guerra mundial, responsable directo de la muerte de 55 millones de personas. Adolf Hitler: El Reinado del terror Hitler fue el asesino más cruel, sanguinario y malvado que ha conocido la historia de la humanidad, está en otra escala pues sus demencias llevaron al mundo a una auténtica locura y a arruinar a un país y someter al resto a sangre y muerte. Entre sus paranoias dementes estaba el aniquilar a todos los gitanos, judíos y negros. ¿Pero que hizo Hitler como líder ? Utilizo todas las armas a su alcance, poder de oratoria, asesinato y engaño para salirse con la suya, eliminando a los partidos políticos y ganando democráticamente unas elecciones para luego someter al pueblo a sus pensamientos dementes. Tal era su poder que muchos le siguieron pero ahí todavía se esconde algo que muchos países como USA, que apoyan fervientemente el capitalismo exagerado, quieren esconder. Adolf Hitler no solo luchaba por luchar , en realidad se trataba de un alzamiento contra el capitalismo, harto de ver a ricos muy ricos pasar indiferentes mientras muchos pobres tenían que buscarse un mendrugo de pan. Esta situación indignante, junto con el patriotismo y amor que sentía por Alemania fueron sus grandes pilares de manipulación para convencer a la gente. Ahora mismo podemos preguntarnos: “¿Cómo alguien así pudo conseguir tanto apoyo?” No es tan difícil de averiguar si tenemos en cuenta esa época y la pobreza extrema al que el capitalismo extremo sometía a la gente.

Transcript of Ejemplos de liderazgo

Page 1: Ejemplos de liderazgo

Ejemplos de Liderazgo

En esta ocasión vamos a analizar diferentes líderes que hemos tenido a

lo largo de la historia, personas que han sido decisivas para el desarrollo de los acontecimientos humanos, personas que permanecen en nuestra

memoria y líderes que merecen ser analizados para extraer conclusiones de sus liderazgos.

Así pues en esta serie de ejemplos de liderazgo comenzaremos por

uno que todos conocéis y que llevo al mundo a la segunda guerra mundial, responsable directo de la muerte de 55 millones de personas.

Adolf Hitler: El Reinado del terror

Hitler fue el asesino más cruel, sanguinario y malvado que ha conocido la historia de la humanidad, está en otra escala pues sus demencias

llevaron al mundo a una auténtica locura y a arruinar a un país y someter al resto a sangre y muerte.

Entre sus paranoias dementes estaba el aniquilar a todos los gitanos, judíos y negros. ¿Pero que hizo Hitler como líder?

Utilizo todas las armas a su alcance, poder de oratoria, asesinato y

engaño para salirse con la suya, eliminando a los partidos políticos y ganando democráticamente unas elecciones para luego someter al

pueblo a sus pensamientos dementes. Tal era su poder que muchos le siguieron pero ahí todavía se esconde algo que muchos países como

USA, que apoyan fervientemente el capitalismo exagerado, quieren

esconder.

Adolf Hitler no solo luchaba por luchar, en realidad se trataba de un alzamiento contra el capitalismo, harto de ver a ricos muy ricos pasar

indiferentes mientras muchos pobres tenían que buscarse un mendrugo de pan. Esta situación indignante, junto con el patriotismo y amor que

sentía por Alemania fueron sus grandes pilares de manipulación para convencer a la gente. Ahora mismo podemos preguntarnos: “¿Cómo

alguien así pudo conseguir tanto apoyo?” No es tan difícil de averiguar si tenemos en cuenta esa época y la pobreza extrema al que el capitalismo

extremo sometía a la gente.

Page 2: Ejemplos de liderazgo

Se podría decir que la segunda guerra mundial, al menos por parte de

Alemania fue un levantamiento contra el capitalismo y contra las normas establecidas, hartos de los abusos de las personas sin escrúpulos. Hasta

ahí, desde mi punto de vista, nada que objetar. Hitler no fue más que

un ciudadano que harto de ver injusticias sociales estalló, el problema es que comenzó una demencia dónde no distinguía nada, ni su lucha ni

nada de nada y solo quería aniquilar a todo el mundo.

Mezclo conceptos y cosas, pero no en vano su imagen fue masacrada y descuartizada para siempre, dejando como un fantasma que su

verdadero liderazgo tenía como objetivo romper el capitalismo, al menos, eso parece según lo que leí en su biografía novelada y su

historia. Aunque su máximo problema era que estaba demente.

Desde luego bien se han preocupado desde la segunda guerra mundial

los poderosos en no ser tan avariciosos y egoístas pues cuando hay tanta injusticia y pobreza hay peligro de alzamiento, por eso las cosas

están mucho mejor, aunque con la reciente crisis mundial las voces contra el capitalismo desmesurado se vuelven a alzar.

Todo esto es mucho más complicado que levantar la mano señalar a

Hitler y decir: Todo malo, nada bueno o señalar a Estados Unidos y

decir: Todo bueno, nada malo. Las cosas hay que mirarlas con lupa, piensa que una persona que dominó y puso a su favor a casi un país

entero tenía que tener sólidos argumentos para hacerlo, al igual que ahora mismo si un visionario comenzara a poner políticamente los

puntos sobre las ies y se levantara fuerte contra las injusticias, le apoyaríamos.

Lo malo es que Hitler confundió justicia con venganza

desesperada e injustificada y por su culpa millones de personas murieron sanguinaria y despiadadamente.

Por cierto, algo curioso sobre las dictaduras es que pretenden hacernos creer que son de derechas, pero la realidad es que quien se alza

normalmente es de izquierdas y termina haciendo cosas muy de izquierdas. La seguridad social de España por ejemplo, la puso Franco.

Hugo Chávez es socialista-comunista, Fidel Castro comunista, y prácticamente la mayoría de las dictaduras que ha habido han sido por

alzamiento contra el capitalismo.

Gandhi: Todo por la paz

Page 3: Ejemplos de liderazgo

Gandhi fue verdaderamente un ejemplo a seguir y una persona digna de

admiración que cambió la historia para siempre. Lamentablemente en este ejemplo de liderazgo tengo que darte una mala noticia y es

que pese a que Gandhi era una de las mejores personas que pudo

haber, murió asesinado.

Gandhi vivió en una de las épocas con más violencia donde unos se mataban a otros, pero incluso en ese momento Gandhi se alzó y

demostró que con la paz se puede conseguir muchas cosas. Una de las veces estuvo en huelga de hambre que casi le costó la vida, pero esa

huelga dio sus frutos.

Gandhi era querido y amado por una nación entera, un ejemplo a seguir

y consiguió cosas muy grandes. En este ejemplo de liderazgo como vemos Gandhi no lidero directamente y ordeno hacer “x” o determinada

cosas, simplemente lideró con lo que hacía, él mismo se convirtió en un líder andante. Cosa que hacía cosa que era apoyada y seguida por

miles, al igual que un líder dicta cátedra el ni siquiera tenía que hacerlo ni ordenarlo, pues era un ejemplo a seguir, era un líder sin

proponérselo.

No solo hay que saber como liderar y aprenderse técnicas de liderazgo,

en este ejemplo de liderazgo podemos ver que con tu ejemplo, solamente siendo una gran persona y demostrándolo conseguirás

dominar y controlar a una masa enorme de personas que lucharán por ti y por el bien en el que crees.

Gandhi demostró al mundo que una persona puede ser un líder y un

ejemplo para muchos sin siquiera mandar, pero su problema fue buscar la paz a toda costa demostrando paz en una época y unas circunstancias

altamente violentas. Los musulmanes y los indios siempre han sido muy religiosos y curiosamente aunque la religión persigue la paz interior es lo

que mayormente ha causado más muertes en la historia de la

humanidad.

Al Qaeda mata en nombre de Alá, muchos musulmanes matan en nombre de Alá. Jerusalén, la ciudad donde supuestamente estuvo Jesús

es la única parte del mundo que lleva 2000 años seguidos en guerra. La Santa inquisición condenaba a enfermos a la hoguera por brujería.

Lo cierto es que la religión debería ser paz y amor pero comúnmente es una lucha desesperada por el poder y el imponerse, desgraciadamente

eso le costó la vida a Gandhi.

Page 4: Ejemplos de liderazgo

Barack Obama: Un mundo mejor es posible

Barack Obama es, sin lugar a dudas, otro alzamiento contra del capitalismo exagerado. Hay muchos tipos de capitalismo pero el que

sigue Estados Unidos ha sido siempre el más sanguinario, cruel e irrespetuoso que se puede seguir. Llega a ser tan despiadado y cruel

que considera la sanidad un lujo y te dejan morir como a un perro si no puedes pagarte el tratamiento médico.

Mucha bandera americana, país de las oportunidades y patriotismo pero

un simple corte puede matarte aunque estés en el país más avanzado

del mundo. Lo cierto es que en solo 40 años han muerto millones de personas en Estados Unidos por no haber sido atendidas medicamente.

¿Por qué? Porque no tenían dinero.

Obama es un nuevo Gandhi, un nuevo líder encaminado a devolver la humanidad y el sentido común a Estados Unidos, un país controlado por

farmacéuticas, hospitales y devotos religiosos que anteponen cosas absurdas a la calidad de vida, el bienestar social y la dignidad humana.

Miles de libros, psicólogos, analíticos y expertos en todo el mundo han puesto todo su esfuerzo y recursos para averiguar cuál ha sido el

secreto de Barack Obama. Miles de teorías pululan por ahí pero lo cierto es que todo es más sencillo de lo que parece. Obama ha tenido tanto

éxito porque se ha alzado contra la injusticia, simplemente ha sido humano, más humano que todos los políticos que ha estado teniendo

Estados Unidos y es el primer presidente negro de la historia de Estados Unidos que lucha por los derechos y la vida de los ciudadanos antes que

en sacarles rendimiento.

Ese es su verdadero secreto y al igual que en otros ejemplos de

liderazgo también posee grandes cualidades de oratoria. Sin embargo, muchas veces no es que tengan cualidades asombrosas de

oratoria, sino que sus argumentos y lo que piensan, el modo en que tienen de hacer las cosas es lo realmente aplastante. Sus ideas son

grandes y por lo tanto sus palabras suenan grandes. Por ejemplo: Es mucho más fácil defender la sanidad justa para todos que la sanidad de

lujo dónde solo los más ricos pueden acceder.

Los comunistas y la gente de extrema izquierda cree que Obama es un

charlatán y que todavía le falta mucho. Creen que tiene un premio nobel de la paz injusto y que en realidad no ha hecho nada. Bien, a los ojos de

alguien que quiere que todo sea perfecto es así, pero si nos remetimos a la lógica, la cordura y los hechos estamos ante el primer presidente en

Page 5: Ejemplos de liderazgo

Estados Unidos que levanta el veto a las células madre, cosa que

permitirá salvar millones de vidas en unos años.

Estamos ante el primer presidente de USA que consigue hacer en

Estados Unidos una sanidad más justa después de que otros lo hayan intentado desde hace ya muchos años pero hayan sido tumbados por las

corruptas y despiadadas farmacéuticas que nada tienen que envidiar a un maniaco sádico como Hitler. Obama es una persona que está

haciendo historia y mejorando Estados Unidos por momentos, haciéndolo más justo.

¿No es perfecto? Es obvio, todos los sabemos pero eso no le convierte en menos líder sino en un gran líder.