Ejemplos de Rúbricas

11
Matemáticas - Rubrica para Resolver Problemas Nombre de la Maestra: Ms. Bravo Nombre del Estudiante: ________________________________________ CATEGORÍA 4 3 2 1 Conceptos de Matemáticas Como resolvieron el problema demuestra total entendimiento del concepto de matemáticas. Como resolvieron el problema demuestra mucho entendimiento del concepto de matemáticas. Como resolvieron el problema demuestra algún entendimiento del concepto de matemáticas. Como resolvieron el problema no demuestra mucho entendimiento del concepto de matemáticas o no había explicación. Estrategia Siempre usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas. Usualmente, usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas. A veces usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas. Casi nunca usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas. Completo Problema(s) están completos. Todas las preguntas están completas menos una. Dos problemas no están completos. Muchas preguntas no están completas. Uso de Manipulativos Estudiante siempre escucha y sigue instrucciones y solo usa manipulativos cuando la maestro lo dice. Estudiante casi siempre escucha y sigue instrucciones y usa manipulativos cuando el maestro lo dice la mayoría de veces. Estudiante escucha a veces y sigue instrucciones y usa manipulativas de manera apropiado cuando alguien le recuerda como hacerlo. Estudiante no escucha y no sigue instrucciones y no usa manipulativas de manera apropiado cuando alguien le recuerda como hacerlo. Uso de terminología de matemáticas Siempre usa palabras de matemáticas y siempre pone notas de que están pensando haciendo la explicación fácil de entender. Casi siempre usa palabras de matemáticas y siempre pone notas de que están pensando haciendo la explicación fácil de entender. . Usa palabras de matemáticas pero a veces no es fácil de entender lo que han hecho. Usa pocas palabras de matemáticas o no lo usa bien. Diagramas y Dibujos Dibujos son claros y ayudan mucho para que el lector entienda lo que estaban haciendo. Dibujos son claros y fáciles de entender. Dibujos no están muy claros pero ayudan un poco para que el lector entienda lo que estaban haciendo. Dibujos no se usan no se entienden. Organización El trabajo es presentado de una manera clara y organizada que es El trabajo es presentado de una manera clara y organizada que es El trabajo es presentado de una manera clara y organizada pero El trabajo no esta claro y es desorganizado. Es difícil saber que

description

EJEMPLOS DE RUBRICAS

Transcript of Ejemplos de Rúbricas

Matemticas - Rubrica para Resolver Problemas

Matemticas - Rubrica para Resolver Problemas

Nombre de la Maestra: Ms. Bravo Nombre del Estudiante: ________________________________________

CATEGORA

4

3

2

1

Conceptos de Matemticas

Como resolvieron el problema demuestra total entendimiento del concepto de matemticas.

Como resolvieron el problema demuestra mucho entendimiento del concepto de matemticas.

Como resolvieron el problema demuestra algn entendimiento del concepto de matemticas.

Como resolvieron el problema no demuestra mucho entendimiento del concepto de matemticas o no haba explicacin.

Estrategia

Siempre usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas.

Usualmente, usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas.

A veces usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas.

Casi nunca usa estrategias efectivas y eficientes para resolver los problemas.

Completo

Problema(s) estn completos.

Todas las preguntas estn completas menos una.

Dos problemas no estn completos.

Muchas preguntas no estn completas.

Uso de Manipulativos

Estudiante siempre escucha y sigue instrucciones y solo usa manipulativos cuando la maestro lo dice.

Estudiante casi siempre escucha y sigue instrucciones y usa manipulativos cuando el maestro lo dice la mayora de veces.

Estudiante escucha a veces y sigue instrucciones y usa manipulativas de manera apropiado cuando alguien le recuerda como hacerlo.

Estudiante no escucha y no sigue instrucciones y no usa manipulativas de manera apropiado cuando alguien le recuerda como hacerlo.

Uso de terminologa de matemticas

Siempre usa palabras de matemticas y siempre pone notas de que estn pensando haciendo la explicacin fcil de entender.

Casi siempre usa palabras de matemticas y siempre pone notas de que estn pensando haciendo la explicacin fcil de entender. .

Usa palabras de matemticas pero a veces no es fcil de entender lo que han hecho.

Usa pocas palabras de matemticas o no lo usa bien.

Diagramas y Dibujos

Dibujos son claros y ayudan mucho para que el lector entienda lo que estaban haciendo.

Dibujos son claros y fciles de entender.

Dibujos no estn muy claros pero ayudan un poco para que el lector entienda lo que estaban haciendo.

Dibujos no se usan no se entienden.

Organizacin

El trabajo es presentado de una manera clara y organizada que es siempre fcil de leer.

El trabajo es presentado de una manera clara y organizada que es por lo general fcil de leer. .

El trabajo es presentado de una manera clara y organizada pero muchas veces difcil de entender.

El trabajo no esta claro y es desorganizado. Es difcil saber que informacin va junta.

Explicacin

Explicacin tiene muchos detalles y es claro.

Explicacin es clara.

Explicacin es difcil de entender pero tiene la informacin importante.

No haba explicacin O

No se entenda.

Revisando el Trabajo

El trabajo fue revisado por dos otros compaeros y los errores fueron corregidos.

El trabajo fue revisado por un compaero de clase y los errores fueron corregidos.

El trabajo fue revisado por otro compaero de clase pero los errores no fueron corregidos.

Nadie lo reviso y no haba correcciones.

Trabajando con Otros

Estudiante trato de dar comentarios para ayudar. Escucho a las sugerencias de otros y trabajo con todos los miembros de su grupo.

Estudiante trato de dar comentarios para ayudar pero tena dificultades escuchando las sugerencias de otros en el grupo.

Estudiante trabajo con el grupo pero solo cuando alguien le haba dicho que necesitaba trabajar.

No trabajo bien con otros.

RBRICA PARA CALIFICAR EL BLOG (Puntaje mximo 40 puntos)

CRITERIOS

12

8

4

1

PRECISICIN Y ORIGINALIDADEN LAS DEFINICIONES

Todas las definiciones sonprecisas y propias del alumno

La mayora de las definiciones sonprecisas y propias del alumno

Algunas definiciones sonprecisas y propias del alumno

No hay originalidad

PROFUNDIZACIN DE LA INVESTIGACIN

Adems de las respuestas obligadas, el tema esprofundizado sintetizando la informacin seleccionada.

Adems de las respuestas obligadas, profundiza el tema parafraseando la informacin seleccionada.

Adems de las respuestas obligadas, el tema es profundizado copiando literalmente la informacin seleccionada.

No profundiza las respuestas a las preguntas asignadas.

CRITERIOS

6

4

2

1

ESTRUCTURA DE LAS CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y PGINAS WEB

Respeta todas las pautas o especificaciones para la elaboracin de las citas y referencias bibliogrficas y seala la direccin de laspginas visitadas.

Respeta la mayora de las pautas o especificaciones para la elaboracin de las citas y referencias bibliogrficasy seala la direccin de laspginas visitadas.

Respeta algunas de las pautas o especificaciones para la elaboracin de las citas y referencias bibliogrficasy seala la direccin de laspginas visitadas.

Slo seala la direccin de laspginas visitadas.

CRITERIOS

10

6

4

1

MANIFIESTA

Durantetodo el trabajo el alumno manifestun papel activo en la bsqueda de informacin y fue capaz de compartir tiempos y trabajo.

En gran parte del trabajo el alumno manifestun papel activo en la bsqueda de informacin y fue capaz de compartir tiempos y trabajo.

Duranteeltrabajo el alumno manifestpoco inters en la bsqueda de informacin y ocasionalmentefue capaz de compartir tiempos y trabajo.

Durantetodo el trabajo el alumno manifestdesintersen la bsqueda de informacin.

RBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS DE PROGRAMACION

CURSO:____________________________ SECCIN ______________________

NOMBRE:________________________________________________________

FECHA:__________________________________________________________

GRUPO:_________________________________________________________

0-No Cumpli

1-Deficiente

2-Regular

3-Bueno

4-Muy Bueno

5-Excelente

N/A-No Aplica

CRITERIOS

0

1

2

3

4

5

N/A

1. El programa es claro, enfocado e interesante.

2. El programa cumple con el propsito, los objetivos e ideas principales que se incluyen en el curso.

3. El diseo de las ideas es organizado y coherente y puede seguirse con facilidad.

4. El programa incluye todas las partes o elementos del curso o de tareas asignadas de manera directa y apropiada.

5. El estudiante programador demuestra dominio del tema o materia de la programacion al explicar con propiedad el contenido.

6. Las ideas y diseo del programa estn bien fundamentadas en los recursos presentados, consultados o discutidos en clase.

7. El programa fluye de una manera clara y apropiada y sin errores.

8. Se cumplieron los objetivos o propsitos anunciados en la introduccin.

9. El punto de vista del programado se presenta de manera clara, contundente y bien fundamentada.

10. El programa demuestra sustancia, lgica y originalidad.

11. Se utiliza un lenguaje apropiado con correccin sintctica y gramatical.

12. Utiliza diseo especial, decoraciones y/o grficas para resaltar el programa.

13. Utiliz cdigo nuevo o reutiliz cdigo presentado en clase.

14. El programa incluye una presentacin escrita detallando el funcionamiento del programa.

NOTA: Comentarios, al dorso

Rbrica para evaluar la tarea

WEB SITE SOBRE EL LIBRO INFANTIL

EXCELENTE

BUENO

ACEPTABLE

RECHAZADO

Adecuacin de la propuesta a los objetivos de comunicacin

Tiene en cuenta, interpreta y relaciona adecuadamente las variables audiencia/objetivo / medio , capitalizando esta relacin en el sitio propuesto.

Tiene en cuenta y relaciona las variables audiencia/objetivo / medio. No capitaliza esta relacin en la produccin del sitio.

Tiene en cuenta y reconoce las variables audiencia/objetivo, medio pero no las relaciona en la produccin del sitio.

Omite la consideracin de alguna de las variables mencionadas en la construccin de la propuesta

Originalidad de la propuesta

Solucin altamente innovadora en los planos semnticos y formales.

Solucin propia, aunque utilizando frecuentesen la construccin de sitios

Solucin frecuente en el diseo de sitios desde lo formal o desde los semntico

Copia un sitio existente en Internet

Transferencia de conceptos tericos en la resolucin de un problema de comunicacin.

Evidencia sntesis conceptual del tema propuesto para el sitio.

Se apropia y transfiere eficazmente herramientas de investigacin, comunicacin, semitica, diseo editorial y computacin grfica para generar y fundamentar su propuesta

Adecuado manejo del tema propuesto para el sitio.

Manifiesta conocimiento de herramientas de investigacin, comunicacin, semitica, diseo editorial y computacin grfica para generar y fundamentar su propuesta

Pobre manejo del tema propuesto para el sitio.

Limitada apropiacin de herramientas de investigacin, comunicacin, semitica, diseo editorial y computacin grfica.

No fundamenta con ellas su propuesta

No transfiere conocimientos previos necesarios para generar y fundamentar la propuesta.

Presenta errores conceptuales .

Presentacin

Agradable. Disea un sistema visual ameno y acorde al contenido y propsito. Respeta la normalizacin. Adecuado tratamiento tipogrfico, ttulos, secciones, ndice, imgenes, blancos y otros recursos.

Acompaa con una completa memoria descriptiva y expone en trmino.

Entrega en trmino

Disea un sistema visual. Respeta la normalizacin Adecuado tratamiento tipogrfico , de imgenes, blancos y otros recursos del diseo.

Acompaa con una completa memoria descriptiva y expone en trmino.

Entrega en trmino

Aceptable diseo visual pero sin respetar la normalizacin ni algunos de los recursos bsicos de diseo.

Adjunta la memoria descriptiva

Entrega en trmino

No respeta pautas mnimas de diseo (legibilidad, pautas de lectura imgenes, etc.)

NO presenta memoria descriptiva

Presenta fuera de trmino

NO exponen

Manejo de las herramientas de los programas utilizados.

Demuestra la utilizacin total y coherente de las herramientas de los programas utilizados.

Aplicacin de las herramientas necesarias para desarrollar la idea de diseo.

Utilizacin de las herramientas ms importantes del programa en forma coherente.

Aplica casi la totalidad de las herramientas para lograr el correcto diseo de la pieza grfica.

Utilizacin mnima de los programas y sus herramientas.

En algunos casos la aplicacin de las herramientas es incorrecta para desarrollar la idea de diseo.

Demuestra una pobre utilizacin de las herramientas del programa.

Aplica en forma equivocada las herramientas, no logrando desarrollar la idea de diseo.