Ejemplos TDA(2)

17

Click here to load reader

Transcript of Ejemplos TDA(2)

Page 1: Ejemplos TDA(2)

Ejemplos de didácticas activas

En este documento se encuentra una serie de ejemplo de actividades diseñadas por Dolores Lankenau del ITESM en el marco del convenio entre el SENA y el ITESM, en donde se evidencia la implementación de la técnica de casos.

Page 2: Ejemplos TDA(2)

Solución tecnológica para un despacho de abogados

Usted y su equipo de trabajo ofrecen servicios de consultoría (outsourcing) en soluciones tecnológicas para las pequeñas y medianas empresas en Colombia.

Han sido contratados para presentar una solución a un despacho de abogados que actualmente realiza su administración en una forma manual.

Ya se realizó la especificación de requerimientos y los resultados son los siguientes:

1. Equipo computacional

Se requiere adquirir un equipo consistente en dos microcomputadoras que trabajarán en forma independiente , además de una impresora, equipo que deberá comprar desde el inicio del proyecto ya que lo utilizará para el desarrollo que se necesita

El proveedor (que les vende el equipo y el software) lo entrega un mes después de solicitarlo y le brinda quince días de crédito.

Se requiere además el software básico que es de Windows y Office, instalados en cada máquina

Requieren acceso a Internet para promocionarse a través del Internet.

Durante su análisis ha encontrado que un CD ROM que contiene la constitución es de gran utilidad para el despacho.

La solución que se requiere es de las llamadas "llave en mano" es decir, que cuando sea entregado el proyecto quede listo para iniciar operaciones.

El cliente desea hacer promoción a través de una página de Internet por lo que tiene que hacer la investigación, selección y contratación del servicio más adecuado. Para que al tener el equipo instalado ya se tenga la el acceso correspondiente.

Administración de proyectos de Desarrollo

de Software

Page 3: Ejemplos TDA(2)

2. Sistema computacional

El cliente le ha solicitado el desarrollo de la página de Internet en donde sólo se presentará la información de la compañía y la forma de hacer contacto con los abogados especializados

La necesidad primordial del despacho es un sistema de información para tener un control de sus clientes y sus expedientes, en los que se colocan los datos y el número de expediente físico de el o los casos que se están llevando a cabo

Todo lo desarrollarán en la oficina del cliente y se ha estimado que una vez recibido el equipo se iniciará con la instalación

Finalmente se requiere un curso de capacitación que impartirá usted mismo para todas las personas que trabajan en la oficina, tanto los abogados como las secretarias

Page 4: Ejemplos TDA(2)

EJEMPLO 1

El Centro Avanzado en TI fue fundado en 1996 por dos socios quienes enfocaron sus esfuerzos a la capacitación de profesionales en la industria a través de cursos de capacitación en las empresas y exámenes de certificación en habilidades y capacidades técnicas y administrativas.

El CATI posee su propia marca registrada y ofrece servicios de capacitación sobre diversos tópicos de Tecnologías de Información, teniendo la capacidad de certificar a los participantes mediante un examen especial que puede ser aplicado al terminar la capacitación del tema o a petición del participante cuando se prepara por el mismo.

Sus clientes son generalmente empresas o centros educativos que forman grupos de participantes y solicitan el curso al centro mediante el apoyo de cinco agentes de ventas que tienen sus propias cuentas y actúan como capacitadores de acuerdo a sus conocimientos y habilidades.

Estos profesionistas están altamente capacitados y reciben una comisión por cada curso colocado y un pago por la capacitación que ofrezcan a cualquiera de los grupos formados. Son responsables además de crear los materiales y de la aplicación de los exámenes de certificación.

Los socios principales se encargan de la administración general del negocio dividido en dos áreas del país y no ofrecen capacitación. Se apoyan en dos secretarias y un contador que se encarga del registro de las finanzas y contabilidad de la empresa.

Las organizaciones a las que prestan servicios se encuentran distribuidas en todo el país y para cada caso, un instructor visita la sede por espacio de tres días (24 horas de capacitación) y posteriormente se envían paquetes sellados de exámenes de certificación que son aplicados por personal asignado en cada empresa que garantizan la seguridad e integridad de los resultados. Los envíos de exámenes y de resultados de la aplicación, se hacen por medio de mensajería.

El CATI hace cobros de acuerdo a la cuenta (Relación con una empresa o centro educativo) que consisten en el costo de la capacitación presencial incluyendo

Page 5: Ejemplos TDA(2)

viáticos y un cobro fijo por cada examen de certificación aplicado.

Toda la administración se lleva a cabo mediante computadoras PC independientes en el escritorio de cada uno de los empleados, con herramientas de productividad personal

De acuerdo al avance en las estrategias educativas y a los costos de traslado de sus capacitadores, CATI ha observado una reducción en sus servicios de capacitación mas no en la solicitud de certificación de profesionales.

Por este motivo, sus socios han decidido iniciar una estrategia que consistirá en ofrecer una serie de cursos en línea para capacitar en forma individual a participantes remotos y la aplicación de los exámenes de certificación también a distancia.

Principales problemas

Se requiere una alta calidad en la presentación de los cursos en línea con un seguimiento continuo del instructor remoto y no se tiene experiencia en el proceso.

Actualmente los procesos son solamente presenciales y no se tiene experiencia en el

e-learning

Debe preverse la forma de asegurar la validez de la certificación mediante procesos electrónicos o físicos en el lugar de la aplicación del examen.

Metas de la estrategia

Crear un sitio Web en el que se ofrezca:

• Registro de cuentas y cursos

• Acceso a cursos en línea

• Exámenes de certificación

• Historial de participantes

• Registro financiero

Los nuevos procesos deben aplicarse para cada una de las cuentas que maneja CATI y extendiéndolo a participantes independientes que no están relacionados con las empresas u organizaciones educativas que reciben actualmente el servicio.

Page 6: Ejemplos TDA(2)

Características de la nueva estrategia

Las principales características que debe considerar la estrategia son:

• Creación del sitio de interacción con los clientes bajo las especificaciones de diseño proporcionadas por CATI

• Base de datos del sistema relacionado con clientes, cursos, capacitadores, pagos e historial

• Aplicación y evaluación automática de exámenes de certificación

• Manuales de usuario para la creación de cursos y generación de exámenes, así como de acceso y uso del sistema por el participante remoto y los coordinadores de los centros de certificación

Funciones principales que considera la estrategia

• Registro de clientes y participantes que actualmente se realiza mediante hojas de Excel

• Diseño del sitio con todas sus funciones. Se pretende tener un sitio fácil de usar y seguro para todos sus participantes, tanto para las consultas como para la aplicación de exámenes. Como función adicional se sugiere la calendarización e inscripción a los cursos en forma automática

• Cuentas de clientes se pretende que el cliente esté informado de sus cuentas relacionadas con la impartición de cursos en línea y de la certificación individual de participantes

• Creación, acceso y seguimiento del curso en línea Se establecerán estándares para la creación de cursos en línea apoyados por aplicaciones de multimedia y se dará acceso al participante al que se dará seguimiento y retroalimentación del desempeño en forma constante por el instructor del curso hasta concluir el proceso. El acreditar un curso no concede la certificación en el tema. Actualmente el instructor que crea un curso en línea, será quién realice el proceso de su impartición. Dependiendo de la demanda, el proceso de seguimiento podrá ser replicado a nuevos instructores

• Aplicación de exámenes Se pretende aplicar los exámenes de certificación en forma remota con la seguridad física que se requiere, estableciendo centros especializados de certificación en las oficinas de los clientes remotos bajo

Page 7: Ejemplos TDA(2)

estrictas medidas de seguridad en el acceso y liberación de exámenes. La función debe contemplar la evaluación inmediata del examen mediante las claves para la revisión del examen proporcionados por el instructor certificado

• Consulta de avances y certificaciones que estarán disponibles a los participantes y a los representantes de cada cuenta de CATI

• Manuales en línea para cada una de las funciones anteriores que estén relacionadas con los clientes y usuarios del sistema

Crecimiento esperado

El negocio desconoce la forma de estimar las posibilidades de crecimiento, pero espera ampliar las cuentas en un 100% con el enfoque de e-learning.

Cuando exista la demanda que justifique incluir a nuevos facilitadores, el proceso debe ser replicable.

No se ha establecido el número ideal de participantes por curso

Operación y medio ambiente

La nueva estrategia debe ser aplicable en forma fácil para los instructores, clientes y participantes y permitir el acceso sólo a personas autorizadas. Se reconoce la necesidad de implementar medidas para el aseguramiento de la integridad de las certificaciones

Confiabilidad y disponibilidad

El sistema sea completamente confiable y privado en los datos de los clientes y participantes, ya que los resultados certifican el aprendizaje

Interfase humana

Los clientes del negocio y los participantes, cuentan con experiencia computacional pero se requiere una adecuada ayuda integrada en el sistema, manuales de operación y que se contemple la capacitación sobre el uso del sistema por las diversas entidades

Page 8: Ejemplos TDA(2)

Impacto organizacional

El software debe ser utilizado de una manera estándar, enfocando la confianza en su integridad. Se pretende crear este nuevo concepto para ser aplicado a múltiples cursos que serán generados en el futuro

Mantenimiento y soporte

En la propuesta debe especificar la metodología de soporte que se utilice, considerando que un problema en el sistema afecta la imagen de la certificación

Page 9: Ejemplos TDA(2)

Ejemplo Prototipo

En esta actividad se realizarán los primeros trazos para crear el logotipo de una empresa, tal como se describe en el caso anexo. 1. Lea con detenimiento la solicitud de la empresa: Caso: El Logotipo de identificación En esta actividad, se realizan los primeros pasos para crear el logotipo de la empresa, de tal forma que solo se realizarán algunos trazos. Al finalizar las cuatro unidades del curso, obtendrán el logotipo completo.

CASO EL LOGOTIPO DE IDENTIFICACION

La empresa para la cual laboras ha decidido iniciar un periódico informativo interno

para informar a sus trabajadores de todos los sucesos que ocurren cada bimestre.

El periódico informará sobre eventos deportivos, sociales y noticias

importantes y con él, desea que los trabajadores tengan una clara imagen de

la empresa y de sus valores.

Como primer paso, se requiere crear un logotipo que identifique al periódico y

que cree una imagen fácil de recordar por las personas, enfatizando:

El compromiso de las personas El trabajo colaborativo La importancia que tiene para la empresa su fuerza de trabajo.

Page 10: Ejemplos TDA(2)

Actualmente, su imagen es muy sencilla, y los trabajadores no lo reconocen

ni le dan significado:

Nota: La imagen ha sido tomada de un ejemplo de CorelDRAW y no tiene

relación con ninguna compañía

Durante el curso, en forma individual cada participante desarrollará un

logotipo, lo compartirá con el equipo al que haya sido asignado y finalmente

elegirán uno de ellos para ser propuesto a la empresa.

Las instrucciones para este proyecto serán dadas en cada una de las

actividades del curso.

Page 11: Ejemplos TDA(2)

Ejemplos Estudio caso

CASO 01:

Pablo cárdenas es propietario de un negocio de poda, corte y fumigación de

árboles, negocio que también opera en el área metropolitana. El negocio comenzó

en el año 2.000 y ha crecido hasta el punto que Pablo usa una cuadrilla de

trabajadores y en ocasiones dos, con cuatro o cinco trabajadores en cada cuadrilla.

Los precios siempre han sido un gancho importante para obtener negocios, pero

Pablo comprende que hay formas de atraer clientes diferentes a cotizar el precio

más bajo. Por ejemplo, hace una limpieza cuidadosa de ramas y hojas y espera

hasta que un cliente esté totalmente satisfecho antes de aceptar el pago. Al mismo

tiempo, comprende que sus cotizaciones de remoción de árboles deben cubrir sus

costos. En esta empresa, Pablo enfrenta una fuerte competencia de precios de

parte de operadores con equipos más avanzados. Por tanto, siempre está abierto a

escuchar sugerencias de estrategias de precios.

¿Qué sugeriría la naturaleza de esta industria sobre la elasticidad de la demanda

que afecta los precios de la empresa de Pablo?

¿Qué tipo de costos debe evaluar Pablo cuando determina su Punto de Equilibrio?

¿Qué estrategias de Precios podrá adoptar Pablo para mejorar su éxito a largo

plazo en este mercado?

¿Cómo se puede utilizar la alta calidad del trabajo de Pablo para justificar

cotizaciones con precios un poco más elevados?

Page 12: Ejemplos TDA(2)

Caso 02

PROYECTO DEL CURSO

El dueño de la Empresa “Productos Industriales” dedicada a la fabricación en serie

de piezas para automotores está interesado en contratar a su Empresa consultora

“Automatizando” dedicada a la implementación de sistemas neumáticos, para

realizar un estudio sobre la posibilidad de cambiar la operación manual de

taladrado de platinas en su proceso de producción.

El personal técnico de la empresa ha elaborado un esquema neumático, y un

modelo que podrían representar una solución ideal para realizar la adecuación tal

como se presenta en las siguientes gráficas:

Page 13: Ejemplos TDA(2)

Usted como encargado del proyecto en la empresa “Automatizando”, debe

presentar un informe en el que especifique:

1. Beneficios para utilizar la tecnología neumática y no otra tecnología diferente.

2. Un análisis del sistema neumático propuesto para insertarlo en el plan de operación y mantenimiento de la planta.

Se ha determinado que la elaboración de este documento requiere las siguientes

fases: el análisis del funcionamiento de cada uno de los elementos que componen

el circuito, su función y la forma como interactúan con el sistema, es decir, el

funcionamiento global del sistema. Su función es realizar este documento final.

1. Actividad 1 : Beneficios de la Tecnología Neumática

2. Actividad 2 : Componentes de los Sistemas Neumáticos

3. Actividad 3 : Circuitos Neumáticos básicos

Page 14: Ejemplos TDA(2)

Ejemplo actividad colaborativa

ACTIVIDAD COLABORATIVA

Programa: Integración de las aplicaciones del negocio

Curso: Introducción al comercio electrónico

Unidad didáctica: Planeación de un comercio electrónico

Nombre de la actividad: Caso integrador: Idear un proyecto de comercio

electrónico

Descripción de la actividad

Instrucciones para la actividad Colaborativa (en equipo)

Después de conocer las ventajas y desventajas de un comercio electrónico, de conocer

como se puede agregar valor al cliente y la forma en que podemos generar ingresos, es

tiempo de pensar en cómo planear un proyecto de comercio electrónico.

Usted ha viajado fuera de su país y ha visto que en otro país latino se encuentra una

empresa que vende información sobre artistas, esto es contenido que nadie tiene sobre

artistas y el mundo del espectáculo, y música por internet.

Usted sabe que ese tipo de empresa no existe en su país por lo que le interesa la idea

de poner una empresa similar.

¿Qué ventajas tiene la idea?, ¿qué desventajas tiene? ¿cómo se puede modificar/adicionar para que sea un negocio viable en su ciudad?

Definir detalladamente el modelo de negocio (que va a ofrecer que la competencia no tenga)

¿Cuál va a ser su modelo de ingreso? (pueden ser varios) Tomando como base alguno de los ejemplos de planes de negocios que se

encuentran en Enlaces externos, realizar los siguientes puntos de la planeación

Page 15: Ejemplos TDA(2)

de un comercio electrónico. o Cubierta (portada) o Propósito del negocio o El negocio

Descripción del negocio Modelo de ingreso Precio de los productos

¿Qué tan viable se ve su idea?

Hacer, en el foro de discusión, la explicación de su idea, incluyendo su valor agregado,

el modelo de ingreso y la viabilidad de su idea.

Una vez hecha su aportación, deberá leer los comentarios de sus compañeros del

grupo. Elegir uno de ellos y contestarle dando su opinión al respecto.

Lecciones aprendidas

Reconocer que la planeación es importante al desear un negocio electrónico.

Estar consciente de los elementos que se deben planear al incursionar en el comercio

electrónico.

Respetar las opiniones diversas.

Page 16: Ejemplos TDA(2)

Ejemplo actividad integradora

Objetivo específico de aprendizaje

El objetivo de esta actividad es integrar en un sitio Web todos los conocimientos

adquiridos en el curso.

Actividad previa Recursos de Apoyo

Para realizar esta actividad deberás haber

desarrollado cada una de las actividades

indicadas en las 4 unidades que conforman

este curso.

Material de apoyo utilizado en cada una

de las unidades que conforman este

curso.

Descripción de la actividad

Como evaluación final de este curso deberás desarrollar de manera individual un sitio

Web personal. El sitio Web deberá mostrar tu información personal de manera

atractiva, por ejemplo: datos personales, pasatiempos, gustos, deportes preferidos, etc.

El sitio deberá incluir todos los elementos vistos durante el curso como: imágenes,

animación, hipervínculos y diversos elementos que lo hagan sencillo y fácil de usar

para el usuario.

Requerimientos del sitio:

1. Deberá contener al menos 8 páginas de información organizadas en una estructura de 3 niveles.

2. El texto utilizado en las páginas deberá tener diferentes tipos, estilos, tamaños y

Page 17: Ejemplos TDA(2)

colores de letra. 3. La página principal deberá contener una introducción al sitio, objetivo del mismo

y una foto tuya. 4. Al menos 1 de las páginas deberá tener bordes compartidos 5. Todas las páginas deberán tener un tema o fondo 6. Todas las páginas deberán tener barras de navegación. 7. El sitio deberá incluir al menos 5 imágenes (adicionales a la foto) con

representación alterna que vaya de acuerdo a la imagen 8. Incluir una lista con viñetas y una lista numerada. 9. Incluir al menos 1 objeto que contenga una animación. 10. El sitio deberá tener una transición cada vez que se abandona una página 11. Deberá incluirse 1 hipervínculo de cada tipo. 12. Compacta el sitio Web y envía el archivo a tu tutor a través del foro creado para

la entrega de esta actividad.

Criterios de evaluación

20% de la calificación final del curso.