Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

15
Administración de Sistemas Operativos Ejercicio 1 Nombre: Titulación DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO 1. Desarrolle una utilidad en KSH que permita detectar cuentas de usuario que cumplan con alguna de las siguientes características: a. No tengan palabra de paso b. No tengan caducidad en sus palabras de paso c. No tengan caducidad en sus cuentas d. Su directorio inicial de trabajo no sea hijo /home Cuando detecte alguna cuenta deberá mostrar el nombre de la cuenta y el grupo primario al que pertenece. La utilidad deberá ejecutarse periódicamente y el resultado deberá anexarlo al archivo /root/Test_User_Account. 2. Desarrolle una utilidad a la que se le pase como argumento un conjunto de números de interrupciones y nos indique si están siendo utilizadas por el sistema y por qué dispositivo. La forma de ejecutar la utilidad es: # ./Interrupciones irq1 irq2 irq3

Transcript of Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

Page 1: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

Administración de Sistemas Operativos Ejercicio 1 Nombre: Titulación DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO 1. Desarrolle una utilidad en KSH que permita detectar cuentas de usuario que

cumplan con alguna de las siguientes características: a. No tengan palabra de paso b. No tengan caducidad en sus palabras de paso c. No tengan caducidad en sus cuentas d. Su directorio inicial de trabajo no sea hijo /home

Cuando detecte alguna cuenta deberá mostrar el nombre de la cuenta y el grupo primario al que pertenece. La utilidad deberá ejecutarse periódicamente y el resultado deberá anexarlo al archivo /root/Test_User_Account.

2. Desarrolle una utilidad a la que se le pase como argumento un conjunto de números de interrupciones y nos indique si están siendo utilizadas por el sistema y por qué dispositivo. La forma de ejecutar la utilidad es:

# ./Interrupciones irq1 irq2 irq3

Page 2: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

Administración de Sistemas Operativos Ejercicio 1 Nombre: Titulación DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO

1. Desarrolle una utilidad que ejecutándose cada 5 segundos, nos informe de las tareas que ejecuta cada usuario cuyo nombre se encuentra en le fichero “/root/Usuarios_Especiales”. En cada línea de este fichero se encuentra el nombre del usuario.

2. Especifique cómo realizar las siguientes acciones:

A. Obtener los nombres de los archivos contenidos en un fichero tar llamado copia.tgz.

B. Obtener de forma ordenada alfabéticamente los nombres de los programas que actualmente se ejecutyan en el sistema.

C. Conocer si en el sistema existe algún directorio llamado “MI_DIR” cuyo grupo propietario es el grupo “users”

D. Saber si en el sistema existen cuentas de usuario sin palabras de paso. E. Dividir un archivo en un conjunto de archivos más pequeños de tamaño

de 1 Mbyyte. F. Conocer el sistema horario que se utiliza el usuario “luis”.

Page 3: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

Administración de Sistemas Operativos Primer ejercicio de evaluación Nombre: Titulación: DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO 1. Desarrolle una utilidad en KSH a la que se le pase como argumento la ruta de un

archivo que contiene en cada línea el nombre de un usuario y la ruta completa de un archivo, la aplicación deberá informarnos, para cada línea, si el archivo existe, es propiedad del usuario especificado y tiene permiso de ejecución.

2. Especifique la orden que hay que escribir para llevar a cabo las siguientes

acciones: A. Obtener los procesos que se están ejecutando que consistan en la

ejecución del programa ejecutable “/bin/Test” y son propiedad del usuario “usr1”.

B. Obtener un archivo que contenga todos los nombres de los usuarios, así como el intérprete de órdenes que utilizan.

C. Configurar al usuario “usr1” su sistema horario a hora peninsular. D. Obtener por orden alfabético todos los usuarios que están en sesión.

Page 4: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

Administración de Sistemas Operativos Primer ejercicio de evaluación (segunda oportunidad) Nombre: Titulación: DISPONE DE 50 MINUTOS PARA REALIZAR EL EJERCICIO 1. Desarrolle una utilidad en KSH a la que se le pase como argumento la ruta de un

archivo que contiene en cada línea el nombre de un usuario y la ruta completa de un archivo ejecutable, la aplicación deberá informarnos, para cada línea, si en el sistema se está ejecutando el archivo y es propiedad del usuario especificado.

2. Especifique la orden que hay que escribir para llevar a cabo las siguientes

acciones: a. Obtener los procesos que se están ejecutando que lleven más de 2

minutos consumidos de tiempo del procesador. b. Cada vez que un usuario entre en sesión enviar un mensaje al

administrador especificando la fecha y hora y el nombre del usuario que ha entrado.

c. Configurar la fecha y la hora del sistema de forma permanente. d. Obtener por orden alfabético todos los terminales que están siendo

utilizados en las distintas sesiones abiertas por los usuarios.

Page 5: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS EJERCICIO DE EVALUACIÓN 1º NOMBRE: TITULACION: 1. Suponga que Usted es el administrador del sistema que ha de dar soporte a la

asignatura de “Sistemas Operativos” de las titulaciones de ITIS y ITIG de la Escuela Universitaria de Informática, esta asignatura se imparte desde marzo hasta julio ambos inclusive. La máquina en cuestión es una plataforma LINUX con los siguientes recurso físicos:

- Dos procesadores. - Dos Discos duros de 9 Gbytes cada uno. - Una unidad de cinta de capacidad máxima de 20 Gbytes - Un lector de CDROM. Por otro, lado a Usted se le proporcionará a finales de febrero un archivo con los datos de los alumnos matriculados y el paquete software NACHOS que contiene el código fuente de un sistema operativo de carácter educativo que los alumnos y alumnos tendrán que modificar para la realización de las prácticas. El laboratorio estará a disposición de los alumnos de lunes a viernes desde las 08:00 a las 20:00. Se pide: - Describa las acciones que realizaría para administrar los usuarios del sistema: alta de

usuarios y perfiles de estos. En su descripción debe contemplarse cómo llevar a cabo dichas acciones en el sistema, o sea secuencia de órdenes a ejecutar y utilidades que tuviera que desarrollar.

- Describa las acciones que realizaría para garantizar la seguridad física del sistema. En su descripción debe contemplarse cómo llevar a cabo dichas acciones en el sistema, o sea secuencia de órdenes a ejecutar y utilidades que tuviera que desarrollar.

Formato del archivo de alumnos matriculados: - Fichero ASCII. - Cada línea contiene los datos de un alumno estructurados de la siguiente manera: - Primer apellido - Segundo apellido. - Nombre - Número de expediente - Teléfono de contacto - Domicilio - El carácter separador es el carácter blanco

Page 6: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS EJERCICIO DE EVALUACIÓN 1º NOMBRE: TITULACION: 1. Especifique las órdenes necesarias para que se realice lo siguiente:

A. Hacer que todos los archivos regulares propiedad del usuario “usuario1” sólo puedan ser accedidos en modo lectura por él. B. Comprobar cada media hora si se ejecuta un proceso llamado “Configura_dev”. D. Añadir una copia de seguridad al final de otra contenida en el archivo “copia”. E. Crear una cuenta de usuario, “usuario1”, con caducidad de 2 meses e intérprete de comandos el /bin/csh.

2. Implementar mediante KSH una utilidad que dado un conjunto de nombres de usuario, que se pasan como argumento, les desactive sus cuentas.

Page 7: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 25/11/2008 EJERCICIO Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. (5 ptos) Especifique las órdenes que deberá introducir para realizar las siguientes acciones:

a. Obtener todos los nombres de programas del usuario “root” ordenados por el tiempo que llevan ejecutándose.

b. Obtener el número de grupos a los que pertenece el usuario “root”. c. Hacer que todos los archivos propiedad del usuario “root”, que son

descendientes del directorio “/root” y que sean ejecutables sólo puedan ser ejecutados por su propietario.

d. Establecer la fecha y hora del reloj hardware del sistema. e. Registrar en el archivo cuya ruta es “/root/reinicios” la fecha y la hora del

sistema cada vez que se ordene su reinicio. 2. (5 ptos) Implemente el siguiente plan de copia de seguridad:

- Los domingos a las 23:00 una copia de nivel 0 de todos los archivos propiedad de los usuarios no especiales del sistema.

- El resto de días de la semana y a la misma hora una copia de nivel 1 del mismo conjunto de archivos.

Su implementación deberá cumplir con los siguientes requerimientos: - Las copias las deberá realizar con la orden “cpio” - Sólo deberá introducir una sola línea en el archivo “crontab” para la ejecución

automática del plan.

Page 8: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 26/11/2008 EJERCICIO Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. (5 ptos) Especifique las órdenes que deberá introducir para realizar las siguientes acciones:

a. Obtener un listado de los procesos que se ejecutan con le siguiente formato: orden que dio lugar al proceso, identificador de proceso, usuario propietario y tiempo de ejecución. El listado deberá estar ordenado alfabéticamente por el campo usuario propietario.

b. Crear una cuenta de usuario con el siguiente perfil: - Nombre de la cuenta “alumno22” - Directorio inicial “/home/alumno22” - Caducidad de la cuenta 6 meses. - Caducidad de la palabra de paso 2 meses, con una validez mínima de

2 semanas y tiempo de gracia de 1 semana. - Grupo primario el grupo “Alumnos” y grupo alternativo “ASO” - Intérprete de órdenes el KSH. - Identificador de usuario del sistema 1200

c. Borrar todos los archivos que son descendientes del directorio “/root” que posean un tamaño mayor o igual 25 Mbyte.

d. Obtener el número de usuarios del sistema que tienen su cuenta desactivada. e. Configurar el sistema para que cuando arranque se quede en modo multiusuario

con todos los servicios de red activos.

2. (5 ptos) Sin utilizar la orden “grep”, escriba una utilidad en KSH que obtenga a todos los grupos de usuarios que contengan a un usuario dado que se le pasa como argumento.

Page 9: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 27/11/2008 EJERCICIO Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. (5 ptos) Especifique las órdenes que deberá introducir para realizar las siguientes acciones:

a. Obtener un listado de los procesos que se ejecutan con el siguiente formato: estado del proceso, orden que dio lugar al proceso, identificador de proceso y tiempo de ejecución. El listado deberá estar ordenado por el tiempo de ejecución.

b. Crear una cuenta de usuario con el siguiente perfil: - Nombre de la cuenta “alumno22” - Directorio inicial “/home/alumno22” - Caducidad de la cuenta 6 meses. - Caducidad de la palabra de paso 2 meses, con una validez mínima de

2 semanas y tiempo de gracia de 1 semana. - Grupo primario el grupo “Alumnos” y grupo alternativo “ASO” - Intérprete de órdenes el KSH. - Identificador de usuario del sistema 1200

c. Hacer que sólo el usuario “alumno22” pueda moverse por los directorios de su propiedad.

d. Obtener el número de usuarios del sistema que poseen cuentas sin caducidad. e. Generar un archivo “tar” comprimido que contenga a todos los archivos

propiedad del usuario “alumno22” y que posean un tamaño mayor de 5 megabyres.

2. (5 ptos) Sin utilizar la orden “grep”, escriba una utilidad en KSH que obtenga a todos los grupos de usuarios que estén formados por más de N usuarios, siendo N un valor que ha de pasarse como argumento.

Page 10: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 16/12/2008 PRIMER EJERCICIO DE EVALUACIÓN Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. Especifique las órdenes que debe escribir para llevar a cabo las siguientes acciones:

a) Obtener todos los procesos que lleven ejecutándose más de un minuto en el sistema.

b) Obtener un listado ordenado alfabéticamente de todos los usuarios que tienen sus cuentas desactivadas.

c) Generar un archivo comprimido que contenga a todos los archivos propiedad del usuario “luis” y que posean un tamaño igual o superior a 5 Mbytes.

d) Obtener el día de la semana de la fecha actual del sistema. e) Obtener cada hora, en los fines de semana, el número de usuarios que están en

sesión. 2. Escriba un script para ejecutar por el Korn Shell que, sin utilizar la orden

“userdel”, desactive o elimine una cuenta de usuario. La cuenta de usuario se especificará mediante su nombre o mediante su identificador numérico del sistema (uid). La eliminación implicará el borrado de todos los archivos propiedad del usuario. La sintaxis de la orden es:

# Borra_Cuenta -D|-B Nombre_Usuario|UID

Siendo: -D: descativar cuenta. -B: eliminar cuenta. Nombre_Usuario: nombre de la cuenta de usuario. UID: identificador del sistema de la cuenta.

Page 11: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 16/12/2008 PRIMER EJERCICIO DE EVALUACIÓN Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. Especifique las órdenes que debe escribir para llevar a cabo las siguientes acciones:

a) Obtener el número de procesos pertenecientes al usuario “root”. b) Obtener un listado ordenado alfabéticamente de todos los usuarios que no tienen

caducidad en sus cuentas. c) Generar un archivo “cpio” que contenga a todos los archivos regulares propiedad

del usuario “luis” o del usuario “Javier”. d) Obtener el día de la semana de la fecha actual del sistema. e) Comprobar cada media hora, en los fines de semana, si el usuario “luis” está en

sesión

2. Escriba un script para ejecutar por el Korn Shell que desactive o elimine a todas las cuentas pertenecientes a un grupo de usuario. El grupo de usuario se especificará mediante su nombre o mediante su identificador numérico del sistema (gid). La eliminación implicará el borrado de todos los archivos propiedad del usuario. La sintaxis de la orden es:

# Borra_Grupo_Cuenta -D|-B Nombre_Grupo|GID

Siendo: -D: descativar cuenta perteneciente al grupo -B: eliminar cuenta pertenciente al grupo. Nombre_Grupo: nombre del grupo. GID: identificador del sistema del grupo.

Page 12: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 17/12/2008 PRIMER EJERCICIO DE EVALUACIÓN Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. Especifique las órdenes que debe escribir para llevar a cabo las siguientes acciones:

a) Obtener un listado de los procesos del sistema. El listado debe contener: el nombre de la orden que dio lugar al proceso, el identificador de proceso y el estado del proceso. El listado deberá estar ordenado por el identificador de proceso.

b) Obtener un listado ordenado alfabéticamente de todos los grupos de usuario que posean más de un usuario.

c) Crear una cuenta de usuario con los siguientes atributos: • Nombre de la cuenta: “Luisa”. • Identificador del sistema: 1545. • Grupo primario “Luisa” y grupo secundario “alumnos”. • Intérprete de órdenes el Korn Shell. • Caducidad de la cuenta 4 meses. • Tiempo de aviso antes de la caducidad 15 dias.

d) Relación de las interrupciones del sistema que están en uso. e) Hacer que todos los archivos propiedad del grupo “alumnos” que tengan

habilitado la ejecución para alguna categoría de propietario del archivo, sólo pueda ejecutarlo su propietario.

2. Escriba un script para ejecutar por el Korn Shell que genere un archivo “cpio” con todos los archivos regulares con permiso de escritura propiedad de los usuarios pertenecientes a un grupo de usuarios dado. La especificación del grupo podrá hacerse mediante el nombre del grupo o mediante su identificador numérico (gid). La sintaxis de la orden es:

# Genera_Grupo_Cpio Nombre_Grupo|GID Ruta_Archivo_Cpio

Siendo: Nombre_Grupo: nombre del grupo. GID: identificador del sistema del grupo. Ruta_Archivo_Cpio: ruta del archivo “cpio” a genera

Page 13: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 17/12/2008 PRIMER EJERCICIO DE EVALUACIÓN Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 2. Especifique las órdenes que debe escribir para llevar a cabo las siguientes acciones:

f) Obtener un listado de los procesos del sistema. El listado debe contener: el nombre del usuario propietario, el identificador de proceso y el tiempo de ejecución. El listado deberá estar ordenado por el tiempo de ejecución.

g) Obtener un listado ordenado alfabéticamente de todos los grupos de usuario que poseen más de un usuario.

h) Crear una cuenta de usuario con los siguientes atributos: • Nombre de la cuenta: “Luisa”. • Identificador del sistema: 1545. • Grupo primario “Luisa” y grupo secundario “alumnos”. • Intérprete de órdenes el Korn Shell. • Caducidad de la cuenta 4 meses. • Caducidad de la palabra de paso 1 mes.

i) Relación de puertos de entrada y salida del sistema que están en uso. j) Eliminar los archivos de tamaño igual o superior a 15 Mbytes al comienzo de

todos los días impares de cada mes.

3. Escriba un script para ejecutar por el Korn Shell que genere un archivo “tar” todos los archivos regulares propiedad de los usuarios pertenecientes a un grupo de usuarios dado. La especificación del grupo podrá hacerse mediante el nombre del grupo o mediante su identificador numérico (gid). La sintaxis de la orden es:

# Genera_Grupo_Tar Nombre_Grupo|GID Ruta_Archivo_Tar

Siendo: Nombre_Grupo: nombre del grupo. GID: identificador del sistema del grupo.

Ruta_Archivo_Tar: ruta del archivo “tar” a genera

Page 14: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 18/12/2008 PRIMER EJERCICIO DE EVALUACIÓN Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. Especifique las órdenes que debe escribir para llevar a cabo las siguientes acciones:

a) Generar un archivo “tar” que contenga a todos los archivos regulares propiedad del usuario “luis” o del usuario “Javier”.

b) Extraer el archivo “registros_log” del archivo cpio “copia.cpio”. c) Obtener el número de ficheros regulares, de tamaño igual o mayor de 2 Mbytes

que son propiedad del usuario “root”. d) Verificar cada 5 minutos que el número de procesos del sistema no es mayor

que 300, si es así debe generar un mensaje de aviso. e) Crear una cuenta de usuario con los siguientes atributos:

• Nombre de la cuenta: alumno345. • Grupo primario: alumno345. • Grupo alternativo: alumnos. • Identificador del sistema de la cuenta: 3456. • Intérprete de órdenes el Korn Shell. • Caducidad de la cuenta 8 meses. • Periodo de gracia de caducidad 15 dias. • Aviso de caducidad 15 vías antes de la fecha.

2. Escriba un script para ejecutar por el Korn Shell, que genere un listado con todos los grupos que poseen a un usuario dado que se le pasa como argumento. El usuario se puede especificar mediante su nombre o mediante su identificador del sistema (uid). Además debe informarnos, para cada uno de esos grupo, del número de usuarios que lo integran:

# ./Info_Grupos Nombre_Usuario|UID

Siendo: Nombre_Grupo: nombre del usuario. UID: identificador del sistema del usuario.

Page 15: Ejemplos_Ejercicios_Evaluacion1

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 18/12/2008 PRIMER EJERCICIO DE EVALUACIÓN Nombre: Titulación: Dispone de 50 minutos para realizar el ejercicio 1. Especifique las órdenes que debe escribir para llevar a cabo las siguientes acciones:

a) Añadir al archivo “Mi_Copia.tar” todos los archivos regulares y que puedan ser modificables del usuario “luis” o del usuario “Javier”.

b) Generar un archivio “cpio” con todos los archivos de tamaño igual o superior de 20 Mbytes.

c) Obtener el número de procesos del sistema que llevan más de un minuto ejecutándose.

d) Verificar cada minuto si el usuario “invitado1” está en sesión, si es así debe generar un mensaje de aviso.

e) Crear una cuenta de usuario con los siguientes atributos: f) Nombre de la cuenta: invitado.

• Grupo primario: invitado. • Grupo alternativo: alumnos. • Identificador del sistema de la cuenta: 3000. • Intérprete de órdenes el Korn Shell. • Caducidad de la cuenta 4 meses • Caducidad de la palabra de paso 1 mes. • Periodo de gracia de caducidad 15 dias. • Aviso de caducidad 7 días antes.

2. Escriba un script para ejecutar por el Korn Shell, que genere un listado con todos los grupos que poseen a un usuario dado que se le pasa como argumento. El usuario se puede especificar mediante su nombre o mediante su identificador del sistema (uid). Además debe informarnos, para cada uno de esos grupo, del número de usuarios que lo integran:

# ./Info_Grupos Nombre_Usuario|UID

Siendo: Nombre_Grupo: nombre del usuario. UID: identificador del sistema del usuario.