Ejercicihho Psicologia 2

download Ejercicihho Psicologia 2

of 4

Transcript of Ejercicihho Psicologia 2

  • 7/24/2019 Ejercicihho Psicologia 2

    1/4

    INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPASAC

    Psicologa Clnica. 5. Lic. Enferera ! o"s#e#ricia.No"re$%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% &ec'a$%%%%%%%%%%%%%%%%

    I. Con#es#a los ()e a con#in)aci*n se le in+ica$

    1. Aportacin de estructuralismo a la psicologa:

    2. Aportacin del Psicoanlisis a la psicologa:

    3. Defna la estructura de la conciencia desarrollada por Freu

    4. Que es estal:

    !. Principal "uente de estudio de la escuela psicolgica del #onductismo.

    $. Que son los %ecanismo de de"ensa:

    II. Ano#e la res,)es#a ()e consi+ere correc#a en ca+a es,acio$ -,sicoanlisis/f)ncionalis#a/ es#r)c#)ralis#a/ 0es#al#/ con+)c#iso/ asociacioniso1.

    &&&&&&&&&&&&&&& la psicologa de'e ocuparse primordialmente de las "unciones de la mente ( laconducta en la adaptacin del organismo al medio. )*perimental+ 'uscando siempre loselementos irreducti'les ,ue "orman la conciencia.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo puede llegar a "ormulaciones -tiles ( plenas de signifcado solo pormedio del estudio de los datos signifcatios el anlisis puede ser prematuro o desastroso.&&&&&&&&&&&&&&& la esencia de la psicologa es la motiacin+ en gran parte inconsciente (se*ual+ ( se de'e estudiar a tra/s de sus mani"estaciones en los sue0os+ errores+ lossntomas ( la asociacin li're.

    &&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo de'e estudiar los principios asociados ( relaciones de las ideas opala'ras o de las cone*iones estimulo respuesta+ analiando los ecos ms compleos parallegar a las ms simples+ como la a ms directa para lograr la comprensin.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo de'e estudiar la conducta del organismo mediante m/todosestrictamente o'etios5 la conciencia no puede ser parte de los datos de la psicologa.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo de'era estudiar los contenidos de la conciencia mediante el m/todode introspeccin e*perimental+ 'uscando siempre los elementos irreducti'les ,ue "orman laconciencia.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo puede llegar a "ormulaciones -tiles ( plenas de signifcado solo pormedio del estudio de los todos signifcatios el anlisis puede ser prematuro o desastroso.

    I. I+en#i2()e los el ,roce+er +e los sig)ien#es a)#ores +e la ,sicologa ! elo"3e#o +e s) es#)+io$ - 4)r# r4o6a/ 7)rr)s')s S6iner/ E+8ar Ti#c'ener/Ro"er#9'!##/ 9illia :aes/ I;an Pa;lo;/ 9il'e 9)n+#/ Sig)n+ &re)+/ 9olfgang4o'ler/ C'arles s'erring#on/ :o'n 9a#son/ Ma< 9er#e"eir.1

    a6 )structuralismo:

    '6 Funcionalismo:

    c6 #onductismo:

    d6 estalt:

    e6 Psicoanlisis:

  • 7/24/2019 Ejercicihho Psicologia 2

    2/4

    II. Con#es#e lo ()e a con#in)aci*n se le in+ica$&&&&&&&&&&&&&&&7nclu(e el estudio de procesos psicolgicos 'sicos+ tales como percepcin+sensacin+ aprendiae+ memoria+ 8e tra'aa principalmente en la'oratorios e,uipadospara ello+ ( se utilian tanto suetos umanos como animales en las inestigaciones.&&&&&&&&&&&&&& las 'ases 'iolgicas del comportamiento+ especialmente el sistemaneriosos ( endocrino. )n los -ltimo a0os a a'ido un gran inter/s por la psicologaneurolgica. 9os suetos de estudio suelen ser umanos con lesiones cere'rales omusculares+ pero so're todo animales.&&&&&&&&&&&&&&rata de desarrollar m/todos matemticos+ estadsticos ( cuantitatios para

    estudiar ( comprender la conducta. #rean m/todos estadsticos para su aplicacin ene*perimentos ( analiar los datos o'tenidos en /stos. am'i/n constru(en test+cuestionarios+ escalas.&&&&&&&&&&&&&&%ide ( descri'e la personalidad+ ( "ormula teoras so're su desarrollo.)studia al indiiduo ( sus di"erencias con otros indiiduos. 7ntenta clasifcar a losindiiduos por medio del estudio ( cuantifcacin de determinados rasgos ocaractersticas. odo esto se realia a tra/s de entreistas ( prue'as especialmenteela'oradas al respecto ;de a su cone*in con la psicologa cuantitatia uencia del grupo so're la conductade los indiiduos+ la conducta de los indiiduos en "uncin de ser miem'ros de un grupo+etc. 7ntenta resoler los pro'lemas prcticos ,ue surgen en las relaciones.

    &&&&&&&&&&&&&&)studia los cam'ios ,ue se producen a lo largo de la ida. ?na parte de lapsicologa eolutia "ocalia sus estudios en algunas /pocas determinadas de la ida ;poreemplo+ la in"ancia o la ee. @tra parte se centra en la eolucin de determinadosprocesos durante toda la ida+ tales como el desarrollo del raonamiento moral desde lain"ancia asta la edad adulta. )n t/rminos generales pretenden descri'ir+ e*plicar+predecir e intentar modifcar el comportamiento desde el nacimiento asta la ee.&&&&&&&&&&&&&&&)studia los aspectos psicolgicos de la educacin. a estudiar ,ue otrasaria'les+ adems del aprendiae+ in>u(en en el rendimiento ;por eemplo+ la motiacin+la personalidad de los suetos+ etc.. am'i/n estudia otro tipo de aria'les en relacincon los pro"esores+ o los m/todos de ense0ana entre otras.&&&&&&&&&&&&&&&)s la parte de la psicologa ,ue se dedica al estudio Binestigacin6+

    diagnstico ( tratamiento del comportamiento anormal o desrdenes clnicos. 9apsicologa clnica se sire para esta'lecer el diagnstico de test+ cuestionarios+autoin"ormes+ autoregistros o la entreista clnica entre otros procedimientos.&&&&&&&&&&&&&&&)ste rea de la psicologa se preocupa ms ,ue de la personas+ de suentorno+ es decir+ del am'iente e*terno de las personas+ ( asta ,ue punto estosam'ientes pueden producir trastornos psicolgicos.&&&&&&&&&&&&&&&Crea de la psicologa ,ue tra'aa especialmente con gente ,ue tieneligeros pro'lemas+ tales como ocacionales o educacionales. 9a ma(ora tra'aan encolegios+ a(udando a estudiantes en la ida acad/mica+ a plantear su "uturo acad/mico oa elegir una carrera. )n su la'or suelen a(udarse de tests.&&&&&&&&&&&&&&&)ntre sus "unciones se encuentran realiar test ocacionales+

    educacionales ( de orientacin+ organiar la "ormacin de los pro"esores para ,uemeoren sus relaciones con los alumnos ( con otros pro"esores+ e inestigar temasprcticos ,ue a(uden a la escuela a "uncionar meor.&&&&&&&&&&&&&&&)ste rea de la psicologa se ocupa del estudio la cual inclu(e la seleccinde personal para un determinado puesto de tra'ao en "uncin de la efcacia de loscandidatos+ la ergonoma umana ,ue estudia la relacin om'rem,uina+ procurando,ue dica relacin sea lo ms efciente ( proecosa+ ( la psicologa del consumo dondese intenta determinar los "actores ,ue llean a los indiiduos a elegir determinadosproductos.

    III. Ano#e la res,)es#a ()e consi+ere correc#a en ca+a es,acio$ -,sicoanlisis/f)ncionalis#a/ es#r)c#)ralis#a/ 0es#al#/ con+)c#iso/ asociacioniso1.

    &&&&&&&&&&&&&&& la psicologa de'e ocuparse primordialmente de las "unciones de la mente ( laconducta en la adaptacin del organismo al medio.

  • 7/24/2019 Ejercicihho Psicologia 2

    3/4

    &&&&&&&&&&&&&&& la esencia de la psicologa es la motiacin+ en gran parte inconsciente (se*ual+ ( se de'e estudiar a tra/s de sus mani"estaciones en los sue0os+ errores+ lossntomas ( la asociacin li're.

    &&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo de'e estudiar los principios asociados ( relaciones de las ideas opala'ras o de las cone*iones estimulo respuesta+ analiando los ecos ms compleos parallegar a las ms simples+ como la a ms directa para lograr la comprensin.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo de'e estudiar la conducta del organismo mediante m/todosestrictamente o'etios5 la conciencia no puede ser parte de los datos de la psicologa.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo de'era estudiar los contenidos de la conciencia mediante el m/todo

    de introspeccin e*perimental+ 'uscando siempre los elementos irreducti'les ,ue "orman laconciencia.

    &&&&&&&&&&&&&&&& el psiclogo puede llegar a "ormulaciones -tiles ( plenas de signifcado solo pormedio del estudio de los todos signifcatios el anlisis puede ser prematuro o desastroso..

    INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPASAC

    E

  • 7/24/2019 Ejercicihho Psicologia 2

    4/4

    8istema 9in"tico

    II. Ano#a el inciso en el ,ar>n#esis +e la res,)es#a ()e consi+ere correc#a$A"1 Pre+icci*nc+1 con#rolef1 Descri"irg'1 Mo+i2cai31 ?reas +e es#)+io +e la

    ,sicologa6l1 ?rea a,lica+a

    B 6)s la meta 'sica de todas las ciencias. 9os psiclogosrecopilan datos acerca de la conducta ( del "uncionamientomental para estructurar una imagen coerente ( precisa deestos "enmenos.B 6 8alud mental pu'lica,De la orientacin,)scolar+

    7ndustrial u organiacional, 7n"antil,Penitenciaria o legalB 68i una iptesis es acertada+ de'er ser capa de descu'rirlo ,ue suceder en situaciones relacionadasB 6 #onsiste en esta'lecer una red de relaciones causae"ecto.Por lo general+ se proponen e*plicaciones llamadas iptesis+las cuales son sometidas a prue'as mediante unae*perimentacin controladaB 6 )*perimental+ Fisiolgica, #uantitatia,De lapersonalidad,8ocial, )olutia o del desarrollo,De laeducacinB 6 8on 9as condiciones ,ue se suponen causan la conducta+

    o el proceso mental+ se pueden alterar o controlar para er siel "enmeno cam'ia en concordancia+ consiste en la aplicacinde conocimientos para resoler pro'lemas prcticos.

    a1 De2nici*n +e,sicologa.

    "1 A,ren+i@a3e

    c1 Psicologa legal

    +1 Desarrollo

    e1 Me#as +e la ,sicologa

    f1 Psicologa E+)ca#i;a$

    g1 In#eligencia

    '1 Psicologa clnica

    i1 Psicologa infan#il

    31 7ases "iol*gicas +e la

    Psicologal1 Psicologa in+)s#rial !Organi@acional

    n1 Sensaci*n !,erce,ci*n

    1 Meoria

    o1 Psicologa social

    ,1 Personali+a+

    (1 Mecanisos +e+efensa.

    r1 Mo#i;aci*n ! eoci*n

    B 6 )s la interpretacin

    fsiolgica del organismopor medio de los sentidoslos cuales e"ect-an unproceso para perci'ir (

    e*presar de "orma ariada los estmulos a los ,ue seencuentran e*puestos.B 6 )sta rama de la psicologase centra en el desarrollo "sico+motor+ cognitio+ perceptio+ a"ectio ( social de los in"antesB 6 #omprende el estudio+ e*plicacin+ ealuacin+ preencin+asesoramiento ( tratamiento de los "enmenos psicolgicos+conductuales ( relacionales ,ue inciden en el comportamientolegal de las personas

    B 6 )studia los pro'lemas psicolgicos relatios a laeducacin+ tales como t/cnicas de ense0ana diagnstico (pro'lemas de aprendiae.B 6 )s el estudio cientfco del comportamiento ( los procesosmentales+ as como del e"ecto ,ue tienen en estos el estado"sico ( mental del organismo ( el am'iente e*terno.B 6 Descri'ir+ comprender+ predecir ( controlar Bo modifcar6 elcomportamiento o los procesos mentales del om're.B 6 Aspecto eolutio de los seres umanos el cual se clasifcaen desarrollo cognitio+ social+ moral ( cronolgico el cual esariado e impredeci'le seg-n la etapa ( genero ,ue se ia.B 6 Proceso cognitio el cual se encarga de retener ( recuperar

    in"ormacin+ la cual se eoca ( clasifca a largo ( corto plao.B 6 8on pautas distintias de conducta+ pensamiento (emociones ,ue caracterian los es,uemas de adaptacin delos indiiduosB 6 8on t/cnicas inconscientes de autoenga0o ,ue utilia el serumano para preenir de "orma inconsciente un trastorno opro'lema psicolgicoB 6 )sta rama de la psicologa tra'aa el rea productia ("uncional de los seres umanos ,ue se encarga de estudiar elcomportamiento del ser umano en el marco del tra'ao( delas empresas.B 6 )*plica los principios psicolgicos en el diagnostico (

    tratamiento de los pro'lemas emocionales ( de conductamediante un en"o,ue de rea'ilitacin ( reeducacin.B 6 )s la capacidad ,ue posee el ser umano para ad,uirir (aproecar los conocimientos ad,uiridos en sus e*periencias (educacin el cual se mide en edad cronolgica edad mentalpor 1HH.B 6 )studio de la psicologa ,ue se encarga de ealuar lospapeles o posiciones sociales de los seres umanos regidos porlas normas.B 6 )s el cam'io en la conducta del om're de'ido alresultado de sus e*periencias.B 6 )st centrado en la estructura del sistema nerioso+ el

    cual lo con"orma el cere'ro ( la medula espinal+ la unidad'sica del sistema nerioso se 'asa en la comunicacin de lasneuronas ,ue enan in"ormacin a la estructura delorganismo.

    http://definicion.de/psicologiahttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/trabajohttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/personahttp://definicion.de/trabajohttp://definicion.de/empresahttp://definicion.de/psicologia