Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

8
CASO 5 PRESUPUESTO DE EFECTIVO La renta del local es de $10 000.00 mensuales. La empresa cuenta con 7 empleados cuyo sueldo es de $5 000.00 cada uno. Ventas abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre 1,900,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 2,100,000 2,300,000 Otros ingresos abril mayo junio julio agosto septiembre 30,000 165,000 4,000 9,000 4,000 5,000 Para la nueva tienda se estiman desembolsos para muebles e instalación por: julio agosto septiembre octubre 1,800,000 400,000 200,000 100,000 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Saldo inicial 80,000 Entradas normales Ventas al contado 1,900,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 Total 1,980,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 Entradas excepcionales Otros ingresos 30,000 165,000 4,000 9,000 4,000 5,000 Préstamos 2,000,000 Venta de muebles 10,000 10,000 Total 30,000 165,000 4,000 2,019,000 4,000 15,000 Total entradas 2,010,000 1,965,000 2,104,000 4,019,000 2,204,000 2,215,000 Salidas normales Pago a proveedores 1,266,667 1,200,000 1,400,000 1,333,333 1,466,667 1,466,667 Nómina 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 Renta del local 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 Total 1,311,667 1,245,000 1,445,000 1,378,333 1,511,667 1,511,667 Salidas excepcionales La empresa Tlaxcala, que sólo vende al contado, pretende mejorar la administración de su efectivo, pues carece de técnicas que le permitan saber cuándo va a requerir financiamiento, o cuándo podrá invertir sus excedentes de efectivo. Solicita a un experto que elabore su presupuesto de efectivo por el método de "entradas y salidas" y tome como datos las entradas y desembolsos que el gerente estima posibles dentro de los próximos seis meses, a partir del 1° de abril. Realiza las compras dos meses antes, con base en lo que se espera vender cada mes. Determina las ventas obteniendo una utilidad bruta de 50% sobre el costo de la mercancía. Las compras se pagan en el mes que se adquieren. En junio se piensa reemplazar el mostrador. El nuevo mostrador tiene un costo de $150 000.00. Otro comerciante ofrece $80 000.00 por el mostrador viejo, que tiene un valor en libros de $60 000.00; hará dos pagos iguales, uno en julio y otro en septiembre. La empresa tiene dos préstamos pendientes por liquidar. Uno de $500 000.00, que se obtuvo en enero con interés de 12% anual y que se pagará en mayo (interés y principal). El otro, de $300 000.00, obtenido en diciembre con interés de 1% mensual, pagadero mensualmente con vencimiento en agosto. El gerente piensa establecer otra tienda en la ciudad y para ello ha solicitado un préstamo de $2 000 000, que espera se lo autoricen y entreguen en julio, con un interés de 12% anual a pagar mensualmente con vencimiento en diciembre de este año. Se desea tener un mínimo de $150 000.00 en efectivo disponible, aunque hasta la fecha sólo cuenta con $80 000.00

Transcript of Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

Page 1: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

CASO 5 PRESUPUESTO DE EFECTIVO

La renta del local es de $10 000.00 mensuales.

La empresa cuenta con 7 empleados cuyo sueldo es de $5 000.00 cada uno.

Ventasabril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre

1,900,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 2,100,000 2,300,000

Otros ingresosabril mayo junio julio agosto septiembre

30,000 165,000 4,000 9,000 4,000 5,000

Para la nueva tienda se estiman desembolsos para muebles e instalación por:

julio agosto septiembre octubre1,800,000 400,000 200,000 100,000

Abril Mayo Junio Julio Agosto SeptiembreSaldo inicial 80,000 Entradas normales Ventas al contado 1,900,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 Total 1,980,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 Entradas excepcionales Otros ingresos 30,000 165,000 4,000 9,000 4,000 5,000 Préstamos 2,000,000 Venta de muebles 10,000 10,000 Total 30,000 165,000 4,000 2,019,000 4,000 15,000 Total entradas 2,010,000 1,965,000 2,104,000 4,019,000 2,204,000 2,215,000 Salidas normales Pago a proveedores 1,266,667 1,200,000 1,400,000 1,333,333 1,466,667 1,466,667 Nómina 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 Renta del local 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 10,000.00 Total 1,311,667 1,245,000 1,445,000 1,378,333 1,511,667 1,511,667 Salidas excepcionales

La empresa Tlaxcala, que sólo vende al contado, pretende mejorar la administración de su efectivo, pues carece de técnicas que le permitan saber cuándo va a requerir financiamiento, o cuándo podrá invertir sus excedentes de efectivo. Solicita a un experto que elabore su presupuesto de efectivo por el método de "entradas y salidas" y tome como datos las entradas y desembolsos que el gerente estima posibles dentro de los próximos seis meses, a partir del 1° de abril.

Realiza las compras dos meses antes, con base en lo que se espera vender cada mes. Determina las ventas obteniendo una utilidad bruta de 50% sobre el costo de la mercancía. Las compras se pagan en el mes que se adquieren.

En junio se piensa reemplazar el mostrador. El nuevo mostrador tiene un costo de $150 000.00. Otro comerciante ofrece $80 000.00 por el mostrador viejo, que tiene un valor en libros de $60 000.00; hará dos pagos iguales, uno en julio y otro en septiembre.

La empresa tiene dos préstamos pendientes por liquidar. Uno de $500 000.00, que se obtuvo en enero con interés de 12% anual y que se pagará en mayo (interés y principal). El otro, de $300 000.00, obtenido en diciembre con interés de 1% mensual, pagadero mensualmente con vencimiento en agosto.

El gerente piensa establecer otra tienda en la ciudad y para ello ha solicitado un préstamo de $2 000 000, que espera se lo autoricen y entreguen en julio, con un interés de 12% anual a pagar mensualmente con vencimiento en diciembre de este año.

Se desea tener un mínimo de $150 000.00 en efectivo disponible, aunque hasta la fecha sólo cuenta con $80 000.00

Page 2: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

Intereses 3,000 63,000 3,000 3,000 51,000 2,880 Pago de préstamos 500,000 300,000 Compra de muebles 150,000 1,800,000 400,000 200,000 Total 3,000 563,000 153,000 1,803,000 751,000 202,880 Total salidas 2,007,000 1,402,000 1,951,000 2,216,000 1,453,000 2,012,120

3,000 563,000 153,000 1,803,000 751,000 202,880

150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000

Sobrante o faltante 147,000 413,000 3,000 1,653,000 601,000 52,880

Flujo de efectivo antes del saldo mínimo deseadoSaldo que se desea mantener

Nota: dado que la empresa sólo desea saber cuánto va a requerir de financienamiento o cuánto tendrá de excedente para invertir, estando sus operaciones como están, no se realizan consideraciones para la petición de préstamos.

Page 3: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo
Page 4: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo
Page 5: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

La renta del local es de $10 000.00 mensuales.

La empresa cuenta con 7 empleados cuyo sueldo es de $5 000.00 cada uno.

Ventas

abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre

1,900,000 1,800,000 2,100,000 2,000,000 2,200,000 2,200,000 2,100,000 ###

Otros ingresos

abril mayo junio julio agosto septiembre

30,000 165,000 4,000 9,000 4,000 5,000

Para la nueva tienda se estiman desembolsos para muebles e instalación por:

julio agosto septiembre octubre

1,800,000 400,000 200,000 100,000

La empresa Tlaxcala, que sólo vende al contado, pretende mejorar la administración de su efectivo, pues carece de técnicas que le permitan saber cuándo va a requerir financiamiento, o cuándo podrá invertir sus excedentes de efectivo. Solicita a un experto que elabore su presupuesto de efectivo por el método de "entradas y salidas" y tome como datos las entradas y desembolsos que el gerente estima posibles dentro de los próximos seis meses, a partir del 1° de abril.

Realiza las compras dos meses antes, con base en lo que se espera vender cada mes. Determina las ventas obteniendo una utilidad bruta de 50% sobre el costo de la mercancía. Las compras se pagan en el mes que se adquieren.

En junio se piensa reemplazar el mostrador. El nuevo mostrador tiene un costo de $150 000.00. Otro comerciante ofrece $80 000.00 por el mostrador viejo, que tiene un valor en libros de $60 000.00; hará dos pagos iguales, uno en julio y otro en septiembre.

La empresa tiene dos préstamos pendientes por liquidar. Uno de $500 000.00, que se obtuvo en enero con interés de 12% anual y que se pagará en mayo (interés y principal). El otro, de $300 000.00, obtenido en diciembre con interés de 1% mensual, pagadero mensualmente con vencimiento en agosto.

El gerente piensa establecer otra tienda en la ciudad y para ello ha solicitado un préstamo de $2 000 000.00, que espera se lo autoricen y entreguen en julio, con un interés de 12% anual a pagar mensualmente con vencimiento en diciembre de este año.

Se desea tener un mínimo de $150 000.00 en efectivo disponible, aunque hasta la fecha sólo cuenta con $80 000.00

Page 6: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

Compras - 0 0 0 ### ### Nómina Renta del local

Page 7: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo

2,100,000.00 2,300,000.00

Page 8: Ejercicio 7 13 Presupuesto de Efectivo