Ejercicio Biblio Anotada

2
1 1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA Hist. 4226 Profa. María del Carmen Baerga INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA ANOTADA El propósito de este trabajo es estimular al o la estudiante a comenzar el proceso de confección sistemática de su bibliografía de fuentes secundarias para el trabajo de investigación que lleva en curso. En este caso en particular, se solicita que el/la estudiante seleccione un mínimo de seis (6) referencias relacionadas con su tema de investigación. Las mismas pueden ser libros, ensayos de libros, tesis o artículos de revista. Deberás preparar una ficha bibliográfica para cada referencia. Se requiere seguir el formato Turabian. La guía para este formato se encuentra en el documento que la profesora distribuyó electrónicamente o puede accederse en las siguientes direcciones: http://library.osu.edu/sites/guides/turabiangd.php http://www.libs.uga.edu/ref/turabian.html http://www.bridgew.edu/Library/turabian.cfm Debajo de cada ficha, deberás añadir tus comentarios. Los mismos deberán atender los siguientes puntos. 1. Ofrecer un resumen corto (3 a 5 oraciones) del contenido del trabajo. No se aceptarán descripciones que aparezcan en resúmenes del trabajo o en fichas bibliográficas confeccionadas por otras personas, como bibliotecarios o los propios autores. Debes leer la fuente y resumirla en tus propias palabras. 2. Indicar y explicar someramente qué uso o usos le darás a esa referencia en particular. a. En función de la construcción del marco teórico del trabajo. b. Como un modelo para la investigación que pretendes desarrollar. c. Como punto de partida para justificar un enfoque teórico-metodológico distinto. Es decir, a partir de las limitaciones exhibidas por un trabajo en particular, desarrollarás un acercamiento distinto. d. Para obtener trasfondo histórico sobre el tema que vas a estudiar. e. Para obtener datos o información que complementen los obtenidos mediante fuentes primarias. 3. Elaborar un breve comentario crítico sobre la obra. En otras palabras, explicar cómo evalúas la obra. Recuerda que las bibliografías se alfabetizan por nombre del autor (apellidos primero) y se presentan a espacio sencillo, dejando dos entre referencia y referencia. La anotación debe seguir cada ficha bibliográfica, dejando dos espacios entre la ficha y la anotación. Las anotaciones se presentan a un espacio y no deben exceder los tres o cuatro párrafos. Debes dejar dos espacios entre párrafo y párrafo. La fecha de entrega de la bibliografía anotada es el 27 de febrero de 2012 a la hora de la clase. La puntuación total del trabajo es 25 puntos y constituye un 15% de la nota final. Se rebajará un total de 2.5 puntos a aquellos estudiantes que fallen en cumplir con la fecha de entrega. Rúbrica: 1) Número y pertinencia de las referencias 5 ptos.

description

b

Transcript of Ejercicio Biblio Anotada

1

1

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS

FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTORIA

Hist. 4226 Profa. María del Carmen Baerga

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA ANOTADA

El propósito de este trabajo es estimular al o la estudiante a comenzar el proceso de confección

sistemática de su bibliografía de fuentes secundarias para el trabajo de investigación que lleva en curso. En este caso en particular, se solicita que el/la estudiante seleccione un mínimo de seis (6) referencias relacionadas con su tema de investigación. Las mismas pueden ser libros, ensayos de libros, tesis o artículos de revista. Deberás preparar una ficha bibliográfica para cada referencia. Se requiere seguir el formato Turabian. La guía para este formato se encuentra en el documento que la profesora distribuyó electrónicamente o puede accederse en las siguientes direcciones:

http://library.osu.edu/sites/guides/turabiangd.php http://www.libs.uga.edu/ref/turabian.html http://www.bridgew.edu/Library/turabian.cfm

Debajo de cada ficha, deberás añadir tus comentarios. Los mismos deberán atender los siguientes puntos.

1. Ofrecer un resumen corto (3 a 5 oraciones) del contenido del trabajo. No se aceptarán descripciones que aparezcan en resúmenes del trabajo o en fichas bibliográficas confeccionadas por otras personas, como bibliotecarios o los propios autores. Debes leer la fuente y resumirla en tus propias palabras.

2. Indicar y explicar someramente qué uso o usos le darás a esa referencia en particular. a. En función de la construcción del marco teórico del trabajo. b. Como un modelo para la investigación que pretendes desarrollar. c. Como punto de partida para justificar un enfoque teórico-metodológico distinto. Es decir,

a partir de las limitaciones exhibidas por un trabajo en particular, desarrollarás un acercamiento distinto.

d. Para obtener trasfondo histórico sobre el tema que vas a estudiar. e. Para obtener datos o información que complementen los obtenidos mediante fuentes

primarias. 3. Elaborar un breve comentario crítico sobre la obra. En otras palabras, explicar cómo evalúas la

obra.

Recuerda que las bibliografías se alfabetizan por nombre del autor (apellidos primero) y se presentan a espacio sencillo, dejando dos entre referencia y referencia. La anotación debe seguir cada ficha bibliográfica, dejando dos espacios entre la ficha y la anotación. Las anotaciones se presentan a un espacio y no deben exceder los tres o cuatro párrafos. Debes dejar dos espacios entre párrafo y párrafo.

La fecha de entrega de la bibliografía anotada es el 27 de febrero de 2012 a la hora de la clase.

La puntuación total del trabajo es 25 puntos y constituye un 15% de la nota final. Se rebajará un total de 2.5 puntos a aquellos estudiantes que fallen en cumplir con la fecha de entrega.

Rúbrica: 1) Número y pertinencia de las referencias – 5 ptos.

2

2

2) Resumen de la fuente y calidad del mismo 7.5 ptos. 3) Comentario crítico de la fuente y calidad del mismo7.5 ptos. 4) Formato (sigue instrucciones en la presentación de la bibliografía, orden alfabético, referencias completas, estilo bibliográfico consistente a través de la bibliografía) - 5 ptos. (Evaluación basada en la elaborada por la Dra. Margarita Flores)