Ejercicio selección cinematica

3
Colegio Guatemalteco Bilingüe Ejercicio_ Cinematica Curso: Física Nombre:_______________________________________ Sección:_____Clave: ________ Instrucciones: Seleccione de una de las cuatro alternativas que se le presentan, deje constancia de su procedimiento y subraye su respuesta. Utilice lapicero 1.- Partiendo del reposo, se deja caer una piedra. ¿Cuánto tiempo le tomara alcanzar la posición de 18 metros por debajo del punto en que fue soltada? a) 2.0 seg. b) 1.92 seg. c) 3.76 seg. d) Ninguna de las anteriores. 2.- Un objeto se arroja verticalmente hacia arriba y llega hasta una altura máxima de 16m. ¿Cuál fue la velocidad inicial con que fue lanzado? a) 9.8 m/s b) 131.2 p/s c) 17.71 m/s d) Ninguna de las anteriores. 3.- Un objeto se arroja verticalmente hacia abajo con una velocidad de 10 m/s, pega con el suelo 1.4 seg. Después. ¿Desde que altura fue lanzado? a) 31.9 metros b) 131.2 pies c) 23.6 metros d) Ninguna de las anteriores. 4.- Para un objeto que se lanza desde el suelo verticalmente y hacia arriba con una velocidad de 40 m/seg. Determine la altura máxima alcanzada (en metros) y el tiempo ( en segundos) que permanece en el aire a) 60 m y 6 seg. b) 70 m y 5 seg. c) 80 m y 8 seg. d) Ninguna de las anteriores. 5. Para un objeto lanzado verticalmente hacia arriba ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas mientras la pelota está en el aire? Justifique cuidadosamente. a) La aceleración siempre se opone a la velocidad. b) La aceleración siempre está dirigida hacia abajo. c.) La aceleración es constantemente creciente. d) La aceleración es constantemente decreciente. 6.- Los puntos a y b están sobre la misma vertical, pero a 600 mts mas arriba. Desde a se deja caer una bola, y 5 segundos más tarde se deja caer otra desde b, y ambas llegan al suelo simultáneamente. a qué altura esta b, y cuanto duro la caída de a ? R ______________________________ R ______________________________ 7.- A un cuerpo que cae libremente se le mide la velocidad al pasar por los puntos A y B, siendo estas de 29.52 m/s y 47.25 m/s respectivamente. Determinar: a) ¿Cuánto demoró en recorrer la distancia entre A y B ?.b) ¿Cuál es la distancia entre A y B ?. R______________________________ R ______________________________

Transcript of Ejercicio selección cinematica

Page 1: Ejercicio selección cinematica

Colegio Guatemalteco Bilingüe Ejercicio_ CinematicaCurso: Física Nombre:_______________________________________ Sección:_____Clave: ________Instrucciones: Seleccione de una de las cuatro alternativas que se le presentan, deje constancia de su procedimiento y subraye su respuesta. Utilice lapicero1.- Partiendo del reposo, se deja caer una piedra. ¿Cuánto tiempo le tomara alcanzar la posición de 18 metros por debajo del punto en que fue soltada?

a) 2.0 seg.b) 1.92 seg.c) 3.76 seg.d) Ninguna de las anteriores.

2.- Un objeto se arroja verticalmente hacia arriba y llega hasta una altura máxima de 16m. ¿Cuál fue la velocidad inicial con que fue lanzado?

a) 9.8 m/sb) 131.2 p/sc) 17.71 m/sd) Ninguna de las anteriores.

3.- Un objeto se arroja verticalmente hacia abajo con una velocidad de 10 m/s, pega con el suelo 1.4 seg. Después. ¿Desde que altura fue lanzado?

a) 31.9 metrosb) 131.2 piesc) 23.6 metrosd) Ninguna de las anteriores.

4.- Para un objeto que se lanza desde el suelo verticalmente y hacia arriba con una velocidad de 40 m/seg. Determine la altura máxima alcanzada (en metros) y el tiempo ( en segundos) que permanece en el aire

a) 60 m y 6 seg.b) 70 m y 5 seg.c) 80 m y 8 seg.d) Ninguna de las anteriores.

5.      Para un objeto lanzado verticalmente hacia arriba ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas mientras la pelota está en el aire? Justifique cuidadosamente.

a)       La aceleración siempre se opone a la velocidad.b)      La aceleración siempre está dirigida hacia abajo.c.)      La aceleración es constantemente creciente.d)      La aceleración es constantemente decreciente.

6.- Los puntos a y b están sobre la misma vertical, pero a 600 mts mas arriba. Desde a se deja caer una bola, y 5 segundos más tarde se deja caer otra desde b, y ambas llegan al suelo simultáneamente. a qué altura esta b, y cuanto duro la caída de a ?

R ______________________________ R ______________________________

7.- A un cuerpo que cae libremente se le mide la velocidad al pasar por los puntos A y B, siendo estas de 29.52 m/s y 47.25 m/s respectivamente. Determinar: a) ¿Cuánto demoró en recorrer la distancia entre A y B ?.b) ¿Cuál es la distancia entre A y B ?. R______________________________ R ______________________________

8.- Para un objeto que se lanza desde el suelo verticalmente y hacia arriba con una velocidad de 40 m/s determine la altura máxima alcanzada (en metros) y el tiempo (en segundos) que permanece en el aire.

a) 81.6 m y 4.1 seg.b) 78.4 m y 4.0 seg.c) 81.6 m y 8.2 seg.e) 90.3 m y 8.2 seg.

9.- Un hombre y una mujer parten de un mismo punto, en competencia de marcha. La mujer lo hace con una velocidad de 6 m/s y 4 minutos mas tarde lo hace el hombre hacia la misma dirección, con velocidad de 8 m/s. ¿A qué distancia en kilómetros del punto de partida, alcanza el hombre a la mujer?

a) 5.76 Km.b) 0.48 Km.c) 3.82 Km.

d) 3.36 Km

Page 2: Ejercicio selección cinematica

10.- Dos trenes se dirigen uno hacia el otro por la misma vía y se encuentran a 250 metros de distancia, cuando se ven mutuamente los maquinistas y aplican los frenos. El expreso, que se dirige al oeste a 96 km/h, desacelera a – 4 m/s 2 en promedio, mientras que el otro tren que viajaba a 110 k/h, desacelera a razón de – 3 m/s 2. ¿Chocaran los trenes? (justifique su respuesta)

a) No Chocanb) Si chocanc) Faltan datos para resolverlo.d) No están en posición de choque por su direccióne) Los incisos c y d son correctos.

11.- Un veloz automovilista pasa al lado de una patrulla de policía estacionada. En ese momento, la patrulla empieza a moverse desde el reposo con una aceleración de constante de 0.23 m/s 2. El automovilista continua con una velocidad constante hasta que lo alcanza la patrulla 3 minutos más tarde. ¿Qué tan rápido va el automóvil del veloz conductor?

a) 74.5 km/hb) 31.7 m/sc) 90 km/hd) 20.7 m/s

12.- En el momento que se enciende la luz verde de un semáforo de tránsito, arranca un automóvil y se acelera a razón de 6 pies/ s 2. En el mismo instante, un camión que lleva una rapidez constante de 30 pies/s alcanza y rebasa al automóvil. ¿A qué distancia del punto de partida alcanzara el automóvil al camión?

a) 300 m b) 500 pies c) 91.5 m d) 300 pies

13.- Dos proyectiles se lanzan verticalmente hacia arriba con dos segundos de intervalo, el primero con una velocidad inicial de 50 m/s y el segundo con velocidad inicial de 80 m/s. ¿Cuál será el tiempo transcurrido hasta que los dos se encuentren? ¿A qué altura sucederá? ¿Qué velocidad tendrá cada uno en ese momento?

a) 3.62 s y 116.74 mb) 8 s y 100 mc) 4.5 s y 125 md) 2.55 s y 60.5 m

e) Ninguna de las anteriores

14.- Desde lo alto de un edificio se lanza una canica, con una velocidad de 2m/seg. Durante el descenso no existe rozamiento, por lo que la canica tarda 10 segundos en llegar al suelo. ¿cuál de las siguientes alternativas es la única correcta?

a) La velocidad de la canica durante el descenso es constante.b) La velocidad de choque de la canica en el suelo es cero.c) La aceleración de la gravedad disminuye constantemente en la caída.d) La velocidad final de la canica es de 20 m/seg.e) Todas las alternativas anteriores son totalmente falsas.

15.      Elija la opción correcta, justificando cuidadosamente la elección: una maceta cae desde el borde de una ventana de un quinto piso. Exactamente cuando pasa por la ventana del tercer piso alguien deja caer accidentalmente un vaso de agua desde esa ventana. Despreciando la resistencia del aire, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

a)       La maceta llega primero al piso y con una velocidad mayor que la del vaso.b)      La maceta toca el piso al mismo tiempo que el vaso, pero la velocidad de la maceta es mayor.c)       La maceta y el vaso llegan al piso al mismo instante y con igual velocidad.d)      El vaso toca el piso antes que la maceta.