ejercicio_aplicacion_u3

6
Ejercicio de Aplicación de la Unidad 3 PROYECTO DEL CURSO - SEGUNDA PARTE: EJERCICIO DE APLICACIÓN Tal como se señaló con anterioridad, las actividades prácticas de todas las unidades (2, 3 y 4) irán vinculadas para desarrollar las habilidades prácticas que queremos desarrollar. Dentro de la unidad 3, las actividades propuestas se enfocan en realizar un análisis de la evaluación, desarrollar las herramientas para la construcción de un diagnóstico y la verificación de la calidad de su propuesta de evaluación. Ahora, a través de este proyecto usted podrá ejercitar el desarrollo de una evaluación utilizando el objetivo planteado en la unidad 2. Para luego desarrollar las estrategias para alcanzarlo en la unidad 4. Parte del proyecto de la Unidad 3 De acuerdo a la programación que revisó y seleccionó en la primera parte del proyecto y los objetivos que planificó, realice lo siguiente: Diseña 3 objetivos específicos para su objetivo general. Diseñe una evaluación para cada uno de ellos. Recuerde incluir los criterios de calidad y los componentes revisados en las presentaciones. Después de haber planificado la evaluación, planifique cómo entregará los resultados a las personas pertinentes. Póngase en el peor y mejor de los casos con respecto a los resultados obtenidos. Comparta y discuta su propuesta con un profesional de su colegio, con el jefe de UTP o director, o bien con algún otro participante de este curso. Recolecte los comentarios de dos personas con las cuales haya comentado su trabajo.

description

ejercicio_aplicacion_u3

Transcript of ejercicio_aplicacion_u3

Ejercicio de Aplicacin de la Unidad 3PROYECTO DEL CURSO - SEGUNDA PARTE: EJERCICIO DE APLICACIN

Tal como se seal con anterioridad, las actividades prcticas de todas las unidades (2, 3 y 4) irn vinculadas para desarrollar las habilidades prcticas que queremos desarrollar.Dentro de la unidad 3, las actividades propuestas se enfocan en realizar un anlisis de la evaluacin, desarrollar las herramientas para la construccin de un diagnstico y la verificacin de la calidad de su propuesta de evaluacin. Ahora, a travs de este proyecto usted podr ejercitar el desarrollo de una evaluacin utilizando el objetivo planteado en la unidad 2. Para luego desarrollar las estrategias para alcanzarlo en la unidad 4.Parte del proyecto de la Unidad 3

De acuerdo a la programacin que revis y seleccion en la primera parte del proyecto y los objetivos que planific, realice lo siguiente: Disea 3 objetivos especficos para su objetivo general.

Disee una evaluacin para cada uno de ellos. Recuerde incluir los criterios de calidad y los componentes revisados en las presentaciones.

Despus de haber planificado la evaluacin, planifique cmo entregar los resultados a las personas pertinentes. Pngase en el peor y mejor de los casos con respecto a los resultados obtenidos.

Comparta y discuta su propuesta con un profesional de su colegio, con el jefe de UTP o director, o bien con algn otro participante de este curso. Recolecte los comentarios de dos personas con las cuales haya comentado su trabajo.

Modifique su propuesta en base a los comentarios recibidos, siempre que ellos estn de acuerdo a lo visto en este curso y le resulten valiosos para la aplicacin en su realidad, argumentando los motivos. Por los cuales los incluyo o dejo fuera.

Para todo lo anterior siga esta estructura:Tema/unidad

Disciplina

Nivel

Qu evalo?Objetivo especfico 1:Objetivo especfico 2:Objetivo especfico 3:

Tipo de evaluacin que utilizar (Cmo evalo?)

Grupo especfico a quien va dirigida la evaluacin (A quin evalu?)

Cundo se llevara a cabo, en qu momento especfico dentro de su planificacin (Cundo evalo?)

Qu har para revisar la calidad de mi evaluacin (validez, confiabilidad y objetividad)

Nivel de profundidad o de logro que quiero alcanzar con respecto al objetivo (Por qu evalo?)

Cmo presentar los resultados (actividades concretas)

Luego registre los comentarios de otros profesionalesComentarios N1

Reformulacin o fundamentacin de por qu cambi o dej su estructura de la misma manera.

Comentarios N2

Reformulacin o fundamentacin de por qu cambi o dej su estructura de la misma manera.

RbricaMUY BIEN LOGRADOMEDIANAMENTE LOGRADOREQUIERE MEJORAS IMPORTANTES

Presenta 3 objetivos especficos y stos estn correctamente formulados.

20%Presenta objetivos especficos, pero su formulacin no considera todos los criterios estudiados.

10%No presenta objetivos especficos o los planteados son deficientes en su formulacin.

0%

Las 3 formas de evaluacin propuestas son coherentes con los objetivos especficos y son claras en su descripcin.

20%Las formas de evaluacin no colaboran directamente a los objetivos especficos o no son claras en su descripcin.

10%No define una forma de evaluacin para cada objetivo especifico.

0%

Especifica de manera clara cundo evaluar cada objetivo especfico, resguardando la evaluacin de proceso y final.

10%Especifica cundo evaluar cada objetivo especfico, pero no consideran los diversos momentos de la clase.

5%No especifica de manera clara cundo evaluar cada objetivo especifico.

0%

Elabora mtodos de correccin de su evaluacin utilizando claramente la validez, confiabilidad y objetividad.

10%Elabora mtodos de correccin de su evaluacin utilizando ambiguamente la validez, confiabilidad y objetividad o presenta 2 de estos 3 ejes.

5%No considera en sus mtodos de correccin la validez, confiabilidad y objetividad o presenta 1 de estos 3 ejes.

0%

Detalla de manera clara el nivel de profundidad o de logro que quiere alcanzar respecto a los 3 objetivos.

10%Detalla el nivel de profundidad o de logro que quiere alcanzar respecto a los objetivos, pero es poco claro en sus descripciones.

5%No detalla el nivel de profundidad o de logro que quiere alcanzar respecto a los objetivos o son muy generales.

0%

Especifica 3 actividades para presentar la informacin obtenida, de manera clara y pertinente.

10%Especifica actividades poco concretas y pertinentes para presentar la informacin obtenida.

5%No especifica actividades pertinentes para presentar la informacin obtenida.

0%

Reporta de manera clara los comentarios de 2 profesionales.

10%Reporta de manera imprecisa comentarios de profesionales.

5%No reporta los comentarios de profesionales.

0%

Detalla de manera clara qu reformular en base a los comentarios recibidos o por qu dejar su propuesta como estaba.

10%Detalla qu reformular o por qu dejar su propuesta como estaba, de manera poco clara y justificada.

5%No detalla qu reformular o por qu dejar su propuesta como estaba.

0%