Ejercicios de Cimentaciones

6
TAREA N° 07 TEMA : Cimentaciones CURSO : Concreto Armado 1. Desarrollar “La configuración y disposición de elementos estructurales afectan el comportamiento sísmico” Vea este esquema Se trata de dos columnas, una corta y otra larga, ambas con la misma sección, y soportan una placa. Suponga que actúa una fuerza horizontal. Cuál de las dos columnas toma la mayor carga de la fuerza aplicada? SOLUCIÓN: La mayor carga definitivamente toma la columna corta, quien tendrá mayor rigidez y demandará de mayores fuerzas, debe tenerse en cuenta que a menor longitud mayor es la rigidez, que si no se toma en cuenta, la columna fallará. Como se observa en la figura si se entierra las ¾ partes de la columna, nos dará una longitud de columna de ¼ L, por lo que la nueva rigidez será K= nEI(0.25L) 3 . Esto significa que la rigidez aumentará 64 veces para la misma sección de columna. Por lo que colapsará por aplastamiento. 2. Elaborar un resumen sobre tipos de cimentaciones La cimentación es la base de las estructuras que transmite la carga del edificio al suelo de fundación; depende de las características de las cargas y del tipo de suelo a cimentar. Edificaciones Puentes Reservorios

description

Ejercicios sobre cimentaciones

Transcript of Ejercicios de Cimentaciones

  • TAREA N 07

    TEMA : Cimentaciones CURSO : Concreto Armado 1. Desarrollar

    La configuracin y disposicin de elementos estructurales afectan el comportamiento ssmico Vea este esquema

    Se trata de dos columnas, una corta y otra larga, ambas con la misma seccin, y soportan una placa. Suponga que acta una fuerza horizontal. Cul de las dos columnas toma la mayor carga de la fuerza aplicada? SOLUCIN: La mayor carga definitivamente toma la columna corta, quien tendr mayor rigidez y demandar de mayores fuerzas, debe tenerse en cuenta que a menor longitud mayor es la rigidez, que si no se toma en cuenta, la columna fallar. Como se observa en la figura si se entierra las partes de la columna, nos dar una longitud de columna de L, por lo que la nueva rigidez ser K= nEI(0.25L)3. Esto significa que la rigidez aumentar 64 veces para la misma seccin de columna. Por lo que colapsar por aplastamiento.

    2. Elaborar un resumen sobre tipos de cimentaciones La cimentacin es la base de las estructuras que transmite la carga del

    edificio al suelo de fundacin; depende de las caractersticas de las cargas y

    del tipo de suelo a cimentar.

    Edificaciones

    Puentes

    Reservorios

  • Etc.

    Calzaduras en cimentaciones

    CIMENTACIONES DIRECTAS O SUPERFICIALES

    a) b) c)

    a) Bases aisladas.- Rectangulares, cuadradas o cilndricas

    b) Zapatas Continuas.- Para apoyo de tabiques o muros

  • c) Plateas.- Pueden ser rectangulares, cuadradas o cilndricas

    Mecanismos de falla en cimentaciones directas

  • Mecanismos de falla en zapata continua

    CIMENTACIONES INDIRECTAS O PROFUNDAS

    a) b) c)

  • a) Pilotes hincados.- Estructuras esbeltas de H A o de acero, se hincan en el terreno con un martillo especial

    b) Pilotes in situ.- Se construyen en el terreno haciendo la excavacin con mquinas especiales o a mano y luego se coloca la armadura y se cuela el H.

    c) Cajones.- Se excava a mano y paralelamente se hace descender una camisa

    de H Ao de acero, luego se coloca la A y se cuela el H

  • Cimientos Corridos Base de los muros, generalmente s e construye de concreto simple (concreto

    ciclpeo)

    Las cimentaciones siempre estarn en relacin: - Con la seguridad estructural de la edificacin - A la capacidad portante; resistencia y estabilidad - A los asentamientos y deformaciones en relacin con el terreno. - Al elemento estructural que se aplicar, al tipo de concreto, al tipo de

    acero(pilotes, placas anclaje, etc.)

    SOBRECIMIENTO: CONCRETO CICLPEO, DE

    PROPORCIN CEMENTO/HORMIGN (1:8) MAS

    EL 25% DE PIEDRA MEDIANA (TAMAO MXIMO

    3 DE DIMETRO)

    CIMIENTO CORRIDO: CONCRETO CICLPEO,

    DE PROPORCIN CEMENTO/HORMIGN (1:10)

    MAS EL 30% DE PIEDRA GRANDE (TAMAO

    MXIMO 5 DE DIMETRO)