Ejercicios de población

3
NSTITUTO SUPERIOR “CARMEN MOLINA DE LLANO” Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software ESTADISTICA Y PROBABILIDAD | Lic. Carolina Amable Ejercicios de Población, Muestra y Tipo de Variables En el último Censo de Población y Viviendas realizado, se obtuvo información referida a personas y viviendas; para cada caso identifique tipo de variable y escala de medición estadística. a) En lo referente a personas se indagó: a.1) Edad. a.2) Sexo. a.3) Estado civil. a.4) Si sabe leer y escribir. a.5) Nivel de educación alcanzado. b) En lo referente a viviendas se indagó sobre: b.1) Tipo de vivienda (casa, departamento, rancho,….) b.2) Material predominante en las paredes (ladrillo, madera, chapa,……) b.3) Cantidad de habitaciones.

Transcript of Ejercicios de población

Page 1: Ejercicios de población

NSTITUTO SUPERIOR “CARMEN MOLINA DE LLANO”

Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD | Lic. Carolina Amable

Ejercicios de Población, Muestra y Tipo de Variables

En el último Censo de Población y Viviendas realizado, se obtuvo información referida a

personas y viviendas; para cada caso identifique tipo de variable y escala de medición

estadística.

a) En lo referente a personas se indagó:

a.1) Edad.

a.2) Sexo.

a.3) Estado civil.

a.4) Si sabe leer y escribir.

a.5) Nivel de educación alcanzado.

b) En lo referente a viviendas se indagó sobre:

b.1) Tipo de vivienda (casa, departamento, rancho,….)

b.2) Material predominante en las paredes (ladrillo, madera, chapa,……)

b.3) Cantidad de habitaciones.

Page 2: Ejercicios de población

NSTITUTO SUPERIOR “CARMEN MOLINA DE LLANO”

Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD | Lic. Carolina Amable

b.4) Combustible utilizado para cocinar.

b.5) Cantidad de personas que la habitan.

Identifica la población, la muestra y la variable estadística evaluada en las siguientes

situaciones:

En una escuela se quiere saber cuál es el deporte más practicado por los alumnos. Se

realiza una encuesta a cinco alumnos de cada curso.

Se desea conocer cuál es la estatura de los alumnos de una escuela. Se miden 10

alumnos por curso.

Un fabricante de tornillos desea hacer un control de calidad. Para ello, toma 1 de cada 100

tornillos producidos y analiza:

a) si es correcto o defectuoso,

b) su longitud y

c) su diámetro.

Indica, en cada uno de las seis situaciones presentadas:

• Cuál es la población.

• Cuál es la variable.

• Tipo de variable: cualitativa, cuantitativa discreta o cuantitativa continua.

a) Peso al nacer de los bebés que nacieron en Villa Mercedes el año pasado.

b) Profesiones que quieren tener los estudiantes del último año escolar de la provincia de San

Luis.

c) Número de mascotas hay en los hogares de La Toma.

d) Partido Político al que se va a votar en las próximas elecciones.

e) Tiempo semanal que dedican a la lectura los estudiantes de Secundaria en la Villa de

Merlo.

f) Número de tarjetas amarillas mostradas en los partidos de fútbol de la temporada pasada.

Identifica si las variable son cualitativas o cuantitativas.

a) Número de mesas de cada aula de una escuela.

Page 3: Ejercicios de población

NSTITUTO SUPERIOR “CARMEN MOLINA DE LLANO”

Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software

ESTADISTICA Y PROBABILIDAD | Lic. Carolina Amable

b) Partido Político más votado en unas elecciones.

c) Longitud de las calles de una ciudad.

d) Color del pelo de los caballos.

e) Altura de los jugadores de un equipo de básquet.

Determina si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas:

a) Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de estudio.

b) La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina variable

estadística

c) Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar

d) Las variables que toman valores no numéricos son variables cualitativas.

e) La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable cuantitativa continua.

f) La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa discreta