Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

download Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

of 5

Transcript of Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

    1/5

    Grado de compromiso con la fantasa (20min) N1

    Respirando

    Enfoque la atencin sobre su respiracin... Dese cuenta de todos los detalles de su respiracin... sienta el

    aire entrando por su nariz o su boca... sintalo penetrar por su garganta hacia los pulmones... y dese

    cuenta cmo su pecho y su vientre se expanden y contraen lentamente cuando respira... Imagine ahora que

    ese aire penetra suavemente en sus pulmones... y luego se retira lento... Usted no tiene que hacer

    absolutamente nada pues el aire realiza la respiracin por usted...

    Sexo

    !uisiera ahora que imaginara que su sexo est" invertido. #i usted es un hombre ahora ser" una mu$er%

    si es una mu$er ahora ser" un hombre... &De qu manera es distinto su cuerpo ahora' (legue a darse

    realmente cuenta de este nuevo cuerpo especialmente de las partes que han cambiado... #i no quiere

    hacerlo est" bien. )ero no se diga a s* mismo "Yo no puedo hacer esto", Diga "Yo no quiero hacer

    esto"y en seguida agregue las palabras que se le ocurran.

    +,ediante esto se podr" dar cuenta de qu es lo que evita rehusando hacer esta inversin...-

    &mo se siente en este nuevo cuerpo'... / &cmo ser" distinta su vida ahora'... &!u har"

    distintamente'... &!u har" de otra manera ahora que su sexo ha cambiado'... / &cmo se siente con

    todos esos cambios'

    ontin0e explorando el ser sexo opuesto durante un rato...

    Invierta el proceso ahora y pngase en contacto con su cuerpo real y su sexo real...

    ompare en silencio la experiencia de ser usted mismo con el sexo opuesto...

    &!u fue lo que experiment siendo el otro sexo que no experimenta ahora'...

    &1ueron estas experiencias agradables o desagradables'...

    ontin0e explorando su experiencia por un rato...

    Raza

    Imagine ahora que el color de su piel se ha invertido2 si es negro o de tez oscura ahora es blanco. #i es de

    piel blanca ahora es negro o de tez oscura... (legue a darse realmente cuenta de su nuevo cuerpo... &Dequ modo es su cuerpo diferente ahora'... &/ cmo se siente en ese cuerpo'... &mo ser" su vida

    distinta con el color de piel cambiado'... &/ cmo se siente con esos cambios'... ontin0e explorando su

    nueva existencia por un rato.

    3evirtase ahora en su cuerpo y color real.

    ompare en silencio la experiencia de ser usted mismo con la experiencia de tener otro color de piel... &!u

    diferencia nota entre los dos y cmo se siente en cada uno'...

    1

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

    2/5

    Exigencia y respuesta (erro de arri!a y perro de a!a"o)

    (20min) N1

    #intese confortablemente y cierre los o$os... Imagine ahora que se est" mirando sentado frente a usted

    mismo.

    1rmese alg0n tipo de imagen visual de usted mismo... sentado as* enfrente suyo como mir"ndose en un

    espe$o.

    ...&mo est" sentada esa imagen'

    ...&!u est" usando esa imagen de usted mismo'

    ...&!u tipo de expresin facial ve usted'

    ritique ahora en silencio esa imagen de usted mismo como si estuviera habl"ndole a otra persona. +#i est"

    haciendo el experimento a solas hable en voz alta-.

    D*gase lo que debiera y no debiera hacer.

    omience cada frase con las palabras "Debieras..." "No debieras..." o su equivalente.

    4aga una larga lista de cr*ticas. Escuche su voz mientras lo va haciendo.

    &mo suena su voz' ... &mo se siente f*sicamente mientras hace esto'...

    5hora imagine que cambia de lugar con esta imagen. 6ulvase esa imagen de s* mismo y conteste

    silenciosamente a estas cr*ticas.

    ...&!u dice en respuesta a los comentarios cr*ticos' ...&/ qu expresa su tono de voz' ...&mo se siente amedida que responde a estas cr*ticas'...

    5hora cambie de rol y vuelva a ser el cr*tico. 5 medida que contin0a este di"logo interno siga d"ndose

    cuenta de lo que va diciendo y tambin de cmo lo dice sus palabras el tono de su voz etc....

    7casionalmente haga una pausa para slo escuchar sus palabras en su mente y sintalas.

    ambie de rol cuando quiera pero mantenga el di"logo con8tinuado.

    9ote todos los detalles de lo que est" sucediendo en usted a medida que va haciendo esto. ...Dse cuenta de

    cmo se siente f*sicamente en cada uno de los roles.

    ...&mo difieren estos dos hablantes'

    ...&3ealmente se dirigen la palabra o evita un contacto real y una confrontacin'

    ...Escucha al otro tanto como le habla o tan slo est" transmitiendo pero no recibiendo.

    ...&mo se siente con este interlocutor a medida que habla' ...D*gale esto al otro y vea qu

    responde. ...3econoce a alguien en la voz que lo critica y le dice :Debieras...: &De qu otra cosa se da

    cuenta en este rato' ...(leve este darse cuenta a la conversacin entre ustedes. ontin0e este di"logo

    2

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

    3/5

    silencioso por algunos minutos m"s. ...&9ota alg0n cambio a medida que contin0a el di"logo' ...5hora

    permanezca en silencio y revise el di"logo. ...&5 medida que mira para atr"s hay algo m"s acerca de esta

    conversacin de lo que se da cuenta'...

    En un minuto m"s le voy a pedir que abra los o$os y vuelva al grupo. !uiero que cada persona por turno

    comparta su experiencia con el grupo con el mayor detalle posible. !uiero que cada uno exprese lo que

    sucedi en su di"logo enprimera persona del presente, como si estuviese sucediendo ahora: :omo la persona

    cr*tica me siento fuerte y digo :no deber*as haraganear tanto. ;ienes que traba$ar duro: o cualquiera que

    sea su experiencia. 5bra ahora los o$os y h"galo...

    )robablemente usted experiment alg0n tipo de disociacin o conflicto una divisin entre una parte

    autoritaria poderosa cr*tica suya que le demanda cambiar y otra menos poderosa que se $ustifica evade

    y se excusa. Es como si estuviera dividido en un padre y un hi$o2 el padre o :perro de arriba:< tratando

    siempre de ganar el control y cambiarlo en algo :me$or: y el ni=o o :perro de aba$o: continuamente evitando

    esta solicitud de cambio. ,ientras escuchaba la voz que criticaba y lo demandaba podr" haberse dado

    cuenta que sonaba muy parecida a la de uno de sus padres. 7 puede haberle recordado a otra persona de

    su familia que le hac*a requerimientos > su marido o esposa un $efe o alguna otra autoridad que lo

    controla. #i reconoce a alguien espec*fico en este di"logo ser" valioso continuar el di"logo como si estuviera

    habl"ndole directamente a esa persona.

    * "Perro de arriba" y "erro de aba!o" se reiere a la !erarqu#a que se establece en una !aur#a, el

    controlador, el dictador y el controlado, el ori$ido.

    #e"ar partir el $pasado$

    ;odos nosotros llevamos partes de nuestro :pasado: con nosotros en forma de memorias. 9uestras

    memorias aun siendo im"genes exactas de sucesos y cosas previas son imgenes y no los sucesos en s*

    mismos. 5 menudo estas im"genes y fantas*as de lo que llamamos memorias son muy diferentes de las

    cosas y sucesos que realmente sucedieron. 5lgunas personas est"n tan cargadas con el pasado y tan

    comprometidas con sus memorias que ellas tienen muy poco compromiso con el presente. #i usted desea

    reducir su compromiso con sus recuerdos puede intervenir en ellos de igual modo como con cualquier otra

    fantas*a% usted puede descubrir qu percepcin est" oculta en estas fantas*as mediante el di"logo y la

    identificacin. #u compromiso con el recuerdo hace algo por usted y antes de que pueda de$ar partir este

    recuerdo tendr" que encontrar qu hace por usted qu necesidad se ve satisfecha aferr"ndose a ella.

    )uede que de alg0n modo est escapando de un presente in8satisfactorio hacia el recuerdo de un tiempo

    m"s satisfactorio. #i es as* usted puede descubrir qu le est" faltando a su vida actual. #i se puede llegar

    a dar cuenta de que estas satisfacciones del recuerdo son un p"lido sustituto de las satisfacciones de larealidad entonces puede encarar el desaf*o de lograr un presente m"s satisfactorio para usted en vez de

    retirarse a los recuerdos.

    #i el recuerdo es desagradable probablemente hay all* una situacin inconclusa en la que se estanc y que

    no expres completa mente. Dedic"ndose a esta situacin inconclusa usted puede redescu8brir estos

    sentimientos no expresados y permitirles completarse. El prximo experimento puede darle la vivencia de

    traba$ar con este tipo de situacin inconclusa.

    3

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

    4/5

    %ituaci&n s'no

    ;indase de espaldas y busque una posicin cmoda. ...ierre los o$os y mantngalos cerrados hasta que le

    pida que los abra. ...D$ese ir y tome contacto con su cuerpo. ...9ote cualquier incomodidad que sienta...y

    vea si puede cambiar de posicin como para estar m"s cmodo...

    5hora fi$e su atencin en la respiracin. ...,ientras toma conciencia de la respiracin &se modifica' ...#in

    interferir la respiracin obsrvela y tome conciencia de ella detalladamente...

    Imagine ahora que todo su cuerpo es como un globo que se infla lentamente mientras aspira y se vuelve

    muy tenso y r*gido cuando respira hondo... y luego se aflo$a lentamente mientras expirade modo que usted

    est" completamente rela$ado cuando sus pulmones est"n vac*os. ...4aga esto tres o cuatro veces...

    5hora tome conciencia solamente de su respiracin natural. ...e imagine que cada vez que respira que

    cada aspiracin y expiracin se lleva de su cuerpo algo de la tensin remanente ...de modo que usted se

    rela$a a0n m"s en cada respiracin...

    3ecuerde ahora una situacin espec*fica en la que haya dicho :#*: pero realmente hubiera querido decir

    :9o:. ;rate de visualizar esa situacin como si estuviera sucediendo ahora. ...&Dnde est" usted' ...&mo

    es el medio ambiente y cmo se siente all*' ...&!uin est" all* con usted y qu se acaba de decir'...Entrguese realmente2 sintase en esa situacin y rev*vala como si estuviera ocurriendo ahora...

    5hora enfoque el momento cuando dice :#*:. &!u tono de voz utiliza cuando dice :#*: y cmo se siente

    mientras eso hace'

    ...&En qu lo beneficia decir :#*:' ...&!u obtiene diciendo :#*:' ...&/ qu evita diciendo :#*:' ...&mo

    se siente diciendo :#*: en esa situacin'...

    3egrese ahora al mismo momento anterior en que di$o :#*:. 5hora diga :9o: y cualquier otra cosa que no

    haya expresado previamente. ...&!u tono de voz utiliza mientras dice :9o: y cmo se siente hacindolo' ...

    &mo responde la otra persona despus que usted dice :9o:' ...&mo se siente ahora y qu le

    responde a esa persona'...

    ambie ahora de lugar con la persona a quien le dice :9o:. &mo es usted siendo esa persona' ...&/ cmo

    se siente' ...#iendo esa persona &qu dice y qu tono de voz emplea'...

    5hora vuelva a ser usted mismo y contin0e el di"logo. ...&mo se siente siendo usted mismo ahora y

    en qu se diferencia a lo que sent*a siendo la otra persona' ...e siente m"s poderoso como usted

    mismo o como la otra persona' ... 4"blele directamente a esa persona y d*gale en qu se diferencia de

    l...

    6uelva a ser la otra persona y contin0e este di"logo. ...;rate de meterse completamente en la experiencia

    de ser esa otra persona. ...ontin0e el di"logo y cambie de persona$e cada vez que la otra personacomienza a replicar de modo que pueda identificarse siempre con quien est" hablando. ...&mo est"n

    interactuando ustedes dos ahora >se est"n peleando discuten o comienzan a comunicarse uno al otro' ...

    &De qu cosa que no est" expresando es consciente qu est" ocultando usted' ...D*ganse ahora cmo

    se sienten respecto del otro. ...#i esto es muy dif*cil para usted por lo menos d*gale al otro :;odav*a me sigo

    refrenando: y luego diga algo acerca de ese refrenarse. ...ontin0e este di"logo durante unos minutos m"s.

    ompentrese a0n m"s de la experiencia de ser estas dos personas y explore la manera en que

    interact0an...

    4

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Desarrollar en Gestalt

    5/5

    ;mese un rato en absorber tranquilamente su experiencia. ...En un minuto le pedir que abra los o$os y

    relate su experiencia a las dem"s personas del grupo en primera persona del presente como si estuviera

    ocurriendo ahora. )or e$emplo2 :Estoy leyendo en el living estoy muy cansado y mi esposa entra y me pide ir

    al mercado: etc. 5seg0rese de incluir cmo se siente diciendo :#*: y :9o: en esa situacin en qu lo benefici

    decir s* o no y qu aprendi del di"logo despus de que di$o :no:. 5bra los o$os ahora y comparta sus expe8

    riencias con el grupo...

    uando le pido que recuerde esta clase de situaciones cualquiera sea la que emerge se trata de un evento

    todav*a vivo en su memoria porque todav*a hay energ*a suya all* invertida. 3e8experiment"ndolo en el

    presente mediante la identificacin y el di"logo puede descubrir qu es lo que qued inconcluso e

    inexpresado y puede asimilar tanto la experiencia como la energ*a que all* se estanca. 4ay un verdadero

    paralelo en :tragarse: una experiencia y comer. #i usted traga sin masticar la comida le queda en el

    estmago y le ocasiona problemas hasta que la vomita o la digiere. 4asta que no digiera y absorba cualquier

    alimento la energ*a que contiene no est" disponible y lo mismo se aplica a cualquier experiencia que tenga.

    )robablemente no estaba en condiciones de digerir completamente la experiencia de decir :s*: cuando

    realmente quer*a decir :no: pero conf*o en que logr alguna experiencia en masticar y digerir. Usted puede

    volver a sta o cualquier otra experiencia repetidamente hasta que de verdad la haya masticado

    experienciado y absorbido.

    on este experimento tambin puede obtener un vasto entendimiento de su comportamiento obediente2 lo que

    realmente sucede cuando se amolda a los deseos de otra persona aunque realmente hubiera preferido no

    hacerlo. ;rate de darse cuenta en qu lo beneficia obedecer y en qu lo afecta. Dse cuenta que cuando

    obedece usted lo hacepor usted mismo; para obtener amor aprobacin para evitar una disputa o para

    permitirse pensar de usted como alguien :simp"tico: :bueno: o :competente: etc. 4ay personas que

    gastan la mayor parte de su vida obedeciendo otras que pasan la mayor parte de su vida desobedeciendo y

    algunos que aparentan obedecer pero realmente no lo hacen. ,uy pocas personas se toman tiempo para

    comprender totalmente qu sucede con ellos cuando obedecen.

    #i usted se da realmente cuenta de lo que sucede dentro suyo cuando obedece puede encarar entonces las

    fuerzas que se oponen dentro suyo y darse cuenta si realmente quiere obedecer en una situacin particular ono. De este modo puede volverse m"s flexible y sentirse m"s libre para actuar de acuerdo con la situacin

    real y lo que realmente siente. (os extremos del obedecimiento son el conformista que siempre obedece, y el

    rebelde que nunca obedece. 5mbos est"n igualmente atrapados en una respuesta r*gida ante las demandas

    externas de los padres sociedad etc. El conformista siempre cree que hace lo que corresponde mientras

    que el rebelde cree que nunca tiene que hacer lo que corresponde para ser "libre". Una conciencia completa

    de cmo se enga=a a s* mismo puede proporcionarle libertad real en tanto se re8identifica con ese poder

    que ha estado entregando a otros el poder de responder honesta y directamente y sin necesidad de apoyo

    externo aprobacin o permiso.

    5