Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

6
Ejercicios 1. Para una disolución de HNO3 cuyo PH es 2.38 calcular a. Su concentración molar b. Los iones [OH - ] que existen por cada ml de solución R/TA: 4.17 x 10 -3 2.4 x 10 -15 2. El valor de la PKb de la etilamina a 25 °C es de 3.29 calcular el PH de una disolución 0.01 M de la etilamina. (CH3-CH2-NH2). R/TA: PH = 11.4 3. Calcule el pH de la disolución y el grado de disociación del ácido nitroso, en una disolución obtenida al disolver 0,47 gramos de dicho acido en 100 ml de agua. Cuantos gramos de hidróxido sódico se necesitaran para neutralizar 25 ml de la disolución anterior? 4. Calcular la concentración del ácido sin disociar que existe en una disolución de 0.1 M de un ácido débil cuyo PH es igual a 2.09 R/TA: 9.19 x 10 -2 5. Una disolución de piridina C5H5Nde concentración 5.00 x 10 -2 M tiene un PH de 8.92 calcule la constante de disociación de la piridina. R/TA: 1.40 x 10 -9 6. Una disolución 4.8 x 10 -3 M de un ácido monoprotico débil tiene un PH de 4.80 calcular el porcentaje de disociación de dicho acido en la disolución. R/TA : 0.33% 7. Calcular el porcentaje de ionización de una solución 0.5 M de ácido hipocloroso sabiendo que su constante de disociación es 3.3 x 10 -8 R/TA : 3.0 x 10 -2 % 8. Se desea preparar una disolución de ácido benzoico que contenga el 1% de di dicho acido disociado ¿Cuál es la concentración de ácido necesario? Ka = 6.4 x 10 -5 R/TA : 0.63 M 9. Calcular el PKa de un ácido sabiendo que en una disolución 0.0100 M se encuentra ionizado en un 1% R/TA : 6.0

Transcript of Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

Page 1: Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

Ejercicios

1. Para una disolución de HNO3 cuyo PH es 2.38 calcular

a. Su concentración molar

b. Los iones [OH-] que existen por cada ml de solución

R/TA: 4.17 x 10-3 2.4 x 10-15

2. El valor de la PKb de la etilamina a 25 °C es de 3.29 calcular el PH de

una disolución 0.01 M de la etilamina. (CH3-CH2-NH2).

R/TA: PH = 11.4

3. Calcule el pH de la disolución y el grado de disociación del ácido nitroso,

en una disolución obtenida al disolver 0,47 gramos de dicho acido en 100 ml de agua. Cuantos gramos de hidróxido sódico se necesitaran

para neutralizar 25 ml de la disolución anterior?

4. Calcular la concentración del ácido sin disociar que existe en una

disolución de 0.1 M de un ácido débil cuyo PH es igual a 2.09 R/TA: 9.19 x 10-2

5. Una disolución de piridina C5H5Nde concentración 5.00 x 10-2 M tiene un

PH de 8.92 calcule la constante de disociación de la piridina.

R/TA: 1.40 x 10-9

6. Una disolución 4.8 x 10-3M de un ácido monoprotico débil tiene un PH de

4.80 calcular el porcentaje de disociación de dicho acido en la

disolución.

R/TA : 0.33%

7. Calcular el porcentaje de ionización de una solución 0.5 M de ácido

hipocloroso sabiendo que su constante de disociación es 3.3 x 10-8

R/TA : 3.0 x 10-2 %

8. Se desea preparar una disolución de ácido benzoico que contenga el

1% de di dicho acido disociado ¿Cuál es la concentración de ácido

necesario? Ka = 6.4 x 10-5

R/TA : 0.63 M

9. Calcular el PKa de un ácido sabiendo que en una disolución 0.0100 M

se encuentra ionizado en un 1% R/TA : 6.0

Page 2: Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

10. Calcular el grado de disociación del fenol (C6H5OH) en una disolución

cuya concentración es 0.0100 M sabiendo que su constante de

disociación es Ka = 1.3 x 10-10

R/TA : 1.1 x 10-2 %

11. Calcular el PH de una disolución saturada de H2S cuya concentración es

igual a 0.10 M sabiendo que las Ka1= 9.8x 10-8 y la Ka2= 1.0x 10-19 R/TA : 4.0

12. Calcular el PH de una disolución 1.0 M de nitrito de sodio sabiendo que

su constante de disociación es Ka = 4.6 x 10-4

R/TA: 8.67

13. Calcular la cantidad de acetato de sodio CH3-COONa que es necesaria

para preparar 400 ml de disolución acuosa con un PH de 8.60 R/TA: 0.902 g

14. Calcular el porcentaje de hidrolisis del ion cianuro CN- en una disolución

0.1 M de cianuro sódico NaCN sabiendo que la constante de

disociación del ácido cianhídrico es Ka = 4.6 x 10-10

R/TA: 1.5 %

15. Calcular el PH de una disolución 0.250 M de NaHSO4 sabiendo que la

constante de disociación del ion [HSO4]- es Ka = 1.2 x 10-2 M

R/TA: 7.68

16. En una cantidad suficiente de agua se mezclan 1 mol de ácido nítrico

HNO3 y 1 mol de benzoato de sodio C6H5-COONa para formar un litro

de solución ¿ cuál es la concentración de cada una de las especies

iónicas una vez que se establece el equilibrio ? R/TA : [H+]= 8.0 x 10-3 M [C6H5-COO-]= 8.0 x 10-3 M

[C6H5-COOH]= 9.92 x 10-1 M

17. Se pretende seguir con algo de detalle la valoración de 50 ml de ácido

acético 0,1 M (Ka= 1,75.10-5), con 60 ml de NaOH 0,1 M. Calcular el pH

de la disolución resultante:

a. Cuando no se ha añadido nada de sosa.

b. Se han añadido 25 ml de solución de NaOH.

c. Se ha neutralizado exactamente el ácido.

d. Se han añadido 5 ml en exceso de NaOH 0,1 M.

Page 3: Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

18. Se preparó una disolución de ácido cloroso con 2 g de dicho ácido y agua

suficiente para tener 250 ml de disolución. La constante de ácidez de este

ácido es 1,1x10-2

a. Calcula el pH de la disolución.

b. Calcula el volumen de disolución 0,2 M de hidróxido de potasio que

consume en la valoración de 10 ml de la disolución de ácido cloroso. R// pH=1,512

19. ¿A qué, concentración tendrá el pH = 3 una disolución de ácido metanoico

cuya constante de acidez es 1,77·10-4

? ¿cuánto valdrá el grado de disociación?

R// 0,0066 M 16%

20. Una disolución 01 M de ácido propanoico, CH3CH

2COOH, tiene un pH =

2,95. Hallar la constante de acidez del ácido propanoico y su grado de

disociación.

R// Ka=1,26.1O-5

1,122%

21. Hallar el pH y el grado de disociación (% h) de un ácido acético 0,5 M. Si

a un litro del mismo se añaden 0'02 moles de ácido nítrico (sin que varíe el volumen). Hallar ahora el grado de disociación y el pH.(pKa

(ac.acético)=4,7). R// pH = 2,5 0,632% pH=1,7 0,1%

22. La hidracina es una base débil Kb = 2x10

-6 ,que se ioniza en el agua según:

N2H

4 (aq) + H

2O (l) ⇔ N

2H

5

+ (aq) + OH

- (aq).

Hallar el pH y la concentración del ion hidracinio, N2H

5

+ , en una disolución

0,2 M de hidracina en agua.

R// pH= 10,8 6,3.10-4

M

23. ¿Qué sucede cuando se disuelve cloruro de amonio en agua? Escribir la reacción y analizarla según la teoría ácido-base de Brönsted. Hallar

el pH de una disolución 0'25 M de cloruro de amonio sabiendo que la constante

de basicidad del amoníaco es Kb

= 1'8·10-5

R//pH=4,93

Page 4: Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

24. Hallar el “grado de acidez” del vinagre (gramos de ácido acético en 100 ml de vinagre), si 10 ml del mismo consumen 9 ml de Ca(OH)

2 0,5M . (Mr

ácido acético=60) R// 5,4 g/100ml

25. Hallar el pH y las concentraciones finales de todas las especies presentes

en una disolución 0,8M de nitrito de calcio.( Ka(ácido nitroso)=4·10-4

) R// 8,8

26. El pH de una disolución de acetato de sodio es 8,35. Calcular la

concentración de esta disolución si Ka

del ácido acético es 1,8·10-5

.

R//9,02.10-3

M

27. Tenemos 10 gramos de una mezcla de NaOH y KOH, añadimos agua

hasta tener 200 ml de disolución, tomamos 50 ml y valoramos con HCl 0,5 M, gastándose 112,15 ml de ella. Hallar los gramos de NaOH en la mezcla.(Mr: NaOH=40 KOH=56)

R/6,4 g

28. Hallar la concentración del H+

y el pH de las disoluciones: a) 10 ml de HCl

l5M en 750 ml de disolución. b) 0’1 M de ácido hipocloroso (Ka= 3·10

-8) c)

0,01 M de hidracina, N2H

4 (K

b = 2·10

-6)

R// a)0,2 M pH=0,7 b)5,48.10-5

M pH=4,26 c)7,07.10-11

pH=10,15

29. El vinagre comercial es una disolución acuosa de ácido acético, de 5% de riqueza en masa de ácido y densidad 1,05 g/ml. a) ¿Cuál es el pH del vinagre?. DATOS: pK

a (CH

3COOH) = 4,74 (Ar:C=12 O=16 H=1)

R//pH=2,4

30. Una disolución de ácido acético 0, 1 M, está ionizada al 1,34%. Calcular la constante de acidez, K

a de ácido.

R//1,8.10-5

Page 5: Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

31. El ácido cloro acético (ClCH2-COOH) en concentración 0,01M y a 25oC

se encuentra disociado en un 31 %. Calcule a. La constante de disociación de dicho acido. b. El pH de la disolución.

32. Calcular la concentración de iones [OH-] en una disolución 1.0 M de

anilina C6H5NH2 sabiendo que su constante de disociación es 4.2 x 10-10

R/TA: 2.0 x 10-5

33. Calcúlese el pH y el grado de disociación del acido benzoico en una

disolución de 100 ml que contiene 1,22 g de acido benzoico y 2,88 g de benzoato sódico. Cual será el pH después de añadir a la disolución

anterior 10 ml de ácido clorhídrico 0,1 N?Ka = 6,3 x 10-5.

34. Si usted quisiera preparar una solución amortiguadora cuyo PH final

fuera 5.0 utilizando para ello CH3COOH y CH3COONa que cantidad

debería adicionar del acido y de la sal respectiva?

35. Calcule la [H+ ] y la [OH--] y además el PH de una solución preparada

mezclando 0.03 M de NH3 y 0.06 M de NH4NO3 ; teniendo en cuenta

que el Kb NH3 es : 1.8 x 10 -5

36. Calcular el PH y el porcentaje de hidrolisis en una solución de NH4Cl de

concentración 0.0002 N Kb : 1.8x10-5

37. calcúlese el grado de ionización del acido acético (CH3COOH) 0.045 M

Ka: 1.8 x 10 -5 a una temperatura de 25° C

Resp: 2 %

38. Una solución es 0.2 M de ácido acético y 0.2 M de acetato de sodio.

Cual es el PH de la solución y cual será el nuevo PH cuando se le

agregue a un litro de esta solución 0.05 moles de HCl.

Resp: 4.74 4.52

Page 6: Ejercicios para hoy g 3 4 (1)

39. A una temperatura de 25 °C una solución 0.001 M de amoniaco esta

ionizada en un 13% calcule la Kb para el acido

Resp: 1.9 x 10 -5

40. El ácido butírico, HC4H7O2, se utiliza en jarabes y sabores artificiales y se

encuentra que una disolución acuosa 0.250 M de este acido tiene un pH de 2.72 Determine Ka.

RTA: 1.5 x10-5

41. Un vaso de precipitados contiene 100 ml de una disolución de acido

hipocloroso, HOCl, de concentración desconocida. Para conocerla

valoramos la disolución anterior con una disolución 0,100 M de NaOH,

encontrando que el punto de equivalencia se alcanza cuando hemos

agregado 40,0 mL de hidróxido sódico.

Calcular:

a) La concentración inicial del ácido

b) Suponiendo que el pH de la disolución inicial del ácido hipocloroso

fuese igual a 4,46 ¿cuál será el valor Ka del ácido? ¿Cuál será su grado

de disociación?

c) ¿Cuál será la concentración de iones CIO - una vez alcanzado el punto

de equivalencia?

42. La hidracina (N2H4) es extremadamente soluble en agua, siendo sus

disoluciones débilmente alcalinas. Cuando 4 g de hidracina se disolvieron

en agua hasta obtener 250 ml de disolución, el pH de la misma resultó ser

10,85. Calcula:

e. El pKb de la hidracina.

f. El volumen de disolución de ácido clorhídrico 0,2 M necesario para

neutralizar totalmente 10 ml de la disolución de hidracina.

43. Calcular el contenido (en %) en hidróxido cálcico de una muestra sólida,

si se disuelve 1 gramo de esta muestra en agua hasta obtener 100 ml de

disolución y 10 ml de ésta consumen 21,6 ml de ácido clorhídrico 0,1 M

para su neutralización. Ten en cuenta el hidróxido cálcico es una base

fuerte y el ácido clorhídrico un ácido que se disocia en un 100 %.