Ejercicios Serie 2

2
1. En una sucursal bancaria tienen abierta una cuenta de ahorros 360 jóvenes de entre 18 a 25 años, que representan el 12% de los clientes. Entre 26 y 40 años están el 50%; entre 41 y 65 hay el 20% y el resto son de personas entre 66 y 90 años. Se quiere saber: a) ¿Cuál es la población y que tamaño tiene? b) ¿Cuál es la característica observada y que valores o modalidades presenta? ¿Cuál es su recorrido? c) ¿Cómo presentaría estos datos en una escala de medición estadística? 2. Los gastos anuales en renovación de máquinas de las pequeñas empresas industriales más importante de una provincia, en miles de soles, son: 4,500 – 3,200 – 6,150 – 1,800 – 9,700 – 12,300 – 6,235 – 8,312 6,500 – 4,250 – 7,600 – 3,800 – 857 – 2,100 – 1,255 a) Ordene los datos obtenidos. b) ¿Cuál es la población y cuáles son sus elementos? c) ¿Cuál es la característica observada? d) ¿Qué clase de escala de medición se ha utilizado para valorar la característica? ¿En qué unidades se expresa? 3. Los empleados de una empresa perciben un salario semanal según se detalla en la siguiente tabla: Salario(soles) 100-119 120-179 180-239 240-349 350-900 Nº empleados 79 289 32 18 4 a) ¿Cuál es la población, sus elementos y su tamaño? b) ¿Cuál es y de qué tipo la característica estudiada? c) ¿Qué tipo de escala de medición se utiliza? d) ¿Cuál es el recorrido? 4. Los siguientes datos corresponde al peso en kilos de un conjunto de personas: 63, 55, 49, 64, 57, 78, 67, 59, 58, 50, 60, 56, 57, 80, 61, 57, 67, 66, 58, 55, 45, 61, 63, 66, 55, 51, 66, 57, 63, 59, 55, 73, 60, 51, 56, 78, 48, 52, 79, 49, 54, 67, 52, 75. Con esta información se pide: EJERCICIOS DE ESTADISTICA I SERIE 2

Transcript of Ejercicios Serie 2

Page 1: Ejercicios Serie 2

1. En una sucursal bancaria tienen abierta una cuenta de ahorros 360 jóvenes de entre 18 a 25 años, que representan el 12% de los clientes. Entre 26 y 40 años están el 50%; entre 41 y 65 hay el 20% y el resto son de personas entre 66 y 90 años.Se quiere saber:

a) ¿Cuál es la población y que tamaño tiene?b) ¿Cuál es la característica observada y que valores o modalidades presenta? ¿Cuál es

su recorrido?c) ¿Cómo presentaría estos datos en una escala de medición estadística?

2. Los gastos anuales en renovación de máquinas de las pequeñas empresas industriales más importante de una provincia, en miles de soles, son:

4,500 – 3,200 – 6,150 – 1,800 – 9,700 – 12,300 – 6,235 – 8,3126,500 – 4,250 – 7,600 – 3,800 – 857 – 2,100 – 1,255

a) Ordene los datos obtenidos. b) ¿Cuál es la población y cuáles son sus elementos?c) ¿Cuál es la característica observada?d) ¿Qué clase de escala de medición se ha utilizado para valorar la característica? ¿En qué

unidades se expresa?

3. Los empleados de una empresa perciben un salario semanal según se detalla en la siguiente tabla:

Salario(soles) 100-119 120-179 180-239 240-349 350-900Nº empleados 79 289 32 18 4

a) ¿Cuál es la población, sus elementos y su tamaño?b) ¿Cuál es y de qué tipo la característica estudiada?c) ¿Qué tipo de escala de medición se utiliza?d) ¿Cuál es el recorrido?

4. Los siguientes datos corresponde al peso en kilos de un conjunto de personas:63, 55, 49, 64, 57, 78, 67, 59, 58, 50, 60, 56, 57, 80, 61,57, 67, 66, 58, 55, 45, 61, 63, 66, 55, 51, 66, 57, 63, 59,55, 73, 60, 51, 56, 78, 48, 52, 79, 49, 54, 67, 52, 75.

Con esta información se pide:a) Elabore una distribución de frecuencias, indicando su marca de clase b) Interprete; f 4 , h%3 ,F5 , H%4

c) Represente el polígono de frecuenciasd) Represente la ojiva ascendente

5. Los siguientes datos corresponde a la estatura en centímetros de un conjunto de estudiantes:165, 186, 145, 178, 168, 159, 183, 164, 189, 167, 151,184, 175, 181, 167, 185, 157, 149, 189, 167, 185, 168,159, 148, 175, 164, 145, 165, 194, 162, 176, 145, 170,167, 158, 178, 165, 163, 146, 184, 167, 183, 178, 153.

Con esta información se pide:a) Elabore una distribución de frecuencias, indicando su marca de clase b) Interprete; f 4 , h%3 ,F5 , H%4

c) Represente el polígono de frecuenciasd) Represente la ojiva ascendente

EJERCICIOS DE ESTADISTICA I SERIE 2