Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

6
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 15: PLANIFICANDO Y EVALUANDO NUESTRA INVERSIÓN Cálculo de Costos Usted es un fabricante que ha recibido un pedido de 20 docenas de casacas que debe ser entregada en un plazo máximo de un mes en la ciudad de Huaraz. Al respecto la lista de requerimientos es la siguiente: a) Tela b) Elástico c) Forro d) Cierres e) Hilo f) Bordados g) Mano de obra: 2 jornaleros, 2 destajeros, el propietario h) 2 máquinas rectas i) 2 remalladoras j) 1 cortadora k) 1 mesa de trabajo l) 2 tijeras m) 2 reglas n) Movilidad (compras) o) Fletes (transporte para entrega de pedido) p) Electricidad q) Agua r) Local s) Arbitrios Municipales t) Honorarios del contador Datos adicionales: Los operarios reciben un jornal de S/. 20.00 diarios y el dueño un salario mensual de S/. 1, 200 Los gastos generales por mes son: Alquiler del local S/.300.00 Electricidad 100.00 Agua 75.00 Arbitrios municipales 60.00 Honorario del contador 200.00 Datos de máquinas y equipos: Máquinas Precio de venta (S/.) Vida útil (años) Maq. recta 1 5,000.00 10 Maq. recta 2 5,000.00 10 Remalladora 1 3,500.00 10 Remalladora 2 3,000.00 10 Cortadora 3,000.00 2

description

ejercicios

Transcript of Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

Page 1: Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 15: PLANIFICANDO Y EVALUANDO NUESTRA INVERSIÓN

Cálculo de Costos

Usted es un fabricante que ha recibido un pedido de 20 docenas de casacas que debe ser entregada en un plazo máximo de un mes en la ciudad de Huaraz. Al respecto la lista de requerimientos es la siguiente:a) Telab) Elásticoc) Forrod) Cierrese) Hilof) Bordadosg) Mano de obra: 2 jornaleros, 2 destajeros, el propietarioh) 2 máquinas rectasi) 2 remalladorasj) 1 cortadorak) 1 mesa de trabajol) 2 tijerasm) 2 reglasn) Movilidad (compras)o) Fletes (transporte para entrega de pedido)p) Electricidadq) Aguar) Locals) Arbitrios Municipalest) Honorarios del contadorDatos adicionales:Los operarios reciben un jornal de S/. 20.00 diarios y el dueño un salario mensual de S/. 1, 200Los gastos generales por mes son:Alquiler del local S/.300.00Electricidad 100.00Agua 75.00Arbitrios municipales 60.00Honorario del contador 200.00

Datos de máquinas y equipos:Máquinas Precio de venta (S/.) Vida útil (años)

Maq. recta 1 5,000.00 10Maq. recta 2 5,000.00 10Remalladora 1 3,500.00 10Remalladora 2 3,000.00 10Cortadora 3,000.00 2Tijera 1 15.00 2Tijera 2 15.00 2Reglas 1 8.00 2Reglas 2 8.00 2Mesa de corte 150.00 4

Page 2: Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

Datos de materia prima y materiales: Materia Prima Cantidad a usar por una

unidad de productoPrecio Unitario (S/.)

Tela 1.4 metros. 4.00Forro 1.4 metros. 1.50Elástico 1 metro. 0.26Cierres 1 unid. 0.70Bordados 1 unid. 0.50Hilo 0.05 cono 3.50

El pago por destajo de los operarios es de S/. 1.20 por unidad El propietario calcula que gastará S/. 30.00 de transporte en la realización de las compras y el flete por todas las casacas le costará S/. 20.00

Pregunta: Calcule el costo unitario de cada casaca y el precio de venta que le planteará a su cliente.

Construcción Flujo de Caja

Después de haber aprendido los conceptos, Juan Sánchez empresario que se dedica a la comercialización de ropa interior para damas en el conglomerado productivo de Gamarra decide elaborar un flujo de caja para el período julio – diciembre del presente año, con los siguientes datos:

Supuesto 1: Juan supone que las proyecciones de ventas de “ropa interior para damas” en los seis últimos meses del año 2015 serán los siguientes:

Proyección de ventas año 2015:

Proyección de ventas

JUL. AGOST. SET. OCT. NOV. DIC.

Ventas 10,000 11,000 13,000 10,000 15,000 11,000

Adicionalmente, sabe que las ventas de mayo y junio del presente año, fueron de S/. 9,000 y de S/. 12,000, respectivamente.

Supuesto 2: La política de créditos de la empresa consiste en cobrar el 40% en efectivo en el mes de realizada la venta, otro 40% a los 30 días siguientes y el saldo del 20% a los 60 días de realizada la venta.

Supuesto 3: Asimismo, Juan programa que las salidas de efectivo en los seis últimos meses del año serán las siguientes (en nuevos soles):

Requerimiento de Compras

JUL. AGOST. SET. OCT. NOV. DIC.

Compras 6,000 5,000 5,000 2,000 7,000 3,000

Page 3: Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

Supuesto 4: El 50% de las compras se paga en el mes que fueron adquiridas y el saldo a los 30 días. Los registros de otras salidas de efectivo programadas se incluyen en la siguiente tabla (en nuevos soles):

JUL. AGOST. SET. OCT. NOV. DIC.

Gastos de administración

150 150 150 150 150 150

Gastos de venta

80 80 80 80 80 80

Gastos financieros

50 50 50 50 50 50

Considerar que la empresa se encuentra acogida al RER para microempresas que contribuye con una tasa de 18% anual.

Análisis Económico Financiero Mermelada de Rocoto

Juana Guerreros Batalla es una emprendedora que está dispuesta a incursionar en el mundo empresarial en el mercado local con un nuevo producto, se trata de Mermelada de Rocoto. Juana luego de una investigación de mercados y su capacidad de inversión y financiamiento, realiza la siguiente proyección de ventas en unidades, siendo sus clientes las bodegas de la ciudad.

Producto Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

Mes 10

Mes 11

Mes 12

TOTAL

Mermelada de Rocoto

100 150 300 350 400 450 500 500 650 800 900 1,000 6,100

Page 4: Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

La mermelada se vende en frascos de 250 grs. y la capacidad instalada de la planta al 100% es a un nivel de producción de 1,000 frascos por mes.Para implementar la pequeña planta de producción requiere realizar la siguiente inversión fija

inicial:

RUBROVALOR

UNITARIOUNIDAD

REQUERIDAUNIDAD DE

MEDIDACOSTO TOTAL

Infraestructura 1350,00Construcción de local 1000,00 1 Global 1000,00Instalación eléctrica 200,00 1 Unidad 200,00Instación de agua y desague 150,00 1 Unidad 150,00maquinaria y/o equipos 333,00Balanza 45,00 1 Unidad 45,00Termómetro 38,00 1 Unidad 38,00Cocina semi industrial 250,00 1 Unidad 250,00Herramientas 272,00Cuchillos 8,00 2 Unidad 16,00Jarra de 2 litros 3,50 2 Unidad 7,00Coladores 2,50 3 Unidad 7,50cucharones de madera 7,50 2 Unidad 15,00Ollas medianas 42,37 4 Unidad 169,48Tazones 12,53 1 Unidad 12,53Cucharas 1,27 3 Unidad 3,81tablas para picar 10,59 3 Unidad 31,77peladores 2,97 3 Unidad 8,91Muebles y enseres 1090,00Mesa de trabajo 70,00 1 Unidad 70,00Sillas 20,00 6 Unidad 120,00Estantes 250,00 2 Unidad 500,00

Escritorio 200,00 2 Unidad 400,00

Asimismo, los gastos pre operativos en intangible son los siguientes, los cuales se recuperan de forma equitativa en el horizonte de evaluación de la inversión.

RUBROVALOR

UNITARIOUNIDAD

REQUERIDAUNIDAD DE

MEDIDACOSTO TOTAL

Licencia de Funcionamiento y avisos 420 1 Documento 420,00Carnet sanitario 15 1 Documento 15,00Gastos de constitución y formalizacion 1020 1 Documento 1020,00

Asimismo, se tiene los costos de producción directos e indirectos para un lote de 100 unidades

RUBROVALOR

UNITARIOUNIDAD

REQUERIDAUNIDAD DE

MEDIDACOSTO TOTAL

Materia Prima 207,00Rocoto 3,5 30 Kgrs. 105,00Especias 12,00 0,5 Kgrs. 6,00Azúcar blanca 2,30 20 Kgrs. 46,00Frascos 0,50 100 Unidad 50,00Mano de obra 500,00Cocineros 5,00 100 Unidad 500,00Gastos indirectos 100,00Gas 100,00 1 Balon 100,00

El precio de venta por frasco de 250 grs. es igual a S/. 10. En cada año se requiere contar con capital de trabajo para cubrir los costos de producción: materia prima, mano de obra directa y gastos indirectos de producción.

Page 5: Ejercicios Unidad de Aprendizaje Planificacndo y Evaluado Nuestra Inversion

Asimismo, se tiene los siguientes gastos de administración y ventas que se pagan mes a mes, por lo tanto son de requerimiento constante y a un monto fijo.

RUBROVALOR

UNITARIOUNIDAD

REQUERIDAUNIDAD DE

MEDIDACOSTO TOTAL

Gastos Administrativos 425,00sueldos de personal 250,00 1 Persona 250,00Luz, agua y telefono 110,00 1 Global 110,00Transporte 50,00 1 Global 50,00Utiles de oficina 5,00 1 Global 5,00Mantenimiento de local 10,00 1 Global 10,00Gastos de venta 315,00Sueldos del Vendedor 250,00 1 Persona 250,00Volantes 15,00 1 Ciento 15,00Llaveros 1,00 50 Unidad 50,00

La personería jurídica de la empresa a constituir es una EIRL y se encuentra en el Régimen General para efectos de pagar el Impuesto a la Renta, la tasa de impuesto a la renta vigente en el país es de 30%.

Se tiene la posibilidad de financiar el 40% de la inversión inicial, mediante una entidad financiera local, a una Tasa Efectiva Mensual igual a 2% pagaderos en 12 meses, con el sistema de amortización constante.

Por otro lado, se sabe que un uso alternativo al dinero que piensa invertir en este negocio, le proporcionaría una rentabilidad de igual a 12% anual. Con esta información se le solicita:

a.) Proyección del Estado de Ganancias y Pérdidas. b.) EL Servicio de Amortización de la Deuda.c.) Proyección de los Flujo de Caja Económico y Financiero.d.) Punto de Equilibrio.e.) Calcule e interprete la rentabilidad económica ( sin préstamo)f.) Calcule e interprete la rentabilidad financiera ( con préstamo)