EJERCICIOS VARIOS

2
 CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS VIDEO: EJERCICIOS: MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL VIDEO: EJERCICIOS: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/movimiento9.htm http://fisica.usach.cl/~dcastro/dcastro/julio/GUIA%2%2!"%2%2"#"$II&'.pdf MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL 46. Un disco de ) m de di*metro gira a +2 r.p.m. ,rev/min-. alcular: a- 'u perodo.  - 'u frecue ncia. c- $apide0 angular. d- $apide0 tangencial de un punto en el orde. e- Aceler aci1n centrpeta de un punto en el orde. Sol.: a- 3 45 s - f 3 2 60 c- 7 3 +2458 rad/s d- v 3 +4 m/s e- a cp 3 2)848 m/s2 47. ;a figura muestra dos cuerpos en <ue uno de ellos est* sore una superficie hori0ontal atado a una cuerda <ue pasa por una polea de 5 cm de radio. &tra polea de 2 cm de radio gira j unto con la primera = tiene enrollada una cuerda de la <ue est* suspendido otro cuerpo. 'i el cuerpo sore la superficie se mueve con una rapide0 constante de 5 m/s. >on <ue rapide0 se mueve el o tro cuerpo? Sol.: v 3 2 cm/s 48. Un punto en el orde de u na rueda de 5 cm de radio gira con una frecuencia de ) r. p.m. alcular: a- ;a rapide0 angular = tangencial del punto.  - "l *ngulo <ue des crie su radio vector durante 4+ segun dos. c- ;a aceleraci1n centrpeta del punto. Sol.: a- 7 3 )+4 rad/s @ v 3 +54 m/s - B 3 C rad 3 +D c- a cp 3 9) m/s2 49. "l radio de la ierra es aproximadamente 8) Em4 considerando el perodo de rotaci1n de 2 horas4 calcular: a- ;a rapide0 angular del p laneta. +8  - ;a rapide0 t angencial de un punto en la lnea ecuator ial en m/s = Em/h. Sol.: a- 7 3 42 F +5 ,rad/s- - v 3 8)4+ m/s 3 +8842 Hm/h 50. !os discos A = B giran pegados orde con orde4 A es de 5 cm de radio gira a 5 r.p.m4 si B es de cm de radio. alcular: a- ;a frecuencia = el perodo de cada disco.

description

ev

Transcript of EJERCICIOS VARIOS

CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS

CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS

VIDEO:

EJERCICIOS:

MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL

VIDEO:

EJERCICIOS:

http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/movimiento9.htmhttp://fisica.usach.cl/~dcastro/dcastro/julio/GUIA%20%20DE%20%20EJERCICIOS.pdfMOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL

46. Un disco de 3 m de dimetro gira a 120 r.p.m. (rev/min). Calcular:

a) Su perodo.

b) Su frecuencia.

c) Rapidez angular.

d) Rapidez tangencial de un punto en el borde.

e) Aceleracin centrpeta de un punto en el borde.

Sol.: a) T = 0,5 s b) f = 2 Hz c) Y = 12,56 rad/s d) v = 18,84 m/s e) acp = 236,6 m/s2

47. La figura muestra dos cuerpos en que uno de ellos est sobre una superficie horizontal atado a una

cuerda que pasa por una polea de 5 cm de radio. Otra polea de 20 cm de radio gira junto con la primera

y tiene enrollada una cuerda de la que est suspendido otro cuerpo. Si el cuerpo sobre la superficie se

mueve con una rapidez constante de 5 m/s. Con que rapidez se mueve el otro cuerpo?

Sol.: v = 20 cm/s

48. Un punto en el borde de una rueda de 50 cm de radio gira con una frecuencia de 300 r.p.m. Calcular:

a) La rapidez angular y tangencial del punto.

b) El ngulo que describe su radio vector durante 0,1 segundos.

c) La aceleracin centrpeta del punto.

Sol.: a) Y = 31,4 rad/s ; v = 15,7 m/s b) M = [ rad = 180 c) acp = 493 m/s2

49. El radio de la Tierra es aproximadamente 6370 Km, considerando el perodo de rotacin de 24 horas,

calcular:

a) La rapidez angular del planeta.

16

b) La rapidez tangencial de un punto en la lnea ecuatorial en m/s y Km/h.

Sol.: a) Y = 7,27 * 10-5 (rad/s) b) v = 463,1 m/s = 1667,2 km/h

50. Dos discos A y B giran pegados borde con borde, A es de 50 cm de radio gira a 500 r.p.m, si B es de 8

cm de radio. Calcular:

a) La frecuencia y el perodo de cada disco.

b) La rapidez angular y la rapidez tangencial en el borde de cada uno.

c) La aceleracin centrpeta de un punto en el borde de cada uno.

Sol.: a) fA = 8,33 vueltas/s ; fB = 52,1 vueltas/s ; TA = 0,12 s ; TB = 0,019 s

b) YA = 52,3 rad/s ; YB = 327 rad/s ; vA = 26,15 m/s ; vB = 26,15 m/s

c) acpA = 1367,7 m/s2 ; acpB = 8554 m/s2

51. Un ciclista est viajando a 20 m/s y el radio de sus ruedas es de 40 cm, calcular:

a) La rapidez angular de las ruedas.

b) El tiempo que demorarn las ruedas en girar 10 vueltas.

c) La rapidez tangencial de un pin de 5 cm que gira

junto con la rueda trasera.

d) La rapidez angular de los pedales si estn sobre un

disco de 10 cm de radio y ellos tienen 15 cm de radio si

estn conectados con el pin mediante una cadena (no hay resbalamiento)

e) La frecuencia con que giran los pedales.

Sol.: a) Y = 50 rad/s b) t = 1,256 s c) v = 2,5 m/s d) Y= 16,67 rad/s e) f= 2,65 vueltas/s