EjerciciosActualizado01_08

24
A c onti nuacion el ejercicio 3.9 d el Li bro Bodie & Merton. El cual lo dejo como eje Usted dispone de la siguiente información tomada de los estados financieros de 1 de Computronics Corporation y Digitek Corporation (todas la cifras en millones de dólares, exepto los montos por acción) COMPUTRONIK DIGITEK UTILIDAD NETA 153.7 239 TASA PAGO DIVIDENDOS 40% 20% EBIT 317.6 403.1 GF 54.7 4.8 ACTIVOS PROMEDIOS 2457.9 3459.7 VENTAS 3379.3 4537 PATRIMONIO PROMEDIO 1113.3 2347.3 PRECIO DE LA ACCIÓN * INICIOS DE AÑO 15 38 * FINES DE AÑO 12 40 NÚMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN 200 100 Compare el desempeño financiero de las dos compañias usando las razone s f inanc analizadas en este capitulo.

Transcript of EjerciciosActualizado01_08

Ej3.9BodieMAnalisiFinancieroA continuacion el ejercicio 3.9 del Libro Bodie & Merton. El cual lo dejo como ejercicio de repaso de las materias de analisis financiero a travs de razones. Usted dispone de la siguiente informacin tomada de los estados financieros de 1996de Computronics Corporation y Digitek Corporation (todas la cifras en millones dedlares, exepto los montos por accin)COMPUTRONIKDIGITEKUTILIDAD NETA153.7239ROA12.9%11.7%TASA PAGO DIVIDENDOS40%20%ROE13.8%10.2%EBIT317.6403.1EBIT/V9.4%8.9%GF54.74.8V/A1.3751.311ACTIVOS PROMEDIOS2457.93459.7A/E2.2081.474VENTAS3379.34537UN/EBIT48.4%59.3%PATRIMONIO PROMEDIO1113.32347.3EBIT/GF5.8183.98PRECIO DE LA ACCINDIVIDENDOS61.4847.8* INICIOS DE AO1538DIVIDENDO POR ACCIN0.30740.478* FINES DE AO1240YIELD2.05%1.26%NMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIN (Millones)200100GANANCIA DE CAPITAL-20.00%5.26%TSR-17.95%6.52%Compare el desempeo financiero de las dos compaias usando las razones financieras analizadas en este capitulo.

EjemploBodieApalancamientoA continuacin ejemplo de los efectos del Apalancamiento Financiero.

Ejemplo Bodie & Merton - Capitulo 3Sin DeudaMediadeudaActivos Totales$1,000,000$1,000,000Capital$1,000,000$500,000Deuda$0$500,000EBIT$120,000$120,000ROA (EBIT/ACTIVOS)12%12%Caso 1: Endeudamiento a una tasa de interes del 10% anual

EBIT$120,000$120,000Cargos por intereses $0$50,000Ingreso grabable$120,000$70,000Impuestos 40%$48,000$28,000Utilidad Neta$72,000$42,000Capital $1,000,000$500,000ROE7.2%8.4%Caso 2: Endeudamiento a una tasa de interes del 15% anualEBIT$120,000$120,000Cargos por intereses $0$75,000Ingreso grabable$120,000$45,000Impuestos 40%$48,000$18,000Utilidad Neta$72,000$27,000Capital $1,000,000$500,000ROE7.2%5.4%

EjercicioFERBibliografia: Profesor Fredy RiadiESTADOS FINANCIEROS PROFORMA YPLAN FINANCIEROEjemplo adaptado de http://www.cba.ufl.edu/classes/fin3408 del profesor Craig Tapley, y tomado deltexto de E.F. Brigham, J.F. Houston, Fundamentals of Financial Management: The Concise Edition, The Dryden Press, Fort Worth, Texas, 1999 (ISBN: 0-03-022319-9)Las planillas las he desarrollado a partir de este ejemplo

Supuestos Proyeccin Caso BaseIncremento en las ventas40%40%No existe exceso de capacidadTodos los activos crecern en proporcin a las ventasCuentas por pagar y acumulados en proporcin ventasTasa pago dividendos44.44%Tasa de impuestos50.00%Supuestos adicionales caso 2Caja, cuentas por cobrar y activos fijos en proporcin a ventasInventarios 1000 Ms 46% de las ventas46%Decisiones de financiamiento se mantendrn constanteDividendos se mantendrn al nivel del caso base400Supuestos adicionales caso 3FER se obtendra en % igual de deuda y patrimonioDeuda largo plazo550Patrimonio550La empresa tiene $ 2000 de duedas (D.por pagar y D.L.P) al 10%Nueva deuda tendra un costo de12%La empresa tiene 200 acciones en circulacin200accionesDividendos se mantendran en $ 2 por accin2La empresa puede emitir y colocar nuevas acciones al precios de $ 27.5 cada una27.5p.accinAumento acciones en circulacin20

ESTADO DE RESULTADOSCASO 1CASO 2CASO 3EJERCICIOAo 0%ItemAo 1Ao 1Ao 1Ao 1Ventas5000100%V7000700070007000Costos300060.00%V4200420042004200EBIT20002800280028002800Intereses200200200266270.384.38EBT18002600260025342529.62Impuestos90050.00%EBIT1300130012671264.81Resultado Neto90018.00%V1300130012671265Dividendos40044.44%R.neto578400440442.71.3272727273Utilidades Retenidas500722900827822-4.84

BALANCE GENERALCaja2000.04V280280280280Cuentas por Cobrar15000.30V2100210021002100Inventarios33000.66V4620422042204220Activos Fijos20000.40V2800280028002800Total Activos70001.40V9800940094009400

Cuentas por Pagar5000.1V700700700700Documentos por Pagar10001000100010001000Acumulados5000.1V700700700700Deudas Largo Plazo10001000100015501586.536.5Acciones Comunes80080080013501386.536.5Utilidades Retenidas32003922410040274022-4.8470008122830093279395.1554545454FER1678110073.004.84A su vez, para financiar FER = 73, se podra:FUENTESDEUDA36.5deuda36.5ACCIONES36.5acciones36.57373FER resultante4.84UsosIntereses4.382.19Ah.Imptos.Dividendos2.65454545452.65454545451.32727272737.03454545454.844545454565.965454545568.15545454557.03454545454.8445454545Mtodo de Ecuacin

FER= Ao x Delta V - [( Deudas x Delta V - m (V1)(1-d)] Vo VoAo70001.4Vo5000Do(500+500)0.2Vo5000Delta V2000m9000.185000d4000.4444444444900V17000FER = 1,4 x 2000 - 0.2 x 2000 - 0.18 x 7000 x (1-0.444)1700NOTA: difiere del enfoque de los estados financieros proforma porque el margen de utilidad netano se mantiene constante al 18% estimado

EjercicioLineaaLinea1er Trim2do TrimActivosEstado del Flujo de Efectivo (Metodo Indirecto)Se le proporciona el siguiente Balance Resumido al 31 de Diciembre del ao 2014.Efectivo10000-30,040Cuentas por cobrar2500037,500Saldo Inicial + Ventas Totales - Cobranzas = Saldo finalActivosInventarios3500081,875Saldo Inicial+Compras-Costo de Ventas = Saldo FinalUtilidad neta36,800Efectivo$10,000Activo Fijo Neto150000187,50075%75% de la las ventas proyectadas.Cuentas por cobrar$25,000220000276835306,875Variaciones CTNInventarios$35,00030,040Var. C.C12,500Activo Fijo Neto$150,000Pasivo y CapitalVar.Inventarios46,875$220,000Proveedores3500081,875Saldo Inicial + Compras Existencias + GAV - Pagos Compras - Pagos GAV59,375Impuestos por pagar250009,200(No considerar efecto depreciacin sobre GAV)Pasivo y CapitalDeuda de largo plazo al 10%4000040000Var. Proveedores46,875Proveedores$35,000Capital acciones100000100000Var. Imptos. Por pagar-15,800Impuestos por pagar$25,000Utilidades retenidas2000045,76031,075Deuda de largo plazo al 10%$40,000220000276835Aumento neto CT-28,300Capital acciones$100,0000FCO8,500Utilidades retenidas$20,0001er Trim2do Trim$220,000Crecimiento25%25%Inversin Afijos-37,500Ventas200,000250,000312,500Proyeccin de cajaFC inversiones-29,000C.ventas75%150,000187,500234,37501er Trim2do TrimM. Bruto50,00062,50078,125Entradas:Dividendos pagados-11,040GAV5%10,00012,50015,625Vtas. Ctdo187,500234,375Cambio FLUJO DE CAJA-40,040EBIT40,00050,00062,500Cobranzas50,00062,500GF10%4,0004,000237,500RAI46,00058,500Impuestos20%9,20011,700Salidas:R. neto36,80046,800Pagos compras187500Dividendos30%11,04014,040GAV12,500U.retenidas25,76032,760GF4,000Impuestos25000Dividendos11,040Saldo Final CxC = Saldo Inicial + Ventas Totales - Cobranzas TotalesAdquisicin Activos Fijos37,500Cuentas por Cobrar1er Trim2do Trim277540 Ventas200,000250,000312,500SALDO-40,040Contado75%150,000187,500234,375Saldo Inicial10000Crdito25%50,00062,50078,125Saldo Final-30,040Cobranzas50,00062,500Cuentas por Cobrar37,500Compras: c.ventas trimestre siguiente=234375Pagos compras187500234375

InventariosSaldo Inicial+Compras-Costo de Ventas = Saldo Final81,875S.I.+Compras que equivalen a costo de ventas tr. Sgte. - C.ventas actual

Para el primer trimestre del ao 2014 se proyectan ventas por $ 250.000, un 25% mayores que el saldo de fines de ao (y se espera que se repita por otro trimestre adicional) de las cuales el 75 por ciento se vende al contado y el saldo a 90 das. El margen bruto operacional se estima que se mantendr en el 25% de los ingresos.Los gastos de administracin y ventas se cancelan al contado y se mantendrn en el 5 por ciento histrico sobre los ingresos brutos.La empresa acostumbra a distribuir un 30 por ciento por concepto de dividendos provisorios, los cuales se cancelan en el trimestre de su estimacin. Regularmente, se compran inventarios suficientes para sostener las ventas del trimestre siguiente, compras que se cancelan en el trimestre siguiente al de la compra.El impuesto a la renta es del 20 por ciento y el saldo pendiente se cancela durante el primer trimestre del ao siguiente.La empresa est a plena capacidad y el incremento en las ventas afectar en forma proporcional el nivel de activos fijos (no considera la depreciacin sino que asuma que est incluida en la estimacin de los GAV).Los gastos financieros se estiman segn saldo pendiente y se cancelan de inmediato.A) Asumiendo que la empresa no emitir nueva deuda de largo plazo y tampoco planea una nueva emisin de acciones, proyecte el Balance y Estado de Resultados para el primer trimestre del ao 2014.B) Prepare una proyeccin de caja para fines del primer trimestreC) Determine el FER dado el crecimiento de las ventas asumido e identifique tres alternativas para disponer del FER determinado.

EjercicioLineaaLinea2Ejemplo Shim y Siegel (Schaum `Outlines "Direccin Financiera)

Tiendas Minoristas Aggarwal est preparando un presupuesto para los primeros dos trimestres de 2015.Tarea - Estado de Flujo de EfectivoSe reproduce balance al 31 de diciembre de 2014ActivoPasivo y PatrimonioEl siguiente ejercicio permite comparar dos mtodos para proyectar el efectivo: mtodo de la proyecin de los EEFFEfectivo$65,000Cuentas por pagar$83,000dejando la cuenta caja como cuenta de ajuste y el mtodo directo (entradas y salidas de caja).Cuentas por cobrar$52,000Impuestos por pagar$20,000Si los supuestos son coherentesm ambos resultan en el mismi saldo final, tal como se demuestra acontinuacin.Inventario$75,000Capital accionario$70,000Total Activos$192,000Utilidades no distribuidas$19,000Total Pasivo + Patrimonio$192,000Estados de Resultados ProformaLas ventas efectuadas y previstas, son:3erTr20144totr.20141ertr20152dotr2015TOTAL3ertr2015Ingresos250,000 300,000 200,000 230,000 430,000 220,000 2014, 3er. Trimestre (efectuadas)$250,000C. ventas70%175,000 210,000 140,000 161,000 301,000 154,000 2014, 4 trimestre (efectuadas)$300,000R.bruto30%75,000 90,000 60,000 69,000 129,000 66,000 2015, 1er. Trimestre (estimadas)$200,000GAV4%+1500025,000 27,000 23,000 24,200 47,200 23,800 2015, 2 trimestre (estimadas)$230,000RAII50,000 63,000 37,000 44,800 81,800 42,200 2015, 3er. Trimestre (estimadas)$220,000Impuestos40%20,000 25,200 14,800 17,920 32,720 16,880 R.neto30,000 37,800 22,200 26,880 49,080 25,320 La experiencia muestra que el 60% de las ventas se cobra en el mismo trimestre de la venta y el 35% enel trimestre siguiente. El beneficio bruto medio es igual al 30% de las ventas. La empresa tiene $ 20.000de inventario base. La poltica de la empresa es comprar en cada trimestre las unidades que necesite paraBalance31.12.201430.6.2015cubrir las ventas del trimestre siguiente (y mantener inventario base); la empresa paga esas mercaderas en el trimestre siguiente a la compra. Se estima que los gastos de administracin y ventas de cada trimestreEfectivo65,000 89,800 Se utiliza como cuenta de ajuste. sern del 4% de las ventas ms $ 15.000 y se pagarn en el momento. El impuesto sobre la renta es igualCuentas por cobrar52,000 49,000 Saldo Inicial + Ventas-Cobranzas al 40% de la base imponible. La cuota tributaria correspondiente al 31 de diciembre de 2014 se deberInventarios75,000 129,000 Saldo Inicial + Compras - Costo de Ventas pagar durante el primer trimestre de 2015.192,000 267,800

Prepare el estado de resultados proforma para los dos primeros trimestres de 2015 y un balance generalCuentas por pagar83,000 97,000 Saldo Inicial + Compras + GAV - Pagos por (Compras y GAV)prespupuestado al 30 de junio de 2015.Impuestos por pagar20,000 32,720 Saldo Inicial + Impuestos Acumulados- Pago de ImpuestosCapital accionario70,000 70,000 Utilidades no distribuidas19,000 68,080 Saldo Inicial + Utilidad del Perodo- Pago Dividendos192,000 267,800 Presupuesto de Caja

Entradas 3erTr20144totr.20141ertr20152dotr2015TOTAL3ertr2015Ventas contado150,000 180,000 120,000 138,000 258,000 132,000 Ventas a plazo100,000 105,000 70,000 175,000 92,000 88,000 Total entradas280,000 225,000 208,000 433,000 224,000

SalidasGAV25,000 27,000 23,000 24,200 47,200 23,800 Pagos por compras160,000 181,000 341,000 174,000 Impuestos20,000 20,000 Total salidas203,000 205,200 408,200 Saldo Neto de caja22,000 2,800 24,800 Saldo inicial65,000 87,000 89,800 Saldo acumulado final87,000 89,800 114,600

Compras de Existencias

3erTr20144totr.20141ertr20152dotr2015TOTAL3ertr2015Inventario Base20,000 20,000 20,000 20,000 40,000 20,000 Costo de Ventas Trim. Siguiente210,000 140,000 161,000 154,000 315,000 Compras230,000 160,000 181,000 174,000 355,000