ejerciciosDinamica__28773__

download ejerciciosDinamica__28773__

of 5

Transcript of ejerciciosDinamica__28773__

  • 8/19/2019 ejerciciosDinamica__28773__

    1/5

    1. Las fuerzas,   1 2 00 2 00 F ( , i , j ) N ,= − +   2 5 00 3 00 F ( , i , j ) N ,= −   3 45 0 F ( , i ) N = −actúan sobre un objeto para darle una aceleración de magnitud 3,5 m!s 2. "a# $%u&l

    es la dirección de la aceleración' "b# $%u&l es la masa del objeto' "c# (i el objeto

    est& inicialmente en reposo, $cu&l es su rapidez despu)s de 10,0 s'

    (olución

    a# La fuerza neta

    1 1 0042 0 1 00 1*0 1*142 0neta

    neta F  

     , F , i , j tg 

     ,

    −    = − − ⇒ θ = + = ° ÷  

    r   r r

     b# La masa

    2 242 0 1 0011 2

    3 5

    neta   , , F m , kg  a ,

    += = =

    r

    c# +apidez

    3 5 10 3 5om

    v v at v , , s

    = + ⇒ = × =

    2. n objeto de 5,00 -g colocado sobre una mesa sin

    rozamiento, orizontal est& conectado a un cable

    /ue pasa por una polea luego se fija a un blo/ue

    de ,00 -g como se muestra en la figura. ibujar 

    los diagramas de cuerpo libre de ambos objetos.

    scriba las ecuaciones din&micas. allar el módulo

    de la aceleración de los dos objetos el módulo de

    la tensión en el cable.

    (olución

    cuaciones din&micas

    1 x F ma T m a= ⇒ =∑

    2 2 y F ma m g T m a= ⇒ − =∑celeración

    2

    2

    1 2

    00 *16 31

    5 00 00

    m g , , ma a ,

    m m , ,   s

    ×= ⇒ = =

    + +3. (upongamos /ue una superficie sin rozamiento

    est& inclinada un &ngulo α  7 30,08 con laorizontal. n blo/ue de masa m1 7 20 g est&

  • 8/19/2019 ejerciciosDinamica__28773__

    2/5

    atado a un blo/ue de masa m2 7 5,0 g /ue cuelga de una polea sin fricción, como se

    muestra en la figura

    a# +ealice el %L de cada blo/ue.

     b# etermine el módulo de la aceleración de cada uno de los blo/ue.

    c# (i el blo/ue m1 parte del reposo, $%u&nto tiempo tardo en deslizarse 1,00 m por

    la superficie'

    (olución

    a# %L

     b# cuaciones dinamicas

    masa 19 1 130 x F ma m gsen T m a= ⇒ − =∑masa 29 2 2 y F ma T m g m a= ⇒ − =∑+esol:iendo

    1 2

    2

    1 2

    30 20 *1 30 0 5 0 *11 1

    20 5 0

    m gsen m g , sen , , , ma a ,

    m m ,   s

    − × × ° − ×= ⇒ = =

    + +c# l tiempo

    %omo la aceleración es constante en el mo: rectilineo ";+

  • 8/19/2019 ejerciciosDinamica__28773__

    3/5

     b# cuaciones din&micas

    masa 19 1 130 x F ma m gsen T m a= ⇒ − =∑masa 29 2 253 1 y F ma T m gsen , m a= ⇒ − =∑+esol:iendo

    1 2

    1 2

    30 53 1m gsen m gsen ,a

    m m

    −=

    +

    2100 *1 30 0 50 0 *1 53 1 0 655

    100 50 0

     , sen , , , sen , ma , ,   s

    × × ° − × ×= =+

    c# La tensión

    253 1 50 0 655 50 0 *1 53 1

    425

    T m gsen , , , , sen ,

    T N 

    − = × + × ×

    =

    5. n blo/ue /ue pesa 20,0 = descansa sobre una superficie orizontal. l coeficiente est&tico derozamiento entre el blo/ue la superficie es 0,400 el coeficiente cin)tico de rozamiento es 0,200.etermine lo siguiente9

    a# l módulo de la fuerza de rozamiento si se ejerce

    una fuerza orizontal de 5,00 = sobre el blo/ue b# La magnitud de la aceleración, si la magnitud de

    la fuerza orizontal es 10,0 =.

    (olución

    a. La fuerza de rozamiento

    20 0 0 400 * 00 s max s s max f N f , , , N = µ ⇒ = × = =o supera la fuerza de fricción m&>ima entonces

    5 00ext s max ext   F f F , N ⇒= =

     b. La aceleración

    %omo la ext s max F f mov acelerado⇒>Luego la ecuación din&mica

    2

    10 0 20 0 0 2002 4

    2 04

    ext ext k  

     F mg    , , , m F f ma a ,

    m ,   s

    − µ   − ×− = ⇒ = = =

    6. os blo/ues conectados por una cuerda de masa despreciable est&n siendo arrastrados por unafuerza orizontal ? ":er figura#. (upongamos /ue ? 7 6*,0 =, m 1 7 12,0 -g, m2 7 1*,0 -g, elcoeficiente de rozamiento cin)tico entre cada blo/ue la

    superficie es de 0,100. "a# ibuje un diagrama de cuerpolibre para cada blo/ue. "b# eterminar el módulo de latensión @ la magnitud de la aceleración del sistema.

    (olución

  • 8/19/2019 ejerciciosDinamica__28773__

    4/5

    a. %L

     b. cuaciones din&micas

    masa 19 1 1 x F ma T m g m a= ⇒ − µ =∑masa 29 2 2 x F ma F T m g m a= ⇒ − − µ =∑+esol:iendo para la aceleración

    1 2

    2

    1 2

    6* 0 12 0 1* 0 *1 0 1001 2

    12 0 1* 0

     F ( m m )g , ( , , ) , , ma a ,

    m m , ,   s

    − + µ − + × ×= ⇒ = =

    + +La tensión

    1 1 12 0 1 2 12 0 *1 0 100 2 3T m a m g T , , , , , , N  = + µ ⇒ = × + × × =. os blo/ues de masas de 4,00 -g *,00 -g est&n

    conectados por un cordón bajan desliz&ndose por un

     plano inclinado a 30,08 con la orizontal como semuestra en la figura. l coeficiente de fricción cin)ticaentre el blo/ue de 4,00 -g el plano es de 0,250A entreel blo/ue de *,00 -g el plano es de 0,350.a# %alcule el módulo de la aceleración de cada blo/ue b# l módulo de la tensión en el cordón

    (olucióna# %L

    cuaciones din&micas

    masa 19 1 1 1 130 30 x F ma m gsen T m g cos m a= ⇒ − − µ =∑masa 29 2 2 2 230 30 x F ma m gsen T m g cos m a= ⇒ + − µ =∑+esol:iendo para la aceleración

    1 2 1 1 2 2

    1 2

    30 30( m m )gsen ( m m )g cosa

    m m

    + − µ + µ=

    +

    2

    4 00 * 00 *1 30 4 00 0 250 * 00 0 350 *1 302 21

    4 00 * 00

    ( , , ) , sen ( , , , , ) , cos ma ,

     , ,   s

    + × − × + × ×= =

    +

     b# La tensión

    2 2 2 230 30 2 23T m a m g cos m gsen , N  = + µ − =

  • 8/19/2019 ejerciciosDinamica__28773__

    5/5

    *. n es/uiador parte del reposo en la parte superior de una pendiente de 30,0°. Los coeficientes defricción entre los es/uBs la nie:e son9 µe70,200 µc70,150. (i el es/uiador resbala directamenteacia abajo durante 30,0 s, determine9

    a# l módulo de la aceleración de descenso. b# La rapidez finalc# La distancia recorrida

    (olución

    c# La aceleración

    cuación din&mica

    1 1 130 30 x F ma m gsen m g cos m a= ⇒ − µ =∑

    30 30a ( sen cos )g  = − µ

    230 0 150 30 *1 3 63

      ma ( sen , cos ) , ,

     s= − × × =

    d# La :elocidad

    ;o:imiento rectilBneo con a7 cte ";+