EJERCICIOS_ENGRANAJES

2
Módulo: ELEMENTOS DE MÁQUINAS EJERCICIOS MECANISMOS DIMENSIONES Y TRANSMISIÓN ENGRANAJES RECTOS DIMENSIONAMIENTO ENGRANAJES RECTOS 1) Calcula las dimensiones de una rueda dentada de z=45 y módulo 1 mm. 2) Un engranaje de dientes rectos tiene un módulo de 5 mm. La rueda tiene 60 dientes y el piñón 20 y gira a 1500 rpm. Calcular la rpm de la rueda y la relación de transmisión del sistema, la distancia entre ejes y el diámetro exterior e interior de la rueda. 3) Disponemos de un engranaje cilíndrico de dentado recto normal en el que el piñón tiene 20 dientes y la rueda 40. El piñón debido al fenómeno de interferencia se ha roto. Sabiendo que la distancia entre los ejes de los dos cilindros es de 150 mm, ¿qué características debe reunir una rueda dentada para suplir el piñón? TRANSMISIÓN SIMPLE Y COMPUESTA ENGRANAJES RECTOS 4) Un engranaje está formado por un pión de 24 dientes que gira a 1200 rpm y una rueda de 50 dientes. Calcula la relación de transmisión del engranaje y la velocidad de giro de la rueda conducida. 5) Calcular la velocidad de salida del tren de engranajes de la figura en rpm y rad/s, así como la relación de transmisión del sistema, cuando la rueda 1 (motriz) gira a 150 rpm. 6) Un piñón cuyo módulo es de 2 mm y su diámetro primitivo de 90 mm engrana con una rueda de 60 dientes. Calcula el número de dientes del piñón, el diámetro primitivo de la rueda y la velocidad de la rueda si el piñón gira a 1000 rpm. 7) Suponemos un engranaje compuesto por dos ruedas dentadas de las que conocemos la relación de transmisión igual a ¼, los dientes del piñón (motriz) z=20 y la velocidad angular de la rueda conducida igual a 1000 rpm. Se pide definir las dos ruedas dentadas en todas sus dimensiones y calcular la velocidad angular del piñón. El módulo es 8 mm.

description

-

Transcript of EJERCICIOS_ENGRANAJES

Page 1: EJERCICIOS_ENGRANAJES

Módulo: ELEMENTOS DE MÁQUINAS

EJERCICIOS MECANISMOS

DIMENSIONES Y TRANSMISIÓN ENGRANAJES

RECTOS

DIMENSIONAMIENTO ENGRANAJES RECTOS

1) Calcula las dimensiones de una rueda dentada de z=45 y módulo 1 mm.

2) Un engranaje de dientes rectos tiene un módulo de 5 mm. La rueda tiene 60 dientes y el piñón 20 y gira

a 1500 rpm. Calcular la rpm de la rueda y la relación de transmisión del sistema, la distancia entre ejes y

el diámetro exterior e interior de la rueda.

3) Disponemos de un engranaje cilíndrico de dentado recto normal en el que el piñón tiene 20 dientes y la

rueda 40. El piñón debido al fenómeno de interferencia se ha roto. Sabiendo que la distancia entre los

ejes de los dos cilindros es de 150 mm, ¿qué características debe reunir una rueda dentada para suplir

el piñón?

TRANSMISIÓN SIMPLE Y COMPUESTA ENGRANAJES RECTOS

4) Un engranaje está formado por un pión de 24 dientes que gira a 1200 rpm y una rueda de 50 dientes.

Calcula la relación de transmisión del engranaje y la velocidad de giro de la rueda conducida.

5) Calcular la velocidad de salida del tren de engranajes de la figura en rpm y rad/s, así como la relación de

transmisión del sistema, cuando la rueda 1 (motriz) gira a 150 rpm.

6) Un piñón cuyo módulo es de 2 mm y su diámetro primitivo de 90 mm engrana con una rueda de 60

dientes. Calcula el número de dientes del piñón, el diámetro primitivo de la rueda y la velocidad de la

rueda si el piñón gira a 1000 rpm.

7) Suponemos un engranaje compuesto por dos ruedas dentadas de las que conocemos la relación de

transmisión igual a ¼, los dientes del piñón (motriz) z=20 y la velocidad angular de la rueda conducida

igual a 1000 rpm. Se pide definir las dos ruedas dentadas en todas sus dimensiones y calcular la

velocidad angular del piñón. El módulo es 8 mm.

Page 2: EJERCICIOS_ENGRANAJES

8) Calcula el número de dientes de la rueda 5 para que la rueda 6 gire a 100 rpm si la rueda 1 gira a 800

rpm.

9) Calcula la relación de transmisión del sistema, así como, la velocidad del eje 4 en rpm.