ejercitacion_02

3
Unidad n° II: Programación Orientada a Objetos en Java EJERCITACION N° 2 Objetivo: El objetivo de esta práctica es que el alumno realice un proyectos java dentro del entorno integrado de desarrollo Eclipse, y que se familiarice con el uso de dicha herramienta de desarrollo. Ejercicio N° 1: Pasos a seguir: 1. Ejecutar Eclipse y seleccionar como workspace de trabajo uno que tenga por nombre “work_ejer2” ubicado dentro de la carpeta C:\eclipse. 2. Crear un proyecto nuevo con nombre Ejer2_1. Habilitar la opción que permita colocar en carpetas separadas el código fuente del compilado. 3. Crear un paquete llamado ejercicios. 4. Dentro del paquete creado anteriormente crear una clase con el nombre SumaNumeros, habilitar la opción para que dicha clase contenga el método main. (Esta clase calcula la suma de dos números enteros y muestra el resultado por la consola). 5. Colocar el siguiente código dentro del método main de dicha clase: public static void main (String args [ ]) { int num1, num2, sum; num1=10; num2=15; sum=num1+num2; System.out.println("El resultado de la suma es: "+ (sum)); } 6. Ejecutar la aplicación cambiando los valores de num1 y num2 y verificar el resultado. Ejercicio N° 2: Pasos a seguir: 1. Dentro del workspace creado en el punto anterior cree un nuevo proyecto con el nombre Ejer2_2. Habilitar la opción que permita colocar en carpetas separadas el código fuente del compilado. 2. Crear un paquete llamado ejercicios. 3. Dentro del paquete creado anteriormente crear una clase con el nombre Triangulo (esta clase representa un triangulo y es capaz de recibir 4 valores ingresados como parámetros: lado1, lado2, base y altura, y calcula su superficie y perímetro). 4. Colocar el siguiente código dentro de la clase: //paquete al que pertenece la clase package ejercicios; public class Triangulo { // atributos de la clase private int lado1; Prof: María Jorgelina Castelló Página 1

description

ejercitante mental

Transcript of ejercitacion_02

Page 1: ejercitacion_02

Unidad n° II: Programación Orientada a Objetos en Java EJERCITACION N° 2

Objetivo:El objetivo de esta práctica es que el alumno realice un proyectos java dentro del entorno integrado de desarrollo Eclipse, y que se familiarice con el uso de dicha herramienta de desarrollo.

Ejercicio N° 1:

Pasos a seguir:

1. Ejecutar Eclipse y seleccionar como workspace de trabajo uno que tenga por nombre “work_ejer2” ubicado dentro de la carpeta C:\eclipse.

2. Crear un proyecto nuevo con nombre Ejer2_1. Habilitar la opción que permita colocar en carpetas separadas el código fuente del compilado.

3. Crear un paquete llamado ejercicios.4. Dentro del paquete creado anteriormente crear una clase con el nombre

SumaNumeros, habilitar la opción para que dicha clase contenga el método main. (Esta clase calcula la suma de dos números enteros y muestra el resultado por la consola).

5. Colocar el siguiente código dentro del método main de dicha clase:      public static void main (String args [ ])     {         int num1, num2, sum; num1=10;  num2=15;

         sum=num1+num2; System.out.println("El resultado de la suma es: "+ (sum));

}6. Ejecutar la aplicación cambiando los valores de num1 y num2 y verificar el

resultado.

Ejercicio N° 2:

Pasos a seguir:

1. Dentro del workspace creado en el punto anterior cree un nuevo proyecto con el nombre Ejer2_2. Habilitar la opción que permita colocar en carpetas separadas el código fuente del compilado.

2. Crear un paquete llamado ejercicios.3. Dentro del paquete creado anteriormente crear una clase con el nombre Triangulo

(esta clase representa un triangulo y es capaz de recibir 4 valores ingresados como parámetros: lado1, lado2, base y altura, y calcula su superficie y perímetro).

4. Colocar el siguiente código dentro de la clase:

//paquete al que pertenece la clasepackage ejercicios;

public class Triangulo {// atributos de la claseprivate int lado1;private int lado2;private int base;private int altura;

//métodos get() y set() de los atributos de la clase public int getAltura() {

return altura;}

public void setAltura(int altura) {this.altura = altura;

}

public int getBase() {return base;

}

Prof: María Jorgelina Castelló Página 1

Page 2: ejercitacion_02

Unidad n° II: Programación Orientada a Objetos en Java EJERCITACION N° 2

public void setBase(int base) {this.base = base;

}

public int getLado1() {return lado1;

}

public void setLado1(int lado1) {this.lado1 = lado1;

}

public int getLado2() {return lado2;

}

public void setLado2(int lado2) {this.lado2 = lado2;

}

//método constructor de la clase Triangulopublic Triangulo(int ladoUno, int ladoDos, int base, int altura) {this.lado1=ladoUno;this.lado2=ladoDos;this.base=base;this.altura=altura;}

//método main de la clasepublic static void main(String[] args) {//crea el objeto tri

Triangulo tri = new Triangulo(3,3,4,5);

//invocación del método perímetro obten. los valores del objeto tritri.perimetro(tri.getLado1(),tri.getLado2(),tri.getAltura());

//invocación del método superficie, los valores de los //parámetros los obtiene del objeto tri

tri.superficie(tri.getBase(), tri.getAltura());}

//método que calcula el perímetro,// los valores de los parámetros los obtiene del objeto tripublic void perimetro(int lado1,int lado2,int base){System.out.println("Su perimetro es igual a: "+(lado1+lado2+base));}

//método que calcula la superficiepublic void superficie(int base, int altura){int superficie;superficie=(base * altura) /2;System.out.println("Su superficie es igual a: " + (superficie));}

}

5. Ejecutar la aplicación cambiando los valores del triangulo y verificar el resultado.6. Depurar dicha clase para ejecutarla línea por línea.7. Crear la documentación de dicha clase con javadoc.

Prof: María Jorgelina Castelló Página 2