El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las...

12
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas

Transcript of El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las...

Page 1: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas

Una mirada desde las víctimas

Page 2: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

¿qué es la Mesa Interinstitucional?

Tiene como objeto: Fortalecimiento y Protección Derechos Mujeres

victimas de Trata de personas

Espacio de articulaciónEspacio de planificaciónEspacio de acuerdos.

Inter-institucional

Page 3: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Para las víctimas, ¿cuáles son los procesos judiciales sobre trata de personas?

Procesos civiles que tienen como objeto la protección de personas frente a derechos vulnerados.Procesos violencia intrafamiliarProcesos protección de derechos en general.Procesos laborales.

Procesos penales para la investigación de delitos como:Trata de personasPrivación de libertad, secuestro, etc.ProxenetismoExplotación sexual de niñas/os y adolescentesDelitos sexuales Delitos contra la administración públicaDelitos contra la fe publica (documentos)Delitos o faltas migratorias.

Page 4: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

¿qué necesitan las víctimas del sistema de justicia?

Accesibilidad a la justicia:Lugar en el procesoMecanismos de ProtecciónInvestigaciones proactivas

Procesos que restituyan sus derechos.El objeto del proceso penalLas limitaciones de los juzgados de protección

Page 5: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Instrumentos Internacionales de DDHH

• PACTOS (NNUU Y OEA)• CEDAW Y BELEM DO PARÁ• PROTOCOLO DE PALERMO

– Principios y Directrices sobre Trata y Derechos Humanos– Conclusiones y Recomendaciones de la Comisión de

Seguridad Hemisférica del Consejo Permanente, 2009– Glosario Hemisférico, 2009– Recomendación de la Octava Reunión de Ministros de

Justicia u Otros Ministros, Procuradores o Fiscales de la OEA para la intervención en situaciones de trata, 2010

Page 6: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Instrumentos MERCOSUR

• Plan de Acción para la Lucha contra la Trata de Personas entre los Ministerios del Interior de los Estados Parte de MERCOSUR y Estados Asociados, 2006.

• Guía de Buenas Prácticas para la Asistencia Jurídica en relación a la asistencia jurídica mutua en materia de trata de personas entre los Estados partes del MERCOSUR y Estados Asociados (RMJ, 2007).

Page 7: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Instrumentos MERCOSUR

Decisiones de Consejo del Mercado Común de MERCOSUR adoptadas en el año 2010:– Acuerdo Marco de Cooperación Equipos

Conjuntos de Investigación,  – Acuerdo sobre Orden MERCOSUR de detención

y procedimientos de entrega (diciembre, 2010)–  Plan Estratégico de Acción Social (incluye

violencia sexual (con énfasis en ns y ad), migración y refugiados)

Page 8: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Principios ético-jurídicos

Centralidad en derechos de las víctimas.

Igualdad y no discriminación.

Prioridad de los derechos de las víctimas.

Voluntariedad. Consentimiento informado.

Page 9: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Libre Circulación

• Derecho a la Migración

• Derecho al Retorno seguro y voluntario.

• Derecho al Período de reflexión

• Derecho a la permanencia en el lugar de destino de la trata. Principio de no devolución.

• Derecho a solicitar asilo o refugio.

• Respeto al Derecho a la determinación del domicilio.

Page 10: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Integridad personal

• Confidencialidad• Protección y Seguridad propia, de la familia y

de testigos.• Acceso al asesoramiento y patrocinio jurídico• Acceso al asesoramiento por el personal

diplomático y consular.• Atención salud psíquica y física

Page 11: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Principales desafíos.• Planes Integrales.

• Acciones articuladas entre sistema judicial y organismos de protección.

• Mecanismos de acompañamiento a víctimas en los procesos judiciales.

• Identificación víctimas en forma independiente del proceso penal

Page 12: El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.

Principales desafíos• Fortalecer el acceso a la justicia con medidas como:

– No penalización de las víctimas por delitos cometidos durante la trata

– Exoneración de la prueba de los medios. – Posibilidad procesal de adelanto de prueba– Prohibición de careos y otras confrontaciones– Prohibición de investigar respecto a la vida sexual anterior o actual

de la víctima– No condicionamiento de las medidas de protección a la

colaboración con la justicia.