El Agua en Bolivia - unesco.org.uy€¦ · 6 2. Características generales del agua en Bolivia 2.1....

68
Ministerio del Agua en Bolivia El Agua en Bolivia Documento de Trabajo Septiembre 2008

Transcript of El Agua en Bolivia - unesco.org.uy€¦ · 6 2. Características generales del agua en Bolivia 2.1....

Ministerio del Agua en Bolivia

El Agua en Bolivia Documento de Trabajo

Septiembre 2008

2

República de Bolivia Ministerio del Agua Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos Proceso de Construcción de Propuestas Rumbo al Foro Mundial del Agua, Documento elaborado con el apoyo de: Juan Carlos Alurralde Oscar Campanini Rene Herbas Paul Van Damme Carlos Díaz SENAMHI Cintya Vargas La Paz, Bolivia Septiembre del 2008

3

INDICE

1. Descripción general ................................................................................................... 5 2. Características generales del agua en Bolivia............................................................ 6 2.1. Cuencas hidrográficas................................................................................................ 6 2.1.1. Clima y distribución de las precipitaciones ............. ¡Error! Marcador no definido. 2.1.2. Disponibilidad Superficial de Recursos Hídricos...................................................... 7 2.1.3. Disponibilidad de Aguas Subterráneas...................................................................... 8 2.1.4. Humedales en Bolivia................................................................................................ 9 2.2. Consumo de agua en Bolivia ..................................................................................... 9 2.2.1. Abastecimiento y consumo de agua en centros urbanos y rurales........................... 11 2.2.2. El consumo de agua en la agricultura ...................................................................... 12 2.2.3. Consumo de agua en la Industria, Minería y actividades petroleras ....................... 12 2.2.4. Uso del agua en el Transporte fluvial y lacustre...................................................... 12 2.2.5. Uso hidroeléctrico.................................................................................................... 13 2.2.6. Turismo y uso recreativo ......................................................................................... 13 2.2.7. Uso del agua y la pesca............................................................................................ 13 2.3. Impactos en el uso del agua en la sociedad y el medio ambiente........................... 15 2.3.1. La erosión de los suelos y colmatación de los ríos .................................................. 15 2.3.2. La minería y la contaminación de los ríos ............................................................... 16 2.3.3. El mercurio y la contaminación hídrica................................................................... 17 2.3.4. Desechos industriales y la contaminación de los ríos.............................................. 17 2.3.5. Aguas residuales y la contaminación de ríos........................................................... 17 2.3.6. Hidrocarburos y su impacto en aguas superficiales y subterráneas......................... 18 2.3.7. La contaminación de plaguicidas y fertilizantes químicos ...................................... 18 2.3.8. Conflictos e Impactos ambientales .......................................................................... 19 3. Aspectos Institucionales y Recursos Hídricos......................................................... 20 3.1. La legislación nacional y sectorial de los recursos hídricos .................................... 20 3.2. Leyes sectoriales:..................................................................................................... 23 3.2.1. Agua de riego........................................................................................................... 23 3.2.2. Manejo de Cuencas.................................................................................................. 24 3.2.3. Agua potable y alcantarillado .................................................................................. 24 3.2.4. Aguas subterráneas .................................................................................................. 25 3.2.5. Reducción de riesgos y atención de desastres ......................................................... 25 3.2.6. El Agua como un Derecho Fundamentalísimo en la Nueva Propuesta de

Constitución............................................................................................................. 25 3.3. Organización Institucional....................................................................................... 27 3.3.1. Organización Institucional para el agua de riego ................................................... 29 3.3.2. Organización Institucional para el Manejo de Cuencas y Recursos Hídricos ........ 30 3.3.3. Organización Institucional para el agua potable y saneamiento básico .................. 31 3.3.4. La Superintendencia de Saneamiento Básico ......................................................... 31 3.4. Tarifas y derecho de acceso al Agua ....................................................................... 32 4. Plan Nacional de Desarrollo y Política Nacional de Recursos Hídricos ................. 32 4.1. Planes Sectoriales .................................................................................................... 33 4.1.1. Plan Nacional de Riego 2007 - 2011 ....................................................................... 33 4.1.2. Plan Nacional de Cuencas (PNC). ........................................................................... 35 4.1.3. Plan Nacional Agua potable y Saneamiento Básico................................................ 35 4.2. Instituciones descentralizadas y de coordinación para el agua................................ 36 4.2.1. La Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB)..................... 36 4.2.2. Consejo Interinstitucional del Agua (CONIAG) ..................................................... 37

4

4.2.3. Asociación Nacional de Regantes y Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (ANARESCAYPYS)............................................................................................... 37

El nacimiento de la ANARESCAPYS ................................................................................. 37 4.2.4. La Asociación Nacional de Empresas e Instituciones de Servicio de Agua Potable y

Alcantarillado (ANESAPA), ................................................................................... 38 4.2.5. Fundación para el Apoyo a la Sostenibilidad en Saneamiento Básico

(FUNDASAB) ......................................................................................................... 39 5. Gestión y derechos del agua. ................................................................................... 39 5.1. Gestión y manejo de los sistemas de riego en Bolivia............................................. 39 5.2. Régimen de Derechos de Agua Para Riego............................................................. 43 5.3. Ley Agua potable y Alcantarillado: Diferenciación y Participación social en las

EPSA........................................................................................................................ 52 5.4. El cambio climático y la disponibilidad de recursos hídricos ................................. 53 5.5. Ríos Internacionales, un reto mayor en la agenda del agua en Bolivia ................... 55 5.5.1. El río Mauri.............................................................................................................. 56 5.5.2. El río Madera ........................................................................................................... 60 6. Conclusiones y Agenda Futura................................................................................ 61 7. Bibliografía .............................................................................................................. 66

5

1. Descripción general Bolivia situada en el Hemisferio Sur del continente americano, está comprendida entre los paralelos 10° 23’ y 22° 53’ S de latitud y entre los meridianos 69° 28’y 57°33’ longitud. El territorio boliviano se divide en tres zonas: a) La zona andina, que representa 28% del territorio y se caracteriza por su relieve montañoso (Cordilleras occidental y oriental), clima con fuertes amplitudes térmicas (según la presencia de sol, noches frías), es la zona más habitada del país. b) La zona subandina, (13% del territorio) constituida sobre todo por valles calientes. El clima es templado-cálido, con temperaturas constantes (20 oC promedio) todo el año c) Las planicies representan la parte más importante del territorio (56%), compuesta en parte por la cuenca amazónica y el clima es tropical, con una importante temporada de lluvias.

Sus principales características políticas administrativas, socioeconómicas e indicadores en el acceso al agua se resumen en el cuadro 1.

Cuadro 1. Descripción general e indicadores socioeconómicos

Concepto Características o Indicadores Tipo de Gobierno División Política administrativa

República unitaria, democrática, representativa y Presidencialista 9 Departamentos, 112 provincias y 327 secciones de provincia o municipios

Superficie (Km2) 1,098.581 km2 Población Densidad poblacional: PEA Estructura población ocupada

9’627,000 (2006). 6’180,534(64.2%) Urbana, 3’446,466 (35,8 %) Rural 7.56 personas/ km2 49.84% Hombres, 50.16% Mujeres 2’344,000 hombres – 1’325,000 mujeres Agricultura 32.3%, Industria 21.6%, Servicios 46.0%.

PIB (en millones de dólares a precios Cte. de 2000). 9742.20 Ingreso per cápita 950 dólares/año Tasa de Crecimiento poblacional (1992-2001) Analfabetismo Índice de Desarrollo Humano (IDH) Esperanza de Vida (2005-1010) Población analfabeta (15 y más años, en %). Población con acceso sostenible a mejores fuentes de abastecimiento de agua y saneamiento:

Promedio: 2.00%, Área urbana: 3.62% Área rural: 1.42%. 86.7 (PNUD, 2002 – 2004) Medio. 0.681 (PNUD, 2002-2004) Ubicación: 114 de 176 países. 63.4 (hombres) – 67.7 (mujeres) 6.2 (hombres) – 17.0 (mujeres) Agua potable 95 % Urbana, 68% Rural Saneamiento 60% Urbano, 22% Rural

Disponibilidad per capita (m3/hab/año Extracciones totales agua (millones m3) Consumo % de los recursos hídricos renovables totales Extracción agua per cápita Extracción de agua por sector: Superficie riego (en miles de has) % Riego

69.271,00 1.387,00 0,20 167,00 Agricultura (83%), Industria (3%), Domestico (13%). 132 4.2%

Fuente: Elaboración propia con datos de CEPAL 2006, INE 2002.

6

2. Características generales del agua en Bolivia

2.1. Cuencas hidrográficas El sistema hidrográfico de Bolivia comprende tres grandes vertientes: la vertiente Amazónica con una extensión aproximada de 724,000 km2, ocupando el 65.9% del territorio nacional; la vertiente cerrada o endorréica que cubre 145,081 km2 de superficie (13.2%) y la vertiente del Plata que abarca 229,500 km2 (20.9%) del territorio nacional. Según una reciente división realizada por MAGDR-PRONAR (2001), estas 3 grandes cuencas se dividen a su vez en 10 cuencas y 36 subcuencas, como se muestran en el Cuadro 2 y la Figura 1.

Cuadro 2 Cuencas y Sub cuencas de Bolivia (MAGDR-PRONAR 2001)

Grandes cuencas

Cuencas Superficie (km2)

Subcuencas (y cuencas menores)

Acre 2.340 Abuna 25.136 Manú, Madera. Beni 169.946 Orthon, Madre de Díos (Manuripi/ Manurimi), Madidi,

Tuichi, Kaka, Boopi, Biata, Quiquibey, Colorado. Mamoré 261.315 Yata, Rapulo, Apere, Isidoro, Ibare, Rio Grande

(Yapacani).

Amazonas

Iténez 265.263 Itonomas, Blanco (San Martín), Paragua, San Miguelito.

Pilcomayo-Bermejo 100.300

Bermejo, Tarija, Pilcomayo, Pilaya-Tumusla (San Juan del Oro /Cotagaita).

Ríos muertos del Chaco

32.100

Del Plata

Alto Paraguay 97.100 Bahia Caceres, Pantanal (Curichi Grande), Otuquis río Negro.

Lagos 61.220 Titicaca, Desaguadero, Caracollo, Marquez, Endorreica Salares 83.861 Río Grande de Lipez, Puca Mayu, Lauca (Turco),

Barras Fuente: Van Damme 2002.

Figura 1 Mapa de Cuencas Hidrográficas Bolivia

Fuente: www.aguabolivia.org

7

SENAMHI

2.1.1. Clima y distribución de las precipitaciones Bolivia se encuentra situada geográficamente en el hemisferio sud, entre los 9º39’ y 22º53’ de Latitud Sur y a 57º25’ y 69º38’de Longitud Oeste, por lo que su ubicación geográfica nos indica que tiene un clima sub tropical dada las características orográficas el territorio cuenta con una variedad de pisos climáticos desde un clima de estepa frío en la región del Altiplano a un clima tropical manifiesto en la región de los Llanos Orientales.

En cuanto a la distribución de las precipitaciones se puede decir que Bolivia tiene un comportamiento monomodal es decir que tiene un pico máximo en su distribución temporal, con un período de lluvias estadísticamente verificado que se extiende desde el mes de noviembre hasta el mes de marzo, siendo los meses mas lluviosos diciembre, enero y eventualmente el mes de febrero donde las precipitaciones alcanzan alrededor del 45% del total esperado para el año, un período seco que coincide con la estación de invierno en el hemisferio sur siendo los meses más críticos julio y agosto donde las precipitaciones sobre todo en el altiplano son cercanos a cero milímetros, cuenta también con dos periodos de transición del seco al húmedo y del húmedo al seco que coinciden con las estaciones de

primavera y otoño respectivamente; la distribución espacial tiene un gradiente positivo de sudoeste – noreste con precipitaciones que fluctúan entre los 150 milímetros (mm), es decir 150 litros de lluvia por metro cuadrado en la región sud del Altiplano, hasta los 2000 mm en la región de los Llanos Orientales, sin embargo existe una zona donde las precipitaciones alcanzan alrededor de los 5000 mm (estación Chipiriri ubicado en la provincia Chapare en el departamento de Cochabamba); este comportamiento se ve influenciado en presencia de eventos a escala global como ser el ENSO (El Niño Oscilación del Sur), además de las variaciones interanuales lo cual hace que la distribución espacial y temporal se vea afectado por estas variaciones climáticas globales.

2.1.1. Disponibilidad Superficial de Recursos Hídricos

Bolivia tiene una disponibilidad hídrica de 45.000 m3/año, sin embargo la situación varía espacialmente. La cuenca amazónica y en particular la llanura y los valles húmedos del flanco oriental de la cordillera de los Andes, reciben la mayor parte de estos recursos. En cambio la región altiplánica y los valles secos interandinos reciben una precipitación inferior a los 600mm/año a pesar de que concentran más del 60% de la población (FOBOMADE, 1999). Según datos del PRONAR 2005, la disponibilidad del agua por zona agroecológica presenta un importante déficit hídrico en las diez regiones del país (Cuadro 3).

8

Cuadro 3: Resumen de Zonas Agro ecológicas con Déficit Hídrico

Zonas Agro ecológicas

Región Superficie Km2

Precipit. (mm).

Evapotrns (mm)

Déficit. (mm)

Meses secos

Altiplano Norte 13600 550 958 408 9 Altiplano Central 91100 357 719 362 9

ALTIPLANO.

Altiplano Sud 73900 306 665 359 9 Valles Cerrados 21950 666 999 333 7 Valles del Norte 46350 483 935 452 8 Valles Centrales 35300 651 985 334 7

VALLES

Valles del Sud 44000 614 982 368 7 CHACO Llanos del Chaco 122500 751 1655 904 10 TOTAL 448700 Fuente: Plan Nacional Riego 2005-2010, Ministerio del Agua 2008. Se estima que por la cuenca del Amazonas fluyen 180 000 millones de m3/año, por la cuenca del Plata 22 000 millones de m3/año y por la Cuenca Cerrada 1650 millones de m3/año. Montes de Oca (1997), citado por Van Damme (2002). Los principales ríos que alimentan la cuenca Amazónica están conformadas por el Madre de Dios, Beni, Mamoré e Itenéz, que confluyen para formar el río Madeira. La cuenca del río de la Plata comprende tres grandes subcuencas en el sur del país (ríos Paraguay, Bermejo y Pilcomayo). Existen importantes variaciones anuales en el caudal de los ríos, dependiendo de las variaciones climatológicas que influyen en los niveles de evapotranspiración y escurrimiento (MDSP 2001). Si bien la escorrentía se manifiesta en magnitudes importantes en la zona de llanura de la cuenca amazónica, ella resulta negativa especialmente cuando se producen inundaciones por los caudales que superan la capacidad de conducción de los cursos de agua1.

Aparte de los ríos, el país cuenta con un alto número de lagos y lagunas, que concentran masas de agua mayores a 200 km2, entre las que se destacan el Titicaca, Poopó, Uru Uru, Coipasa, Rogagua y Rogaguado.

2.1.2. Disponibilidad de Aguas Subterráneas En Bolivia existen grandes disponibilidades de agua subterránea de buena calidad que constituyen un alto potencial para el abastecimiento de agua potable a las ciudades, la industria y la expansión del riego en algunas regiones. Un gran porcentaje del abastecimiento de agua potable y agua de riego en las zonas rurales y urbanas proviene de acuíferos subterráneos. (PRONAR, 2005). En Bolivia varias ciudades dependen de las aguas subterráneas para abastecer la demanda de agua potable. Es el caso de las ciudades de El Alto, Oruro y Santa Cruz. En muchas otras regiones del país, los gobiernos locales han orientado su atención a las aguas subterráneas para satisfacer las necesidades básicas de agua, debido a la escasez de aguas superficiales, consecuencia de sequías prolongadas o la contaminación minera de estas.

1 Es importante advertir que el Balance Hídrico en Bolivia (Roche et al, 1992), consideraron ocho grandes cuencas hidrográficas y datos del periodo 1968-82 que requiere su actualización.

9

2.1.3. Humedales en Bolivia En Bolivia existen 260 humedales – 8 incluidos en la lista Ramsar - que cubren una superficie total de 6.5 millones de hectáreas. Son importantes para el sustento de la biodiversidad y las reservas de agua dulce. Entre los más importantes están: Los bañados del Izozog y el río Parapati, El Palmar de las Islas y Las Salinas de San José, El Pantanal Boliviano, la Laguna Concepción, en el Departamento de Santa Cruz; La laguna colorada en Potosí, El Lago Titicaca en La Paz, La Cuenca de Taczara en Tarija y los Lagos Poopo y Uru Uru en Oruro (Vice ministerio de Cuencas y Recursos Hídricos 2006).

2.2. Consumo de agua en Bolivia

Según un estudio de la Unidad de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE, 1998) la demanda de agua consume en Bolivia apenas un 1% (150 millones de m3/ año) de los recursos superficiales disponibles.

10

El sector agrario es el mayor consumidor de agua con el 86% de las extracciones totales, mientras que el agua para otros usos que se distribuye a partir de las redes de agua potable solamente alcanza al 14%.

Una relación del consumo de agua por sectores y Departamentos muestra la preeminencia del consumo domestico, seguido del comercial, luego el industrial y finalmente el consumo oficial. (Ver grafico 1). En el cuadro 4, se muestran datos de las empresas de servicio de agua potable de las capitales de departamento, los caudales

de oferta y tipos de fuente de abastecimiento. En la mayoría de las ciudades se disponen de fuentes superficiales y subterráneas. En varias ciudades los acuíferos subterráneos están siendo sobre-utilizados (i.e. Oruro). Algunas ciudades (i.e. Potosí, Cochabamba) enfrentan serios problemas de abastecimiento de agua potable.

Cuadro 4 Tipo de fuente y caudal ofertado de las empresas de agua potable en capitales de Departamento

Ciudad Empresa Fuente Q (l/s)

La Paz / El Alto

Empresa Público Social de Agua y Saneamiento (EPSAS)

8 fuentes superficiales: Tuni, Condoriri, Huayna Potosí, Milluni, Choqueyapu, Incachaca, Ajan Khota, Hampaturi Bajo.

Entre 2 011 y 4 525

SAGUAPAC (cooperativa)

Acuíferos subterráneos: Tilala - 30 pozos. 347 y 2 067 Santa Cruz 9 cooperativas

pequeñas 722

Fuentes superficiales: Escalerani, Wara Wara, Chungara, Hierbabuenani.

Entre 191 y 404 Cochabamba SEMAPA (Empresa

municipal) Acuíferos subterráneos 462 Fuentes superficiales: sistema Cajamarca que comprende los ríos Cajamarca, Safiri y Punilla.

82

Sucre ELAPAS (Empresa municipal) Fuentes superficiales: sistema Ravelo que comprende

los ríos Ravelo, Peras Mayu, Jalaqueri, Murillo y Fisculco.

389

Fuentes superficiales: ríos Sepulturas y Huayña Porto. 34

Oruro

Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado SELA (Empresa municipal)

Fuentes subterráneas: Challa Pampa, Challa Pampita y Aeropuerto.

528

Potosí AAPOS (Empresa municipal)

Fuentes superficiales: lagunas Khari Khari. 195

Trinidad COATRI (Cooperativa)

Fuentes subterráneas 118

Fuentes superficiales: ríos Rincón La Victoria, Guadalquivir, San Jacinto.

574 Tarija COSALT

(Cooperativa) Fuentes subterráneas 279 Cobija Empresa municipal Fuente superficial: arroyo Bahía 24

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

Chuq. La Paz Sta Cruz Cbba Oruro Potosi Tarija

Oficial Industrial Comercial Doméstico

Grafico 1 Consumo de agua por Departamento y Sector (Millones m3

11

Fuente: Mattos R. y Crespo A., 2000.

2.2.1. Abastecimiento y consumo de agua en centros urbanos y rurales Datos del periodo ínter censal 1976 -2001 indican el notable incremento en la cobertura de servicios de agua potable. Sin embargo, tanto su distribución sectorial como regional no ha sido equitativa y mantiene diferencias significativas entre el área urbano – rural y a nivel Departamental como se indica en el Cuadro 5.

Cuadro 5. Cobertura de servicio de agua potable por Departamento

Departamento % de cobertura

Total

% de cobertura total en área urbana

1

% de cobertura total en área

urbana

% de cobertura en área rural

% de cobertura

total Fuente BM (1999) OPS (2001) INE (2002) Chuquisaca 52 86.6 a 87.0 30.2 53.9 Cochabamba 66 70.5 a 68.6 34.2 53.9 La Paz 80 99.9 c 85.6 30.8 65.5 Oruro 74 90.3 a 85.6 21.2 57.5 Potosí 52 81.3 a 86.5 23.1 44.0 Tarija 73 90.3 a 90.8 45.9 75.5 Santa Cruz 83 94.2 b 90.4 32.5 77.7 Beni 57 - 47.6 6.3 35.1 Pando 31 - 73.5 11.6 38.6 TOTAL 72 1 Evaluación de los servicios de agua potable y saneamiento (2001) en base a datos obtenidos de: a ANESAPA al año 1997 - b SAGUAPAC y ANESAPA para el año 1999. c La empresa Aguas del Illimani para el año 1999. Solo cinco de las nueve ciudades capitales de departamento cuentan con servicio permanente las 24 horas. La ciudad de Cochabamba enfrenta los mayores problemas de abastecimiento de agua potable, seguida de las ciudades de Potosí, Sucre y Cobija.

Más de 2.5 millones de bolivianos no tienen acceso al servicio de agua potable y otra parte importante que está conectado a una red pública de agua reciben un servicio deficitario en calidad y continuidad. En lo referente al Alcantarillado la situación es más dramática; cerca de 5 Millones de Bolivianos no tienen acceso a un buen servicio y adicionalmente, es evidente la contaminación ambiental debido al mínimo tratamiento de las aguas servidas. Solamente el 20% del agua recolectada mediante redes es tratada y el resto, junto con las descargas in situ (28% en todo el país), incrementa la degradación del medioambiente contaminando las aguas superficiales y subterránea. (Vice ministerio de Saneamiento Básico 2008).

En el acceso al agua y por área geográfica, ver gráfico 3, la cañería es el medio más importante tanto en el área urbana y rural, además de ríos, vertientes, pozos sin bomba y piletas públicas en esta última región. (Censo 2001).

De acuerdo a los datos del INE 2001, en las capitales de Departamento entre 1997 y el 2001 el 75% del consumo de agua ha sido para consumo domestico, el

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Urbano 82.93 5.33 3.15 1.93 3.45 0.93 0.1 2.18

Rural 29.63 10.78 0.34 5.99 22 27.65 2.07 1.54

Cañeria de red

Pileta publica

AguateroPozo con

bombaPozo sin bomba

Rio, vertiente

Lago, laguna

Otro

Grafico 2 Medios de acceso al agua y por Área Geográfica (En porcentaje)

12

15% consumo comercial, el 3% industrial y el 6% para otros usos.

2.2.2. El consumo de agua en la agricultura

El mayor consumidor de agua en Bolivia es la agricultura bajo riego. El riego es una actividad de alto consumo que cubre más del 86% del total. Los sistemas a través de ríos proveen el 69% del área total de riego, 19% embalses y el 6% restante por medio de vertientes y pozos. Según el MAGDR-DGSR-PRONAR (2000) en 7 departamentos se han registrado 4,724 sistemas de riego, 217.975 usuarios y un área regada de 226, 564 ha, área que representa alrededor del 11% del total de superficie cultivada por año (2.100.000 ha). Es importante destacar que los sistemas pequeños cubren el 38,24% del área total de riego, los sistemas medianos el 29,1%, los grandes el 28% y las micro cubren el 4.65%. El 98 % de los sistemas de riego que están en funcionamiento son de uso agrícola y sólo un 2 % tiene un uso pecuario (bofedales). Aproximadamente el 40 % del total de la superficie regada se encuentra en Cochabamba, el 16 % en Tarija otro 16 % en La Paz, el 9,4 % en Chuquisaca y un promedio del 6 a 7 % en Oruro, Potosí y Santa Cruz. El principal producto agrícola bajo riego son los tubérculos con un 44 % del valor de la producción total bajo riego ($US 245 millones). Los forrajes ascienden al 22 %, las hortalizas el 18 %, las leguminosas el 5 %, los cereales el 5 %, los frutales 5 % y otros productos 1 % de dicho valor total. MAGDR-DGSR-PRONAR (2000)

2.2.3. Consumo de agua en la Industria, Minería y actividades petroleras

La mayor parte de las industrias en Bolivia está ubicada dentro de las ciudades y en la mayoría de los casos utilizan agua potable. El 80% de las industrias están ubicadas en La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba, concentrados en pequeñas plantas. Según los datos del INE 2001, el consumo industrial alcanza a tres millones de metros cúbicos y equivale al 3% del consumo total de agua en el área urbana. (ver gráfico 1). La demanda de agua para consumo manufacturero varía según la industria. Las mayores industrias consumidoras de agua en La Paz pertenecen al ramo de los textiles, curtiembres, producción de levadura y cerveza. En Cochabamba, los usuarios más importantes son las curtiembres, fábricas de detergentes, aceites y fábricas de papel. El consumo de agua en la industria minera es de aproximadamente 31.5 millones/ m3/año y se concentra mayormente en el área rural de Bolivia (Van Damme 2002). Sin embargo, es difícil determinar en forma exacta el consumo de agua por la industria minera ya que depende de los procesos utilizados, maquinaria, metal extraído, etc. Las actividades hidrocarburíferas también demandan el uso de agua principalmente de fuentes superficiales. Este requerimiento varía sustancialmente de acuerdo al tipo y magnitud del proyecto, no existiendo a la fecha una referencia documentada del volumen de agua utilizado (MDE-VEH, 2001, citado por Van Damme 2002).

2.2.4. Uso del agua en el Transporte fluvial y lacustre Bolivia cuenta con aproximadamente 8 000 km de ríos navegables, en su mayoría ubicados en el sistema amazónico boliviano, que son importantes para el transporte de carga. La mayoría de las rutas navales tiene importancia nacional, pero además forman parte de corredores bio-

13

oceánicos. Es el caso del eje Ichilo-Mamoré que formaría parte del corredor bio-oceánico Pacífico-Atlántico. Bolivia además del transporte fluvial cuenta con un importante transporte lacustre en el lago Titicaca. Embarcaciones transportan carga y pasajeros. Bolivia dispone de tres puertos importantes en el lago: Guaqui (conectado a la ciudad de La Paz mediante ferrocarril y carretera), Chaquaya (carga de minerales) y Crillon Tours (turismo).

2.2.5. Uso hidroeléctrico Según Van Damme, 2002, en Bolivia, las zonas con mayor potencial hidroenergético se encuentran en las laderas del este de la Cordillera de los Andes, por las condiciones hidrológicas y topográficas que presentan, cubriendo una extensión aproximada al 14% de la superficie total del país. En el sector energético, existe en el país un total de 68 centrales hidroeléctricas, desde pequeños sistemas del orden de 0.006 MW de potencia instalada hasta de 72 MW. El potencial hidroeléctrico teórico nacional alcanza los 190,000 MW de potencia instalada equivalente, un potencial técnicamente útil de 57,000 MW y una potencia técnicamente utilizable que puede encontrarse en el rango de 11,000 MW y 20,000 MW. La capacidad instalada en centrales hidroeléctricas es de 308.4 MW, que se encuentra entre el 2.8% y 1.5% de la potencia económicamente utilizable. La hidroenergía proporciona el 54% de la electricidad que se utiliza en el país.

2.2.6. Turismo y uso recreativo El etno-ecoturismo en la Amazonía y los Andes está estrechamente ligado a los ríos y lagos. Los Complejos de Desarrollo Turístico Integral (CDTI’s) y rutas turísticas, identificados por el Viceministerio de Turismo por su potencial para desarrollar el turismo a mediano plazo se sitúan cerca de zonas con importantes recursos hídricos, destacándose: El circuito de las Joyas Alto andinas en el Altiplano Sur (Salar de Uyuni-Reserva Nacional de Eduardo Avaroa), Lago Titicaca, los Yungas y la cordillera Real, Rutas ecológicas por parques nacionales (Manuripi-Heath, Madidi), Eje Ichilo-Mamoré, Trinidad, Riberalta, Chapare, parque nacional Carrasco, Las misiones Jesuíticas, Parque Amboró, el Parque Nacional Noel Kempff Mercado y el Pantanal Boliviano. (Van Damme 2002).

2.2.7. Uso del agua y la pesca En el Altiplano, actividades pesqueras importantes se realizan en el lago Titicaca y en el lago Poopó. La pesca es dirigida a especies exóticas, la trucha, el pejerrey y a especies nativas. Los recursos pesqueros del lago Titicaca sostienen entre 1 500 y 3 200 pescadores, ya sea de tiempo completo, medio tiempo u ocasionales. En la actualidad Bolivia cuenta con un registro total aproximado de 652 especies nativas de peces; de éste total 560 han sido registradas para la cuenca Amazónica (450 exclusivas), 161 para la cuenca del Plata (53 exclusivas) y 35 para la cuenca endorreica del Altiplano (34 exclusivas) (Cuadro 5.1) (Sarmiento y Barrera, 1997; Sarmiento y Barrera 2005; Vila et al. 2007; Willink et al. 1999; Carvajal-Vallejos y Maldonado, datos no publicados; Carvajal- Vallejos, en preparación). Entre la cuenca Amazónica y Del Plata, se reportaron 108 especies comunes, y 451 y 53 exclusivas entre ellas, respectivamente. Comparando las cuencas

14

Amazónica y Del Plata con la del Altiplano, los registros indican que éstas tres cuencas comparten una sola especie del género Orestias en toda su composición (De La Barra et al., datos no publicados), reflejando un aislamiento y diferenciación casi en su totalidad. Sin embargo, las cifras actuales no son definitivas y se estima que el número total puede superar las 700 especies. A nivel taxonómico todas las especies registradas en Bolivia pertenecen a 11 órdenes y 46 familias. Los órdenes dominantes son los Characiformes y Siluriformes con 266 y 245 especies, respectivamente; y las familias dominantes son Characidae, Loricariidae, Cichlidae y Pimelodidae con 196, 61, 44 y 41 especies, respectivamente). (Van Damme 2008). En Bolivia los mayores volúmenes de pesca se concentran en la cuenca Amazónica debido a su gran extensión de cuerpos de agua y la elevada diversidad de recursos ícticos. La mayoría de los asentamientos humanos se ubica a orillas de los ríos amazónicos, y por lo tanto la carne de pescado representa una de sus principales fuentes de proteína. Para las tierras bajas de la cuenca Amazónica Boliviana se ha registrado un total de 92 especies (90 nativas y 2 introducidas) explotadas por la pesca en general, 47 especies de peces (46 nativas y 1 introducida) explotadas por la pesca comercial, y 85 (83 nativas y 2 introducidas) por la pesca de subsistencia 2006; La mayoría de las especies de subsistencia son ejemplares de tamaños pequeños a medianos y que generalmente pueden ser capturados con artes de pesca de bajo costo (i.e. anzuelos y lineada), esfuerzo reducido (e.i. un pescador desde la orilla de un río unas horas al día o la semana), y su finalidad es el sustento familiar. A diferencia de esto, la pesca comercial se focaliza principalmente sobre especies de tallas grandes, lo cual implica mayor inversión en los aparejos de pesca (i.e. mallas agalleras), un mayor esfuerzo de captura (i.e. uno o más pescadores desde un bote varias horas al día o la semana), además su meta es la comercialización. (Van Damme 2008).

15

2.3. Impactos en el uso del agua en la sociedad y el medio ambiente En Bolivia, los recursos hídricos constituyen un elemento frágil, y esto se debe en parte a que este recurso es escaso en casi la mitad del territorio, agravándose como consecuencia de una deficiente gestión, resultando en la degradación de las tierras y la desertificación. Existen todavía serias deficiencias en la distribución, el uso y el manejo racional de agua de riego y de agua potable. La calidad está disminuyendo por efecto de la contaminación, impacto que sólo recientemente se está empezando a estudiar en detalle. La calidad del agua para consumo humano y riego en las tres vertientes tiene como factor principal de impacto negativo de la actividad minera e industrial, que en muchos casos han superado los límites máximos permitidos en cuanto a concentración de sustancias nocivas.

2.3.1. La erosión de los suelos y colmatación de los ríos

En Bolivia, el mayor problema ambiental es la degradación de los suelos que es creciente y se manifiesta en un agudo proceso de erosión que trae consigo la pérdida de la capacidad del suelo agrícola y forestal. Los efectos de la degradación del suelo son la erosión hídrica y eólica, la pérdida de cobertura vegetal, la pérdida de fertilidad del suelo y la salinización del suelo por riego y drenaje inadecuado" (Solares. 2004). Este autor indica que el 41% del territorio nacional está afectado por diversos grados de erosión y degradación. Una cuarta parte del territorio sufre de una erosión fuerte a muy grave y cada año el 3 por ciento de la superficie utilizada con fines de producción agropecuaria y forestal pierden su capacidad productiva por efecto de la degradación". El aumento de la erosión causada por la deforestación de los bosques ribereños resulta en cambios en el caudal del río y/o en la cantidad de sedimentos en suspensión, lo cual conduce a su turno a una rápida

colmatación de los río, la disminución de la capacidad hidráulica del río ocasionando desbordes, inundaciones, cambio de cauce y consecuentemente daños enormes a la agricultura, ganadería, industria e infraestructura urbana. En los cursos de agua mayores de las vertientes amazónica y del Plata, el deterioro de la calidad del agua se manifiesta por elevada concentración de sedimentos, originados por los procesos de erosión laminar y movimiento de masas en las cuencas altas, así como por los altos niveles de concentración de sustancias utilizadas en la explotación aurífera.

Alta Cuenca del Río Bermejo sufre un intenso proceso de erosión hídrica que se manifiesta por la extraordinaria carga de sólidos, una de las más elevadas del mundo. El río Bermejo aporta por si solo el 75% de sedimentos transportados por el gran sistema pluvial de los ríos Paraná y Paraguay hasta el Río de La Plata. En la cuenca del río Piraí, el río deposita la mayor parte de los sedimentos, que están en el orden de los 50 - 2 000 t/año en época seca, y, de 5 000 - 7 000 t/año en época húmeda. En el río Pilcomayu, un arma letal para la disminución alarmante del sábalo, es la gran cantidad de sedimento que es arrastrado como consecuencia de la erosión de la cuenca alta (Bolivia) hasta la cuenta baja (Argentina y Paraguay).

Fuente: Van Damme 2002.

16

2.3.2. La minería y la contaminación de los ríos

Datos de Solares, en la región occidental del país estiman que entre el 30 al 50 por ciento de las aguas residuales de la actividad minera son descargadas sin tratamiento de ninguna especie. Los ríos más afectados por la contaminación minera en Bolivia, según Van Damme 2002, se encuentran en las cuencas del río Pilcomayo (ríos Tupiza, Cotagaita, Tumusla, Pilcomayo), del río Caine-Grande (río Chayanta), y del lago Poopó (ríos Huanuni, Santa Fe, entre otros)

Figura 3 Contaminación de aguas superficiales en Bolivia

Las actividades mineras conducen a los siguientes problemas ambientales (PPO 1996): Generación de Drenaje Ácido de Rocas (DAR), contaminación por metales de los ríos y degradación de los ecosistemas acuáticos, contaminación de los reservorios de agua subterránea, de suelos y cultivos regados con agua contaminada y acumulación de metales en lagos cerrados. Además, afectando directamente a la sobre vivencia de la fauna acuática o acumularse en los organismos acuáticos. En la Figura 3, se muestra un mapa preliminar de la contaminación de aguas superficiales en Bolivia elaborado van Dame 2002.

17

2.3.3. El mercurio y la contaminación hídrica

La contaminación por mercurio es uno de los problemas más grandes en la cuenca Amazónica, afectando tanto las aguas, los suelos como el hombre y la fauna acuática. La mayor fuente de este elemento es su uso y desecho en la explotación de oro en los departamentos de Beni y Pando. En la cuenca alta del río Iténez, alrededor de 500 pequeños mineros emiten aproximadamente 15 toneladas de mercurio por año (Hentschel et al. 2000). La contaminación por mercurio de los arroyos y ríos localizados al pie de las minas auríferas localizadas en las faldas de los Andes es extrema. Las concentraciones de mercurio analizado en estas aguas superficiales superan hasta más de 500 veces el valor promedio mundial. Maurice-Bourgoin et al. (1999) y Maurice-Bourgoin (2001a), citados por Van Damme (2002).

Los sedimentos de los ríos de las cabeceras andinas están muy contaminados al pie de las minas. Las concentraciones sobrepasan hasta 44 veces el límite permisible en Bolivia. El 72% de los peces piscívoros y carnívoros colectados en los tributarios del río Beni están altamente contaminados sobrepasando hasta cinco veces el valor límite de la OMS (1976). El impacto del mercurio se manifiesta sobre la salud de la población que se alimenta regularmente de pescado, particularmente las comunidades indígenas. La contaminación del mercurio no es un problema aislado de las zonas auríferas, sino un problema global que puede afectar toda la cuenca Amazónica Boliviana, incluyendo zonas donde nunca hubo explotación de oro.

2.3.4. Desechos industriales y la contaminación de los ríos

En el área urbana el inadecuado uso de los desechos humanos e industriales han ocasionando la contaminación de ríos provocando severos daños al medioambiente y contaminación hídrica de suelos y atmosférica (aguas servidas, líquidos tóxicos, residuos sólidos, agentes químicos, ácidos, ruidos, gases, compuestos orgánicos e inorgánicos, olores, etc.), afectando la seguridad y salud de los trabajadores y de la población.

Las industrias, generan una gran cantidad de efluentes líquidos que se suman a la contaminación orgánica que proviene de los alcantarillados de las áreas urbanas. Generalmente, las aguas residuales industriales y las aguas servidas urbanas se mezclan en ambos se descargan sobre los ríos. Esto dificulta conocer el aporte a la contaminación que le corresponde a la industria.

2.3.5. Aguas residuales y la contaminación de ríos

2.3.5.1. Sistemas de alcantarillado Casi todos los sistemas de alcantarillado en Bolivia tienen sistemas separados para alcantarillado sanitario y pluvial. Sin embargo, muchos sistemas sanitarios reciben conexiones pluviales ilícitas y también descargas líquidas de las industrias, la mayor parte de las veces sin tratamiento previo. En muchos lugares, la disposición de las aguas grises se realiza hacia patios, ríos, etc. en forma directa, de la misma manera la disposición de excretas es al aire libre o en letrinas. En zonas urbanas que no cuentan con un sistema de evacuación de aguas residuales (p.e. La Paz), éstas son vertidas a las vías públicas, las cuales se convierten en colectores que las conducen superficialmente hacia quebradas cercanas, infiltrándose en el trayecto en las superficies permeables causando problemas de estabilidad de suelos (Bustillos,

18

2000).Una gran parte de las áreas peri-urbanas y poblaciones rurales pequeñas y alejadas del país se encuentran en esta situación.

2.3.5.2. Aguas residuales en las ciudades y sistemas de tratamiento

En Bolivia, la mayor parte de los poblados rurales, e incluso muchas poblaciones intermedias y grandes que cuentan con sistemas de alcantarillado sanitario, no tienen ningún tipo de tratamiento para sus aguas residuales. En la mayoría de los casos, vierten el agua a cuerpos receptores naturales como son los ríos o lagos.

2.3.6. Hidrocarburos y su impacto en aguas superficiales y subterráneas

MDEVEH, citado por Van Damme (2002) indicaron que los impactos sobre el recurso agua más frecuentemente identificados en los EEIAs son la contaminación de aguas superficiales, la contaminación de aguas subterráneas, modificaciones en las redes de drenaje, alteraciones del régimen hídrico, y el incremento de sólidos en cuerpos de agua. Si bien no existen estudios de impacto sobre las aguas subterráneas, durante la fase de exploración de hidrocarburos, varias denuncias de pobladores de la región del Chaco han manifestado cambios en los caudales de agua. La empresa nacional YPFB fue particularmente descuidada en la protección del medio ambiente. Se estima que en el pasado millones de litros de residuos líquidos fueron derramados a los ríos de la cuenca Amazónica. Un porcentaje de los residuos fue almacenado en estanques con deficiencias en su construcción y su mantenimiento (Maldonado et al. 2000). Hoy en día, estos residuos representan un pasivo ambiental para el cual falta una solución adecuada.

2.3.7. La contaminación de plaguicidas y fertilizantes químicos

En Bolivia la mayor contaminación proviene de las empresas agroindustriales vinculadas a la exportación. Esta contaminación se origina en el uso desmedido y descontrolado de agroquímicos los cuales no solo afectan las aguas que escurren cuenca abajo, sino los mismos suelos. Existen referencias de estudios donde el crecimiento vertiginoso del cultivo de soya en Santa Cruz y Plátano en el Chapare han ido acompañados de un aumento acelerado e intensivo de plaguicidas. (Paccett .1999), citado por Vandamme. 2002. Sin embargo no existen estudios específicos sobre su impacto en la salud humana y los recursos hídricos e hidrobilogicos. No se tienen datos sobre la contribución de abono orgánico y/o fertilizantes químicos en el enriquecimiento de ríos y lagunas con nutrientes (eutrofización). El ingreso de nutrientes a sistemas acuáticos cerrados (atajados, lagunas, estanques) puede inducir la hiper-eutrofización de sus aguas, como es el caso para las lagunas del valle central (Cochabamba) (Van Damme et al. 1998).

19

2.3.8. Conflictos e Impactos ambientales En el cuadro 6 se resume algunos conflictos ambientales de contaminación de agua en Bolivia documentados por FOBOMADE en 1999 y complementados con otros reportes de contaminación recientes.

Cuadro 6 Conflictos ambientales de contaminación de agua en Bolivia

Conflicto ambiental

Responsable Afectados Impactos

Ruptura dique de colas de Porco Potosí (1996).

Compañía Minera del Sur COMSUR)

Más de 10.000 habitantes y 20.200 has

En el agua, la flora, fauna y salud, por se suelta aguas contaminadas en forma permanente en la actualidad

Contaminación Cuenca menor río Blanco-Cotagaita, Río Caiti, Río Tupiza Río La Rivera en el Departamento de Potosí.

COMIBOL COMINESA y Cooperativas mineras. Cooperativa Minera Chorolque Ltda., Empresa Minera Churquini (Ingenio Chuncani)

Aproximadamente 1000 a 1200 habitantes. 108.700 has. Cuenca Rio Blanco. 800 -1000 habitantes de comunidades asentadas a lo largo del río Caiti. 104.000 has. 1000-2000 habitantes asentadas a lo largo del río Tupiza, 22.500 has. 19. 074 habitantes de los barrios San Juan, Cantumarca y parte del Centro de la ciudad de Potosí

Agua, flora, fauna y salud. Vertido de aguas ácidas de mina, contaminadas con metales pesados como cadmio, plomo, zinc, antimonio, manganeso y pasivos ambientales por desmonte y colas ubicadas en el cauce del río. Lixiviaciones de colas y desmonte, utilizadas para riego e incluso consumo humano y animal. Elevados contenidos se metales pesados, como el zinc, cadmio, cobre, cromo, níquel, manganeso, antimonio, plomo, mercurio. Contaminación minera por tratamiento de minerales con efluentes ácidos. Contaminación agravada por desechos sólidos que se vierten al río y fluyen hacia el Pilcomayu. (1700 ton/día).

Contaminación Petrolera aguas: en Entre Rios, Dpto.Cochabamba, desde 1993.

Empresa Petrolera Chaco

76 comunidades campesinas de colonos. 144.375 has (126.875 en exploración y 17.500 en producción)

Contaminación de ríos por explotación petrolera y pérdida de cultivos.

Explotación Petrolera en el Parque Nacional Territorio Indígena Isidoro Sécure.

REPSOL 1337210 has, Dptos., de Cochabamba y Beni.

Vertido de residuos tóxicos en los ríos, deforestación de márgenes de ríos, Vulneración de todos los puntos del Pan de Manejo del Área Protegida. Incumplimiento del plan de abandono y restauración de pozos exploratorios.

Derrame Petróleo río Desaguadero

Transredes (Enron/Shell)

29.000 barriles de petróleo condensado derramados en cuenca cerrada del río Desaguadero. Área afectada 700 mil a 1 millón de hectáreas, más de 160 km del río desaguadero y los tres lagos: Soledad, Uru Uru y Poopó.

Contaminación de flujos subterráneos de la cuenca del Titicaca. La contaminación alcanzó campos de cultivo, praderas, canales de riego, animales y agua para consumo humano.

Contaminación del río Pilcomayu.

Empresas, Cooperativista

Comunidades campesinas que viven en

Descarga de desechos e efluentes mineras, de 42 ingenios. Se vierte 1200 ton/día de colas de

20

Departamentos de Tarija, Chuquisaca y Potosí.

s e ingenios mineros. COMSUR.

las riberas del río Picomayu, 27.200has 670 km de longitud. Caudal de 23.14 m3/seg. Principal recurso hídrico de más de 30.000 has

flotación de plomo, plata y zinc. La descarga de aguas servidas sin tratamiento de las ciudades de Potosí y Sucre, la de residuos industriales y la contaminación natural que sufre al atravesar zonas geológicas mineralizadas. Erosión por deforestación, intensificación de cultivos con arrastre de sedimentos 90 millones de toneladas /año. Afecta agua de riego para hortalizas, frutales y otros. Contaminación de plomo 11 veces mayor a la permisible. Después del desastre ecológico de Porco, incremento en 10 veces más. Disminución población piscícola.

Contaminación de aguas en el Piraí (Santa Cruz) y quebrada Del 9 (Tarija).

Ingenio Azucarero UNAGRO Industrias Agrícolas Bermejo.

10 habitantes, principalmente agricultores y cañeros de la zona. 50 000 has. (Santa Cruz). 10.000 has. (Tarija)

Vertido de desechos de producción azucarera a los ríos. Mortandad de peces (surubí, boga, pacú, pava, raya, el general y el Dorado). Contaminación de aguas subterráneas en la región. Presencia de elementos como calcio, bicarbonatos, sulfatos y sólidos en mayor proporción a lo establecido. Mortandad de peces y disminución del nivel de sacarosa en cultivos de caña de azúcar.

Reducción actividad piscícola en Villamontes. Contaminación del río Pilcomayu

Empresas mineras, petroleras, las ciudades

6600 habitantes, 3800 de Weehayk y 2800 de Guaraní.

Actividades mineras, Vertido de desechos biológicos a los ríos y deforestación Reducción drástica actividad pesquera: 1980 875 TM hasta llegar a 40TM en 1998. También disminución tamaño de los peces.

Fuente: FOBOMADE 1999, Herbas G. en: www.fobomade.org.bo.

3. Aspectos Institucionales y Recursos Hídricos

3.1. La legislación nacional y sectorial de los recursos hídricos

Según Bustamante 2000, el comienzo de la década de los 90 marca un hito importante en las tendencias de la gestión de los recursos hídricos en América Latina. Los sistemas anteriores que privilegiaban una fuerte participación del Estado en el financiamiento en el uso y aprovechamiento de agua cambiaron hacia un rol de coordinación, supervisión y regulación de las actividades protagonizado por terceros. La CEPAL (1998) citado por Bustamante 2000, afirma que tres son las razones para estas reformas: 1) La búsqueda de la participación del sector privado en la prestación de los servicios públicos, principalmente bajo el sistema de concesiones. 2) La necesidad de mejorar la gestión del agua para enfrentar la creciente competencia por su uso múltiple, en particular debido al incremento de la demanda de agua en grandes concentraciones urbanas, la agricultura de riego y para la generación hidroeléctrica. A ello se suman los problemas crecientes de contaminación del agua y el efecto de los fenómenos naturales extremos como inundaciones y sequías. 3) Una conscientización creciente en alcanzar metas de sostenibilidad ambiental como parte de las metas de desarrollo sostenible. Esta orientación en las políticas del agua en Bolivia marcó la agenda institucional del Estado hasta el 2005, periodo después del cual se plantea un cambio en el rumbo y en la visión del

21

agua. Los preceptos como derecho humano, un bien social y de dominio público, que cumple una función social, cultural, ambiental y productiva, serán los pilares fundamentales en la construcción de una nueva propuesta que recupera la participación protagónica del Estado en la gestión del agua. La creación del Ministerio del Agua, la presencia protagónica de los regantes en el gobierno y la aprobación de la reglamentación a la Ley de Riego, la rescisión de contrato con Aguas del Illimani en el Alto, el triunfo sobre Aguas del Tunari en el CIADI, la solicitud formal del gobierno de Bolivia ante la OMC para que el agua sea excluida de los acuerdos de libre comercio y las señales de la representación boliviana en el IV Foro Mundial del Agua (México), advertían que la privatización del agua en Bolivia había fracasado.

El reconocimiento de los derechos consuetudinarios, el reconocimiento de la gestión local del agua, establecimiento de formas de derechos de uso y prestación de servicio diferentes a la concesión, reconocimiento de derechos comunitarios, tradicionales y consuetudinarios y el patrimonio social, mecanismos e instancias de participación social, marco institucional descentralizado y participación social, negociados y concertados durante el proceso previo a la Asamblea Constituyente, fueron sin lugar un camino previo construido facilitando las condiciones necesarias para desencadenar en una propuesta que reivindica el agua como un derecho constitucional (Campanini, 2007). En cambio durante la etapa previa, la creación del Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE) y las Superintendencias, como autoridad electas para controlar el uso y aprovechamiento de los

recursos naturales (tierras, recursos forestales, agua y biodiversidad), fueron los pilares del Programa de Ajuste diseñado por el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional, cuya misión ha sido la de reglamentar la transferencia de servicios públicos y recursos naturales al sector privado. (Lora, 2005). La valoración del agua como un recurso natural para garantizar la vida, ha hecho que el nuevo Ministerio del Agua se plantea entre sus principales objetivos “Lograr el acceso pleno al agua

Principios para la gestión del agua en Bolivia (Ministerio de Agua)

El agua es un bien de dominio público. El agua es un recurso natural vital, finito y vulnerable, y su uso cumple una función social, ambiental, cultural y económica. El Estado privilegia y fomenta el uso social (para satisfacer las necesidades de la población, la fauna y la flora) de los recursos hídricos, por encima de su uso comercial (para el lucro). La unidad básica de planificación y gestión de los recursos hídricos es la cuenca. El Estado reconoce el uso ancestral del agua por parte de las comunidades campesinas, indígenas y originarias del país; respeta y protege sus derechos al agua, sus autoridades consuetudinarias y sus usos y costumbres (conocimientos tradicionales y prácticas de protección del agua). La gestión integrada de los recursos hídricos prioriza el consumo humano, la producción agropecuaria y las necesidades de la fauna y flora. La gestión de los recursos hídricos debe ser integrada, y contar al mismo tiempo con espacios descentralizados de decisión democrática y participativa. El conocimiento y la información son la base de una gestión adecuada de los recursos hídricos y los servicios que están asociados a ellos. El acceso a este conocimiento y a esta información debe ser democrático y transparente.

(Fuente: Visión Social del Agua).

22

como uso social para satisfacer las necesidades de la población, como derecho humano, con equidad, participación, justicia social, diversidad y sostenibilidad; consolidando el ordenamiento jurídico de los recursos hídricos a fin de garantizar el derecho al agua que priorice el consumo humano”. En el recuadro se resumen los principios que orientan el trabajo del Ministerio entorno a la gestión del agua en Bolivia. Sin embargo existe todavía un marco legal vigente que se han ido modificando con normas sectoriales complementarias que se resumen en los siguientes cuadros. Para una mejor comprensión de estas normas, se dividen en cuatro áreas de interés, considerando sus objetivos y alcance a saber: a) leyes generales en relación a los derecho y usos del agua, b) agua para riego, c) agua potable y saneamiento básico, d) aguas subterráneas y el agua como recurso natural y su manejo en el entorno medioambiental.

3.1.1. Leyes generales en relación al derecho propietario y de uso de aguas

Norma Legal Objetivos y alcance Ley de 1906 Establecía un régimen de derechos por el cual el agua se consideraba accesorio a la

tierra. Si las aguas discurrían o surgía de una propiedad privada también adquirían este carácter, estando sujetas en todo al régimen de la propiedad bajo la Ley Civil. Esta concepción de los derechos sobre las aguas fue modificada muy temprano por la Constitución que ya en1938 estableció que las aguas eran de Dominio originario del Estado.

Constitución Política del Estado

Establece en su Artículo 136 que el Estado tiene el Dominio Originario de todas las aguas y que la ley establecerá las condiciones para su concesión y adjudicación a los particulares.

Código de Minería, Ley Nº 1777

Todavía mantiene la concepción del agua como bien accesorio y establece que los concesionarios mineros, para la realización de sus actividades, pueden usar y aprovechar las aguas de dominio público y las que … discurran por sus concesiones, con la obligación de protegerlas y restituirlas a su cauce o cuenca natural, cumpliendo con lo establecido en el presente Código, la Ley de Aguas, la Ley del Medio Ambiente, sus reglamentos y otras disposiciones referentes a los recursos hídricos (Art. 36)

Ley de Electricidad Nº 1604

Establece que el aprovechamiento de aguas y otros recursos naturales renovables destinados a la producción de electricidad reguladas por la presente Ley y legislaciones en la materia, teniendo en cuenta su aprovechamiento múltiple, racional, integral y sostenible. (Art. 5). Este aprovechamiento es también casi accesorio al derecho de Licencia sobre actividades del sector. De acuerdo a la misma Ley y a la del Medio Ambiente, el beneficiario de este derecho puede solicitar la declaratoria de área protegida a la zona geográfica de la cuenca aguas arriba de las obras hidráulicas para el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos inherentes a la respectiva Licencia. (Art. 37).

Ley de Municipalidades. No. 2028

Los bienes de dominio público corresponden al Gobierno Municipal y son aquellos destinados al uso irrestricto por parte de la comunidad; son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Comprenden: ríos, hasta veinticinco (25) metros a cada lado del borde de máxima crecida, riachuelos, torrenteras y quebradas, son sus lechos, aires y taludes hasta su coronamiento.(Art. 85) El Gobierno Municipal podrá otorgar concesiones de uso y disfrute de bienes de dominio público, con carácter estrictamente temporal, las cuales no podrán exceder de treinta (30) años, de acuerdo con un Reglamento Especial. (Art. 87).

Ley de Reforma Agraria Nº 3464

Se prohíbe la venta comercialización de las aguas, debiendo, las que resultasen sobrantes en una zona o propiedad, pasar libremente a beneficiar las zonas o propiedades que, careciendo de agua propia, se hallen en condiciones de aprovechar tales sobrantes. (Art. 154).

Ley de Se prohíbe exportar bienes y servicios que afecten a “la conservación de la fauna y

23

Exportaciones flora y el equilibrio ecológico” (Art 8) en la que puede incluirse a los recursos hídricos. Ley Medio Ambiente Nº 1333

Legisla sobre los recursos naturales renovables, no renovables, aspectos relativos a la salud y medio ambiente, educación ambiental, ciencia y tecnología, fomento e incentivos a las actividades vinculadas al medio ambiente. Se incorporan conceptos de sostenibilidad, evaluación de impacto ambiental y protección a los recursos naturales escasos y valiosos. Cuenta con Reglamento para la Gestión Ambiental, la Prevención y Control Ambiental que comprende los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental En Materia de Contaminación Hídrica establecen los parámetros mínimos de calidad de agua para los distintos usos, la calidad de las descargas líquidas y la clasificación de las aguas. El Reglamento determina la forma en que se dispondrán las aguas servidas de las ciudades, los procedimientos que deberán seguir los Gobiernos Municipales y el sistema de monitoreo de calidad del recurso hídrico.

Ley Forestal Nº 1700.

Regula la utilización y la protección de los bosques y tierras forestales, y tiene entre sus objetivos la promoción del establecimiento de actividades forestales sostenibles y eficientes, garantizar la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y el medio ambiente, facilitar a toda la población el acceso a los recursos forestales y a sus beneficios.

Ley SIRESE Nº 1600

Se crean superintendencias para la regulación de los servicios de Electricidad, Hidrocarburos, Saneamiento Básico, Telecomunicaciones y Transportes (SIRESE) y para la regulación del aprovechamiento de recursos naturales (SIRENARE). Se establece sus funciones de regular, controlar, y supervisar entre ellos el agua.

3.2. Leyes sectoriales:

3.2.1. Agua de riego

Norma Legal Objetivos y alcance Ley de Promoción y apoyo al sector Riego para la Producción Agropecuaria Forestal Nº 2878 (8/10/2004)

Establece las normas que regulan el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos para la producción agropecuaria, su política, el marco institucional regulatorio y de gestión de riego, otorgando y reconociendo derechos, estableciendo obligaciones y procedimientos para la resolución de conflictos, garantizando la seguridad de las inversiones comunitarias, familiares, públicas y privadas. Se introduce dos tipos de derechos de uso de aguas (Registro y Autorización). El Registro que las comunidades indígenas y campesinas pueden garantizar sus fuentes de agua de manera perpetua para fines de consumo humano. Y se amplia el registro para usos agropecuarios consolidando un régimen de derechos comunitarios para indígenas y campesinos.

DS Nº 28817 Reglamentación Ley 2878 del 2 agosto 2006

Establece el marco general e institucional de la promoción y apoyo al sector de riego. Crea el Servicio Nacional de Riego (SENARI) y el Servicio Departamental de Riego (SEDERI) y define su estructura administrativa.

DS Nº 28818 Reglamentación Ley 2878 del 2 agosto 2006

Establece normas que regulan el aprovechamiento sostenible, armónico y respetuoso del uso del recurso agua en el riego. Establece los procedimientos para los registros, autorizaciones, caducidad y otros procedimientos para el agua de riego.

DS Nº 28819 Reglamentación Ley 2878 del 2 agosto 2006

Establece la modalidad de gestión de los sistemas de riego, proyectos y servidumbres.

Ley 133 de Medio Ambiente

Establece a la cuenca hidrográfica como instrumento de la planificación, preservación y conservación, e indica criterios para el mantenimiento de la calidad del agua.

Ley 1551 de Participación Popular

Amplia el alcance de los Gobiernos Municipales y transfiere infraestructura de micro riego para su administración, además promueve el desarrollo rural usando tecnologías, obras de micro riego y caminos vecinales.

Ley 2028 de Municipalidades

Establece las competencias municipales en materia de infraestructura: Construir, equipar y mantener infraestructura de riego.

24

Ley 2235 del Dialogo Establece la expansión y mantenimiento de vías de acceso a frentes de producción, infraestructura de caminos vecinales, captación de agua y micro riego y otra infraestructura de carácter público, en el marco de las competencias municipales.

Fuente: Elaboración propia.

3.2.2. Manejo de Cuencas

Norma Legal Objetivos y alcance Constitución Política del Estado y Ley Medio Ambiente

dispone la planificación y conservación de las aguas y el manejo integral y control de cuencas

Ley de Organización del Poder Ejecutivo

Toma en cuenta a la cuenca como unidad de manejo y establece programas de protección

Ley Leyes de Participación Popular y de Descentralización Administrativa

Tanto las Prefecturas como los Municipios deben promover una gestión racional de los recursos naturales, incorporando el manejo de los recursos hídricos en el manejo integral de cuencas.

3.2.3. Agua potable y alcantarillado

Norma Legal Objetivos y alcance Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, No. 2066. Ley modificatoria a la Ley 2029

Establece las normas que regulan la prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y el marco institucional que los rige; la otorgación de Concesiones, Licencias y Registros; los derechos y obligaciones de los prestadores y usuarios, el establecimiento de los principios para fijar los Precios, Tarifas, Tasas y Cuotas, así como la determinación de infracciones y sanciones.

Se crea la Superintendencia de Saneamiento Básico como parte del Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE), en sustitución de la Superintendencia de Aguas. Establece la figura de Concesiones o Licencias para la prestación de los servicios, y utilizando el concepto de Autorización cuando se trata del uso y aprovechamiento de los recursos hídricos. Para el caso de pueblos Indígenas y Originarios, comunidades indígenas y campesinas, asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos se crea la figura del Registro que integra ambos derechos: a la prestación del servicio y al usufructo del agua para consumo doméstico. Cabe mencionar que en esta ley ya se reconoce a pueblos Indígenas y Originarios, comunidades indígenas y campesinas, asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos, comités de agua, pequeños sistemas urbanos independientes, juntas vecinales y cualquier otra organización como prestadores del servicio

Ley Nº 3602 De Entidades Mancomunitarias Sociales de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Aprobado enero 2007

Sustituye a las Empresas Prestadoras de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (EPSAS) conformados como Sociedades Anónimas Mixtas por EPSAs Macomunitarias Sociales para brindar Servicios de Agua potable y Alcantarillado, al margen del código de Comercio.

Anteproyecto de Ley “Agua para la vida” de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y sus Reglamentos

Reconoce al agua como un derecho de necesidad básica y un derecho humano. Establece la prelación del uso de agua para consumo humano y seguridad alimentaria familiar. Propone un nuevo regulador descentralizado de saneamiento básico (ENARES) Propone la participación de organizaciones sociales en el sistema de regulación del sector a través de la CONASSAB y las CODESSAB. Propone un nuevo régimen de derechos en la que ya no existen concesiones, solo Licencias y Registros, y se clasifica los tipos Licencias a ser otorgados por el nuevo regulador, establece la garantía del uso de agua para consumo humano a comunidades

25

indígenas, organizaciones campesinas y otros a través del Registro. Establece la emisión de Autorizaciones para uso de fuente de agua, en tanto no exista una Autoridad de Aguas.

Ley N° 2649 Establece la posibilidad que las EPSA sean sujetas de crédito. DS. 27487 A partir de la anterior Ley pretende establecer una Política Financiera para el Sector de

Agua y Saneamiento. Esta norma está, al igual que la ley, en proceso de modificación DS. 27486 Establece la creación de la Fundación de apoyo a la Sostenibilidad en Saneamiento

Básico ( FUNDASAB) como la instancia encargada de brindar asistencia técnica en el sector. Por las modificaciones en el marco legal referente a fundaciones esta institución está también en proceso de transformación.

3.2.4. Aguas subterráneas

Norma Legal Objetivos y alcance R.M. Nº 210 – 25/07/1967 Reglamento de aguas para Irrigación

Las aguas subterráneas son de dominio público, por lo tanto el derecho de propiedad que tenga una persona sobre un terreno no implica la de sus aguas subterráneas.

Ley 1143 de 11/04/1991

Concesionarios que usaran agua o corriente subterránea aplicable a la exploración de minerales tiene la obligación de restituir su cauce en la misma calidad antes de su utilización.

3.2.5. Reducción de riesgos y atención de desastres Norma Legal Objetivos y alcance

Ley 2140 del 25/10/2000

Regula las actividades en el ámbito de la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias y establece un marco institucional que permita reducir los Riesgos de las estructuras sociales y económicas del país frente a los Desastres y/o Emergencias. Atiende oportuna y efectivamente estos eventos causados por amenazas naturales, tecnológicas y antrópicas. Se crea el Sistema Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias (SISRADE), se asignan responsabilidades, se establece un régimen financiero y el Fondo para la Reducción de Riesgos y de Reactivación Económica.

3.2.6. El Agua como un Derecho Fundamentalísimo en la Nueva Propuesta de Constitución

En Bolivia existe un marco legal y normativo amplio, pero todavía inconcluso y sin los consensos necesarios que garanticen una gestión adecuada del agua. A pesar de las más de treinta dos versiones de la Ley General de Aguas, quedan varios aspectos pendientes de resolución particularmente desde la perspectiva y demanda de las organizaciones sociales. Similar situación se puede mencionar con los Reglamentos de la Ley de Saneamiento Básico Nº 2066 o la nueva propuesta de Ley “Agua para la Vida” de Agua Potable y Saneamiento Básico, que en su cuarta versión todavía está en debate2.

2 1.Proyecto de Reglamento de Concesiones, Licencias y Registros para Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario. 2.Proyecto de Reglamento para la Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para Titulares de Concesión., 3.Proyecto de Reglamento para la Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para Titulares de Licencia o Registro., 4.Proyecto de Reglamento de Uso de Bienes de Dominio Público, Servidumbres y Expropiación para Titulares de Concesión de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario., 5.Proyecto de Reglamentos de Precios, Tarifas, Tasas y Cuotas para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario., 6.Proyecto de Infracciones y Sanciones en la Prestación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario.

26

Es indudable que han sido los movimientos sociales entorno a la Coordinadora del Agua y la Vida en Cochabamba y la salida de la Empresa Transnacional Aguas del Tunari, la simiente que dieron paso a un proceso contestatario y el camino para que la gestión del agua no quede en manos privadas recuperando la preeminencia del Estado en garantizar su acceso Sin embargo es el proceso de la Asamblea Constituyente - concluido en diciembre del 2007 - que define y establece un nuevo marco jurídico e institucional y reconoce al agua como un bien social y un derecho “fundamentalísimo”; un bien que garantiza la vida no solamente de la gente si no de todos los seres vivos. Es decir se consolida el derecho al agua, a partir del reconocimiento como esencial para la vida individual pero también para la vida colectiva de la sociedad. (Agua sustentable 2007). Un resumen de los principales aspectos, a considerarse de aquí en adelante en la normativa de la gestión del agua en Bolivia, se resume en los siguientes elementos:

− Se constitucionaliza el derecho humano al agua, que va más allá de los derechos económicos, sociales y culturales incluyéndose en el cuerpo de derechos fundamentalísimos de la nueva constitución como un máximo deber y obligación del Estado.

− Se garantiza la prelación de usos de agua (para consumo humano y producción para la

seguridad alimentaria) en casos de confrontación con sectores de usos de carácter extractivo.

− Se reconoce el derecho de las personas al acceso universal y equitativo de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado, bajo el principio del agua es un derecho para la vida, un derecho de todos los seres vivos.

− Se establece como responsabilidad del Estado la provisión de estos servicios básicos a través

de entidades públicas, mixtas, cooperativas o comunitarias. La provisión de estos servicios debe responder a criterios de universalidad, responsabilidad, accesibilidad, continuidad, calidad, eficiencia, eficacia, tarifas equitativas y cobertura necesaria con participación y control social.

− Se elimina las concesiones y las privatizaciones en la provisión de agua y alcantarillado al

constituirse un derecho humano y se prohíbe el lucro con los recursos hídricos.

− Se reconocen y protegen los usos y costumbres de las comunidades, de sus autoridades locales y de las organizaciones indígenas, originarias campesinas sobre el derecho, el manejo y la gestión sustentable del agua.

− Las aguas fósiles, glaciales, humedales, subterráneas, minerales, medicinales y otras deberá

garantizar el Estado su conservación, protección, preservación, restauración, uso sustentable y gestión integral; son inalienables, inembargables e imprescriptibles.

− Se establecen que tratados internacionales que suscriba el Estado sobre los recursos naturales

garantice la soberanía del país. Esta propuesta elimina expresamente las concesiones de agua, pero en cambio no se reconoce de manera explícita las concesiones a otros sectores (concesiones mineras, industrias, etc.). Este vacío legal plantea modificar posteriormente, en opinión de Romero, citado en Agua Sustentable (2007), el régimen de concesiones de recursos naturales, en la idea de normar uno más flexible que combine licencias, autorizaciones, permisos, pero garantizando la participación estatal y también de los sectores sociales en su gestión.

27

Por otro lado el reconocimiento como derecho humano, implica en la práctica su aprovechamiento no lucrativo y por tanto los costos del servicio deben reflejar únicamente la recuperación de sus costos. “Al ser un derecho humano debería procurarse que el costo sea mínimo o sencillamente gratuito”, concluye Edilberto Arispe (Constituyente), en Agua Sustentable (2007). Sin embargo la garantía en la aplicación de este derecho, afirma Romero, será posible con la participación y el control social. Es decir un modelo de gestión del agua donde se promueve una mayor participación en los mecanismos de gestión pública y toma de decisiones colectiva de la ciudadanía, salvando el modelo de Estado burocrático donde la burocracia terminaba centralizando las decisiones. (Agua Sustentable 2007). Esta nueva propuesta deja en entredicho una corriente de gestión de los servicios de agua potable, alcantarillado y el agua para riego, a través de terceros y regulada vía concesiones, que hasta el presente no logro concensuarse, pese al tiempo transcurrido y principalmente por la complejidad de actores y modalidades de gestión del agua en todo el país. Lo cierto es que después de la guerra del agua, la presencia de los movimientos sociales y la apertura de espacios de concertación, reflexión, desde el mismo Estado, han permitido abrir un debate fructífero que ha culminado con una nueva propuesta, referente para los movimientos sociales no solo de Bolivia, si no de Latinoamérica y el Mundo.

3.3. Organización Institucional

La institucionalidad del agua en Bolivia en la actualidad tiene en al Ministerio del Agua como cabeza de sector y está conformada por tres Viceministerios, según la Ley N° 3351 de organización del Poder Ejecutivo y el Decreto Supremo Reglamentario 28631, conforme se indica en la figura 4.

28

Figura 4 Estructura Orgánica Ministerio del Agua (DS Reglamentario 28631 de Organización del Poder Ejecutivo).

Fuente: Ministerio del Agua 2006, Urquidi B. F. 2008. En esta nueva propuesta institucional la presencia del Estado es notoria, tanto en su rol de regulación, promoción y apoyo financiero, así como en la conformación misma de Empresas públicas con representación estatal, autárquicas o desconcentradas. Entre las Instituciones Públicas Descentralizadas se deben mencionar: El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), la Oficina Técnica de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTRB–PB), Empresa Misicuni, las Instituciones Públicas Autárquicas: El Servicio Nacional de Riego (SENARI) y la Superintendencia de Saneamiento Básico y las Empresas Públicas con Representación Estatal: El Servicio Autónomo Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SAMAPA), el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado (ELAPAS), Administración Autónoma para Obras Sanitarias (AAPOS), el Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado (SELA). Así mismo el Ministro del Agua como componente técnico y en coordinación con el Ministro de Relaciones Exteriores y Cultos, participará en las siguientes entidades: La Comisión Binacional del Río Mauri, la Comisión Trinacional para el Desarrollo Integral de la Cuenca del río Pilcomayo, la Unidad Operativa Boliviana de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca, el Comité Interamericano de la Cuenca del Plata, la Comisión Binacional en la Gestión del Sistema Acuífero Yrenda - Toba Tarijeño. El Ministerio del Agua como resultado de los conflictos sociales del 2000, ha creado dos espacios de participación y consulta con la sociedad civil: El Consejo Técnico Social y el CONIAG. El Consejo Técnico Social es una instancia abierta a la participación de las

Ministerio del Agua

Viceministerio deRiego

Viceministerio deServicios Básicos

Viceministerio de Cuencas y Recursos

Hidricos

Instituciones PúblicasDescentralizadas

InstitucionesPúblicas Autárquicas

Empresas Públicas Con representación

Estatal

SENAMHIOTRBPBMisicuni

SENARISuperintendencia

De Servicios Básicos

EPSASAMAPASEMAPAELAPASAAPOSSELA

Instituciones Públicas DesconcentradasUnidad Operativa Boliviana de la Autoridad

BinacionalDel Lago Titicaca

Preside:Consejo Técnico Social

ParticipaComisión Binacional Rio Mauri

Comisión Trinacional Río PilcomayoUOBA Binacional Lago Titicaca

Comité Interamericano Cuenca del PlataComisión Binancional del Acuífero Yrenda

Toba Tarijeño

Consejo TécnicoSocial

CONIAG

29

organizaciones sociales, campesinas, cooperativas, asociaciones, movimientos sociales y otras directamente vinculadas a la temática del agua a cargo del Ministerio del Agua. El Consejo Interinstitucional del Agua (CONIAG), tiene como finalidad: abrir un espacio de concertación entre el gobierno y las organizaciones económicas y sociales para adecuar el actual marco legal, institucional y técnico relacionado con la temática del agua, de manera que se ordene y regule la gestión de los recursos hídricos. Esta instancia ha sido reconocida por Ley como espacio oficial de dialogo y concertación.

3.3.1. Organización Institucional para el agua de riego

La estructura orgánica del Vice ministerio de Riego se enmarca en la Ley de Organización del Poder Ejecutivo y la Ley de Promoción y apoyo al sector riego (DL 2878) y está conformada según la siguiente estructura orgánica. (Ver figura 5). Los objetivos del Vice Ministerio de Riego se resumen en el recuadro.

La Ley 2878 promueve además la creación del Servicio Nacional de Riego (SENARI) y a nivel Departamental los Servicios Departamentales de Riego (SEDERI’s) como instancias autárquicas con responsabilidad de regular, planificar, gestionar y promover la inversión pública para el desarrollo del riego, la producción agropecuaria y forestal y la otorgación de derechos. La Ley además prevé la creación de la Fundación Nacional de Riego.

Vice MinistroRiego

Director GeneralRiego

Jefe Programas yProyectos de

Inversión

Jefe de Normas eInstitucionalidad

Jefe de coordinación sectorial y territorial

SENARI

Figura 5 Estructura Orgánica Vice ministerio de Riego

Fuente: Ministerio Agua 2006

30

La composición tanto de la Dirección Nacional de Riego como de las Direcciones Departamentales esta conformado por autoridades gubernamentales o departamentales, representantes de las organizaciones de regantes, la Confederación Sindical de Trabajadores campesinos y representación de la empresa privada. En el nivel Departamental los SEDERIs son responsables de proponer políticas, planes y proyectos de riego de carácter departamental y otorgar registros y autorizaciones de uso y aprovechamiento de agua para riego. En el nivel Municipal, se tienen la responsabilidad de la ejecución de proyectos de microriego, actividad que se realiza en coordinación con las comunidades beneficiarias en conformidad con la Ley de Municipalidades.

3.3.2. Organización Institucional para el Manejo de Cuencas y Recursos Hídricos

El Vice Ministerio de Cuencas tiene la siguiente estructura orgánica (Figura 6) y sus Objetivos se resumen en el recuadro siguiente. Entre las responsabilidades más importantes del Viceministerio esta la supervisión del cumplimiento de acuerdos relacionados con cuencas internacionales y recursos hídricos compartidos, así como la coordinación en la elaboración y aprobación de los estudios de impacto ambiental relacionados con el uso de aguas, previniendo la contaminación de cuencas.

Fuente: Ministerio Agua 2006

Objetivos Vice Ministerio Riego Realizar y propiciar inversiones en infraestructura de riego. Fortalecer a las organizaciones de regantes. Profundizar las normas de promoción del riego. Reconocer y otorgar los derechos de uso fuentes de agua y la infraestructura de riego, a las comunidades campesinas, indígenas y originarias. Promover la producción de información integrada sobre el riego en Bolivia. Consolidar una institucionalidad descentralizada y participativa para el sector.

Fuente:Vice Ministerio de Riego

Vice Ministro de Cuencas y Recursos

Hídricos

Dirección GeneralCuencas y Recursos

Hidricos

Dirección Cuencas y Recursos Hídricos

Dirección deCalidad de Aguas

Dirección de Aguas

Internacionales

Oficina Nal de LuchaContra la desertificación

Figura 6 Estructura Orgánica Vice ministerio de Cuencas y Recursos Hídricos

Objetivos Vice Ministerio de Cuencas y Recursos Hídricos

Promover la preservación, recuperación, rehabilitación, protección, desarrollo y de cuencas.

Establecer condiciones de fiscalización, prevención y control de la contaminación hídrica.

Promover la participación efectiva de la sociedad civil en los procesos de desarrollo e implementación de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos. Generar, desarrollar, sistematizar y socializar información confiable, para la toma de decisiones en la Gestión Integral, Participativa y Sostenible de los Recursos Hídricos y el Manejo de Cuencas.

Coadyuvar a la integración y el desarrollo sostenible de cuencas y ecosistemas Transfronterizos.

31

3.3.3. Organización Institucional para el agua potable y saneamiento básico La gestión del agua potable y el saneamiento básico depende en la actualidad del Viceministerio de Servicios Básicos, según la figura 7. Este Unidad es responsable de la formulación de políticas y normas para la prestación de servicios de agua potable, disposición de excretas, alcantarillado sanitario, drenaje pluvial y gestión integral de residuos sólidos. Los objetivos del Vice Ministerio se indican en el recuadro.

Fuente: Ministerio del Agua 2006.

3.3.4. La Superintendencia de Saneamiento Básico Si bien en la nueva propuesta constitucional se eliminan las concesiones y la propuesta de Ley “Agua para la Vida”, remplaza la Superintendencia de Saneamiento Básico por los ENAREs, en la actualidad sigue vigente como una entidad reguladora en el ámbito nacional, con las siguientes responsabilidades y atribuciones. (Figura 8)

Objetivos Vice ministerio de Servicios Básicos

− Prestar servicios básicos respetando los derechos consuetudinarios de las comunidades campesinas, indígenas y originarias, así como de los pequeños comités y cooperativas de agua potable y alcantarillado sanitario, garantizando un régimen jurídico apropiado.

− Elaborar las normas e instituciones necesarias para la gestión integral de los residuos sólidos.

− Crear entidades de asistencia técnica, que siendo independientes y contando con participación de la sociedad, fortalezcan a las entidades prestadoras de servicios.

− Transformar a las entidades de regulación actuales, de manera

V ic e M in is te r ioS e rv ic io s B á s ic o s

D ire c c ió n G e n e ra lS e rv ic io s B á s ic o s

A re a d e G e s t ió n , In v e rs ió n y

F in a n c ia m ie n to

Ä re a d e N o rm a s eIn s t itu c io n a lid a d

A re a d e g e s t ió n d eR e s id u o s S ó lid o s

A re a d e U n id a d e sT e r r ito r ia le s

B lo q u e á re a c o n u rb a n a S u r

C h u q u is a c a - T a r i ja

L a P a z E l A lto

B lo q u e á re a c o n u rb aO ru ro - P o to s í

C o c h a b a m b a

B lo q u e á re a in te g ra d aA m a z o n a s - B e n í -

P a n d o

S a n ta C ru z

C iu d a d e s In te rm e d ia s

Á re a R u ra l

Figura 7 Estructura Orgánica Vice ministerio Servicios Básicos

32

3.4. Tarifas y derecho de acceso al Agua

Es importante mencionar que la gestión del agua potable en Bolivia se ha realizado a partir de iniciativas de los propios pobladores y en caso de las grandes ciudades a partir de los gobiernos municipales, donde existió un apoyo estatal. De esta manera existen una diversidad de modalidades organizativas en el acceso y aprovechamiento del agua que van desde asociaciones, cooperativas, organizaciones comunitarias, etc.

Fuente: Superintendencia de Saneamiento básico

Si bien en cada experiencia organizativa y dependiendo de las características de la fuente y su aprovechamiento existen notables diferencias en el costo del servicio, datos de Campanini O. (2007) indican que el consumo promedio en las ciudades metropolitanas es de 17m3/mes, las ciudades mayores 16 m3/mes, las ciudades intermedias 15m3/mes y ciudades menores 11 m3/mes y los costos del servicio tienen una variación importante.

Datos del 2005 de la Superintendencia de Saneamiento, muestran variaciones considerables en el costo por m3 en las principales capitales de Bolivia. En el cuadro se puede advertir estas diferencias entre Empresas que prestan Servicios de Agua potable y Saneamiento (EPSA) en diferentes regiones del país y la población atendida por las concesiones autorizadas.

Cuadro 7 Población atendida y Costo de Servicio (En bolivianos/m3)

Indicadores AISA La Paz El Alto

SEMAPA Cbba.

ELAPAS Sucre

SAGUAPAC Santa Cruz

COSAP Cotoca Sta Cruz

AMAPYC Yacuiba Tarija

CAPAG Guayamerin Beni

COSMOL Montero Sta Cruz

Población área concesión

1.639.442 593.737 224.202 870.763 21.219 57.571 35.536 89.532

Tasa media (Bs./m3)

7.28 3.86 4.53 4.03 2.34 2.50 3.15 3.38

Fuente: Superintendencia Saneamiento Básico. 2008

4. Plan Nacional de Desarrollo y Política Nacional de Recursos Hídricos La gestión de los recursos hídricos en Bolivia se enmarca en los lineamientos y políticas del Plan Nacional de Desarrollo (PND), cuyo principio fundamental es “Agua para Todos”, política donde el acceso al agua es un derecho humano, legítimo, fundamental y de todos los seres vivos. (MPD 2006) Los principios de politica se resumen en el recuadro:

Figura 8 Funciones de la Superintendencia de Saneamiento Básico

33

De manera complementaria en diciembre del 2007 el CONIAG3 (Consejo Interinstitucional del Agua), aprueba en grande la nueva Política Nacional de Recursos Hídrico, marco normativo para el manejo integral de los recursos hídricos bajo los preceptos del PND donde el agua es un bien social y de dominio público que cumple una función social, cultural, ambiental y productiva. Los lineamientos estratégicos que se detallan en los planes sectoriales están orientados a los sectores productivos y de servicios de agua y saneamiento básico, riego y desarrollo agropecuario y forestal, minería, hidrocarburos, aguas transfronterizos, turismo y recreación, pesca, actividad industrial, hidroenergética y el consumo humano.

Se establece políticas de protección, utilización, remediación, recuperación y valoración de los recursos hídricos, en relación a la Gestión de Cuencas Hidrográficas, la biodiversidad, la calidad de los recursos hídricos y el manejo en áreas protegidas.

4.1. Planes Sectoriales

4.1.1. Plan Nacional de Riego 2007 - 2011 El Plan Nacional de Desarrollo del Riego tiene por objetivo fundamental: Desarrollar el riego en Bolivia, contribuir a lograr soberanía alimentaria, generación de excedentes, creación de empleos, incremento del ingreso de las familias de organizaciones indígenas, originarias, campesinas, colonizadores, económicas campesinas, asociaciones de regantes, otras asociaciones de pequeños productores, Markas, Ayllus, y comunidades campesinas, así como la reducción de la pobreza mediante el aumento de la producción, productividad y el desarrollo de complejos agroproductivos. (Vice Ministerio de riego 2008). Son sus componentes: Derechos de agua y Ordenamiento de Recursos Hídricos a partir del Riego, Fortalecimiento Institucional Subsectorial, Inversiones en Infraestructura de Riego y Drenaje, Desarrollo del riego para la Producción Agropecuaria, Servicio Técnico, Capacitación, Investigación y Desarrollo Tecnológico. El Plan comprende acciones a 25 años para responder a las numerosas demandas de riego que han sido presentadas en todo el país. En ese período, que llega hasta el año 2030, se pretende

3 Creado en abril del 2002, mediante Decreto Supremo Nº 26599 y elevado a rango de Ley en enero del 2006.

Plan Nacional de Desarrollo Principios para la gestión del Agua

El agua es un recurso natural, finito, vulnerable y su uso cumple una función social, ambiental y económica. El Estado reconoce y respeta el uso ancestral del agua por parte de las comunidades indígenas y originarias; reconoce a sus autoridades naturales. El uso y aprovechamiento del agua debe ser integral, priorizando el consumo humano y la producción agropecuaria. La gestión del agua debe integrar y relacionar el rol del Estado central con los espacios descentralizados de gestión y decisión democrática y participativa. La unidad básica de planificación y gestión de los recursos hídricos es la cuenca hidrográfica. La gestión de los recursos hídricos debe armonizar las necesidades actuales con las generaciones futuras. Las políticas públicas deben estar orientadas a incorporar a la sociedad civil, incluyendo a comunidades rurales, indígenas y pueblos originarios, promoviendo la participación efectiva de la mujer.

Fuente: Plan Nacional de Desarrollo

34

incrementar el área regada en unas 275.000 hectáreas, beneficiando a unas 200.000 familias de agricultores, organizaciones indígenas, originarias, campesinas, colonizadores, económicas campesinas, organizaciones de productores, y otras organizaciones de pequeños productores, Markas, Ayllus, y comunidades campesinas, logrando el ordenamiento de los recursos hídricos para la producción agropecuaria y forestal a través de la otorgación de registros y autorizaciones de uso de agua. Con inversiones que alcanzan alrededor de 1.200 millones de dólares.

En una primera etapa que abarca el quinquenio 2007 al 2011 se tiene como meta incrementar 40.000 hectáreas bajo riego que beneficiarán alrededor de 30.000 familias con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, otorgando aproximadamente 500 registros y/o autorizaciones de uso de agua.

4.1.1.1. Programas y Proyectos de Riego 2006-2010

Programas Proyectos Metas PRORIEGO MA - VIPFE 16 proyectos de riego, 5880 has, 4100

familias PRORIEGO - MA/PREF/TARIJA 10 proyectos de riego, 4280 has, 2780

familias PRORIEGO - SIRIC 10 proyectos de riego, 3600 has, 4550

familias PRORIEGO - BID PREFECTURAS

27 proyectos de riego, 4200 has, 6700 familias

PROYECTO ESPECIAL YUNGAS DE VANDIOLA

Incrementar 2557 has, para riego y beneficiar a 5000 familias

PREINVERSION PROYECTO KEWIÑA KOCHA (i)

Incrementar 14.250 has, para riego y beneficiar a 2600 familias.

Programa de inversiones públicas en proyectos riego mayores a 100 has.

PROMICRORIEGO BID MUNICIPIOS

75 proyectos de micro riego ejecutados, 6000 ha bajo riego, 3100 familias.

PROMICRORIEGO MUNICIPIOS 71 proyectos de micro riego ejecutados, 7500 ha bajo riego, 5000 familias.

Programa de inversiones públicas en proyectos de micro riego menores a 100 has.

Programa Fomento a pequeños agricultores PRORIEGO - BID

120 proyectos de inversión en riego y micro riego, 5900 has, 1000 familias.

Programa Fomento a producción empresarial PRORIEGO - BID. (arroz bajo riego inundado)

40 módulos de micro riego, 4000 has, 200 familias. Programa de fomento a la

inversión privada ASISTENCIA TÉCNICA - BID Evaluación y preparación de nueva

operación ASISTENCIA TÉCNICA SECTORIAL PAT

Generación de programas, seguimiento del PNR, normativas e institucionalidad

SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN RIEGO (SAT)

Investigación, capacitación, asesoramiento a prefecturas, municipios y organizaciones de regantes

Programa de asistencia técnica en riego

Sistema de Información en Riego (SNIR)

Sistema de información en riego implementada

Proyecto de fortalecimiento a las Organización de regantes.

Se han fortalecido a 35 organizaciones de usuarios 7 organizaciones de regantes de 7 departamentos.

Programa de fortalecimiento institucional en riego e información Proyecto de fortalecimiento a

Instancias Prefecturales Fortalecido capacidades Institucionales a 7 prefecturas

Fuente: Viceministerio de Riego, Ministerio de Agua 2008

35

4.1.2. Plan Nacional de Cuencas (PNC). El PNC se constituye como un programa interinstitucional y de red de alianzas y se implementa con una estrategia de fomento, facilitación y fortalecimiento de diferentes modalidades de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos y el Manejo Integrado de Cuencas en Bolivia. El PNC es un programa de aprendizaje que facilita el desarrollo de capacidades individuales e institucionales, promueve la organización de usuarios y plataformas regionales, establece coordinación y sinergia interinstitucional y sectorial de manera horizontal y vertical. El Programa Nacional de Cuencas, se constituye en el instrumento técnico y financiero que permite ejecutar intervenciones e inversiones bajo un Enfoque Integral de Cuencas en el país.

4.1.2.1. Plan Nacional de Lucha contra la Desertificación

Bolivia, mediante la promulgación de la Ley Nº 1688, ratifico la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación y la Sequía CNULCD el año 1997 y es parte del Plan Nacional de Lucha contra la Desertificación y el Plan de Acciones Subregionales de Lucha contra la desertificación.

El objetivo del Programa tiene por objetivo Intervenir en la Lucha contra la Desertificación y la Sequía en tierras áridas, semiáridas y subhúmedas secas del país ; controlando, previniendo y atenuando el avance de este fenómeno con el propósito de disminuir estos índices para mejorar las capacidades y la calidad de vida de los pobladores, tanto de las áreas rurales como de las urbanas.

4.1.3. Plan Nacional Agua potable y Saneamiento Básico El Plan Nacional de Saneamiento Básico 2001- 2010 ha asido elaborado el año 2001, en la actualidad está en fase de revisión y reformulación. El Plan de Desarrollo prevé ejecución de aproximadamente $US 528 millones en programas y proyectos de preinversión e inversión, “para el desarrollo de infraestructura para incrementar la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento, hasta un 78 por ciento en agua potable y en saneamiento hasta un 60 por ciento” El requerimiento de financiamiento total se estima en 1218 millones de dólares, con aportes de financieros de 295.5 millones de dólares de los municipios, 285 millones de la inversión privada y de 567.3 millones de dólares de financiamiento externo. El programa pretende incrementar la cobertura de los servicios de agua potable para 756.574 habitantes y los servicios de saneamiento básico para 644.110 habitantes. (MPD 2006). La distribución de la inversión prevista estará distribuida en un 60% en áreas metropolitanas, el 11% en Ciudades Mayores, 6% en ciudades intermedias, 2% en ciudades menores y el 17% en el área rural. (Vice ministerio de Saneamiento Básico 2008).

36

4.1.3.1. Programas y Proyectos de Agua Potable y Saneamiento Básico

Nombre Programa/Proyecto Ubicación PLAN DECENAL - Plan Nacional de Saneamiento Básico 2001- 2010

Plan decenal del sector Saneamiento Básico para los próximos diez años a partir de 2001, en Volumen I y Volumen II. En actual revisión y elaboración de un Nuevo Plan.

ENGIRS - Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos

La ENGIRS es un instrumento que guia el accionar de las instituciones responsables de la gestión de residuos sólidos durante los próximos quince años y propiciará una planificación municipal quinquenal que los problemas locales para el logro de objetivos nacionales comunes.

Los objetivos, políticas y líneas de acción contenidos en la ENGIRS plantean la aplicación de esta Estrategia a nivel nacional, departamental y municipal, con un amplio componente de participación social, enfocado hacia la corresponsabilidad en la gestión de residuos sólidos.

Programa de Agua y Saneamiento para Pequeños Municipios PROAGUAS

Ámbito nacional, poblaciones menores de 10.000 habitantes

Programa de Desarrollo de Aguas Subterráneas: PRODASUB JICA

Área Rural de: Fase I: Santa Cruz, Chuquisaca, Fase II: Oruro, Tarija, Fase III: La Paz, Potosí,

Programa de Apoyo Sectorial en Saneamiento Básico PASAAS

Ámbito Nacional. En la 1ra. fase: Quillacollo, Zonas periurbanas de Oruro, Tondohoco, Mara Mara, Esmeralda, Llallagua, Uncía, Montero, Roboré

Programa de Inversiones en el Sector de Saneamiento Básico (PROINSA)

Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí

Programa de Agua y Saneamiento Básico y Apoyo a la Inversión Social (PASBAIS)

Ciudades de: Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, La Paz

Proyecto de Asistencia Técnica (PROAT) Departamentos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Pando Programa Multidonante de Agua Potable y Saneamiento, periodo 2006 – 2010 PROGRAMA MULTIDONANTE

Regiones: Andina, Amazonía y El Chaco chuquisaqueño

Fuente: Elaboración propia con datos de VSB 2008.

4.2. Instituciones descentralizadas y de coordinación para el agua En el orden institucional durante los últimos años en Bolivia se han creado una diversidad de instancias de coordinación, reflexión y gestión entorno al agua, entre las cuales se destacan los siguientes:

4.2.1. La Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB) La Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB), es un espacio de encuentro y discusión entre instituciones estatales, académicas y sociales para lograr que las políticas, proyectos y normas legales sobre el recurso agua sean consensuados. La Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB) está constituida por una amplia red de instituciones públicas y privadas de todo el país: Centro para la Gestión Integral del Agua y el Medio Ambiente (Agua Sustentable), FaunAgua, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE), Programa de Manejo Integral de Cuencas (PROMIC), Programa Nacional de Riego (PRONAR), Centro de Levantamientos Aeroespaciales y Aplicaciones SIG para el Desarrollo Sostenible de los Recursos Naturales (CLAS) de la Universidad Mayor de San Simón, Centro

37

AGUA de la Universidad Mayor de San Simón, Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Mayor de San Simón, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Foro Boliviano sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (FOBOMADE), Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (CONDESAN), Instituto de Hidrología e Hidráulica de la UMSA (IHH), Fundación Solón, Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU), Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA), Asociación Cultural Loyola (ACLO).

4.2.2. Consejo Interinstitucional del Agua (CONIAG) Iniciativas de la sociedad civil promovieron el compromiso de crear una instancia de diálogo y concertación, con la participación de la mayor parte de los más importantes usuarios del agua, quienes conjuntamente con los representantes gubernamentales, lograran la construcción de una propuesta de Política Nacional de Recursos Hídricos, Marco Institucional y Ley de Recursos Hídricos. Este Consejo está presidido por el Ministerio del Agua e integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cultos, representado por el Viceministro de Relaciones Exteriores y Cultos; el Ministerio de Planificación del Desarrollo, representado por el Viceministro de Planificación Territorial y Medio Ambiente; el Ministerio de Producción y microempresas, representado por el Viceministro de Comercio Exterior; el Ministerio de Minería y Metalurgia representado por el Viceministro de Industrialización y Comercialización; el Ministerio de Defensa Nacional representado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario representado por el Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario.

También integran el CONIAG dos representantes de la Federación de Asociación de Municipalidades, dos representantes de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia; un representante de la Confederación de Colonizadores de Bolivia, un representante de la Federación Sindical de Mujeres Campesinas de Bolivia – Bartolina Sisa, Un representante de la central Indigena del Oriente Boliviano, un representante del Consejo nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, Dos representantes de la Asociación Nacional de Regantes de Bolivia, Dos representantes de las organizaciones No gubernamentales dedicadas a la temática hídrica, Dos representantes de la Confederación de Empresarios de Bolivia, El Director del Instituto de Hidrología de la Universidad Mayor de San Andrés del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, Un representante de la Academia Nacional de Ciencias.

4.2.3. Asociación Nacional de Regantes y Sistemas de Agua Potable y Saneamiento (ANARESCAYPYS)

El nacimiento de la ANARESCAPYS El 25 de Noviembre de 2003 después de un proceso mayor a los tres años, se constituyó la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento (ANARESCAPYS) en el primer congreso de regantes de Bolivia iniciando de esta manera un nuevo capitulo institucional en la historia boliviana sobre el agua y el riego.

38

El Congreso se inició con una marcha por el centro de la ciudad de Cochabamba con la participación de delegaciones de ocho de los 9 departamentos de Bolivia, la presencia de mas de 10.000 regantes vitoreando de forma unánime “Kausacun usos y Costumbres, wanuchun privatizadores” (Que vivan los usos y costumbres y que mueran los privatizadores), el Viceministro de Desarrollo Rural y Riego Ing. Jhonny Delgadillo, un representante de la Prefectura del departamento y el Secretario Ejecutivo de la Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia Román Loayza quien dio posesión al Primer Consejo Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento Basico. Antes de este histórico momento sin embargo, decenas de reuniones, marchas, talleres, seminarios y otros eventos tuvieron que producirse para permitir montar el andamiaje de la principal organización del agua de Bolivia, el proceso contó con el apoyo de diversas instituciones y algunas agencias de cooperación internacional. La creación de ANARESCAPYS se sustentó y desarrolló de manera paralela al proceso de construcción de la Ley de Riego. Se realizaron decenas de talleres de consulta en las cuatro cuencas del país: Pilcomayo (Chuquisaca, Camargo, Tarija), Altiplano (Oruro, Potosí, La Paz), Chaco (Tarija, Santa Cruz) y Río Grande (Cochabamba) donde participaron más de 13000 representantes de campesinos indígenas, entre hombre y mujeres, de los más importantes sistemas de riego del país, reuniones de sistematización e importantes talleres nacionales. El proceso alcanzo su hito más importante con la promulgación de la Ley 2878 considerada en algunos medios de prensa como la conquista social más importante después de la reforma agraria. La ley institucionaliza a la ANARESCAPYS otorgándole funciones de autoridad pública y las responsabilidades consecuentes. La defensa de ANARESCAPYS y la FEDECOR, están orientados a la gestión integral del agua a través de los usos y costumbres, el respeto a las autoridades tradicionales, a las formas tradicionales de solución de conflictos, el respeto de los derechos del agua, la forma comunitaria de mantenimiento de su infraestructura. La FEDECOR ha sido protagonista de la “Guerra del Agua” y luego capaz de negociar una propuesta alternativa de Ley, donde no solo se hicieron respetar los usos y costumbres de los regantes, si no también las fuentes de agua de las comunidades y de los centros urbanos, pero sobre todo la FEDECOR ha contribuido a la expulsión de una transnacional, gracias a la alianza urbano-rural. (Peredo et al., 2004). Después de esta experiencia en Bolivia no puede pensarse en la gestión del agua, su regulación, su manejo sin la participación protagónica de la ciudadanía. La experiencia en la ciudad del Alto con la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) y la rescisión de contrato con Aguas del Illimani, la constitución reciente de organizaciones para la defensa del río Mauri, la emergencia de organizaciones en defensa de la contaminación de las fuentes de agua, son referencias indiscutibles de este proceso que se vive en la actualidad en Bolivia.

4.2.4. La Asociación Nacional de Empresas e Instituciones de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (ANESAPA),

Es una Asociación Civil, que promueve el mejoramiento institucional de sus asociados, el desarrollo de sus recursos humanos, el intercambio técnico y el manejo de información. Se

39

funda en 1982 como una respuesta a la necesidad de integrar las EPSA. Desde el año 1997, la membresía de ANESAPA ha sido ampliada a empresas públicas, privadas y de régimen cooperativo, encargadas de prestar servicios de agua potable y alcantarillado legalmente constituidas a nivel urbano, de ciudades intermedias y pequeñas poblaciones; así como a entidades e instituciones nacionales e internacionales, organizaciones no gubernamentales y personas naturales o jurídicas relacionadas con el sector.

Su objetivo es Cooperar y asistir a las empresas socias y del sector para lograr el mejoramiento en la efectividad y eficiencia de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado a fin de mejorar la calidad de vida de la población.

4.2.5. Fundación para el Apoyo a la Sostenibilidad en Saneamiento Básico (FUNDASAB)

Tiene por objetivo constituirse en un mecanismo institucional para la implementación de acciones mediante programas de asistencia técnica y fortalecimiento institucional, dirigidos a lograr la sostenibilidad de la prestación de los servicios de saneamiento básico, eficiencia en la gestión administrativa y el cuidado del medio ambiente.

5. Gestión y derechos del agua. Bolivia vive una coyuntura muy compleja y se enfrenta a dos visiones en el rumbo que debería seguir como país. Un gobierno identificado con los movimientos sociales, campesinos e indígenas, que ha logrado llegar al poder con más del 54% de apoyo de la ciudadanía, se enfrenta a sectores “tradicionales” que detentaron el poder económico y político en los últimos 20 años. Este resquebrajamiento también se refleja en la visión y perspectivas de la gestión del agua. En tanto que los movimientos sociales e indígenas han demandado del Estado un rol protagónico, la participación de las organizaciones sociales en el control y gestión de los servicios de agua, la exigencia del carácter no lucrativo de los servicio; se enfrenta a otros sectores sociales que sostienen la importancia de la iniciativa privada en garantizar la eficiencia y eficacia del servicio, dejando el papel de legislación y regulación al Estado. Estas dos miradas distintas dejan entrever una evidente incertidumbre y de su resolución también dependerá el futuro de la gestión del agua en Bolivia. Sin embargo más allá de esta polémica y el camino recorrido entorno al agua, todavía subsisten observaciones, cuestionamientos y conflictos en relación al manejo de los sistemas de riego, la participación y organización en los servicios de agua potable y alcantarillado, el marco legal hasta ahora “consensuado”, que entre otros, que son parte del debate presente. Un resumen de los principales temas se resume en este capítulo.

5.1. Gestión y manejo de los sistemas de riego en Bolivia

Derechos de Agua y Riego en Bolivia4 El 2 de agosto de 2006, el presidente Evo Morales presentó en Ucureña, los decretos reglamentarios de la Ley 2878 de Promoción y Apoyo al Sector Riego para la Producción

4 René Orellana y Juan Carlos Alurralde4Sociólogo, Ph.D., Actual Ministro del Agua 4 Ingeniero en Recursos Hídricos, MSc., Director Ejecutivo de la institución AGUA SUSTENTABLE.

40

Agropecuaria y Forestal. La Ley 2878 y sus reglamentos tienen una larga historia de formulación participativa. Se empezaron a gestar el año 2001, después de la denominada Guerra del Agua de 2000 y acompañaron a varios procesos paralelos como fueron la formulación de propuestas para la reglamentación de la Ley de Agua Potable 2066 (resultante de la Guerra del Agua) y la elaboración de borradores de propuestas para una Ley General de Aguas. Tres grandes procesos discurrieron en forma paralela, con nutrida participación de organizaciones campesinas, indígenas, usuarios de sistemas de agua potable y sistemas de prestación de servicios de agua de distinto tipo: la elaboración de la ley de riego y sus reglamentos, la elaboración de los reglamentos de la ley de agua potable y la elaboración de una ley de aguas. Como resultado de estos procesos sociales emerge ejerciendo un notable liderazgo la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable y Saneamiento (ANARESCAPYS). La ANARESCAPYS es una organización muy joven en Bolivia, creada en un congreso de regantes y comités de agua potable en noviembre de 2003, cuyo principal soporte político y organizativo es la Federación Departamental de Campesinos y Organizaciones de Regantes de Cochabamba (FEDECOR), organización que jugó un rol fundamental en la Guerra del agua (de abril de 2003) y que ha liderado varias movilizaciones sociales en los últimos años demostrando una gran capacidad de convocatoria. Su dirigencia formó parte de la Coordinadora de Defensa del Agua y en coordinación con organizaciones campesinas, colonizadoras y originarias indígenas promovió la realización de un proceso de redacción de dos propuestas de Ley (de Riego y de Derechos de Aguas)5 desde el año 2001 hasta el 2003. La ley 2878 fue aprobada en septiembre de 2004, presentada en una versión breve por la ANARESCAPYS y con la participación protagónica del Consejo Interinstitucional del Agua de Bolivia (CONIAG), gracias a un habilidoso y eficaz lobby que aprovechó una coyuntura de cierta flexibilidad derivada de la crisis política cuya génesis inmediata son las movilizaciones sociales de octubre de 2003, que terminaron con la renuncia del ex presidente Sánchez de Lozada. Sin embargo, los tres reglamentos a través de los cuales se establecerían los mecanismo para ejecutar la Ley tuvieron que esperar a la gestión del presidente Evo Morales, debido a la falta de voluntad de los gobiernos anteriores de garantizar la exigibilidad de los derechos reconocidos por la Ley. Los contenidos temáticos de este documento son: en primer lugar, una síntesis del proceso social y económico que han protagonizado los campesinos regantes de Bolivia en los últimos años y que les ha permitido incidir en las reformas legales que concierne la disponibilidad, acceso y gestión del recurso agua y el riego; en segundo lugar, una descripción y análisis de los contenidos normativos de la ley 2878 de Promoción y Apoyo al sector Riego a la Producción Agroprecuaria y Forestal ilustrando al lector, particularmente, en el régimen de derechos de agua y el marco institucional; y, finalmente, plantearemos algunas consideraciones sobre las bases sentadas por la ley y sus reglamentos para desarrollar procesos efectivos de descentralización y promover inversiones en cuencas piloto que presentan situaciones de impactos sistémicos.

5 Además de la propuesta de Ley sustitutiva de la Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 2029,cambiada en 36 artículos precisamente a partir de los conflictos de abril de 2000, la FEDECOR presentó junto a la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida una propuesta de Reglamentos de la Ley antes mencionada, una vez cambiados sus artículos, y participó activamente en los procesos de negociación entre los años 2001 y 2005, y en la elaboración del proyecto de Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Agua Para la Vida”, en 2006.

41

Los Regantes en Bolivia La actividad de mayor uso de agua en Bolivia es la agricultura bajo riego, cuya demanda se alza entre el 75% al 80% del total del agua consumida en el país. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2000) inventarió los sistemas de riego de las zonas áridas y semi-áridas de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz logrando inventariar 5,459 sistemas de riego en funcionamiento, de los cuales 5,350 son sistemas de uso agrícola y 109 de uso pecuario (bofedales). En la primera categoría se distinguieron sistemas de riego familiares (< 2 ha), micro (2-10 ha), pequeños (10-100 ha), medianos (100-500 ha) y grandes (> 500 ha). En los 7 departamentos donde se realizó el levantamiento de información, el inventario ha registrado 4,724 sistemas de riego, 217,975 familias usuarias y un área regada de 226,564 ha (Cuadro 1). Cuadro 1. Sistemas de riego, usuarios y área regada por departamento (MAGDR-DGSR-PRONAR 2000)

Sistemas Usuarios Área regada Departamento Número % Familias % Hectáreas %

Chuquisaca 678 14.5 17 718 8.1 21 168 9.4 Cochabamba 1 035 21.9 81 925 37.6 87 534 38.6

La Paz 961 20.3 54 618 25.1 35 993 15.9 Oruro 312 6.6 9 934 4.6 14 039 6.2 Potosí 956 20.2 31 940 14.7 16 240 7.2 Santa Cruz 232 4.9 5 865 2.6 15 239 6.7 Tarija 550 11.6 15 975 7.3 36 351 16.0 Total 4 724 100.0 217 975 100.0 226 564 100.0 Es importante resaltar que si bien el inventario constituyó una gran esfuerzo y es el primero en su tipo, no logró cubrir la totalidad de los sistemas de riego existentes en el país, de modo que las cifras son parciales y a ellas deben agregarse una cantidad de sistemas y familias que quedaron fuera de la muestra. Sin embargo, estimando que las 217 975 familias usuarias de riego del inventario corresponden a una población de 1.089.875 personas (5 personas por familia en el área rural) y considerando que Bolivia en el censo nacional de población y vivienda estableció una población total rural de 3.109.095 habitantes, podemos afirmar que la población rural involucrada en la actividad del riego alcanza un 35%. Debido a la demanda creciente por usuarios tanto en zonas urbanas como en zonas rurales, existe un incremento de la competencia entre sectores por el recurso agua. Sin embargo, en algunos casos el uso simultáneo o secuencial por parte de diferentes sectores no es compatible, y puede generar verdaderos conflictos. En las zonas periurbanas de Bolivia, el agua originalmente destinada al riego, se utiliza para abastecer a la población urbana, ésta puede pagar mucho más por cada unidad de volumen de agua y es favorecida políticamente en desmedro de los sectores productivos tradicionales. La "guerra de los pozos" en el valle de Cochabamba demostró que frecuentemente las demandas urbanas prevalecen sobre las demandas de campesinos y regantes, no obstante, la movilización social puede revertir esta tendencia. En efecto, en la guerra del agua que tuvo

42

lugar en dicho departamento los regantes se opusieron e impidieron la concesión para fines de agua potable de las fuenets de agua que tradicionalmente han sido utilizada en el riego. En otras ciudades como El Alto que ha experimentado una sostenida exploasión demográfica la demanda de agua potable ha aumentado y consecuencialmente ha significado la reducción de agua para riego. Este incremento poblacional en las zonas urbanas también ha incrementado la demanda por alimentos y a la inversa ha incentivado a campesinos de las zonas peri-urbanas a incrementar su producción y demandar mayor cantidad de agua para riego, acentúando todavía más los conflictos sobre el uso del recurso. En las zonas rurales, hay una manifiesta competencia entre el uso minero y el uso del agua para riego. Generalmente, el sector minero es más influyente e históricamente ha recibido más apoyo político en el otorgamiento de los respectivos derechos sobre el agua. En relación al sector hidroeléctrico también existen fuertes tensiones entre fuentes de agua de uso o interés campesino y las áreas de cuencas concesionadas para la generación de energía hidroeléctrica, como se evidencia en el conflicto entre la empresa Corani y los regantes del valle alto. Estos ejemplos son ilustrativos para indicar que la mayoría de los conflictos entre usuarios son conflictos por los derechos sobre el uso del agua. La ausencia de una Ley de Aguas adecuada a la realidad actual, las regulaciones contradictorias que se encuentran en diversas leyes sectoriales y la ausencia de una Ley de Riego que permita proteger los derechos tradicionales tendieron a crear un desbalance legal, lo cual fue aprovechado generalmente por los sectores con mayor influencia política, en desmedro de los sectores rurales. Es debido a estas razones que las organizaciones de regantes optaron por avanzar en una estrategia jurídica que permitiera defender sus fuentes de agua, sus usos y costumbres. El desarrollo del sector riego en Bolivia es el resultado de iniciativas impulsadas por los usuarios y evidencia una significativa ausencia del estado. En efecto, más del 90% de los sistemas de riego han sido construidos tradicionalmente sin inversiones del gobierno, y han sido y son operados por las comunidades de acuerdo a sus “usos y costumbres”. Las comunidades han sido capaces de diseñar, construir y adaptar sus sistemas de riego a la variabilidad climática y a las constantes demandas y competencias, gestionando éstos de una manera sostenible y participativa los recursos hídricos. Pero los sistemas de riego existentes son no solamente una respuesta a la falta de atención estatal en el área rural, sino fundamentalmente sistemas de gran arraigo sociocultural, sistemas que emergen de una cultura rural andina milenaria que permanece arraigada en la cultura boliviana (y en los países de la región andina), a pesar de los procesos de colonización y la discriminación sistemática a que han sido sometidas las comunidad campesinas por parte de las élites locales. Estos sistemas conciben el agua como algo “vivo”, como un bien de la naturaleza y de la Pachamama (Madre Tierra) y distinguen las diferentes formas de acceso al agua de acuerdo a sus “usos y costumbres” tal como describe Omar Fernández principal dirigente de los regantes de Bolivia: “en el agua nadie puede atropellar, el agua está caminando según usos y costumbres, como un camino que se abre caminando por ahí siempre, por el hecho de que una comunidad pertenece a una determinada cuenca y eso con el transcurso del tiempo día a día, mes tras mes, entonces es como si fuéramos dueños, es una ley pero no está traducido en papel” Mediante sus sistemas de riego bajo los usos y costumbres, las comunidades y los regantes distinguen muy sabiamente los diferentes tipos de usos del agua y de esta manera clasifican el

43

agua en: Las aguas comunes o de libre acceso que son todas las fuentes de agua a las cuales todas las personas pueden acceder para el riego de sus cultivos, “sin considerar los derechos que existen” “estas aguas son utilizadas en los meses de diciembre a abril en la temporada de lluvias y caudales” (Crespo y Fernández, 2001). Las aguas de las mitas que es el agua de vertiente o de río donde se organiza el trabajo de riego comunal en base a la estructura de la reciprocidad y del “don” (dar, ayudar, ofrecer ayuda), aquí se establecen turnos, derechos y obligaciones: mejoras, rehabilitación, mantenimiento, etc. Estos sistemas se organizan mediante sistemas propios de reciprocidad como el “ayni” que es un sistema en que una familia coopera a otra por turno y la otra a su vez lo hace cuando ésta lo necesite, aunque no siempre está obligada a hacerlo sino que es “el gusto de dar” (Gebrandy en Boelens y Dávila, 1998). Aguas de largadas que son las de represas o lagunas y los comunarios definen cúando se ha de soltar el agua en función de las siembras, este sistema organiza sus autoridades del agua propias con un juez de aguas, elegido como autoridad comunal (Crespo y Fernández, 2001).

Objeto y alcances de la Ley de Riego La Ley 2878 de Promoción y Apoyo al Sector Riego para la Producción Agropecuaria y Forestal más conocida como Ley de Riego, se plantea como objetivo normar y regular el aprovechamiento de recursos hídricos y fuentes de agua destinados al riego para la producción agropecuaria y forestal, establecer un marco institucional para este fin, así como para la resolución de conflictos y controversias relacionadas con el uso del agua para riego. En la medida en que no existe una Ley General de Aguas acorde con la realidad actual de Bolivia, la ley plantea resolver de manera sectorial varios problemas existentes en el sector a través de un régimen de derechos, un modelo institucional particular que incorpora organizaciones sociales en niveles decisorios, interpelando duramente al régimen estatal y, en particular, la existencia de una burocracia separada de las organizaciones sociales, dejando a estas últimas un rol estrictamente fiscalizador o de control social. El reto que plantea la ley es aplicar este nuevo modelo en niveles descentralizados y locales. La ley plantea por otra parte la transferencia de la infraestructura de riego y microriego a los campesinos e indígenas regantes. Las funciones delegadas incluyen funciones de administración y mantenimiento de la infraestructura hídrica. Finalmente establece, responsabilidades y mecanismos organizativos para la ejecución de inversiones en riego las que están reguladas en los reglamentos.. Las normas específicas que permitirán operativizar la ley se encuentran organizadas en 132 artículos en el marco de tres reglamentos:

1. Reconocimiento y Otorgación de Derechos de Uso y Aprovechamiento de Recursos Hídricos Para Riego, Decreto Supremo 28.818 del 2 de agosto de 2006.

2. Gestión de Sistemas de Riego, Proyectos y Sevidumbres, Decreto Supremo 28.819 del 2 de agosto de 2006.

3. Marco Institucional, Decreto Supremo 28.817 del 2 de agosto de 2006.

5.2. D. Régimen de Derechos de Agua Para Riego

44

La Ley 2878 extiende la figura del “Registro” - acto jurídico que garantiza derecho a comunidades indígenas y campesinas sobre fuentes de agua y servicios de agua potable en el marco de la Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario 2066 .- al uso del agua para riego agropecuario y forestal, en consecuencia, transforma el Registro en un derecho de agua, desde el punto de vista legal, que ampara usos comunitarios y familiares de campesinos e indígenas. El Registro tiene carácter permanente y puede otorgarse a comunidades o familias. Con respecto a otros usuarios agropecuarios y forestales no comunitarios, empresarios agropecuarios, por ejemplo, la Ley establece la figura de la autorización de carácter temporal, que se otorga por un plazo de 40 años renovables sucesivamente por similar período. Sobre derechos de Agua, la Ley 2878 establece a la letra lo siguiente: “Artículo 21.- Derechos de uso y aprovechamiento de recursos hídricos para riego. Los Registros y Autorizaciones para el uso y aprovechamiento de recursos hídricos destinados al agua para riego, así como la revocatoria de los mismos, serán otorgados por la Autoridad Competente de los Recursos Hídricos. En tanto esta sea creada, el Servicio Nacional de Riego (SENARI), otorgará y revocará los que correspondan, de acuerdo a Reglamento. Son formas de reconocimiento y otorgación de derechos de uso de agua para riego en el marco de lo establecido en el artículo 171 de la Constitución Política del Estado, 49 y 50 de la Ley 2066 de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, las siguientes:

a) Registro: acto administrativo mediante el cual el Estado a través del Servicio Nacional de Riego (SENARI), reconoce y otorga el derecho de uso y aprovechamiento de las fuentes de agua para riego a pueblos indígenas y originarios, comunidades indígena y campesinas, asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos, garantizando jurídicamente de manera permanente, los recursos hídricos según usos y costumbres.

b) Autorización: acto administrativo mediante el cual el Estado a través del Servicio Nacional de Riego (SENARI), otorga el derecho de uso y aprovechamiento de agua para riego en el sector agropecuario y forestal, a personas jurídicas o individuales que no estén contempladas como sujetos de Registro.”

La Ley 2878 no crea un mercado de aguas ni de derechos de aguas; esto es importante de resaltar porque algunos sectores han cuestionado la legislación desde esta perspectiva. Tanto el Registro como la Autorización no se pueden comercializar, cuestión que está expresamente establecida como prohibición en los reglamentos. El Registro y la Autorización tampoco amparan la comercialización del agua, ambos actos jurídicos otorgan, con sus diferencias normativas, derecho de uso de aguas y no de disposición comercial de las mismas. Es importante anotar que existe una diferencia sustancial entre este régimen de derechos y el propuesto en los distintos proyectos de ley de aguas impulsados por los gobiernos de corte neoliberal, en los cuales se establecía la figura de la concesión de aguas, aplicable homogeneamente a cualquier tipo de usuario, sea comunitario o sea industrial, y, asimismo, aplicable a todos los usos sin distinción, sea para consumo humano o para actividades extractivas o industriales contaminantes, otorgables por un plazo máximo de 40 años no renovable, que imponía el pago de patentes incluso a los usuarios tradicionales y con procedimientos y requisitos estandarizados como ya se ha señalado. En los proyectos de ley neoliberales, la concesión era un derecho transable, es decir se podía vender y comprar, y se

45

permitía, además, la venta del agua, es decir, creaba el mercado de concesiones y el mercado de aguas. La Ley 2878 establece dos tipos de derecho que no son transables y prioriza el uso para consumo humano y riego agropecuario, amparando legalmente tanto el régimen de registros como el de autorizados. Es importante consignar que la Ley 2878 y sus reglamentos es garantista de los derechos de comunidades indígenas y campesinas y sus miembros a quienes les reconoce el derecho al registro de las aguas de uso tradicional. En este marco, extiende los derechos establecidos en el Convenio 169 de la OIT, en el artículo 171 de la constitución Política del Estado, además de los artículos 49 y 50 de la Ley 2066 de Agua Potable a las fuentes de agua para Riego. La Ley establece, como lo dijimos, que el Registro y la Autorización se otorgan sobre fuentes de agua; esto implica, como se precisa en los reglamentos, otorgar derechos sobre áreas de escurrimiento de cuencas, microcuencas, reservorios naturales o artificiales de aguas, áreas de acuífero y sus áreas de recarga y en los ríos, caudales parciales según acuerdos entre usuarios basados en los usos y costumbres. La legislación impone obligaciones específicas a los usuarios tradicionales, tanto para quienes gozan del derechos en base a un Registro Colectivo que tiene como titular a la comunidad como cuando se trata de un Registro Individual o Familiar, los cuales se aplican a familias campesinas e indígenas sólo en caso de existencia de fuentes de agua de estricto uso familiar, como es el caso de pozos. Una de las obligaciones establece, por ejemplo, que los titulares de registro deben desarrollar acuerdos con otros titulares (de registro o autorización) para usar las aguas y las fuentes de agua. Con respecto a prohibiciones, una de las más estrictas, es la relacionada con cobros, venta, alquiler y otras formas de lucro con el agua, amparándose en el derecho. La constatación de estos hechos dar lugar a sanciones graves e incluso la revocatoria del resgitro o autorización según el caso. En los Reglamentos se ha establecido que el directorio del Servicio Nacional de Riego (SENARI) y de los Servicios Departamentales de Riego (SEDERI) –entidades creadas para la regulación y el otorgamiento de derechos de agua para riego - deberán elaborar un reglamento de infracciones y sanciones y aprobarlo como Resolución Administrativa. Esta prescripción se sustenta en la idea que cada SEDERI debe tener un reglamento de acuerdo a la realidad regional y que es importante que los regantes asuman también, mediante la aprobación de reglamentos regionalizados, las implicancias de estas normas y de sus obligaciones, así como la respondabilidad de garantizar su cumplimiento y aplicación. En los reglamentos de la ley se ha previsto que los solicitantes de registro presenten personalidad jurídica si la tienen u otro documento que acredite su existencia como usuarios de agua para riego, incluyendo acuerdos con sus vecinos, por otra parte, se ha previsto que presenten datos generales sobre la fuente, un croquis de ubicación que sirva (para que el regulador haga luego un estudio técnico para ubicar la misma) y documentación que registre los usos y costumbres (actas de distribución de aguas, acuerdos escritos entre sistemas de riego, etc.)6. En el caso de registros familiares se solicitan igualmente croquis y

6 Con finalidad de apoyar el trabajo del SENARI y los futuros SEDERI, en un ejercicio de poner a prueba la viabilidad práctica de los procedimientos, criterios y requisitos de asignación de derechos sobre fuentes de agua, “Agua Sustentable” ha desarrollado un software que permite integrar un sistema de información geográfica con un sistema de registro de derechos de agua de riego basado en la Ley de Riego 2878. Este software (aplicable también a solicitudes de autorización) fue puesto a prueba en talleres comunitarios de regantes adelantándose en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley.

46

certificaciones de las organizaciones sociales vecinas de que la fuente es de uso exclusivo familiar o individual. Los acuerdos con los usuarios vecinos constituyen un requisito fundamental e imprescindible. Para garantizar la fiabilidad de la documentación presentada y la legitimidad del derecho solicitado o de los términos en que es solicitado, existe un procedimiento de notificación pública y notificación directa a los vecinos y a las organizaciones matrices. Esta información es fundamental para el trámite de registro, y tiene gran utilidad para el proceso de regulación. TEXTO DEL REGLAMENTO SOBRE DERECHOS DE AGUAS REGISTROS COLECTIVOS ARTÍCULO 34.- (REQUISITOS). I. Para la solicitud de registro colectivo, él o los interesados deberán presentar junto a una carta de solicitud, su carpeta de usos y costumbres. II. La carpeta de usos y costumbres deberá contener: De manera indistinta, cualquiera de los siguientes documentos: Resolución de reconocimiento de Personalidad Jurídica Actas de la Organización Documentos de resolución de conflictos, acuerdos y convenios con las comunidades vecinas e interesadas u otros de igual índole que indiquen el derecho de uso del recurso y la fuente de agua Documentos sobre la gestión del agua en base a usos y costumbres, como ser lista de turnos, mitas de agua, larkas o largas, curiches, actas de reuniones, informes de trabajos comunitarios y otros Certificación de alguna representación de organización social colindante sobre el uso de la fuente y el sistema de aguas La siguiente información: Datos generales, a través de un formulario simple proporcionado por el SEDERI señalando: nombre del pueblo indígena u originario, comunidad indígena o campesina, asociación, organización o sindicato campesino, ubicación, número de usuarios. Croquis o mapa referencial basado en cartas geográficas del IGM, identificando el área de fuentes de agua: Área de escurrimiento y sus reservorios, uso y aprovechamiento de aguas, incluyendo las cuencas o microcuencas, las fuentes de aguas subterráneas, áreas de recarga y puntos de captación en ríos. Croquis referencial del sistema, estanques, represas u otras formas de almacenamiento y distribución, si existen. Datos generales, en un formulario, sobre las características de la fuente. Mención de los usos que se hace de las aguas. Mención de las comunidades, poblaciones u organizaciones sociales vecinas o colindantes y acuerdos de distribución de aguas. Documentos que acrediten su acceso al uso del agua si existieran. Definición de marcas, medidas, niveles, tomas, porcentajes, partes, turnos, u otras medidas técnicas convencionales o basadas en usos y costumbres. III. Las carpetas de usos y costumbres deberán contener una certificación de la validez de la información contenida en la carpeta, por parte de la organización matriz a la que pertenezca el solicitante o del directorio de cuenca.

47

IV. En el caso de las fuentes de agua como ser ríos y otros, en las que existieran varios sistemas, organizaciones de riego, u otras comunidades campesinas, indígenas o poblaciones que usan la fuente de agua para consumo humano o riego, la solicitud debe acompañarse el acuerdo de las comunidades vecinas que expresen su conformidad al uso y aprovechamiento de fuentes de agua. El SEDERI, de oficio o a solicitud de parte, establecerá la pertinencia y la forma de cumplimiento de este requisito. V. La información de la carpeta de usos y costumbres será registrada en el Sistema de Información del Agua en Bolivia – SIAB donde se inscribirá el registro y se cotejarán parámetros de disponibilidad, localización, sub cuenca, fuente de agua y otros. REGISTROS FAMILIARES ARTÍCULO 37.- (REQUISITOS). I. Los requisitos para Registro Familiar son los siguientes: Certificaciones de organizaciones campesinas o indígenas colindantes, asociaciones u organizaciones matrices del ámbito local o departamental, estableciendo que la fuente solicitada no es de uso colectivo y tiene fines agropecuarios o forestales. Documentos que acrediten el acceso al agua. Formulario de datos generales proporcionado por el SEDERI. Croquis de ubicación del predio, estanques u otras formas de captación, almacenamiento y distribución. Formulario sobre las características de la fuente. Mención de los usos que se hace del agua. II. La información del Registro familiar será archivada en el Sistema de Información del Agua en Bolivia – SIAB donde se inscribirá el registro y se cotejarán parámetros de disponibilidad, localización, sub cuenca fuente de agua y otros, y no constituye registro personal de carácter privado. En los decretos reglamentarios se ha previsto que los solicitantes de autorización presenten una carta geográfica ubicando la fuente de agua, definan criterios de asignación, un proyecto agropecuario o plan de manejo forestal además de acuerdos con las comunidades u organizaciones usuarias de la misma fuente. Si el SEDERI o el SENARI lo consideraran conveniente (por ejemplo, en casos en que el solicitante requiera caudales que pudieran afectar a otros o requiera construir infraestructura que pudiese afectar a otros usuarios), se solicitará además de los requisitos citados, que el solicitante constituya o forme parte de una asociación existente o conforme un Directorio Local de Cuenca, con la aprobación o acuerdo de los otros usuarios y respetando sus acceso a las fuentes. Esto permitirá evitar conflictos con otros usuarios, y promoverá la constitución de plataformas locales multi-actor, en los que usuarios diversos concerten y planifiquen el acceso y el uso de aguas. Si existen fuentes de agua de uso mixto (consumo humano y riego), el SENARI o el SEDERI, según corresponda, se coordinará con la Superintendencia de Saneamiento Básico o la entidad delegada por la misma para otorgar una “Resolución Conjunta” para ambos usos. Esto es posible pues la Ley 2066 de Servicios de Agua Potable establece también, como ya lo

48

mencionamos, la figura del “Registro” (con las mismas características que la Ley de Riego) sobre fuentes de agua para consumo humano. Por otra parte, el SENARI o el SEDERI, según corresponda, coordinarán con las superintendencias y otras entidades reguladoras que tengan competencias sobre otros usos de aguas; esta coordinación tendrá por finalidad compatibilizar los sectores de uso, y establecer la prelación de usos en el marco de la legislación vigente priorizando el consumo humano y el riego.

El concepto de Fuente de Agua como cuenca social La Ley establece que el registro y la autorización se otorgan sobre fuentes de agua. Esto implica, como lo hemos señalado anteriormente, otorgar derechos sobre áreas de escurrimiento de cuencas, microcuencas, reservorios naturales o artificiales de aguas, áreas de acuífero y sus áreas de recarga y en los ríos: caudales parciales según acuerdos entre usuarios o acuerdos entre usuarios basados, si corresponde, en usos y costumbres. Es importante notar que en el caso de líneas divisorias de escurrimiento se consideran no solamente criterios físicos sino principalmente criterios sociales. Este mismo enfoque es usado para definir cuencas o microcuencas. El SENARI y los SEDERI deberán considerar los límites establecidos por los sistemas sociales de riego para definir las áreas de escurrimiento a ser otorgadas mediante registro y autorización; por eso es importante la exigencia de acuerdos escritos entre actores solicitantes de derechos, pues estos sustentan los términos específicos en que se solicita un derecho, previendo la emergencia de conflictos o contribuyendo a solucionarlos. En el concepto de fuente de agua, se incluye también la figura de volumen o caudal, pues en algunos casos estos mecanismos de medición forman parte del acceso y uso de aguas, por lo cual no pueden ser obviados, en otro casos estos mecanimos están articulados con otros según las características de las fuentes o áreas de escurrimiento; en esta perspectiva, los reglamentos también prevén la posibilidad de combinar criterios de asignación. En este tema tenemos una diferencia sustancial respecto a los proyectos de norma legal que fueron promovidos por gobiernos neoliberales, en los cuales se establecía como parámetro de asignación privilegiado el volumen o caudal, pasando por alto absolutamente otras formas de distribución de aguas basadas en usos y costumbres.

Texto del Reglamento de Derechos de Aguas DEFINICIONES (Reglamento de Marco institucional) Art. 3.- FUENTE DE AGUA.- Volumen, caudal o áreas de escurrimiento de agua en uso y aprovechamiento o susceptible de aprovechamientos embalsados o que prosiguen un cauce o que provienen de ríos, vertientes, acuíferos, áreas de recarga, entre otros; objeto de derecho de uso y aprovechamiento en calidad de registro o autorización. ÁREA DE ESCURRIMIENTO.- Cuenca (s) o región (es) delimitada (s) por líneas divisorias de escurrimiento, definida (s) con objeto de reconocimiento de registros y autorizaciones de fuentes de agua destinadas a uso múltiple o para aprovechamiento con fines agropecuarios y forestales. CAUDAL DE AGUA.- Medida física relativa a la cantidad de agua medida o expresada en volumen por unidad de tiempo, que circula o pasa por una sección o punto y un momento

49

determinado. CAUDAL DE RIEGO.- Caudal de agua u otra forma de distribución del agua según usos y costumbres, condicionado por los requerimientos y limitantes de la operación y distribución del sistema de riego, tecnologías que usa y relacionado con los requerimientos de la estrategia productiva y el manejo del agua a nivel parcelario. CUENCA.- Cuenca hidrográfica o unidad geográfica definida por límites y divisorias de escorrentía de agua, naturales o establecidas en acuerdos sociales, que confluyen hacia un cauce o almacenamiento y que ha sido delimitada a partir de acuerdos establecidos, que permiten la conformación de un Directorio de la Cuenca. SOBRE REGISTROS ARTÍCULO 29.- (CRITERIOS DE ASIGNACIÓN). I. Para otorgar registros colectivos y familiares o individuales prevalecerán los usos y costumbres, los acuerdos y normas internas de los pueblos indígenas y originarios, comunidades y organizaciones indígenas y campesinas, organizaciones de regantes, asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos. II. Para fines descriptivos se establecen los siguientes criterios de asignación del Registro, sin excluir aquellos que pudieran ampararse en lo dispuesto en el Parágrafo I del presente Artículo: Fuentes de agua: Áreas de escurrimiento de cuencas, microcuencas o parte de ellas, y sus reservorios naturales o artificiales de aguas (lagunas naturales, lagunas artificiales, represas, cochas, curiches, atajados, tanques, estanques, vertientes y otros) Acuíferos y áreas de recarga de vertientes, pozos, galerías, tajamares y otros En los ríos, caudales parciales según acuerdos establecidos o por establecerse según usos y costumbres Reservorios naturales o artificiales de aguas Acuerdos de uso entre los diferentes usuarios de la fuente SOBRE AUTORIZACIONES ARTÍCULO 41.- (CRITERIOS DE ASIGNACIÓN). I. Para otorgar autorizaciones se establecen los siguientes criterios de asignación: Fuentes de agua: Áreas de escurrimiento de cuencas, microcuencas o parte de ellas. Áreas de acuíferos y sus áreas de recarga de vertientes, en pozos, galerías, tajamares determinando caudales y otros En ríos, caudales parciales según acuerdos establecidos o por establecerse respetando usos y costumbres. Acuerdos de uso entre los diferentes usuarios de la fuente. Reservorios naturales o artificiales de aguas. II. En todos los casos establecidos en el Parágrafo precedente, se determinará la variabilidad o combinación de criterios de asignación tomando en cuenta usos, extensión y frecuencia de riego, así como los acuerdos y convenios con pueblos indígenas, regantes y campesinos.

50

Marco Institucional La Ley 2878 crea el SENARI y el SEDERI a nivel departamental, como entidades de regulación y otorgación de registros y autorizaciones. Estas entidades, además de contar con un cuerpo administrativo y operativo, tendrían sobre si a directorios con participación de delegados del estado y de regantes. En el caso del SENARI, el directorio está compuesto por 13 miembros con derecho a voto (cuatro del gobierno central, siete representantes de regantes, dos representantes de organizaciones económicas del sector y el Director Ejecutivo con derecho sólo a voz), teniendo como presidente al Ministro del Agua. En el SEDERI, el directorio está compuesto igualmente por 13 miembros con derecho a voto (cuatro de la prefectura, siete representantes de regantes, dos representantes de organizaciones económicas del sector y el Director Ejecutivo con derecho sólo a voz), en este caso preside la entidad el Prefecto. La Ley establece ciertamente una composición mayoritaria de regantes -cuestión que ha sido duramente criticada arguyendo que los representantes sociales podrían prácticamente imponer sus decisiones en el directorio-, sin embargo, los decretos reglamentarios han establecido resguardos legales para fines instalación de sesiones y para la toma de decisiones que garanticen que los acuerdos son el resultado de un proceso democrático al interior de un cuerpo colegiado. Las normas regulatorias disponen lo siguiente: 1) Si no existe unanimidad en el voto para aprobar un asunto, debe existir cuando menos la aprobación de la mitad mas uno de los representantes del estado y la mitad mas uno de los representantes de los regantes. Si no existe esta condición no se toman decisiones. Esto se aplica tanto al Directorio del SENARI como al Directorio del SEDERI. 2) El quórum mínimo para instalar o continuar una sesión de Directorio de SENARI o de SEDERI es de la mitad mas uno de los representantes del estado y la mitad mas uno de los representantes de los regantes. En consecuencia, los regantes no pueden por si solos tomar decisiones; no obstante tener la mayoría cuantitativa, pues la ley insta a promover un proceso de concertación. Otro característica importante de resaltar -la misma que nos da cuenta del grado de institucionalización que tendría el marco regulatorio creado por la Ley de Riego y sus reglamentos- es que los representantes sociales ante los directorios de SENARI o de SEDERI tienen responsabilidad pública, están sujetos a la aplicación de la Ley SAFC y pueden, en consecuencia, ser sujetos a procesos y a pliegos de cargo por eventuales actos ilegales en el ejercicio de sus funciones Con respecto al equipo operativo y administrativo del SENARI y SEDERI, se ha establecido en los decretos reglamentarios que los Directores Ejecutivos tanto de SENARI como de SEDERI sean elegidos a través de examen de competencia y concurso de méritos, mediante convocatoria pública. Para la calificación de los candidatos, los directorios organizan una comisión calificadora, la misma que una vez cumplida su función, selecciona una terna de los profesionales más meritorios y calificados, elevándola al directorio. El director ejecutivo es un funcionario público conforme a Ley y para destituirlo se requiere de un proceso administrativo.

51

La Ley 2878 establece la creación de Directorios Locales de Cuenca cuya instalación depende de la decisión de los usuarios, no es obligatoria y tampoco condiciona el otorgamiento de registros o autorizaciones. Los decretos reglamentarios establecen el respeto a las autoridades naturales de riego, convenidas colectivamente o basadas en usos y costumbres. Si los usuarios decidieran que su organización natural de regantes constituye por sí misma un Directorio Local de Cuenca o “Directorio de organizaciones de Usuarios” (siempre y cuando no existan otros usuarios diferentes a los Registrados) ejercerán las atribuciones y funciones previstas para esta institucionalidad, entre las cuales figuran: la elaboración aprobación de planes de manejo de cuencas, la fiscalización de proyectos, planes y programas, la coordinación con instituciones públicas, etc. Bases institucionales y legales para avanzar hacia las autonomías y la descentralización Es importante resaltar que La Ley 2878 crea un marco institucional descentralizado a través de los SEDERI, con la novedad que en el directorio del mismo participan actores departamentales directamente interesados en el riego. El SEDERI como órgano departamental tiene competencias decisorias sobre sus fuentes de agua para riego y sobre procesos de planificación y promoción de inversión en riego. Esto permite que sean los propios actores departamentales los que tomen decisiones en base a procesos de concertación y a prioridades de desarrollo regional y departamental. Por otra parte, es importante establecer que el SEDERI establece un nuevo tipo de organismo que es a la vez planificador y regulador, lo que permite desarrollar procesos integrales evitando la lógica institucional implementada en Bolivia que separa al planificador del regulador. No existe, contradicción entre la Ley de Municipalidades, la Ley de Descentralización Administrativa, La Ley de Participación Popular y la Ley 2878 de Promoción y Apoyo al Sector Riego para la Producción Agropecuaria y Forestal; al contrario, la Ley 2878 amplia y fortalece el proceso de descentralización y permite contar con un organismo de planificación y concertación departamental para riego, como es el SEDERI. El Prefecto puede formular sus planes proyectos y programas en el contexto del SEDERI, concertarlos ahí en una versión preliminar para luego formalizar su aprobación en el Consejo Departamental. Esto le permite a la Prefectura contar con un organismo de planificación con los actores y los especialistas en riego, lo que hace más expedito y eficiente el proceso de consulta y concertación, y previene conflictos. El gobierno municipal por su parte sigue ejerciendo sus competencias de construcción de infraestructura de riego (así como la prefectura) en el marco de procesos de planificación con la participación de los Directorios Locales de Cuenca o las organizaciones naturales, para luego transferirla de manera concertada. Inversiones, infraestructura de riego y otorgación de derechos sobre fuentes de agua para riego Los SEDERI o el SENARI, según corresponda, definirán cuencas priorizadas, considerando criterios de conflictividad por el uso de fuentes de agua, falta de seguridad jurídica respecto a este uso, requerimiento de inversiones en riego para promover la producción agropecuaria, necesidad de planes de manejo integral de recursos hídricos y planes de manejo de cuencas.

52

En las cuencas priorizadas, se realizaran inversiones con intervenciones estatales e interinstitucionales de apoyo, con carácter concurrente e integrado en: planificación, construcción de infraestructura de riego, inversión en riego, organización de directorios de cuenca, investigación, información, capacitación, concertación y otorgación de derechos de aguas, entre otros. La ley 2878 establece claramente que la administración y el manejo de sistemas de riego existentes o por construirse se transfiere a los usuarios regantes (es importante aclarar que no se trata de transferencia de la propiedad sino de la administración). Para viabilizar la transferencia, los SEDERI se coordinarán con los gobiernos municipales y prefecturas y deberán garantizar la participación de los usuarios. En los proyectos de reglamentos se ha establecido que el mantenimiento rutinario y preventivo de la infraestructura es de responsabilidad de los usuarios, los gobiernos municipales y las prefecturas compartirían la responsabilidad en el mantenimiento de emergencia y de rehabilitación de la infraestructura.

5.3. Ley Agua potable y Alcantarillado: Diferenciación y Participación social en las EPSA.

Pese al consenso generalizado de un tratamiento diferenciado a las Entidades que prestan servicio de Agua Potable y Alcantarillado de carácter comunitario, sistemas autogestionados comunitarios y no operan en las mismas condiciones que las Empresa Públicas Municipales, Cooperativas, etc; debe clarificarse y articularse de mejor manear las diferentes propuestas en los aspectos de inversiones, fortalecimiento de sistemas comunitarios, regulación y mecanismos de control y regulación. Por otra parte los mecanismos de participación ciudadana en la gestión de las EPSA, la Entidad Nacional de Regulación del Sector (ENARES) y la aprobación de precios y tarifas, todavía son insipientes. Existen tendencia que plantean que las propuestas normativas enfatizan en la constitución de unidades burocráticas de expertos, priorizando perfiles técnicos cuando la gestión del agua en Bolivia implica manejo de conflictos y por tanto se requiere una visión política más que técnica. (Crespo 2007). Llevando el debate sobre el grado y mecanismos de articulación entre lo social y lo técnico. Más allá de estas cíticas y debates que aun restan por desarrollarse sin lugar a dudas queda el gran desafío de concretizar y avanzar hacia el cumplimiento del agua como derecho humano. Este principio se visibiliza principalmente como el acceso de la población a servicios de agua en cantidad y calidad suficiente, y en servicios de saneamiento adecuados. La concretización de este principio por tanto amerita una reestructuración del marco institucional, ya planteado parcialmente en la Ley Agua para la Vida, sin embargo queda aun hacer realidad institucionalidad pública cuyo fin, además de la regulación y control (técnico y social, desde el estado y desde la sociedad civil), pueda tener el fortalecimiento de los sistemas de agua y las inversiones para mejorar la infraestructura necesaria para abastecer de servicios suficientes en calidad y cantidad. Las deficiencias en el servicio y la falta de servicio que caracteriza al sector (agua pero en mayor grado alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales) ameritan un importante esfuerzo del Estado en canalizar recursos para construir la infraestructura necesaria, además de garantizar los mecanismos de fortalecimiento y la regulación. Esto amerita una política financiera que cnalice de mejor manera los recursos de

53

cooperación internacional pero principalmente que sea capaz de destinar fondos propios del Estado boliviano a cubrir esta necesidad y avanzar a garantizar el cumplimiento de este derecho humano. En este sentido aun queda un gran camino en el proceso de construcción de institucionalidad pública, articulada a la sociedad civil, para garantizarel acceso a agua en cantidad y calidad suficiente para una vida digna de los bolivianos.

5.4. El cambio climático y la disponibilidad de recursos hídricos Del sistema de aprovisionamiento de agua, con que cuentan las ciudades de La Paz y El Alto, solo el glaciar de Tuni Condoriri aporta efectivamente al sistema; las otras cuencas donde se tienen emplazadas represas como ser: Hampaturi, Incachaca, etc, no son cuencas glaciares; esto quiere decir que el aporte mayor para consumo viene de las precipitaciones, estudios preliminares, sobre las tendencias de las precipitaciones en la zona, indican que estas están incrementándose. A la importancia de este uso, se adiciona que estos cauces al mismo tiempo aportan agua para el mantenimiento de los ecosistemas que existen entre los glaciares y las zonas de consumo y para el uso de agua para riego y consumo de las comunidades rurales que se desarrollan en esas áreas. Debido al retroceso ya reportado de los glaciares (aproximadamente el 90 % de los glaciares pequeños habrán desaparecido para el 2015), es previsible que en el futuro se reduzca el aporte de agua para los diferentes usos. Este proceso se contrapone al problema del crecimiento demográfico de la población urbana de las ciudades de El Alto, La Paz y ciudades intermedias que requieren de mayor cantidad de agua para satisfacer sus necesidades. De esta manera se presenta el problema de mayor demanda y menor oferta proyectadas entre las ciudades y sus fuentes de agua. El problema no solo se restringe al área y consumos urbanos. Por un lado la mayor demanda de alimentos de parte de las ciudades y las mayores presiones climáticas esperadas como consecuencia del impacto del cambio climático provocarán el incremento de la demanda de agua a nivel rural productivo tanto para consumo del ganado como para riego de los cultivos. Por otra parte, debido a las elevadas tasas migratorias hacia conglomeraciones urbanas, la agricultura en áreas peri-urbanas también se constituye en usuaria del agua que en muchos casos es tomada de las fuentes de agua potable y cuyos niveles de consumo puede llegar a ser significativo. La agricultura andina tradicional se ha caracterizado hasta las últimas décadas, por un adecuado y permanente manejo del riesgo. Esta característica se produce porque la zona donde se práctica, siempre ha tenido un elevado riesgo climático por su posición fisiográfica (emplazada entre montañas y sobre los 3600 m.s.n.m.). De esta manera en la agricultura de altura se ha practicado permanentemente la rotación de cultivos, combinada con la asociación de cultivos a veces múltiple, con la alternancia en filas, etc. para minimizar riesgos, evitar el viento, la lluvia, las plagas y las heladas, además de seguir una lógica de complementariedad de productos. Este tipo de agricultura era extremadamente eficiente desde el punto de vista de escape del riesgo pues cada año al menos un cultivo en al menos una zona produciría de manera de garantizar la seguridad alimentaria del componente.

54

Sin embargo, también se trata de una agricultura de relativamente baja eficiencia productiva, que requiere un trabajo "discontinuo", permitiendo otras actividades de tipo económico, social, etc. La rotación de cultivos, aunque eficiente para asegurar la alimentación de la familia, resulta muchas veces en producciones poco competitivas pues no incluyen cultivos comerciales o no abastecen al mercado que requiere abastecimiento constante lo cual es limitado por el sistema rotacional. Por ello, en las últimas décadas, diversas organizaciones de desarrollo han promovido cultivos o sistemas productivos que no son parte del sistema rotacional tradicional pero que introducen al agricultor a la agricultura comercial sin necesariamente enfocarse a la seguridad alimentaria. Adicionalmente se presentan nuevas condiciones ecosistémicas que permiten la introducción de cultivos no tradicionales y la diversificación productiva promovida por muchas instituciones, por ejemplo la piscicultura. Estos nuevos cultivos, aunque adecuados para el mercado, son mas susceptibles a los impactos de las condiciones edafoclimáticas y han cambiado los requerimientos del sistema. Uno de los insumos mas requeridos por los nuevos cultivos es el agua, pues al reducir su rusticidad, también diminuyen su resistencia a sequías y requieren la instalación de sistemas de riego o alternativa de consumo de agua. Impactos del cambio climático en el ciclo hidrológico y consecuencias en los recursos hídricos. De acuerdo a los estudios realizados por el Instituto de Hidráulica e Hidrología de la Universidad de San Andrés en coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), sostienen que el acelerado proceso de retroceso de los glaciares, el volumen total de aguas de escorrentía de las tres cuencas del país es abundante e incluso en un futuro cercano podría incrementarse en algunas cuencas, probablemente debido a este fusión de los hielos de la cordillera; este hecho muestra que los sistemas de abastecimiento estarían gastando el agua del futuro. El impacto de la disponibilidad de los recursos hídricos en Bolivia tiene un efecto transversal afectando a diversos sectores productivos y de servicios. Gran parte, de suministro de energía, proviene de las lagunas glaciares a través de generadoras hidroeléctricas. Los impactos reportados muestran que zonas húmedas como el bosque el lluvioso de los Yungas ha reducido significativamente en la afluencia de las fuentes de agua natural, afectando en la disponibilidad y aprovechamiento de agua. De los resultados preliminares del estudio de generación de escenarios climáticos del modelo japonés MRI – JMA C GCM 2.3.2. se reporta una variación en la temperatura y precipitación, los cuales producirán cambios en la disponibilidad de agua a nivel cuenca. Por lo tanto es necesario analizar, el impacto y las afectaciones de los cambios en los regímenes de precipitación, escurrimiento, requerimientos para los usos agrícola, urbano e industrial, y sobre los procesos medio ambientales en los ríos y lagos. Cambio Global y variabilidad climática en regiones áridas y semiáridas De acuerdo al estudio Clima y variabilidad climática en el departamento de Cochabamba, se ha detectado que existe una tendencia significativa al incremento de temperaturas y reducción de precipitación en zonas áridas y semiáridas, así como también en el análisis de índices de aridez, se reporta una tendencia marcada de aridización.

55

Peligros y extremos hidrológicos y desastres relacionados con el agua

5.5. Ríos Internacionales, un reto mayor en la agenda del agua en Bolivia En los últimos años se ha podido presenciar como la presión sobre los recursos hídricos se ha ido incrementando en la región debido a múltiples causas y como esta presión se refleja en un incremento de la frecuencia de potenciales conflictos internacionales sobre el agua entre Bolivia y países vecinos La competencia sobre recursos hídricos escasos o mal asignados genera potenciales conflictos e inseguridad. En la gestión del agua en cuencas transfronterizas entran en juego sensibles intereses y por ello deben encontrarse soluciones equitativas tanto a nivel político como social desarrollando abordajes y prácticas que estrechen y alienten la cooperación para mutuo

56

beneficio de los pueblos a ambos lados de la frontera. Por ello, tanto los responsables políticos, las comunidades, los gobiernos y las regiones, las instituciones técnicas entre otros tienen ante si el desafío de desarrollar espacios y políticas que permitan arribar a acuerdos sobre aguas transfronterizas. Son dos los mayores potenciales conflictos que Bolivia tiene en la materia, el primero se refiere al Río Mauri con la república del Perú, y el segundo se refiere al Rió Madera con la república del Brasil.

5.5.1. El río Maur7i El río Mauri es el principal afluente del río Desaguadero y forma parte del sistema TDPS (Titicaca, Desaguadero, Poopó, Salares), que drena las aguas de la región del Altiplano central de Sudamérica. El área de estudio ocupa parte de los departamentos de Puno y Tacna en Perú, del departamento de La Paz en Bolivia y de la provincia de Parinacota de la I Región de Chile. En Bolivia, ocupa el extremo sur del departamento de La Paz y el noreste del departamento de Oruro (ver figura 2.1).

Figura 2.1: Área de estudio

7 Basado en los estudios realizados por Agua Sustentable por Jorge Molina Carpio y Rodolfo Cruz Flores. Escenarios de uso y asignación del agua en la cuenca de los rios mauri y desaguadero; Informe final. Diciembre 2007

57

Perú

C

hile

La Paz

Lago Titicaca

Oruro

Fuente: Villaroel y Pérez El río Mauri nace en la cordillera occidental, en Perú, para luego ingresar a Bolivia. Sigue un curso oeste-este (figura 2.2), y en las cercanías de la población de Abaroa recibe al río Caquena, que nace en Chile. Confluye con el Desaguadero en las cercanías de la población de Calacoto, después de drenar una subcuenca de 9802 km2 de extensión. La población es en su gran mayoría de origen aymará. La densidad poblacional es baja, aproximadamente 3 hab/km2. En el sector boliviano (provincia Pacajes) de la cuenca, la población era de 8892 habitantes el año 1992, que se estima se ha reducido en la actualidad, al tener una tasa negativa de crecimiento (ALT, 2003). La tasa de analfabetismo está alrededor del 15%.

Figura 2.2: Cuencas de los ríos Mauri y Bajo Desaguadero y área de influencia

58

Fuente: Jorge Molina, Rodolfo Cruz, 2008 La densidad poblacional es considerablemente más alta a lo largo del río Desaguadero aguas abajo de la confluencia con el Mauri, donde están situados los principales sistemas de riego (en color verde claro en la figura 2.1) que usan las aguas de ese río. Actualmente, de la cuenca del río Mauri, se extraen 1600 litros por segundo, a través de dos medios en particular, el Túnel Kovire por un lado y el canal Uchusuma por otro. El gobierno del Perú ha planificado otros proyectos para extraer mayores volúmenes de agua de la cuenca alta del Mauri. Estudios realizados por “Agua Sustentable”8 muestran que los proyectos de trasvase en Perú tendrán impactos negativos, directos y a corto plazo sobre el uso y manejo del agua en Bolivia, sobre los ecosistemas acuáticos y sobre la población que depende de ellos. Existe una alta probabilidad de que se presenten otros impactos directos e indirectos .La lista de impactos negativos en Bolivia es similar a la identificada por los estudios de impacto ambiental en Perú (PET, 2004; ONERN, 1992, citado por Yabar Peralta, 1997). Se han identificado tres grupos de impactos relativos a la gestión del agua:

• Disminución del caudal del río Mauri, de sus afluentes y del río Desaguadero, con los consecuentes impactos socio-económicos negativos sobre los usuarios de esas aguas.

• Deterioro de la calidad del agua de los ríos Mauri y Caquena, lo que también afectará

a los usuarios de esas aguas, incluyendo fauna y flora.

8 Centro de apoyo a la gestión sustentable del agua y el medio ambiente, Organización No gubernamental sin fines de Lucro. www.aguasustentable.org

Río Mauri Río Desaguadero

59

• Pérdida o deterioro de ecosistemas acuáticos.

La magnitud de la disminución del caudal del río Mauri y de varios afluentes de curso compartido varía según el escenario, río o cuerpo de agua y lugar. En el caso del río Mauri, la disminución promedio variará desde un 26% en el escenario I hasta 77% en el escenario III. En el río Caño, la disminución es de más de 90% en los tres escenarios, o lo que es lo mismo, el caudal medio del río se reducirá a menos de 10% del caudal actual. La disminución del caudal del río Caquena se estima en 33% en los tres escenarios. En el río Ancomarca y para el escenario III, la disminución se estima en un 73%. La disminución de caudal es más dramática si se considera la variación estacional e interanual. En el río Caño sólo habrá flujo durante la estación de lluvias y en años húmedos. La mayor parte del año el cauce del río quedará seco. Algo similar ocurrirá con el río Ancomarca. En el escenario III, para poder alcanzar los niveles de extracción y trasvase que se ha propuesto el Gobierno Regional de Tacna, el flujo del río Mauri se reducirá prácticamente a cero en la estación de estiaje de años secos. La figura muestra los caudales mensuales en la estación de Calacoto, sobre el río Mauri; en la misma se nota una tendencia a disminuir a partir del año 1976.

Estación Calacoto, Río Mauri, caudales mensualesPeriodo 1976 - 2005

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

may

-76

may

-78

may

-80

may

-82

may

-84

may

-86

may

-88

may

-90

may

-92

may

-94

may

-96

may

-98

may

-00

may

-02

may

-04

m3/

s

Los impactos sobre los usuarios bolivianos de esas aguas serán directos y a corto plazo. En el caso del sector boliviano de la cuenca del río Mauri, los principales usuarios son los bofedales que se alimentan del río o de los acuíferos que se prevé explotar. Se pudo cuantificar la superficie a ser afectada para cada subcuenca y escenario. Por la importancia que esos bofedales tienen para la población local, se prevén varios impactos socioeconómicos de magnitud media a alta. Esos impactos repetirán lo que ya ocurrió en la misma cuenca debido al desvío y trasvase de las aguas del río Uchusuma, un afluente de los ríos Caquena y Mauri. Los estudios demostraron que también serán afectados los sistemas de riego ubicados en el tramo inferior del río Desaguadero, porque contrariamente a lo afirmado por el presidente

60

regional de Tacna, las aguas de los ríos Mauri y Desaguadero son usadas en Bolivia para riego y otros usos, en estricta sujeción al régimen de condominio. Esas aguas son también esenciales para mantener el lago Poopó, el cuerpo de agua más importante del Altiplano central. La extracción de agua en Perú provocará un considerable incremento de la concentración de sales, boro y arsénico en las aguas del río Mauri en la frontera, en el punto de ingreso a Bolivia. El incremento promedio será de un 200 a 300% en el escenario II. Será aún más marcado en la época de estiaje y en años secos, donde podría superar el 400%. Aún cuando la concentración de esos elementos tóxicos es naturalmente alta en los ríos de la cuenca, el fuerte incremento atribuible a los proyectos de trasvase podría provocar otros impactos socioambientales (tabla 7.3, página 93). En contraste, se prevé que esos proyectos no provocarán cambios significativos en las concentraciones de boro y arsénico en el río Desaguadero. Los proyectos peruanos no contemplan mantener caudales ecológicos en los ríos compartidos, que tomen en cuenta los requerimientos de los ecosistemas acuáticos en Bolivia. Tampoco contemplan mantener caudales mínimos que cubran los requerimientos de los usuarios bolivianos. Más aún, los resultados del presente estudio muestran que, para alcanzar los niveles de explotación planificados por el Perú, no habrá agua disponible para esos ecosistemas acuáticos, en particular para los humedales que dependen de los ríos o de los manantiales que serán afectados.

5.5.2. El río Madera Las crecientes necesidades de energía del Brasil (se estima un crecimiento de la demanda de 83,000 MW el 2002 a 124,000 MW el 2012), plantearon la necesidad de nuevos proyectos de manera urgente dentro la poítica energetica Brasilera En 1971 el Ministerio de Minas y Energía de Brasil identificó las cachuelas de Jirau, Santo Antônio como posibles sitios para la construcción de centrales hidroeléctricas. de la iniciativa IRSA es el reaprovechamiento Hidroeléctrico y de navegación del Río Madera, de ahí surgen las siguientes iniciativas: 1. Construcción de la Represa Cachuela Esperanza (Bolivia) 2. Construcción de la Represa Abuná (binacional Bolivia – Brasil) 3. Construcción de la Represas Jirau y San Antonio (Brasil) Las Hidroeléctricas Jiraú y San Antonio son las dos principales obras de aumento de oferta de energía contenidos en el Programa de Aceleración al Crecimiento (PAC) y consideradas como estratégicas a partir del 2011 y 2012. Durante los años 2001 y 2002, se realizaron los Estudios de Inventario Hidroeléctrico del río Madera, en forma conjunta por las empresas Furnas Centrais Elétricas SA y CNO-Constructora Noberto Odebrecht SA, que tienen la licencia de la Agencia Nacional de Electricidad del Brasil (ANEEL). Las actividades de ingeniería consultora fueron desarrolladas por PCE-Projetos e Consultorias de Engenharia ltda y Furnas Centrais Elétricas SA. Las mismas empresas concluyeron el estudio de factibilidad en 2004 y junto con Leme Engenharia los estudios de impacto ambiental el 2005.

61

El proceso y tramites de licenciamiento que la construcción de este tipo de obras requiere en Brasil fue demorado por más de dos años en virtud a que el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) expreso la necesidad de mayor información y una serie de recomendaciones entre las que se contaba que el Estudio de Impacto Ambiental no consideró los impactos en territorio Boliviano antes de autorizar la continuidad del proyecto. 9El 26 de junio de 2006, mediante Informe Técnico Nº 08/2006- COHID/CGENE/DIL/C/IBAMA, el Instituto Brasilero de Medio Ambiente y de Recursos Naturales Renovables (IBAMA) concluye que las complementaciones del Estudio de Impacto Ambiental/RIMA de los proyectos hidroeléctricos Jiraú y San Antonio no son suficientes ni satisfactorios para los estudios y análisis de viabilidad ambiental de los emprendimientos. El Informe Técnico Nº 014/2007 COHID/CGENE/DILIC/IBAMA, cita en las conclusiones más relevantes que “ la extensión de los impactos (directos e indirectos) involucran otras regiones brasileras y de otros países vecinos, comprometiendo ambiental y económicamente territorios no contemplados en el EIA, siendo de esta forma imposible medirlos” y que “considerando el área real de influencia de los dos proyectos en Perú y Bolivia , la magnitud de estos emprendimientos merece una nueva elaboración de EIA y un instrumento apropiado a ser definido conjuntamente con esos países impactados” ... “dado un elevado grado de incertidumbre involucrado en el proceso, la identificación de áreas afectadas no contempladas en el Estudio, el no dimensionamiento de varios impactos con ausencia de medidas mitigadoras y de control ambiental necesarias para garantizar el bienestar de poblaciones y el uso sostenible de los recursos naturales, y un necesario análisis del Principio de Precaución 12 , el Equipo Técnico concluye que no es posible asegurar la viabilidad ambiental de aprovechamiento de las Hidroeléctricas San Antonio y Jiraú, siendo imperiosa la realización de un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, mas amplio, tanto en territorio nacional como en territorios transfronterizos, incluyendo la realización de nuevas audiencias publicas. Por lo tanto se recomendó la no emisión de la Licencia Previa”. A pesar de todos los comunicados del gobierno de Bolivia al gobierno del Brasil, las propias críticas internas en el Brasil y el reclamo de la sociedad civil y diversas instituciones, el 9 Julio del 2007 IBAMA aprobó la licencia previa para las plantas hidroeléctricas sobre el Río Madera condicionando esta a la realización de 33 puntos y el 11 de Agosto de 2008 se otorgó la licencia para la construcción de la hidroeléctrica de Santo Antonio. Ante estos hechos Bolivia insiste en la importancia de ingresar a un proceso de análisis y discusión técnica de los proyectos, que permita esclarecer todas las dudas que el gobierno ha planteado a los equipos técnicos del Brasil. Antes de ello, la otorgación de la licencia de instalación debiera haber sido reconsiderada.

6. Conclusiones y Agenda Futura

9 www.ibama.gov.br/licenciamiento/

62

Bolivia cuenta con abundantes recursos hídricos. La red hidrográfica en el país es muy densa, y grandes volúmenes de agua están almacenados en lagos y en innumerables lagunas. El país tiene además una increíble riqueza de humedales. Además, se cuenta con enormes volúmenes no cuantificados de aguas subterráneas cuya ocurrencia está determinada por procesos geológicos históricos. Debido a su tamaño y su heterogeneidad geomorfológica, Bolivia cuenta con una amplia variación de condiciones climáticas en su territorio. El Altiplano es una zona con poca precipitación y bajas temperaturas, en cambio la zona oriental del país se caracteriza por lluvias intensas y temperaturas relativamente altas. Entre estos dos extremos, se encuentra toda una variedad de microclimas intermedios con diferentes características, dependiendo de la geomorfología, la altitud y la posición geográfica del lugar. La variación en la disponibilidad de las aguas superficiales está correlacionada en gran medida con las tasas de precipitación. Las aguas subterráneas en cambio generalmente son reservorios de agua más permanente, sin embargo éstas recientemente también están afectadas por su explotación para consumo humano y riego. En Bolivia, los Recursos Hídricos constituyen un elemento frágil, y esto se debe en parte a que este recurso es escaso en casi la mitad del territorio. La mayor parte del territorio boliviano está periódicamente hostigado por fenómenos climáticos adversos y cada vez más frecuentes, como sequías, granizo, lluvias excesivas, y nevadas, que causan varios impactos negativos: la erosión de la tierra, desbordes de los ríos y pérdidas de los cultivos, entre los más importantes. A pesar del camino transitado entorno a la gestión del agua en Bolivia, la normatividad, los mecanismos de control y participación ciudadana, el reconocimiento a su acceso como un derecho humano y su consagración en la propuesta de nueva Constitución, queda pendiente una acción determinante desde el Estado que haga posible controlar la dramática contaminación de los principales ríos en Bolivia, sea por efecto de la minería, la explotación petrolera, las industrias, etc., etc. Es alarmante la degradación de la calidad de las aguas superficiales y subterráneas en Bolivia. En las zonas mineras y río abajo de las mismas, la acumulación de metales pesados en las aguas alcanza proporciones asombrosas. En las zonas urbanas, los desechos domésticos e industriales líquidos contaminan las aguas superficiales y se infiltran en los acuíferos, afectando el uso de esta agua río abajo para consumo humano y para riego. Bolivia mantiene una tradición minera irresponsable con el medio ambiente, pero fundamentalmente insensible con productores, campesinos, indígenas que soportan las consecuencias de la contaminación de sus aguas, de su salud, su alimentación y su capacidad productiva. La pobreza y la insuficiente cobertura de servicios de alcantarillado y agua potable agravan los problemas, especialmente en las zonas rurales. En un país donde la presión sobre los recursos naturales está en aumento, es evidente que los conflictos sobre el uso del agua también se incrementan.

63

En Bolivia se ha logrado afirmar una propuesta de gestión del agua de integración transectorial: el agua para la gente (Agua para la gente), el agua para la alimentación (Agua – para la producción agropecuaria – riego), el agua para la naturaleza y el agua para la producción y otros usos”. Sin embargo es preciso traducir este planteamiento en acciones prácticas, como el incremento de la producción y productividad en el país, la cobertura total en el acceso a fuentes de agua segura para consumo humano, la recuperación de las aguas contaminadas, la protección de zonas frágiles e importantes para la conservación de los recursos hídricos, como los humedales y las laderas y el cumplimiento incondicional de la normatividad. Sin lugar a dudas Bolivia ha avanzado sustancialmente en su normativa para hacer del acceso al agua un derecho humano “fundamentalísimo”. Implica un mayor desafío a partir de la recreación de mecanismos institucionales, organizativos y de gestión colectiva para garantizar que este principio se consolide como tal. Bolivia ha sido pionera en recuperar el derecho de gestionar sus recursos hídricos con la participación y compromiso del Estado. Ahora la agenda esta orientada a encontrar los mecanismos y condiciones que garanticen un uso y manejo sostenible del agua y con el compromiso y la participación activa de la población. Bolivia en el último tiempo se enfrenta a fenómenos climáticos que han evidenciado conflictos ambientales en el manejo de los recursos naturales. La crecida de los ríos, los desbordes, el flujo de aguas contaminadas y las grandes cantidades de sedimento que corren por el curso de los ríos, advierten la necesidad de repensar y reafirmar un modelo de desarrollo que preserve la vida de los ecosistemas, pero fundamentalmente garantice la renovación de la vida y la convivencia intima del hombre con la naturaleza. Los impactos causados por fenómenos de cambio climático vinculados al retroceso de los glaciales andinos, se posicionan sin duda alguna en la agenda de prioridades de Bolivia, el país debe avanzar rápidamente en una estrategia de adaptación a los fenómenos de cambio climático y a la vez proponer desde el ámbito internacional políticas de compensación que permitan pagar la factura de las medidas a adoptarse. Bolivia considera que los países del “Sur” no deben pagar la factura del modelo de desarrollo de los países del “Norte”. Porqué el principio del agua como derecho para la vida es importante en Bolivia El principio del agua para la vida, en el caso boliviano, más allá de reflejar la priorización de una gestión pública y social del agua frente al rechazo de una gestión privada de este recurso natural, evidencia la importancia de este recurso para la vida individual y colectiva de los bolivianos y de los seres vivos. La gestión del agua, entre otros recursos naturales, primordialmente comunal hace que el visibilizar y priorizar la atención a la necesidad de agua implique además de mejorar la calidad de vida de los bolivianos una transformación en la estructura estatal y por tanto en la sociedad boliviana. Un Estado, tradicionalmente, ajeno a las necesidades de la mayoría de la población boliviana y por tanto alejado de un aspecto tan importantes como la gestión del agua, con el reconocimiento que el agua es vida y por tanto un derecho para la vida, se convierte en un Estado que necesariamente debe ser cercano a la mayoría de la población y a una de sus más importantes necesidades: el agua.

64

Por esta razón el principio del agua como un derecho a la vida es la síntesis de un largo procesos social de transformación de la sociedad boliviana para alcanzar mayor equidad y justicia. Propuestas en cuanto al sector de agua y saneamiento, desde la experiencia boliviana para el ámbito internacional Los procesos sociales en Bolivia han logrado desarrollar e innovar el desarrollo institucional y normativo del sector. Algunos de las experiencias que constituyen enseñanzas son:

• Reconocimiento de diferencias y normativa capaz de responder a estas diferentes realidades. Las características geográficas y demográficas de Bolivia convierten nuestro territorio en uno de muy diversas características; la gestión del agua no es la excepción, la gestión del agua presenta diferencias notables en las diferentes regiones y sectores de Bolivia. El lograr normar estas diferencias sin lugar a dudas constituye un gran desafío. Las propuestas normativas aprobadas o en discusión reconocen estas diferencias, fortaleciendo y avanzando en el proceso de mejorar la gestión del agua, y genera un cuerpo legal suficientemente flexible para ser aplicado en estas realidades. Así el plantear 2 tiposd regímenes de derecho, uno de los cuales tiene aun una sub-clasificación es un mecanismo para garantizar una adecuada y eficaz regulación del sector.

• Instituciones con participación social. Participación social como mecanismo de conocimiento, legitimidad, control, eficacia. La participación social en las principales decisiones políticas, estratégicas, de planificación entre otras funciones a través de mecanismos de participación o a través de la inclusión de representantes sociales en los cuerpos directivos de diferentes entidades públicas no implica solo un proceso de reconocimiento de sectores antes marginados de la toma de decisiones. La participación social se constituye además en un mecanismo para brindar un adecuado conocimiento del contexto en el que se toman las decisiones públicas mediante el aporte del conocimiento de la realidad social que brindan los representantes sociales; insuficiente información en la toma de decisiones ha sido uno de los principales problemas de gestión pública en el pasado. De igual forma la participación social en la toma de decisiones brinda legitimidad a las decisiones que se toman facilitando de esta forma su aplicación y efectiva realización, la distancia que ha existido en el pasado entre las decisiones públicas y su cumplimiento, y por tanto la falta de legitimidad, en el pasado provocaron la no efectivización ni cumplimiento de estas. El control social, que puede ir de forma paralela a la participación social o de forma independiente, es el elemento que garantizará adecuadas decisiones pero además un efectivo cumplimiento. Finalmente todos los anteriores elementos deben resultar en instituciones públicas efectivas que cumplen su fin.

• Regulación y fortalecimiento de pequeños prestadores. Si bien no es algo común en otros países, Bolivia se caracteriza por una gran cantidad de pequeños prestadores del servicio de agua y saneamiento. Estos, por su carácter proactivo, se han convertido en protagonistas del desarrollo de políticas e institucionalidad públicas. Por tanto las políticas, normas, instituciones de regulación y de fortalecimiento tienen como centro estos pequeños prestadores. Esto ha hecho que se generen y desarrollen políticas públicas, instrumentos normativos y procedimentales, mecanismos institucionales capaces de llegar a un gran número de pequeños prestadores.

• Articulación de gestión comunitaria social con una pública a nivel de EPSA y a nivel de institucionalidad estatal.

65

66

7. Bibliografía AGUA SUSTENTABLE (2007) Agua y Ambiente. Revista Semestral. No 2, diciembre 2007. Antezana F., Montaño H., (2007) Mapeo de Conflictos en los Valles de Cochabamba y Tarija. En Todo sobre el Agua. Boletín Nº 79. Abril 2007. Comisión Para la Gestión Integral del Agua en Bolivia. BUSTAMANTE R. (2000). Ley de aguas, el difícil camino de la formulación de una nueva Ley de aguas para Bolivia. En: Gestión Integral del agua en Cochabamba, síntesis de un foro electrónico, abril. CAMPANINI O. (2007) El agua: Un puente entre lo urbano y lo rural. En Revista Agua Ambiente. Diciembre 140p. CEDLA 2008. San Cristóbal, el gran negocio minero. Entre la riqueza y la tragedia. En www.bolpress.com CEPAL (2006) Estadísticas Económicas. Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. En: www.cepal.org CEPAL (2006) Estadísticas Sociales. Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe. En: www.cepal.org

Crespo, Carlos y Fernández, Omar, (2001). “Los campesinos regantes e Cochabamba en la guerra del agua: una experiencia de presión social y negociación (ed.mimeografiada), CESU-UMSS, FEDECOR, Cochabamba.

CRESPO C. (2007) El Proyecto de Ley de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Agua para la vida”. Elementos para un análisis. En www.bolpress.org FOBOMADE 1999. Conflictos Ambientales en Bolivia. Miradas, voces y sonidos. En: www.fobomade.org.bo. Gerbrandym, Gerben, (1998). Reparto e Agua en un Ayllu del Altiplano Boliviano, En:

Boelens, Rutgerd y Dávila Gloria, “Buscando la equidad”. Van Gorcum, Países Bajos. HENTSCHEL, T., ROQUE, D. & TAUCER, E. (2000) Estudio monográfico sobre la explotación minera pequeña. Ejemplo de San Simón (Bolivia). OIT. Documento de trabajo. HERBAS G. Explotación de Hidrocarburos y el Medio Ambiente, en un escenario Neoliberal. Derrame de petróleo de Transredes (Enron/Shell) en el río desaguadero. En www.fobomade.org.bo INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA BOLIVIA. (2002). Bolivia distribución de la población.

67

LORA M. (2005). MNR, MIR y NFR batallan por las superintendencias. En El Juguete Rabioso. Julio.. MAGDR-DGSR-PRONAR (2000) Inventario Nacional de Sistemas de Riego. Cochabamba, La Paz. 285 p. MAGDR-PRONAR (2001) Mapa de Ordenamiento hidroecológico de Bolivia, Correlación con niveles de pobreza y degradación de recursos naturales renovables. La Paz, Bolivia. MATTOS R.,, CRESPO A., (2000). Informe Nacional sobre la gestión del agua de Bolivia MDSP (2001) Estrategia nacional de biodiversidad. 193 p. MINISTERIO DEL AGUA (2006) Una visión humana del agua en Bolivia. MINISTERIO DEL AGUA 2008 Plan Nacional Riego 2005-2010. En www.minagua.gov.bo MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PLANIFICACIÓN, (1999) Informe final situación de los Recursos Hídricos en Bolivia. Compendio elaborado por el CGIAB. MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO. 2006. Plan Nacional de Desarrollo. Para Vivir Bien. MOLINA P., 2007. El complejo del río Madera en el marco de las políticas energéticas de Bolivia. En: El Norte Amazónico de Bolivia y el Complejo del río Madera. FOBOMADE, CGIAB. MONTES DE OCA. I. (1997) Geografía y Recursos Naturales de Bolivia PEREDO C. ET AL. (2004). Los regantes de Cochabamba en la Guerra del Agua. CESU. UMSS. SOLARES M. V. (2004) Mujer, Industria y Medio Ambiente. En www.econoticiasbolivia.com SUPERINTENDENCIA DE SANEAMIENTO BASICO 2008. Indicadores de desempeño, Empresas Prestación de Servicios de Agua y Saneamiento Básico. Gestión 2005. En: www.sisab.gov.bo URQUIDI B. F. (2008) La Administración de Agua en Bolivia Presentación Ministerio del Agua. Santo Domingo, Republica Dominicana. VAN DAMME PAUL (2002) Disponibilidad, uso y calidad de los recursos hídricos en Bolivia. VICE MINISTERIO DE CUENCAS Y RECURSOS HIDRICOS (2006). Políticas sobre la gestión de los recursos hídricos en Bolivia. Presentación Tarija 19, 20 octubre.

68

VICE MINISTERIO DE SANEAMIENTO BÁSICO 2008. Cobertura de servicios y situación actual. En www.minagua.gov.bo VICE MINISTERIO DE RIEGO 2008. Plan Nacional de Desarrollo del Riego. En: www.minagua.gov.bo