El Águila de Tu Escudo

2
El Águila de tu Escudo. Este texto nos cuenta la situación de nosotros, los mexicanos, en el país. De cómo vivimos envueltos en la mediocridad. Los mexicanos nos quejamos de todo, pero no hacemos nada para cambiar lo que no nos parece. Creemos y queremos que el gobierno nos arregle la vida, que tienen la responsabilidad y capacidad de corregir, arreglar y cambiar al país, por el hecho de estar al frente. Pero debemos reflexionar y darnos cuenta que es imposible que unas cuantas personas manejen a millones, sin que nosotros contribuyamos a esa mejora. Como individuos de este hermoso país debemos de vernos y analizarnos, pensar en cómo superarnos. Competir con nosotros mismos por ser mejores cada día. En nuestra vida como hijos, ayudar a nuestros padres, en nuestra vida como estudiantes, ser responsables y aprovechar lo que se nos enseña en la escuela pero también ir más allá del aula, investigar y llenarnos de conocimientos. Ocupar nuestro tiempo libre en actividades que dejen aprendizajes y satisfacción. Debemos querernos y apoyarnos los unos a los otros, no rechazarnos ni discriminarlos. Todos en este

description

Reflexión

Transcript of El Águila de Tu Escudo

Page 1: El Águila de Tu Escudo

El Águila de tu Escudo.

Este texto nos cuenta la situación de nosotros, los mexicanos, en el país. De cómo vivimos envueltos en la mediocridad.

Los mexicanos nos quejamos de todo, pero no hacemos nada para cambiar lo que no nos parece. Creemos y queremos que el gobierno nos arregle la vida, que tienen la responsabilidad y capacidad de corregir, arreglar y cambiar al país, por el hecho de estar al frente. Pero debemos reflexionar y darnos cuenta que es imposible que unas cuantas personas manejen a millones, sin que nosotros contribuyamos a esa mejora.

Como individuos de este hermoso país debemos de vernos y analizarnos, pensar en cómo superarnos. Competir con nosotros mismos por ser mejores cada día. En nuestra vida como hijos, ayudar a nuestros padres, en nuestra vida como estudiantes, ser responsables y aprovechar lo que se nos enseña en la escuela pero también ir más allá del aula, investigar y llenarnos de conocimientos. Ocupar nuestro tiempo libre en actividades que dejen aprendizajes y satisfacción.

Debemos querernos y apoyarnos los unos a los otros, no rechazarnos ni discriminarlos. Todos en este mundo somos iguales y estamos de paso, así que hay que tratar de vivir de manera pacífica, con respeto y por tratar de dejar una mejor vida para los que llegarán.