El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba...

28
El ajedre z

Transcript of El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba...

Page 1: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El ajedr

ez

Page 2: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

HistoriaHistoria

• El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional.

• Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene otros nombres.

Page 3: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

¿Qué es?¿Qué es?

• Es un juego entre dos personas, cada una tiene 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques.

•  En su versión de competición está considerado como un deporte.

Page 4: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Instrucciones Instrucciones del juegodel juego

• Duración: – En forma amistosa: 4–60 min.– Torneos: desde 5 minutos hasta 7 horas.

• Edad: A partir de 4 o 5 años

• Complejidad: Aprender las reglas tiene una dificultad media. Jugar a un nivel de competición alto requiere cientos de horas de estudio.

• Estrategia: Muy alta.

Page 5: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

¿Qué objetos utilizamos para

jugar?

¡PIEZAS!

Page 6: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Descripción delDescripción del material material

• Cada jugador cuenta con dieciséis piezas: 8 peones, 2 torres, 2 caballos, 2 alfiles, el Rey y la Reina.

• Un tablero de 64 casillas blancas y negras alternadas, llamadas escaques.

Page 7: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El reyEl rey

• Es la pieza más importante del juego.

• Nunca puede ser capturado, sólo amenazado, por lo tanto siempre está presente en el tablero.

Page 8: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El reyEl rey

• Cuando la amenaza no puede ser rechazada decimos que el Rey está en Jaque Mate y termina el juego.

• El Rey se moviliza en forma horizontal, vertical y diagonal, pero sólo una casilla.

Page 9: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

La reinaLa reina

• Pieza más poderosa en el tablero.

• Puede mover:

– Cualquier cantidad de casillas .

– En cualquier dirección.

Page 10: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

La torreLa torre

• Segunda pieza más poderosa después de la dama o reina.

• Mover cualquier cantidad de casillas:

– Verticalmente.

– Horizontalmente.

Page 11: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El alfilEl alfil

• Mover cualquier cantidad de casillas diagonalmente (nunca se ubica en una casilla de color contrario al color de la casilla en la que se coloca inicialmente).

• Cada jugador tiene dos alfiles (uno en las casillas blancas y el otro en las negras).

Page 12: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El caballoEl caballo

• Movimientos en forma de L (mueve verticalmente y horizontalmente y una casilla diagonalmente).

• Puede saltar sobre otras piezas situadas en su línea de movimiento.

Page 13: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El peónEl peón• Mover un único espacio

verticalmente hacia delante y en su columna, (nunca horizontalmente o hacia atrás).

• Si está ubicado en su casilla inicial, puede mover dos casillas hacia delante, siempre que ninguna pieza bloquee su línea de movimiento.

Page 14: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

El peónEl peón

• Puede capturar una pieza del rival ubicada en una casilla en diagonal, hacia delante.

Page 15: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

¿Empezamos a ¿Empezamos a jugar? jugar?

Page 16: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Empezamos a Empezamos a jugarjugar

• Cada jugador tiene 16 piezas (blancas-negras).

• Se sortea quien empieza a jugar.

• Los jugadores mueven por turnos.

• Solo se puede mover una pieza por turno.

• Quien juega con piezas blancas es el que mueve primero.

• Cada tipo de pieza se mueve de una forma diferente.

Page 17: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Normas de Normas de movimientomovimiento

• Las piezas no se pueden mover una por encima de la otra.

• Una pieza no puede ocupar una casilla en la que ya hay una pieza del mismo color, pero si de otro color. Retirándola del correo.

Page 18: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

¿Nos falta hablar de algo, no?

Sí, las reglas del juego

Page 19: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Normas de Normas de movimientomovimiento

• Las casillas a las cuales puede moverse una pieza, se dice que están controladas por ésta. – Si una pieza se encuentra dentro de

las casillas controladas por una pieza de color contrario, se encuentra atacada por ésta.

• El rey es la única pieza que no puede moverse o pasar por casillas controladas por piezas contrarias.

Page 20: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Normas de Normas de movimientomovimiento

• Una jugada que ataque al rey se conoce como jaque.

• Si no hay defensa posible contra un jaque, el rey está en jaque mate.

• Partida termina cuando no es posible la victoria para ninguno de los jugadores, conocido como tablas o empate.

• Partida de ajedrez se gana, por:

– Jaque mate.

– El contrario sepa que va a recibir jaque mate, y abandona.

Page 21: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Habilidades y destrezas Habilidades y destrezas que desarrolla el ajedrezque desarrolla el ajedrez

• El aprendizaje y practica del ajedrez promueve el desarrollo de factores:

• Intelectuales.

• De aprendizaje.

• De personalidad.

Page 22: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

– Intelectuales: desarrolla el razonamiento abstracto, la memoria y la imaginación creativa.

– Metodología (De aprendizaje): el aprendizaje y entrenamiento de la memoria fortalece la atención y la concentración así como el hábito de organizar el propio tiempo y el propio trabajo.

– Culturales (De personalidad): La adopción de nuevas tecnologías, el uso de bases de datos, los lenguajes e idiomas, la inteligencia artificial incentiva y motiva a tomar estudios superiores en un mundo intercultural.

Page 23: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Técnicas y estrategias del Técnicas y estrategias del ajedrezajedrez

• Táctica Forma en la que se mueven las piezas.

– Ataque doble: Se ataca a la vez dos piezas, de forma que una de ellas será necesariamente capturada.

– Clavada: Se ataca cierta pieza por una fila o diagonal y resulta que ésta no puede retirarse, si lo hace otra pieza más valiosa que se encuentra tras la pieza atacada en esa fila o diagonal quedaría amenazada.

– Desviación: Una pieza es obligada a abandonar su lugar.

Page 24: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

• Estrategia Consisten en elegir cuál entre todos los elementos es el más importante.

– Elementos estáticos: Influyen durante toda la partida.

– Elementos dinámicos: Influyen durante un periodo más breve.

Técnicas y estrategias del Técnicas y estrategias del ajedrezajedrez

Page 25: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Después de todo lo que Después de todo lo que te hemos enseñado …te hemos enseñado …

¡Ahora tienes que ¡Ahora tienes que demostrar todo lo que demostrar todo lo que

has aprendido!has aprendido!

Page 26: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

¿Qué sabes del ajedrez?¿Qué sabes del ajedrez?

• ¿Cuántas piezas existen en un ajedrez?

• ¿Qué colores podemos encontrar en el ajedrez?

• ¿En cuántos cuadraditos está dividido el tablero?

• ¿Cómo se llaman los cuadraditos que dividen el tablero?

• ¿Con cuántos años podemos empezar a jugar?

http://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez

Page 27: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

¿Qué sabes del ajedrez?¿Qué sabes del ajedrez?

• ¿Cuánto tiempo puede durar una partida en una competición de ajedrez?

• ¿Cuál es la pieza más importante del ajedrez?

• ¿Y la pieza más poderosa?

• ¿Cuántos alfiles tiene cada jugador?

• ¿Cuál es el nombre de las piezas que constituyen una ajedrez?

http://es.wikipedia.org/wiki/Ajedrez

Page 28: El ajedre z. Historia El padre del ajedrez, surgió en la India septentrional. Este juego se llamaba “chaturanga” en Persia, aunque en otros lugares tiene.

Universidad de Zaragoza (Campus de Teruel)Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Curso: Segundo (mañanas)Asignatura: Materiales y recursos didácticos.Nombre: BARTOLOMÉ VILLALBA, ARIADNA;

MOR GUILLAMÓN, RAQUEL; ROMERO LARA,SONIA; SACRISTÁN CORELLA, RAQUEL; SUÁREZ

MORENO, ANNA.Profesora: Mª Pilar Molina Galindo