El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

8

Click here to load reader

Transcript of El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

Page 1: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL COLERA

JUAN DANIEL TORO TRUJILLO

10º

LIC: GLADIS CASTRO

UNIDAD EDUCATIVA

FELICIDAD BARRIOS H.

V/CIO

2012

Page 2: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

INTRODUCCION

Todos los humanos tenemos tristezas, problemas, y pensamos que nunca se acabaran,

pero jamás se pierden las esperanzas de resolverlos aunque a veces valga caro el

intento, y es así como en esta obra lo demuestra Gabriel García Márquez que nos narra

una historia de amor entre dos jóvenes(Fermina Daza y Florentino Ariza) que por

cuestiones del destino no pudieron vivir a pleno este amor, aunque ambos tomaron

caminos distintos y vidasdistintas ,nunca se olvido este hermoso sentimiento que

pudieron vivir algunavez. Después de muchos años cuando ambos pasaban por la

tercera edad elesposo de Fermina Daza (Juvenal Urbino de la Calle) muere por un

accidente, debido a ese acontecimiento y al amor que nunca que se acabó estas

dosvidas volvieron a unirse por cosas del destino, por esta razón serán victimas delos

prejuicios sociales y familiares ante este amor, es aquí donde losprotagonistas

emprenderán una fuerte lucha a favor de el amor que siempreexistió entre ellos.Esta

obra es una de las mejores del Colombiano García Márquez, ganador deun premio

Nobel por su intelecto y dedicación demostradas en la época en quelogro desarrollar

dicha obra y otras, donde pudo demostrar que sí es uno de losmejores escritores de

estos tiempos.

Page 3: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

INDICE

1. TITULO

2. TEMA

3. PERSONAJES

3.1. PRIMARIOS

3.2. SECUNDARIOS

4. ESPACIO REFERENCIAL

5. ESPACIO EMOCIONALES

6. TIEMPO

6.1. AMBIENTAL

6.2. CRONOLOGICO

6.3. TIEMPO LECTOR

7. CLASE DE NARRADOR

8. ARGUMENTO

9. OBJETIVO

10. CONCLUCIONES

11. BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA

Page 4: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

1. TITULO: El amor en los tiempos del cólera

2. TEMA: El amor y sus múltiples variantes, un estudio sobre el paso del tiempo

que destruye y reconstruye almas y ciudades, sobre la memoria y sus infinitos

laberintos.La vida del hombre: - La familia.El amor en las diferentes etapas de la

vida. - La fidelidad. - La convivencia conyugal. - la muerte.

3. PERSONAJES:

3.1. PRIMARIOS:

Juvenal Urbino de la Calle

Florentino Ariza

Fermina Daza

3.2. SECUNDARIOS:

Lorenzo Daza

Tía Escolástica

Lotario Thugut

Tío León

Transito Ariza

Hildebrando Sánchez

Olimpia Zuleta

Barbara Lynch

La Viuda de Nazaret

América Vicuña

4. ESPACIOS REFERENCIALES:

La catedral

Las oficinas

El parquecito

El colegio

Valledupar

Riohacha

Caracolí

Rio magdalena

Europa

Estados Unidos

5. ESPACIOS EMOCIONALES:

Amor

Page 5: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

Tristeza

Alegría

6. TIEMPO:

6.1. AMBIENTAL:En lugares de Colombia y partes de Estados unidos y Europa

6.2. CRONOLOGICO:La trama se desarrolla en Centroamérica a principios de

siglo, época en la cual, según el narrador, los signos del enamoramiento

podían ser confundidos con los síntomas del cólera. Al igual que el caudaloso

Magdalena, a cuyas orillas se desarrolla, la historia serpentea y fluye ,rítmica

y pausada, y prosa abajo va narrando a través de más de sesenta años la

vida de los personajes principales, Fermina Daza, Florentino Ariza y el doctor

Juvenal Urbino de la Calle.

6.3. TIEMPO DEL LECTOR: Una semana leyendo la obra

7. CLASE DE NARRADOR: El narrador está fuera de los hechos, ya que es un

narrador en tercera persona.

8. ARGUMENTO:

La obra tiene tres personajes protagónicos que integran el triángulo amoroso a

través del cual se estructura el extenso cuadro de costumbres: Fermina, quien

comparte una larga existencia al lado de Juvenal Urbino, su marido y Florentino

Ariza, el enamorado eterno de la mujer, quien la espera durante cincuenta y tres

años para materializar un amor que nunca había pasado de ser platónico.

Los amores entre Florentino Ariza y Fermina Daza comienzan cuando ambos

estaban aún muy jóvenes: él contaba 18 años, ella tan sólo 13. Después de

algunos furtivos encuentros, Fermina acepta la propuesta de matrimonio que el

enamorado florentino le hace, pero el padre de la joven se opone rotundamente

a la boda y la manda de viaje a fin de separarlos.

Florentino, quien trabaja como telegrafista, persigue a su novia enviando de

pueblo en pueblo mensaje en clave que sus colegas le hacían llegar.

Cuando Fermina vuelve a la ciudad, sus sentimientos han cambiado y decide

aceptar la propuesta matrimonial de un médico educado en Francia, Juvenal

Urbino. Con él conforma el perfecto matrimonio burgués. Ella, hija de un

comerciante, asciende de categoría social y se adapta con soltura a la nueva

situación impuesta por la dignidad y el rango del esposo.

Page 6: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

Fermina Daza tiene la convicción de la única mujer que en realidad a amado,

florentino Ariza se dedica a flirtear. El registro de su diario de amores revela la

suma de 622 amantes.

Con ninguno se compromete, su mirada siempre estaba dirigida a la misma

dirección: Fermina Daza.

Pro fin, en un lance absurdo y e incluso jocoso, Jubenal Urbino muere dejando a

Florentino Ariza el campo libre. La misma noche del velorio del médico, los viejos

enamorados reanudan el noviazgo que un destino adverso, personificado en el

padre de Fermina Daza, había contrariado hacía más de medio siglo.

Ante el asombro de todos, Fermina decide irse con Florentino a un viaje sin

dirección ni retorno, un periplo hacia la felicidad. El barco “Nueva Fidelidad” es el

escenario de sus bailes y sus amores, pesados a causa de la edad, pero tiernos

debido a la firmeza que resistió los embates del tiempo y las circunstancias.

9. OBJETIVOS:

• Reconocer las características de la obra y la importancia que tiene esta con

respecto a la literatura colombiana y a su vez universalmente.

• Reflexionar sobre la importancia en la formación de la literatura.

• Lograr crecer a nivel personal e intelectual poniendo a prueba lo que he

aprendido de esta obra.

Page 7: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

10. CONCLUSIONES

Esta obra se muestra el amor verdadero que puede existir entre dos

personas,podemos ver que cuando este es puro y sincero se puede

traspasar cualquier obstáculo; dentro de la obra podemos ver también

algunos valores resaltantescomo son : la fidelidad, perseverancia, el

respeto como muchos otros mas.También podemos ver que dentro de ella

encontramos la realidad de nuestra lasociedad, la cual esta llena de

prejuicios y de personas malintencionadas, semuestra la discriminación

entre clases sociales debido a las diferencia destatus económicos.

perseverancia ante todo, luchar por lo que uno verdaderamente desee, y

mas cuando se trata de un amor inalcanzable pero que en realidad no lo

es.

Que no importa cuanto tarde el tiempo

la organización exacta de las cosas siempre va a pasar lo que tiene que

pasar, siempre va a pasar lo que quiera el destino.

Page 8: El amor en los tiempos del colera.....................juan daniel toro trujillo............10°

11. BIBLIOGRAFIA:

Lecturas nostálgicas

2001: una odisea sentimental

El amor en los tiempos

Del cólera

Gabriel García Márquez

Col. Narradores de Hoy nº 100

Editorial Bruguera, 1985