EL ANTILIDER

36
EL ANTILIDER

description

EL ANTILIDER. MODOS DE ACTUAR. Empleo del miedo. Entorno laboral. COMUNICACIÓN. En un mundo peligroso…. “Puede que no estemos interesados en el caos, pero el caos esta interesado en nosotros” Robert Cooper. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL ANTILIDER

Page 1: EL ANTILIDER

EL ANTILIDER

Page 2: EL ANTILIDER

Deshonesto: cuando el directivo carece de unos sólidos principios éticos no es de extrañar que termine cometiendo injusticias.

Falto de visión: el líder consigue el apoyo de la organización a cambio de ofrecerle un proyecto realmente estimulante: el líder vende ilusiones.

Si el jefe carece de proyecto, ¿qué es lo que le va a ofrecer a su equipo?, ¿continuidad? Eso lo puede hacer cualquiera

Egoísta: una persona cuya principal (y a veces única) preocupación son sus propios intereses difícilmente va a conseguir el apoyo de su equipo.

Iluminado: Si los objetivos que propone el líder son a todas luces utópicos, la gente perderá su confianza en él.

Autoritario: el jefe que basa su dirección en el empleo del miedo puede conseguir a veces muy buenos resultados en el corto plazo, pero termina inexorablemente dañando a la organización. Nadie soporta a un tirano.

Page 3: EL ANTILIDER

Soberbio: se cree en posesión de la verdad, no escucha, no pide consejos, no acepta otros puntos de vista, no sabe reconocer sus errores, no reconoce sus propias limitaciones.

Temeroso: es una persona que se siente insegura, lo que le lleva a ser extremadamente celosa de su parcela de poder.

Incumplidor: promete y no cumple.

Rehuye el riesgo: el líder debe luchar por unos objetivos, unas metas difícilmente alcanzables; esto le obliga a transitar por caminos desconocidos, a asumir riesgos.

Apagado: Si el líder carece de energía, de optimismo, de empuje poco va a poder motivar a sus empleados.

Page 4: EL ANTILIDER

Modo de actuar

El liderazgo de cada persona es diferente, no hay

dos estilos iguales.

El líder no se puede limitar a

tratar de copiar el modo de actuar de

otra persona de éxito reconocido.

Resulta muy útil la lectura de libros

sobre liderazgo, lo que permite

conocer como actúan líderes de

fama mundial.

MODOS DE ACTUAR

Page 5: EL ANTILIDER

Se pueden tomar ideas, ver nuevos enfoques, descubrir métodos

aplicables a la propia empresa.

La realidad de cada organización es tan particular, tan cambiante,

que exige al líder saber improvisar, crear su propio

modelo de dirección.

El líder tiene que actuar con flexibilidad y con sentido de la oportunidad. Cada situación puede requerir un enfoque

diferente.

El modelo de dirección que aplique el líder se irá

extendiendo a toda la empresa, irá impregnando los distintos

niveles jerárquicos.

Page 6: EL ANTILIDER

Cuando los ayudantes ven como funciona el líder

tratarán de imitarlo

Esto le llevará en ocasiones a tomar

decisiones que pueden

"molestar" a ciertas personas.

el líder tendrá que enfrentarse muchas veces a la tradición

de la empresa.

Page 7: EL ANTILIDER

. El líder tiene que ser una persona

capaz de utilizar su autoridad y capaz

de persuadir

Autoridad Persuasión

En la persuasión se produce un intercambio de ideas

El líder debe ser un auténtico experto en el arte de persuadir, debe ser una

persona realmente convincente.

En la mayoría de las ocasiones es liderazgo se debería basar en la

persuasión

El líder debe imponer su autoridad aunque sea impopular.

el líder debe utilizar su autoridad y hacerlo con determinación.

el líder no debe abusar del uso de su autoridad.

Page 8: EL ANTILIDER

La persona rinde más cuando está convencido

de lo que hace.

La persona considerará estas decisiones como algo propio y se sentirá

más integrado en la organización

Si el líder abusa de su autoridad, sus

subordinados harán lo mismo con los niveles

inferiores

Generando un ambiente de tensión, a veces insoportable.

Si el líder promueve una dirección participativa, se irá extendiendo por todos los niveles de la

empresa.

Page 9: EL ANTILIDER

alto nivel de exigencia

Al empleado hay que

tratarlo como una persona responsable

es esencial para que

la empresa sobreviva

Page 10: EL ANTILIDER

EMPLEO DEL MIEDO

El empleo del miedo permite a la empresa a

veces obtener muy buenos resultados en el corto plazo, pero esta situación no se

puede mantener en el tiempo

el jefe no tiene ningún derecho a hacerlo.

Una persona atemorizada puede

hacer lo imposible por conseguir los objetivos

marcados y evitar el castigo.

Se genera una atmósfera que

favorece la intriga, los celos, las zancadillas, los atropellos: todo

vale con tal de sobrevivir .

•Pero resultará imposible mantener este nivel de desempeño en el la plazo: la tensión, el estrés, el temor, le irán pasando factura.

Page 11: EL ANTILIDER

Entorno laboral• La actuación del líder influye de manera decisiva en la formación de la cultura de

la empresa, a través de su estilo de dirección, de sus decisiones, de su comportamiento personal, de la relación con sus subordinados

•Una cultura en la que impere el sentido de la responsabilidad, en la que se premie la toma de decisiones, en la que se reconozcan los resultados.

• Una cultura en la que la dedicación y el buen hacer sea la base de la carrera profesional, donde no se admitan favoritismos.

• Donde se premie la innovación y se favorezca la creatividad del empleado.

• Una cultura donde las normas éticas sean la regla básica de actuación.

Page 12: EL ANTILIDER

•Una cultura basada sobre todo en el respeto a las personas, con independencia del cargo que ocupen.

•El líder se preocupará por conseguir un ambiente de trabajo agradable en el que los empleados se sientan a gusto, que vengan a la empresa con ánimos y no como los que van a un lugar hostil.

•El líder favorecerá la unión ente los empleados.

Page 13: EL ANTILIDER

COMUNICACIÓN

Entre las cualidades del

líder suele destacar el ser un

buen comunicador

Es esencial para vender su visión, para convencer,

para ganar adeptos a su

proyecto.

De nada le valdría al líder tener una

gran visión de futuro, si luego no sabe comunicarla,

no consigue entusiasmar.

Page 14: EL ANTILIDER

La necesidad que tiene el líder de

disponer de información de primera calidad,

y para ello es necesario acudir

a las fuentes cuando sea necesario

Importancia de las reuniones

sistemáticas del líder con su

equipo directivo.

La comunicación tienen que fluir

de manera descendente,

pero también de manera

ascendente y horizontal entre

los distintos departamentos.

El líder tiene que favorecer la

transparencia informativa: dentro de la

organización y hacia el exterior.

la comunicación comienza por saber

escuchar.

Page 15: EL ANTILIDER

En un mundo peligroso…“Puede que no

estemos interesados en el

caos, pero el caos esta

interesado en nosotros”

Robert Cooper

Page 16: EL ANTILIDER

Aprende del pasado, planea para el futuro y vive

en el presente.

El corto y largo plazo inician

el mismo día… hoy!

Page 17: EL ANTILIDER

“Somos dueños de nuestra

productividad en la misma medida en que somos dueños de nuestro tiempo”

Marc Mancini

Page 18: EL ANTILIDER

Dificultades del líder

peligros que acechan al líder

Endiosamiento

creyéndose un ser superior, infalible, en posesión de la

verdad.

Para evitar el endiosamiento hay que cultivar la virtud de la

humildad.

Perder contacto con la realidad

Al perder contacto con la base del negocio

empieza a perder información fundamental para seguir entendiendo el negocio

Quedar obsoleto

hay líderes que no evolucionan, que suelen aplicar

siempre el mismo modelo de actuación

Page 19: EL ANTILIDER

Peligros que acechan al líder

Complacencia

el líder puede llegar a sentirse satisfecho con los logros conseguidos y esto puede llevarle a bajar la

guardia

es una planteamiento tremendamente peligroso,

que puede ser el inicio de la decadencia

Pérdida de motivación

el líder que está muchos años al frente de la misma empresa puede terminar

perdiendo la ilusión por el proyecto

Cuando esta ilusión se pierde, la dedicación al

trabajo y el nivel de rendimiento se resienten

inmediatamente

Page 20: EL ANTILIDER

HERENCIA

La visión del auténtico líder es hacer algo grande, algo que

perdure, algo que le sobreviva, que trascienda

al propio líder

El líder quiere dejar huella, contribuir a algo

útil y perdurable que beneficie a la empresa

Page 21: EL ANTILIDER

El líder debe

preocuparse por ir formando

nuevos líderes

el líder debe saber cuando

conviene retirarse

saber apartarse y dejar que sean otros quienes

tomen el timón.

ser consciente de que su posición al frente de la

empresa es tan sólo temporal

Preocuparse por crear una cultura y un sistema de

trabajo que le sobreviva

Page 22: EL ANTILIDER

PARA SER LIDER

Page 23: EL ANTILIDER

Tenemos que preguntarnos: Como soy?

• Sonriente• Servicial• Educado• Responsable• Honesto• Me importan las

demás personas• Bla bla….

Enojón Irrespetuoso Mal educado Manipulador Flojo Apático Irresponsable Bla bla bla…

Page 24: EL ANTILIDER

Comunicación

Page 25: EL ANTILIDER

Comunicación asertiva

• Intrapersonal

• Interpersonal

• Grupal

Ejemplo de cuando uso estos tipos de comunicación?

Page 26: EL ANTILIDER

Yo soy una persona__deportiva___Tu eres una persona____________Ale es una persona_____________

Page 27: EL ANTILIDER

• Tómese 10 min junto con el coffe break para hacer reflexión sobre sus cualidades y deficiencias para ser lider, como puedo mejorarlas?

Que piensas?

Page 28: EL ANTILIDER

Modelo de comunicación

E R

V

C

V

CMENSAJE

Medioparte técnica

Canal

RUIDO

Retroalimentación

Contexto

Page 29: EL ANTILIDER

Video “sabes escuchar”

Page 30: EL ANTILIDER

Toma de decisiones

Page 31: EL ANTILIDER

Moda

Otros

Amigos

Escuela

Familia

INSTINTO

EMOCION

RAZON

TOMA DE DECISIONES

Page 32: EL ANTILIDER

Único ser capaz de reflexionar“Sabe que sabe”

INTELIGENCIA

Elige lo que te hace mas libre

ESTANCADAÑAAVERGÜENZADESUNE

Nos hace CRECERNos hace MEJORESNos

ENORGULLECENos UNE

Page 33: EL ANTILIDER

Autoridad

Page 34: EL ANTILIDER

Sabe mandarSabe escuchar

Bien común

Autoridad

Page 35: EL ANTILIDER

Hacer Enseñar a Hacer Hacer que se Haga Dejar Hacer Dejar Ser

Page 36: EL ANTILIDER

LIDERAZGO

Persuadir

Comunicar

Ordenado

Autoridad

Servicio

Proactivo

Tomar decisiones