EL APARATO LOCOMOTOR - Bioyciencias · Se encuentra debajo del sacro, con el cual se articula y al...

58
EL APARATO LOCOMOTOR

Transcript of EL APARATO LOCOMOTOR - Bioyciencias · Se encuentra debajo del sacro, con el cual se articula y al...

EL APARATO LOCOMOTOR

Esta función la realiza el aparato locomotor, formado por: Esqueleto: Con funciones de sostén,

protección y movimiento. Músculos: Están unidos al esqueleto y

facilitan el movimiento gracias a la llegada del estímulo adecuado que provoca su contracción-relajación

RELACIÓN Y LOCOMOCIÓN

El esqueleto

Sostener el cuerpo y darle su forma, junto con los músculos.

Contribuir a los movimientos del cuerpo, porque actúa como punto de fijación de los músculos cuando éstos se contraen.

FUNCIONES

El esqueleto

Proteger muchos órganos internos, como el cerebro, el corazón o los pulmones.

Si nos damos un golpe, evitamos que puedan sentirse dañados.

FUNCIONES

Moderador
Notas de la presentación
Explicar cómo lo hacen, como viene representado tomando como referencia este gráfico.

Se pueden diferenciar dos partes principales en el esqueleto: • Esqueleto axial: Cráneo, columna vertebral y caja torácica. • Esqueleto apendicular: Huesos de las extremidades, y las cinturas escapular y pelviana,

que fijan los apéndices al esqueleto axial.

El esqueleto Está formado por: todos los huesos, articulaciones cartílagos del cuerpo.

El esqueleto

ESQUELETO

HUESOS

CARTÍLAGOS ARTICULA-CIONES

El esqueleto

El lugar donde se juntan dos huesos recibe el nombre de articulación ósea.

ARTICULACIONES

El esqueleto

Articulaciones fijas o Sinartosis:

Los huesos que las forman están firmemente unidos entre sí y no pueden moverse.

Como en los huesos del cráneo.

ARTICULACIONES TIPOS

El esqueleto

Articulaciones semimóviles o Anfiartrosis:

Los huesos sólo pueden moverse un poco.

Es el caso de las vértebras de la columna vertebral.

ARTICULACIONES TIPOS

El esqueleto

Articulaciones móviles o Diartrosis:

Los huesos pueden moverse unos respecto a otros.

Por ejemplo, los de las piernas y brazos.

ARTICULACIONES TIPOS

El esqueleto

Los huesos de las articulaciones móviles y semimóviles no se separan porque están sujetos entre sí mediante unas tiras llamadas ligamentos.

Los ligamentos confieren estabilidad a la articulación.

Es fundamental para el movimiento de los huesos .

ARTICULACIONES

El esqueleto

Algunas partes del esqueleto son más flexibles y blandas que los huesos, y reciben el nombre de cartílagos.

El tejido que los forma se llama “tejido cartilaginoso”.

CARTÍLAGOS

El esqueleto

Acomodar las superficies de los huesos a las de otros para realizar movimientos comunes.

Así se pueden deslizar suavemente entre sí al moverse, evitando roces bruscos.

CARTÍLAGOS FUNCIONES

El esqueleto

Amortiguar los golpes al caminar o al dar saltos.

Prevenir el desgaste por rozamiento y así permitir los movimientos de las articulaciones.

CARTÍLAGOS FUNCIONES

El esqueleto

Los huesos son las partes más duras y rígidas del cuerpo.

Están formados por un tejido especial, el tejido óseo, que contiene muchas sustancias minerales.

Buena parte de ellos está formada por pequeños espacios huecos.

HUESOS

Fémur

Vértebras

El esqueleto

COMPOSICIÓN DE HUESOS

DEL ESQUELETO

HUESOS DEL TRONCO

HUESOS DE LAS EXTREMIDADES

HUESOS DE LA CABEZA

Los huesos de la cabeza

CABEZA

CRÁNEO

BOCA (DIENTES) CARA

Los huesos de la cabeza

El cráneo forma una cavidad cerrada que protege uno de los órganos más delicados del cuerpo: el cerebro.

Consta de varios huesos unidos mediante articulaciones fijas.

CRÁNEO

Los huesos de la cabeza

Frontal: Es el hueso que se encuentra delante formando la frente.

Dos parietales, en la parte superior del cráneo, y dos temporales, en la parte lateral.

El occipital, que se encuentra detrás del cráneo.

CRÁNEO HUESOS QUE

POSEE

Moderador
Notas de la presentación
Señalarlo a ti mismo, en tu propia cabeza, para aquellos que aprendan más a lo “kinestésico” (estilos de aprendizaje).

Los huesos de la cabeza

Los huesos maxilares forman las mandíbulas, para así poder mover la boca para hablar y comer.

En los maxilares están encajados los dientes.

La mandíbula superior está formada por dos maxilares superiores y la mandíbula inferior por un maxilar inferior, que es el único hueso con articulación móvil de la cabeza.

CARA HUESOS QUE

POSEE

Los huesos del tronco

TIPOS DE HUESOS DEL

TRONCO

VÉRTEBRAS

COSTILLAS

ESTERNÓN

Los huesos del tronco

Son 33 huesos cortos, dispuestos uno encima del otro a lo largo de la espalda.

Forman la columna vertebral.

En ella se encuentran unidas las vértebras cervicales, dorsales y lumbares.

Justo al final, se encuentran el hueso sacro y el coxis.

VÉRTEBRAS

Moderador
Notas de la presentación
Señalar los tipos de vértebras en la columna y hacer un “zoom”.

Los huesos del tronco

Vértebras cervicales: Son aquellas que se

ocupan de formar el cuello.

Son 7. Permiten la movilidad

entre el cráneo y las vértebras dorsales o torácicas.

VÉRTEBRAS

Los huesos del tronco

Vértebras dorsales o torácicas:

Son 12. Se encuentran en el

tórax. Sostienen la espalda de

nuestro cuerpo.

VÉRTEBRAS

Los huesos del tronco

Vértebras lumbares: Son 5. Se encuentran en la

región lumbar, que se encuentra a la altura de los riñones.

VÉRTEBRAS

Los huesos del tronco

Hueso Sacro: Es un hueso que se encarga

de unir los dos huesos de la pelvis (la región anatómica más inferior del tronco) por detrás.

Contribuye a formar la columna vertebral y la pelvis.

Su función principal es transmitir el peso del cuerpo a la cintura pélvica.

Hueso sacro (vista lateral)

Hueso sacro (vista frontal)

VÉRTEBRAS

Los huesos del tronco

Coxis: Es el hueso que se encuentra

al final de la columna vertebral.

Se encuentra debajo del sacro, con el cual se articula y al que continúa, formando la última pieza ósea de la columna vertebral.

Sirve de apoyo para muchos ligamentos y músculos.

VÉRTEBRAS

Los huesos del tronco

Son huesos largos y curvados que por detrás se articulan con las 12 primeras vértebras del tronco (dos para cada vértebra).

Sirven para proteger el corazón, los pulmones, el esófago, etc.

COSTILLAS

Moderador
Notas de la presentación
Contar el número de costillas que tenemos y señalarles dónde se encuentran los huesos que antes hemos estudiado.

Los huesos del tronco

Los 10 primeros pares de costillas se unen por delante mediante cartílagos a un hueso plano y alargado: el esternón.

El esternón ayuda a proteger al corazón y los pulmones.

Los otros 2 pares quedan sueltos.

COSTILLAS

Los huesos del tronco

El conjunto formado por las vértebras superiores del tronco, las costillas y el esternón recibe el nombre de caja torácica.

En su conjunto protegen el corazón y los pulmones.

COSTILLAS

Los huesos del tronco COSTILLAS

Esquema de dónde se encontrarían el corazón y los pulmones “debajo” de la caja torácica

Los huesos de las extremidades

EXTREMIDADES

EXTREMIDAD INFERIOR

EXTREMIDAD SUPERIOR

Los huesos de las extremidades

Cada extremidad superior de nuestro cuerpo se une a él mediante dos huesos que forman el hombro:

La clavícula por delante

El omóplato por detrás.

EXTREMIDADES SUPERIORES

Los huesos de las extremidades

El brazo consta de un solo hueso: El húmero.

El antebrazo contiene dos huesos paralelos:

El cúbito El radio.

EXTREMIDADES SUPERIORES

Los huesos de las extremidades

La muñeca está formada por ocho pequeños huesos que se denominan carpianos.

La palma de la mano contiene cinco huesos alargados, los metacarpianos que unen la muñeca con los dedos.

EXTREMIDADES SUPERIORES

Los huesos de las extremidades

Las extremidades inferiores se unen al cuerpo mediante un “cinturón” de huesos llamado pelvis.

La pelvis consta de tres huesos:

Dos coxales: delante (uno a cada lado de la columna vertebral)

El sacro: detrás.

EXTREMIDADES INFERIORES

Los huesos de las extremidades

El muslo contiene un solo hueso: el fémur.

Es el hueso más largo que tenemos en nuestro cuerpo.

En la pierna hay dos huesos paralelos:

La tibia El peroné.

EXTREMIDADES INFERIORES

Los huesos de las extremidades

En la parte anterior de la rodilla se encuentra la rótula, un pequeño hueso en forma de disco que actúa como una polea (giros).

EXTREMIDADES INFERIORES

Los huesos de las extremidades

En el pie, el tobillo y el empeine constan de siete huesos pequeños, los tarsianos.

A continuación hay cinco huesos alargados, los metatarsianos.

Finalmente, los dedos de los pies constan cada uno de tres pequeños huesos, las falanges, excepto el dedo gordo que sólo tiene dos.

EXTREMIDADES INFERIORES

Los músculos Los músculos son los órganos

que producen los movimientos del cuerpo y la fuerza que hacemos sobre los objetos.

La mayoría terminan en unos cordones muy resistentes, los tendones, que se unen a los huesos.

El cuerpo humano tiene más de 600 músculos.

Generalmente trabajan en pares antagónicos, cuando uno se contrae el otro se relaja.

Los músculos

Los músculos

TIPOS DE MÚSCULOS

MÚSCULOS DEL TRONCO

MÚSCULOS DE LAS

EXTREMIDADES

MÚSCULOS DE LA CABEZA

Los músculos

En la cara se encuentran los músculos que nos permiten expresar nuestros sentimientos y los que nos permiten masticar los alimentos.

Al sonreír movemos 30 músculos.

CABEZA

Los músculos

En los hombros y el tórax se encuentran músculos que mueven los brazos:

pectorales, que trabajan cuando movemos los brazos hacia el pecho

deltoides, que lo hacen cuando levantamos los brazos.

TRONCO

Los músculos

En la espalda se encuentran varios músculos que mantienen erguida la columna vertebral.

Hay otros que contribuyen a mover la columna y los hombros, como el trapecio.

TRONCO

Los músculos

Los músculos abdominales protegen los órganos del vientre y nos permiten doblar el cuerpo por la cintura.

Varios músculos del tórax producen los movimientos de la respiración.

El más importante es el diafragma, un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal.

TRONCO

Los músculos

En la región más inferior del tronco se encuentran varios músculos que mueven los muslos.

Los más importantes son los glúteos, que mueven el fémur hacia atrás.

TRONCO

Los músculos

En las extremidades superiores hay dos músculos en el brazo que mueven el antebrazo:

El bíceps El tríceps.

EXTREMIDADES

Los músculos

En las extremidades inferiores, los principales músculos que mueven la pierna son

el bíceps femoral, que la flexiona

el cuádriceps, que la extiende.

EXTREMIDADES

Bíceps femoral Cuadríceps

Los músculos

Los gemelos extienden los pies y ayudan de este modo a levantar el cuerpo.

EXTREMIDADES

Los músculos

Los músculos

La misión de un músculo es producir movimiento, fuerza o ambas cosas.

Todas estas acciones se consiguen cuando el músculo se contrae, es decir, cuando se hace más corto y aumenta de grosor.

Para realizar cada uno de nuestros movimientos, incluso los sencillos, en la mayoría de ocasiones es necesario contraer varios músculos a la vez.

FUNCIONAMIENTO DE LOS MÚSCULOS

Los músculos

El bíceps sólo puede acercar los huesos del antebrazo al húmero.

Si lo que queremos es alejar estos huesos, tendremos que utilizar otro músculo, el tríceps.

FUNCIONAMIENTO DE LOS MÚSCULOS EJEMPLO

Bíceps relajado y tríceps contraído

Los músculos

Cuando un músculo del cuerpo deja de contraerse durante un tiempo prolongado se atrofia, es decir, disminuye de tamaño y hace muy poca fuerza al contraerse.

EL EJERCICIO FÍSICO

Los músculos

Conviene regular la actividad física, yendo de menos a más poco a poco.

No conviene sentarnos en mala postura ni hacer esfuerzos en esas condiciones, porque dañaríamos nuestros huesos y músculos.

EL EJERCICIO FÍSICO