El Arbitraje

8
INTRODUCCIÓN El arbitraje es un medio alternativo de suma importancia para la solución de los conflictos utilizado frecuentemente en el Derecho. Por ello puede afirmarse que el arbitraje voluntario en una forma de composición escogida autónomamente por las partes, aun cuando el laudo arbitraje propiamente dicho represente una heterocomposición del conflicto. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento privado de solución de controversias en lugar de acudir ante los tribunales

description

El arbitraje en derecho

Transcript of El Arbitraje

INTRODUCCIN

El arbitraje es un medio alternativo de suma importancia para la solucin de los conflictos utilizado frecuentemente en el Derecho. Por ello puede afirmarse que el arbitraje voluntario en una forma de composicin escogida autnomamente por las partes, aun cuando el laudo arbitraje propiamente dicho represente una heterocomposicin del conflicto. Al escoger el arbitraje, las partes optan por un procedimiento privado de solucin de controversias en lugar de acudir ante los tribunales

EL ARBITRAJE

El arbitraje es un procedimiento para resolver un conflicto o controversia mediante la frmula de encomendar la solucin a un tercero (persona individual o comisin de personas), escogido por acuerdo de los interesados y ajeno a los intereses de las partes en conflicto. En este sentido es un procedimiento por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un rbitro o a un tribunal de varios rbitros que dicta una decisin sobre la controversia que es obligatoria para las partes. Las caractersticas principales del arbitraje son:El arbitraje es consensual: Un proceso de arbitraje nicamente puede tener lugar si ambas partes lo han acordado. En el caso de controversias futuras que pudieran derivarse de un contrato, las partes incluyen una clusula de arbitraje en el contrato. Una controversia existente puede someterse a arbitraje mediante un acuerdo de sometimiento entre las partes. A diferencia de la mediacin, una parte no puede retirarse unilateralmente de un proceso de arbitraje.Las partes seleccionan al rbitro o rbitros: Compete a las partes seleccionar conjuntamente a un rbitro nico. Si optan por un tribunal compuesto por tres rbitros, cada parte selecciona a uno de los rbitros y stos seleccionarn a su vez a un tercer rbitro que ejercer las funciones de rbitro presidente. El arbitraje es neutral: Adems de seleccionar rbitros de nacionalidad apropiada, las partes pueden especificar elementos tan importantes como el derecho aplicable, el idioma y el lugar en que se celebrar el arbitraje. Esto permite garantizar que ninguna de las partes goce de las ventajas derivadas de presentar el caso ante sus tribunales nacionales.El arbitraje es un procedimiento confidencial: Se protege especficamente la confidencialidad de la existencia del arbitraje, las divulgaciones realizadas durante dicho proceso, y el laudo, permite a una parte restringir el acceso a secretos comerciales u otra informacin confidencial que se presente al tribunal arbitral o a un asesor que se pronuncie sobre su confidencialidad ante el tribunal arbitral.

Elementos Fundamentales del ArbitrajeLa institucin del arbitraje tiene dos elementos fundamentales sin los cuales ser imposible llegar a la emisin de la decisin o laudo arbitral. Estos elementos son, en primer lugar, el compromiso y, en segundo lugar, los rbitros.El Compromiso: Es el acto en virtud del cual las partes, contractualmente o en juicio, se comprometen a lograr la solucin de un conflicto por intermedio de terceros que decidirn conforme a la equidad u observando lo previsto en el cuerpo legal vigente.Compromiso en juicio: El artculo 608 del Cdigo de Procedimiento Civil (CPC) establece que las partes, antes o durante el juicio pueden comprometerse en rbitros de nmero impar.Compromiso Contractual: La doctrina lo denomina clusula compromisoria y consiste en que las partes al celebrar un contrato prevn la posibilidad de que cualquier conflicto que tenga su origen en el mismo se dirima por los rbitros que estas designen.Controversias que no pueden someterse a arbitraje: En el mencionado artculo 608 del Cdigo de Procedimiento Civil se seala que no pueden comprometerse cuestiones sobre el estado, sobre divorcio o separacin de cuerpos, ni sobre los dems asuntos en los cuales no cabe transaccin.Capacidad para someterse a arbitraje: La capacidad requerida para comprometer en rbitros es la misma requerida para contratar y obligarse libremente, de conformidad con lo previsto en los artculos 1143 del Cdigo Civil, es decir todas las personas que no estuvieren declaradas incapaces por la ley.Los rbitros son arbitradores, que deciden de acuerdo a la equidad, o de derecho, que deciden de conformidad con lo establecido en las leyes, cuando las partes no llegan a un acuerdo sobre el carcter de los rbitros, entonces, se entiende que decidirn como rbitros de derecho.

CONCLUSIN

El arbitraje es La accin o facultad de arbitrar y el juicio arbitral. Toda decisin dictada por un tercero, con autoridad para ello, en una cuestin o un asunto. Integra un sistema de obtener justicia sin recurrir a las medidas extremas, pero atenindose a derecho o justicia. Arbitramento. Accin o facultad de dictar una resolucin arbitral. Sentencia o decisin de uno o ms rbitros.Su naturaleza jurisdiccional ha venido siendo afirmada por la doctrina y jurisprudencia venezolana. Los efectos jurdicos del laudo son los mismos que los de una sentencia dictada por un juez ordinario. El laudo alcanza la autoridad de la cosa juzgada como una sentencia dictada por un juez ordinario.

BIBLIOGRAFA

Borjas, A. (2006) Comentarios al Cdigo de Procedimiento Civil Venezolano. Caracas: Librera Piango.Diccionario de Ciencias Jurdicas, Polticas y Sociales. Ed. Heliasta. Legislacin Venezolana. Lexcomp 99.Rengel, A. (2004) Manual de Derecho Procesal Civil Venezolano. UCAB.