El Aula 12 Octubre

13
HOSPITAL “ Doce de Octubre “

description

Aquí encontraréis como es el aula hospitalaria del doce de octubre, donde nos encontramos, los alumnos que tenemos y algunos testimonios de alumnos y médicos del hospital.

Transcript of El Aula 12 Octubre

Page 1: El Aula 12 Octubre

HOSPITAL “ Doce de Octubre “

Page 2: El Aula 12 Octubre

Dónde estamos?Dónde estamos?

Edificio Materno Infantil.8ª Planta

Page 3: El Aula 12 Octubre

Dónde estamos?Dónde estamos?

Page 4: El Aula 12 Octubre

Nuestros alumnos y Horario.Nuestros alumnos y Horario.

Alumnos que se encuentren en edad escolar obligatoria.También asisten al aula alumnos de otros ciclos.

Criterios de prioridadNuestro horario de 9-15 horas

0

50

100

150

200

250

300

E.I.

E.P.

E.S.O.

Otros

Diagrama de frecuencias

TOTAL DE ALUMNOS ATENDIDOS: 890

Page 5: El Aula 12 Octubre

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

Proporcionar atención educativa al alumnado hospitalizado para asegurar la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, y evitar el retraso escolar que pudiera derivarse de su situación.

Favorecer a través de un clima de participación e interacción, la integración socio-afectiva de las niñas y niños hospitalizados, evitando que se produzcan procesos de angustia y aislamiento.

Fomentar la utilización formativa del tiempo libre en el Hospital, programando actividades de ocio de carácter recreativo y educativo en coordinación con otros profesionales y asociaciones que desarrollan acciones en el entorno hospitalario.

4.1. Nuestros objetivos:

Page 6: El Aula 12 Octubre

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

EVITA AISLAMIENTO

NORMALIZAVIDANIÑO

CONTINUIDADDESARROLLOEVOLUTIVO

DISMINUYEANSIEDAD

PREVIENE DIFICULTADES

DEL PRENDIZAJE

IMPORTANCIADE LA UNIDAD ESCOLAR

EN LA EDUCACIÓN DEL NIÑOENFERMO.

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

Page 7: El Aula 12 Octubre

4.2.1.Prevención de las dificultades de aprendizaje:

Detección déficit de aprendizajes

Evitar el fracaso escolar y personal

Responder a las necesidades educativas concretas que aparezcan.

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

Page 8: El Aula 12 Octubre

Informar a los padresMotivar al niñoColaborar con el personal sanitario.

Tareas del maestro:

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

4.2.1.Prevención de las dificultades de aprendizaje:

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

Page 9: El Aula 12 Octubre

4.2.2. Evita el aislamiento

Testimonios de Fernando:P- Cuéntame, ¿qué dificultades encuentras tú o crees que encuentra un niño que está ingresado en el hospital?R- Pues que no puedes ir al colegio, tienes malestar. Te encuentras muy mal y , por ejemplo como me pasó a mí, que yo antes nunca quería ir al colegio y ahora, en esta temporada, cuando he estado tan malo, pues sí que he querido ir porque veía que me faltaba la amistad, bueno, la amistad no, la falta de amigos, de compañeros.P- Del hospital, ¿Qué es lo más duro para un chico de tu edad? R- Para mí, pues no poder ir al colegio. El aislamiento. No poder salir de la habitación resulta demasiado duro para un chico.

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

Page 10: El Aula 12 Octubre

4.2.2.Evita el aislamiento

Testimonio de una Chica adolescente...........

P- Los amigos, ¿Se han preocupado por venir a verte al hospital?R- ¿Los amigos? No mucho.P- ¿Se ha roto mucho tu relación con los demás?R- Sí, porque no iba nadie a verme a casa, ni al hospital tampoco, bueno al hospital si iban mis familiares.P- ¿No te llaman por teléfono?R- Tampoco.

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

Page 11: El Aula 12 Octubre

☺Permitir la expresión de temores

☺Puede aprender de los demás

☺Aprende un nuevo vocabulario

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

4.2.3. Disminuye la ansiedad

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

Page 12: El Aula 12 Octubre

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?

4.2.4. Normaliza la vida del niño

☺Ambiente agradable

☺Coordinación con el tutor

☺Ideas de futuro

☺Planificación del trabajo en los ingresos intermitentes

☺Preparación de la “ vuelta al cole”

4.2. Importancia de la educación en el niño enfermo.

Page 13: El Aula 12 Octubre

4.2.Importancia de la educación en el niño enfermo. 4.2.5.Normaliza la vida del niño permitiendo su desarrollo evolutivo.

“La doble misión que tiene el aula, sería, por una parte, la educacional y, por otra parte, la de conseguir un ambiente lo más normalizado posible del niño, esa doble misión es de tal importancia y está tan íntimamente relacionada que no se puede desconectar ...a mi como Jefe de un departamento de Pediatría me importa, con mucho, el aspecto de normalización que supone para el niño el funcionamiento de la unidad y la asistencia del niño a esa unidad”.

“Cuando un niño se encuentra en un ambiente positivo, con estímulos positivos, con una sensación de que se aproxima bastante el ambiente en que vive al ambiente de su hogar, al de su familia, al de su propia escuela, todo eso, a través de mecanismos, en parte conocidos y en parte desconocidos, pero algunos, como por ejemplo a través de la activación del sistema inmune, contribuye a la curación del niño con más precocidad y con más profundidad. De tal manera que la intervención del colegio en el departamento también es, desde algunos puntos, también coadyuvante con la de los propios médicos, los propios pediatras”.

¿Qué hacemos?¿Qué hacemos?