El aula-taller

2
1 EL AULA TALLER EL AULA TALLER Es la situación de enseñanza y aprendizaje Es la situación de enseñanza y aprendizaje donde se trabaja para la solución de donde se trabaja para la solución de problemas reales. Preferentemente en su problemas reales. Preferentemente en su ambiente natural, con la participación ambiente natural, con la participación activa de toda la comunidad educativa, activa de toda la comunidad educativa, organizados por medio de la elaboración de organizados por medio de la elaboración de proyectos. proyectos. (Perez Alvarez) (Perez Alvarez) Es un modo de organizar el proceso de Es un modo de organizar el proceso de enseñanza – aprendizaje, que se basa en enseñanza – aprendizaje, que se basa en la conjunción de la teoría y práctica la conjunción de la teoría y práctica para abordar la resolución de un para abordar la resolución de un problema o el estudio de un contenido problema o el estudio de un contenido concreto, y mediante la actividad concreto, y mediante la actividad participativa del alumno, a través del participativa del alumno, a través del ensayo creativo que éste hace de sus ensayo creativo que éste hace de sus capacidades, conocimientos y destrezas, capacidades, conocimientos y destrezas, utilizando múltiples y variados utilizando múltiples y variados recursos. recursos. (Sánchez Iniesta) (Sánchez Iniesta)

Transcript of El aula-taller

Page 1: El aula-taller

1

EL AULA TALLEREL AULA TALLEREs la situación de enseñanza y aprendizaje Es la situación de enseñanza y aprendizaje

donde se trabaja para la solución de donde se trabaja para la solución de problemas reales. Preferentemente en su problemas reales. Preferentemente en su

ambiente natural, con la participación activa ambiente natural, con la participación activa de toda la comunidad educativa, de toda la comunidad educativa,

organizados por medio de la elaboración de organizados por medio de la elaboración de proyectos. proyectos. (Perez Alvarez)(Perez Alvarez)

Es un modo de organizar el proceso de Es un modo de organizar el proceso de enseñanza – aprendizaje, que se basa en enseñanza – aprendizaje, que se basa en la conjunción de la teoría y práctica para la conjunción de la teoría y práctica para abordar la resolución de un problema o abordar la resolución de un problema o el estudio de un contenido concreto, y el estudio de un contenido concreto, y mediante la actividad participativa del mediante la actividad participativa del

alumno, a través del ensayo creativo que alumno, a través del ensayo creativo que éste hace de sus capacidades, éste hace de sus capacidades,

conocimientos y destrezas, utilizando conocimientos y destrezas, utilizando múltiples y variados recursos. múltiples y variados recursos. (Sánchez Iniesta)(Sánchez Iniesta)

Page 2: El aula-taller

2

EL AULA TALLER, COMO TODA PROPUESTA EL AULA TALLER, COMO TODA PROPUESTA METODOLÓGICA, CUENTA CON PASOS METODOLÓGICA, CUENTA CON PASOS

ESTABLECIDOS –QUE PUEDEN ADAPTARSE A ESTABLECIDOS –QUE PUEDEN ADAPTARSE A LAS SITUACIONES-LAS SITUACIONES-

1. PRESENTACIÓN DE LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.1. INCENTIVACIÓN – MOTIVACIÓN.2. INTEGRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO.

• Diferencia entre grupos y equipos. Roles preestablecidos, función determinada.

3. ORIENTACIÓN CONCEPTUAL.• Docente: aporte de información. Recurrir a

variedad de técnicas; no descarta la exposición mejorada y el diálogo. Utilización de diferentes recursos.

4. ORGANIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE TRABAJO.

5. EJECUCIÓN Y CONTROL.• Concreción de actividades.• Docente: observación del funcionamiento del

grupo, la participación. Registro de la observación.

6. EVALUACIÓN DE LAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.