El boyante negocio de los mercenarios

download El boyante negocio de los mercenarios

of 4

Transcript of El boyante negocio de los mercenarios

  • 7/31/2019 El boyante negocio de los mercenarios

    1/4

    Perros de guerra con pedigreHoy los mercenarios forman parte de grandes coorporativos y ejrcitos privadosOperan en toda Amrica incluyendo Mxico, se dicen contratistas

    David Santa Cruz

    Operan en 144 pases. No hay regin del planeta que no cubran. Incluso la Organizacin deNaciones Unidas que cuenta con una oficina para combatirlos los ha contratado. El 20 deagosto pasado la CIA revel que formaban parte de uno de sus programas para asesinarterroristas. Cotizan en la bolsa, y en Mxico operan, al menos, tres compaas dedicadas a laindustria de la guerra; son los mercenarios modernos.Amnista Internacional da cuenta de su participacin en los conflictos de Papa NuevaGuinea, Zaire (actualmente Repblica Democrtica del Congo), Costa de Marfil y GuineaEcuatorial. En Namibia est documentado el paso de mercenarios irlandeses que operaroncomo asesinos a sueldo. Los mercenarios franceses entrenaron y dirigieron ejrcitos privadosen las Comores. En 1995 el Gobierno de la Repblica Federal de Yugoslavia asegur queciudadanos de Austria, Francia, Alemania, Italia, los Pases Bajos y el Reino Unido, entreotros, lucharon como mercenarios con las fuerzas croatas y bosnias contra el EjrcitoNacional Yugoslavo y las fuerzas serbias.El pago para estos individuos, soldados de elite y con experiencia en batalla, no siempre se daen efectivo. En ocasiones los grupos mercenarios y las empresas militares y de seguridadnegocian contratos para la explotacin de recursos minerales y petroleros de los pases dondeactan.

    frica, los pionerosNo se sabe con certeza en qu momento se inici el negocio de las llamadas CompaasMilitares Privadas (CMPs), que se calcula facturan al ao 74 000 millones de dlares. Todoapunta que la primera fueExecutive Outcomes, la cual surgi a finales de los 80 tras la cadaen Surfrica del apartheid. Militares del 32 batalln de elite de las South African DefenseForces (SADF) y presuntos paramilitares de ese pas formaron una empresa para darservicios de seguridad a los gobiernos de la zona que deseaban proteger sus recursosminerales de grupos insurgentes.Prueba irrefutable del carcter mercenario de Executive Outcomes al mando del CoronelEben Barlow, fue que obtuvo su primer gran contrato de parte del gobierno de Angola alcual, la mayora de los elementos del 32 Batalln, combatieron durante la dcada previa. Porla mdica cantidad de 40 millones de dlares, la recin creada empresa, llev al ejercitoangoleo a la capitulacin de la Unin Nacional para la Independencia Total de Angola(UNITA, por sus siglas en portugus) en tan slo un ao; el negocio era redituable.Otra de las pioneras fue la britnica Sandline, que cerr sus operaciones el 17 de abril de2004 despus de que su fundador, Simon Mann, fuera apresado en Zimbabue el 7 de marzode ese ao junto con otros 69 hombres. Fueron acusados de trfico de armas y de un intentode golpe de Estado en Guinea Ecuatorial.Tim Spicer, quien fue socio de Mann a mediados de los 90, se queja en su pgina de Internetdel revuelo poltico que se origin en el Reino Unido, toda vez que ellos fueron contratadospara proporcionar armas y proteger a un Gobierno legtimo.Spicer es actualmente presidente ejecutivo de otra CMP britnica, Aegis, implicada en 2007en el escndalo conocido como el Trophy Video (Videotrofeo), una grabacin en la que se ve

  • 7/31/2019 El boyante negocio de los mercenarios

    2/4

    cmo un grupo de presuntos contratistas de Aegis decide disparar desde un vehculo enmovimiento a diversos civiles iraques y lo celebraban con risas.Hoy en da se estima que el ejrcito privado ms grande del mundo es Blackwater (el cualcambio su nombre a XeServices, luego de ser explulsados de Irak), con unos 50 000empleados y que mueve al mes 3 000 millones de dlares. Esta empresa fundada por Erik

    Prince (quien asegura que Blackwater es la quinta columna del Ejrcito de Estados Unidos)se ha convertido en la principal contratista militar y la ms poderosa, lo cual no la exime delos escndalos por abusos realizados por sus empleados.Actualmente est demandada por los familiares de cuatro de sus contratistas que fueronacribillados, quemados, arrastrados y colgados en un puente por rebeldes iraques en Faluya.Este suceso origin la batalla ms cruenta de la guerra de Irak. Blackwater se ahorr elblindaje del coche en que viajaban los infortunados!Erik Prince, en una carta aclaratoria a los medios, seala que su empresa no es un ejrcitoprivado, pues la Constitucin de Estados Unidos lo prohbe, y ellos sirven lealmente alGobierno de ese pas. Estarn ustedes en lo cierto si dicen que los profesionales que trabajanen Blackwater son guardaespaldas profesionales, pero muy equivocados si los denominan unejrcito, sostiene.

    Amrica para los mercenariosUno de los sucesos ms notables del 2008 fue la liberacin de Ingrid Betancourt de manos delas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), junto con ella fueron liberadoslos estadounidenses Thomas Howes: Keith Stansell y Marc Gonsalves hombres contratadospor el Pentgono, contratistas, los llaman de manera eufemstica, para no decir que sonmercenarios, empleados de las CMPs.Fueron secuestrados el 13 de marzo de 2003 luego que el avin en que realizaban un vuelo dereconocimiento en una zona controlada por los guerrilleros se desplomara, el piloto TomJanis y el sargento del ejrcito Colombiano Luis Alcides Cruz, murieron en elenfrentamiento.Los estadounidenses trabajan para CaliforniaMicrowave Systems, subsidiaria del gigante dela defensaNorthrop Grumman, una de las ms de 300 empresas dedicadas al negocio de laguerra, y que brinda entre otros servicios el de inteligencia (espionaje) al Southcom(Southern Command) o comando sur de la armada de los EU, el cual es el principaldispositivo militar de aquella potencia en Amrica Latina.En Mxico la prensa nacional ha dado cuenta de por lo menos tres casos: Global Risk,vinculada a la capacitacin de la polica de Len, Guanajuato; Blackwater, que inici enjunio de este ao operaciones de adiestramiento tipo Swata 500 metros de la frontera conMxico; y Sky Coleman Co., que junto con la ahoraXeServices fueron denunciadas en agostode 2007 por pretender iniciar operaciones de vigilancia en Veracruz.Dicha informacin no slo no ha sido desmentida de parte de las empresas, sino que ademses parcialmente confirmada por el Peace Operation Institute en su encuesta 2007 sobre elestado de la industria; en ella se establece que de las 24 empresas que la contestaron el 17 porciento manifiesta tener operaciones en Mxico, el 13 por ciento en Canad y el 52 en losEstados Unidos. En el resto del continente los pases con mayor actividad son Colombia,Ecuador y Per, cada uno con 22 por ciento de las empresas en operaciones, aunque cabesealar que de acuerdo con la ONU en Ecuador y Per su labor es mayoritariamente dereclutamiento.

  • 7/31/2019 El boyante negocio de los mercenarios

    3/4

    Del total que opera en Amrica del Norte el 71 por ciento se enfoca a brindar entrenamiento yapoyo en el Security Sector Reform, termino aplicado a la reforma de los sistemas deseguridad, enfocado principalmente en la seguridad nacional y sin cuyas reformas un Estadopodra ser incapaz de brindar seguridad a sus ciudadanos o incluso convertirse en un peligropara ellos.

    El 18 de mayo de 2009, los diputados Jos Alfonso Surez del Real y Aguilera, y JessHumberto Zazueta Aguilar del Grupo Parlamentario del Partido de la RevolucinDemocrtica (PRD), presentaron una proposicin con punto de acuerdo relativo a la solicitudde informacin del grupo de trabajo sobre la utilizacin de mercenarios como medio paraviolar los derechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libredeterminacin de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de laOrganizacin de las Naciones Unidas. En ella pedan a la Secretara de Relaciones Exterioresdiera cabal respuesta a la ONU.En entrevista con el diputado Surez del Real, este seal que dicha respuesta no se ha dadoy que, adems, el gobierno de la Repblica se niega a argumentar porqu nuestro pas no hafirmado la Convencin Internacional contra el reclutamiento, la utilizacin, la financiacin yel entrenamiento de mercenarios.

    Quieren las misiones de PazOchocientas mil personas, hombres, mujeres y nios fueron abandonados a la ms brutal delas muertes. Los vecinos se asesinaron unos a otros y los santuarios, tales como las iglesias yhospitales, se convirtieron en mataderos. La comunidad internacional fall a Ruanda y esodebe dejarnos siempre con un amargo arrepentimiento y un constante dolor. Esta era lareflexin que hizo el entonces secretario general de Naciones Unidas en 2004, Kofi Annan.Una dcada antes, cuando se produjo la masacre, Annan era jefe del Departamento deOperaciones de Paz de Naciones Unidas.Aquel drama hizo que Annan considerara seriamente la posibilidad de contratar a compaasmilitares privadas para las misiones de paz, asegura Jos Luis Gmez del Prado, presidenterelator del grupo de trabajo de la ONU contra el uso de mercenarios. Al final Annan decidino hacerlo, aunque algn departamento de la ONU ha recurrido a sus servicios endeterminadas misiones.El gran inters de estas compaas en obtener contratos con la ONU radica no slo en teneruna parte de los 7.75 mil millones de dlares que se aprueban en promedio cada ao para lasoperaciones de paz, sino que adems les brindara la legitimidad que necesitan para operarlibremente en todo el mundo. En la actualidad estas empresas anuncian entre sus servicios laasesora militar y proteccin a personas, tambin hacen hincapi en el soporte a accioneshumanitarias, acciones de pacificacin y hasta la proteccin de reporteros.Son el caso extremo del aventurero que vive de la guerra, asesinos a sueldo sin ms tica queel dinero. El grupo de trabajo contra el uso de mercenarios seala que estos perros de guerra,como se les conoce, son reclutados por las empresas privadas de seguridad y algunos de ellosse han visto involucrados en delitos como torturas, ejecuciones sumarias, trata de personas,trfico de drogas y armas, terrorismo, operaciones encubiertas y paramilitares, as como otrasmltiples violaciones a los derechos humanos.Adems, la evidencia internacional muestra que la forma en la que operan las CMPs exhimea sus miembros y a quienes los contratan de la accin legal, lo cual los lleva a trabajarpracticamente en condiciones de impunidad.

  • 7/31/2019 El boyante negocio de los mercenarios

    4/4

    El grupo de trabajo de la ONU sobre la utilizacin de mercenarios como medio de violar losderechos humanos y obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libredeterminacin, seala en su informe de diciembre de 1994 que los mercenarios suelen negarsu condicin de tales y alegan razones altruistas ideolgicamente y hasta religiosas paradisfrazar el carcter que, de acuerdo con las leyes internacionales, tiene su participacin[...]

    pero en su prctica concreta, el hecho siempre presente es el dinero.Recuadro

    Rangos por razas

    La nomenclatura militar de las CMP se rige por las habilidades de los soldados contratados todos especialistas en su rea y por su origen tnico, un factor que determina su sueldo.Como referencia, la ONU paga a un soldado 762 euros al mes; el Ejrcito de EE.UU., 956euros; un ejrcito latinoamericano, 350 euros.

    ExpatriadosEn lo general se refiere a ciudadanos de los pases de origen de las empresas, principalmenteeuropeos o estadounidenses. Su sueldo puede llegar a 300 euros diarios, de media 5.000 almes.

    Nacionales de Terceros Pases (TCN's en ingls)Principalmente del antiguo bloque sovitico. Sus ganancias estn en torno a 2.500 eurosmensuales.

    Tercer MundoUsados como carne de can provienen de Amrica Latina, frica u Oceana (Fiji), o del pasdonde se desarrolla el conflicto. Su sueldo, en ocasiones, por el mismo trabajo que hacen losexpatriados, es de 750 euros al mes.