El Cabildo Colonial

4
El cabildo colonial El cabildo fue una de las primeras instituciones que España impuso en América. Dicha fórmula tiene su origen en los municipios españoles de la Edad Media, los cuales eran cuna y defensa de las libertades populares. Los cabildos eran instituciones urbanas que existían en Castilla. En cuanto los españoles fundaban una ciudad, se creaba el cabildo. Eran entidades importantísimas, porque representaban a la comunidad y derivaban su nombramiento de ésta, y caso único no del rey (debe recordarse que todos los nombramientos los hacía personalmente el rey). El cabildo se ocupaba del gobierno y administración de las ciudades y tenían jurisdicción sobre todo el territorio. Sin embargo, su elección no era democrática. El fundador de una ciudad le daba a ésta un cabildo inicial, pero de allí en adelante la entidad se autogeneraba; es decir, los miembros salientes del cabildo elegían a sus sucesores. Los miembros del Cabildo recibían un cargo, el de regidor, y duraban un año en él. Como decíamos, los cabildos fueron organismos que representaban a la comunidad, aunque debe reiterarse que no eran un instrumento de la voluntad popular. Estas características del cabildo hicieron que la corona lo mirara con desconfianza. Para separarlo de la comunidad, usó diversos procedimientos. Entre ellos se pueden citar: designar ella misma regidores perpetuos; vender los puestos del cabildo en remate, etc. Para quitarles disimuladamente las atribuciones que ejercía, también se usó la creación de las Audiencias. Pero por más que se irritase la Corona no podía prescindir totalmente de los Cabildos. Y así castigó severamente la destitución del gobernador Acuña y Cabrera, pero no le devolvió el cargo. (En 1655, el Cabildo de Concepción derribó al gobernador Acuña y Cabrera. La causa fue su torpe manejo de la guerra de Arauco). Un cabildo colonial.

description

Material para sexto basico

Transcript of El Cabildo Colonial

El cabildo colonialEl cabildo fue una de las primeras instituciones que Espaa impuso en Amrica. Dicha frmula tiene su origen en los municipios espaoles de la Edad Media, los cuales eran cuna y defensa de las libertades populares. Los cabildos eran instituciones urbanas que eist!an en "astilla. En cuanto los espaoles fundaban una ciudad, se creaba el cabildo. Eran entidades important!simas, porque representaban a la comunidad y deri#aban su nombramiento de sta, ycaso $nico no del rey %debe recordarse que todos los nombramientos los hac!a personalmente el rey&. Elcabildo se ocupaba del gobierno y administracin de lasciudades y tenan jurisdiccin sobre todo el territorio.'in embargo, su eleccin no era democr(tica. Elfundador de una ciudad le daba a sta un cabildo inicial,pero de all! en adelante la entidad se autogeneraba) esdecir, los miembros salientes del cabildo eleg!an a sussucesores. Los miembros del "abildo recib!an un cargo, elde regidor, y duraban un ao en l."omo dec!amos, los cabildos fueron organismos que representaban a la comunidad, aunque debe reiterarse que no eran un instrumento de la #oluntad popular.Estas caracter!sticas del cabildo hicieron que la corona lo mirara con desconfian*a.+ara separarlo de la comunidad, us di#ersos procedimientos. Entre ellos se pueden citar, designar ella misma regidores perpetuos; #ender los puestos del cabildo en remate, etc. +ara quitarles disimuladamente las atribuciones que e-erc!a, tambin se us la creacin de las Audiencias. +ero por m(s que se irritase la "orona no pod!aprescindir totalmente de los "abildos. . as! castig se#eramente la destitucin del gobernador Acua y "abrera, pero no le de#ol#i el cargo. %En /011, el "abildo de"oncepcin derrib al gobernador Acua y "abrera. La causa fue su torpe mane-o de la guerra de Arauco&.En estas instituciones se concentr la aristocracia de cada reino americano, $nico sector social que en aquellos aos era capa* de un pensamiento y una accin de tipo pol!tica. +or eso, de los cabildos surgieron las agitaciones que culminar!an con la 2ndependencia.Funciones del cabildoEl cabildo reali*aba m$ltiples y di#ersas funciones,3 En general las de un municipio propiamente dicho, #elar por el aseo) ornato) calles, pla*as y paseos) ser#icios p$blicos como el de agua potable) higiene, etc., de la ciudad. 4ambin se preocupaba del estado de las c(rceles.3 Lle#aba el control de la calidad y precios de los alimentos, y de otros art!culos y ser#icios esenciales para la comunidad, entre ellos de la medicina y la farmacia.3 +ose!a atribuciones -udiciales.3 2nter#en!a en la distribucin de tierras #acantes en los alrededores de la poblacin o de solares al interior de la misma.Un cabildo colonial.3 +od!a imponer ciertos gra#(menes.3 5cuparse de la polic!a local, pudiendo reclutar hombres para pro#eer a la defensa de la ciudad o de su territorio cuando fuese necesario.3 Dictar normas para la edificacin. 2nspeccionar y controlar los hospitales, el estado de los caminos, el culto p$blico di#ino, el abastecimiento local y los precios de los productos esenciales.3 4en!a funciones pol!ticas. 6stas ten!an como origen la costumbre, no la ley escrita. "on esa base, el "abildo de 'antiago pod!a elegir gobernadores. +or e-emplo,design gobernador a +edro de 7aldi#ia 8hasta que 'u Ma-estad mandase otra cosa8. Muerto don +edro, #arios municipios 9el de La 'erena %:rancisco de Aguirre&, el de 'antiago %;odrigo de