EL CAMBIO CULTURAL

21
Paloma Velasco y Vanessa Roncero

Transcript of EL CAMBIO CULTURAL

Page 1: EL CAMBIO CULTURAL

Paloma Velasco y Vanessa Roncero

Page 2: EL CAMBIO CULTURAL

El humanismo es un movimiento intelectual, filológico ,filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.

Page 3: EL CAMBIO CULTURAL

La invención de la imprenta permitió

publicar una cantidad de libros inimaginable

anteriormente

Las academias fueron el lugar en el que se

desarrollaron y difundieron estudios

humanísticos.

Page 4: EL CAMBIO CULTURAL

Nicolás Copérnico desarrolló la teoría

heliocéntrica, que decía que el Sol era el centro

del Universo y que los demás planetas giraban

alrededor de el Sol. La Iglesia lo negó por

razones religiosas.

También se avanzó en el conocimiento del

cuerpo humano gracias a los estudios de Andrés

Vesalio y de la circulación sanguínea de Miguel

Servet.

Desarrollaron otras ciencias y disciplinas, como

la geografía, la zoología, la botánica y la

cartografía.

Page 5: EL CAMBIO CULTURAL

El ser humano se comvirtio en el centro del

arte y los artistas se preocuparon por

plasmar un ideal de belleza .

En el estilo renacentista se desarrollaron dos

etapas :

El quattrocento:abarcó el siglo XV

El cinquecento : correspondió al siglo XVI

Page 6: EL CAMBIO CULTURAL

Los artistas del renacimiento firmaban sus

obras y buscaban alcanzar la fama y

reconocimiento de ellas.

Los artistas contaban con el apoyo de los

mecenas, que eran personas ricas que

financiaban las obras y protegían a sus

autores.

Page 7: EL CAMBIO CULTURAL

Los arquitectos del renacimiento recuperaron los

elementos clásicos :arcos de medio

punto,frontones,bóvedas de cañon y columnas

clásicas.Estos elementos sustituyeron completamente a la

formas goticas.

los edificios eran mas pequeños y menos elevados que los

goticos porque deseaban adaptarlos a las proporiones del

cuerpo humano.Los edicificios se decoraban de forma

sencilla y austera.Pretendían dar una sensacion de orden y

armoía.

Page 8: EL CAMBIO CULTURAL

Brunelleschi destaca entre arquitectos del quattrocento.Se

le considera el primer artista completo,ya que era

arquitecto, pintor y escultor. Entre sus obras sobresale la

cúpula de la catedral de Florencia, la fachada del palacio

de Pitti e iglesias como San Lorenzo y el santo Spirito, que

se convirtieron en modelos del arte renacentista y fueron

imitados en muchas otras construcciones en Italia y el

resto de Europa.

Otro arquitecto destacado fue Alberti, quien construyó en

Florencia el palacio Rucellai y en Mantua la iglesia de San

Andrés.

Page 9: EL CAMBIO CULTURAL

En el siglo XVI el gran centro de la arquitectura renacentista

fue la ciudad de Roma .

Destacó la Basílica de San Pedro en la que participaron tres

de los mejores arquitectos de su tiempo :

Bramante , quien realizo el primer proyecto ;Miguel Ángel

, uqe modificó la cupula , y Maderno,a quien se debe el resto

del edificio.

Otro foco de este periodo fue la ciudad de Venecia . Se

generalizó un nuevo tipo de contrusción civil , la villa , la

casa de campo de la aristrocacia . Andrea Palladio fue uno de

los principales arquitectos de esta etapa , y realizó

importantes villas e iglesias en Venecia y sus

alrededores,como la iglesia del Redentor .

Page 10: EL CAMBIO CULTURAL

La pintura del renacimiento se caracterizó por la conquista de la perspectiva y en el dominio del espacio. El color ,la posición y las escenas que servían de fondo a las obras (generalmente edificios o paisajes) se utilizaron para crear distintos planos y conseguir dar sensación de profundidad.Los pintores se inspiraron en la antigüedad clásica.Porello cuidaban mucho las proporciones de las figuras y se buscaba la belleza, idealizando rostros, cuerpos y movimientos. Los temas de los cuadros se ampliaron. Aunque siguieron realizándose muchas escenas religiosas ,tambien se representaban escenas mitológicas ,desnudos y retratos.

Page 11: EL CAMBIO CULTURAL

El pintor florentino Masaccio es considerado como el

primero plenamente renacentista, especialmente con su

tratamiento de la persperctiva .sin embargo,la figura mas

importante del Quattrocento italiana fue Botticelli,quien

plasmó con perfeccion el dibujo y supo transmitir con

maestría la sensación de movimiento de las figuras

Page 12: EL CAMBIO CULTURAL

Durante el siglo XVI la pintura renacentista alcanzó culminación. Destacaron cuatro artistas italianos: Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti, Rafael Sanzio y Tiziano.

Leonardo da Vinci. Fue un humanista que trabajó muchos campos del conocimiento.Como pintor realizó pocas obras, pero tadas geniales. Leonardo destacó en la presentación de la natiraleza y las proprciones. Fue un maestro del sfumato, la técnica píctorica que consiste en difuminar los contornos para dar sensación de profundidad.Entre sus obras destacan la Gioconda y la última cena.

Miguel Angel fue un extraordinario arquitecto , escultor y pintor . Entre sus obras pictóricas destacan principalmente los frescos de la cpillasixtina en Roma, con escenas de movimiento y expresividad.

Rafael : es considerado el maximo pintor renacentista por su perfeccionen el color , el dibujo y la composicion .Destacan entre sus obras los frescos pintados para la stanza della signatura del vaticano, como la escuela de atenas, y sis madonnas o vírgenes .

Tiziano : fue el mayor pintor veneciano . los pintores venecianos se caracterizaron por el colorismo y la riqueza de sus representaciones. Tiziano es autor de excelentes retratos y cuadros con temática religiosa y mitologica.

Page 13: EL CAMBIO CULTURAL

La escultura del Renacimiento se entiende

como un proceso de recuperación de la

escultura de la Antigüedad clásica. Los

escultores encontraron en los restos

artísticos y en los descubrimientos de

yacimientos de esa época pasada la

inspiración perfecta para sus obras.

Page 14: EL CAMBIO CULTURAL

El estilo renacentista se extendió desde Italia a

otras zonas de Europa , sobre todo en el siglo

XVI. Sin embargo no tuvo el mismo éxito ni en

todos los lugares ni en las diferentes ramas del

arte.La gran figura de renacimiento fuera de

Italia fue el pintor Alberto Durero que infujoi

este estilo en Alemania tras sus viajes a Italia.

Durero fue un excelente dibujante, grabador y

retratista .Entre sus obras destacan Adán y Eva y

la adoración de los magos.

Page 15: EL CAMBIO CULTURAL

La arquitectura renacentista española

, desarrolló estilos propios :

El más importante fue el estilo herreriano

, caracterizado por su austeridad gran

solemnidad.

Otros edificios siguieron el estilo

plateresco, caracterizado por su decoración

abundante y delicada.

Page 16: EL CAMBIO CULTURAL

Un motivo de escándalo eran las

indulgencias, un documento que emitía el

papa por el que se compraba el perdón de los

pecados.

Page 17: EL CAMBIO CULTURAL

El monje alemán Martín Lutero respondió con sus 95 tesis contra la

publicación de indulgencias, en las que se criticaba duramente al

papa.Este fue el origen del luteranismo, cuyos principios son:

o Las personas se salvan por su fe

Los creyentes se relacionan directamente con Dios por la oración

La única fuente de verdad son los textos sagrados

De los 7 sacramentos solo dos son verdaderos: el bautismo y la

eucaristía

El culto a la Virgen y los santos debe prohibirse

Además Lutero negó la autoridad del papa.

Los luteranos a los que se empezó a llamar protestantes dejaron

de pertenecer a la Iglesia.

Page 18: EL CAMBIO CULTURAL

En Europa surgieron nuevos movimientos dre

reforma religiosa:

Calvinismo. su doctrina se basaba en la

predestinación: las personas estaban condenadas

o salvadas al nacer, sin importar sus obras.

La Iglesia anglicana. a cuyo frente estaba el rey

y no el papa.El anglicanismo era similar al

catolicismo pero con el tiempo fue adoptando

otros rasgos diferenciadores.

Page 19: EL CAMBIO CULTURAL

Fue un movimiento reformador en el seno de la propia Iglesia

católica.

En 1545 se reunió el Concillo de Trento, en el que se

tomaron las siguientes resoluciones.

Se confirmó la doctrina elaborada por la Iglesia a lo largo

de los siglos.

Se fundaron nuevos seminarios para mejorar la formación

de los sacerdotes

Se crearon nuevos medios para extender la doctrina

catolica entre la sociedad.

Page 20: EL CAMBIO CULTURAL

Las guerras de religión mas sangrientas y

duraderas fueron el el Sacro Imperio y en

Francia, y se prolongaron durante más de 1

siglo.

La intolerancia se generañizó en toda

Europa.

La Inquisición persiguió durante a cualquiera

que se apartase del dogma católico.

Page 21: EL CAMBIO CULTURAL