El campo de_la_tecnologia_a_educativa_

2
El campo de la tecnología educativa. Introducción. La escuela debe poseer recursos tecnológicos ya que son el desarrollo actual y cultural, que se vive en la sociedad de este siglo, el alumno tiene acceso a infinidades tecnológicas siendo el docente el principal motor para desarrollar la creatividad en el estudiante por medio de estas herramientas. Y a no solamente se considera a la tecnología como un invento o creación ahora forma parte del uso de la personas, especialmente entre el alumno y el docente, se considera este uso de una manera de conocimiento, aprendizaje, actualización y creatividad. Desarrollo. Se considera a la tecnología educativa como una disciplina en el campo de la didáctica, es decir que ya no es solo tecnología si no que forma parte de nosotros, de nuestro hábito diario, de conocimiento, es un uso que no se puede ignorar forma parte de nuestra cultura con una ideología diferente, en el ámbito tecnológico se habla de dos posturas la una podríamos decir la fobia que tienen hacia el cambio al uso tecnológico y la otra podemos hablar a la aceptación y adaptación de estas tecnologías, estos avances sean tanto positivos como negativos forman parte de la vida humana de nuestro planeta, los investigadores se han enfocado al uso de tecnologías en el aprendizaje educativo, ya que poseemos cantidades de herramientas que nos ayuda a un mejor acceso, de una manera más fácil para alguna necesidad que tengamos. El docente debe ser una persona reflexiva si posee herramientas innovadoras para el estudiante que sepa utilizar estos recursos pedagógicos, ya el pizarrón y la tiza se están perdiendo, vienen nuevas cosas y nuevos retos.

Transcript of El campo de_la_tecnologia_a_educativa_

Page 1: El campo de_la_tecnologia_a_educativa_

El campo de la tecnología educativa.

Introducción.

La escuela debe poseer recursos tecnológicos ya que son el desarrollo actual y

cultural, que se vive en la sociedad de este siglo, el alumno tiene acceso a

infinidades tecnológicas siendo el docente el principal motor para desarrollar la

creatividad en el estudiante por medio de estas herramientas.

Y a no solamente se considera a la tecnología como un invento o creación

ahora forma parte del uso de la personas, especialmente entre el alumno y el

docente, se considera este uso de una manera de conocimiento, aprendizaje,

actualización y creatividad.

Desarrollo.

Se considera a la tecnología educativa como una disciplina en el campo de la

didáctica, es decir que ya no es solo tecnología si no que forma parte de

nosotros, de nuestro hábito diario, de conocimiento, es un uso que no se puede

ignorar forma parte de nuestra cultura con una ideología diferente, en el ámbito

tecnológico se habla de dos posturas la una podríamos decir la fobia que tienen

hacia el cambio al uso tecnológico y la otra podemos hablar a la aceptación y

adaptación de estas tecnologías, estos avances sean tanto positivos como

negativos forman parte de la vida humana de nuestro planeta, los

investigadores se han enfocado al uso de tecnologías en el aprendizaje

educativo, ya que poseemos cantidades de herramientas que nos ayuda a un

mejor acceso, de una manera más fácil para alguna necesidad que tengamos.

El docente debe ser una persona reflexiva si posee herramientas innovadoras

para el estudiante que sepa utilizar estos recursos pedagógicos, ya el pizarrón

y la tiza se están perdiendo, vienen nuevas cosas y nuevos retos.

Page 2: El campo de_la_tecnologia_a_educativa_

Conclusión.

Se debe enfocar el docente en especial a la realidad de la tecnología, se ha

presentado una gran evolución y esto seguirá continuamente, que no se le

debe temer a estas herramientas, hay que arriesgarse y también ser capaces

de actualizarnos por nosotros mismo, sin que haya exigencias de talleres si no

que uno mismo tener la motivación de querer aprender, de querer ayudar al

estudiante, hacer de un alumno no solo conocimiento si no que también

innovador y formar una persona creativa que siempre valla de la mano con la

tecnología.

“Crear en el estudiante no solo curiosidad, no solamente ciencia si no

también la riqueza de la tecnología”.

(Gilber)

BibliografíaGilber, S. El campo de la tecnología educativa.