EL CÁNCER

21
1.¿Q ué es el cáncer? Alteración en la que un crecimiento celular anormal y excesivo invade el tejido sano circundante. Las células cancerosas se originan en las células normales cuya naturaleza ha cambiado, estas células tienen una división mas acelerada de lo normal. Puede diseminarse(extenderse) por vía hemática o linfática a otras partes del cuerpo donde pueden asentarse y formar una nueva población de crecimiento (metástasis) los factores hereditarios y la tensión emocional.

Transcript of EL CÁNCER

Page 1: EL CÁNCER

  1.¿Q ué es el cáncer?

Alteración en la que un crecimiento celular anormal y excesivo invade el tejido sano circundante. Las células cancerosas se originan en las células normales cuya naturaleza ha cambiado, estas células tienen una división mas acelerada de lo normal.Puede diseminarse(extenderse) por vía hemática o linfática a otras partes del cuerpo donde pueden asentarse y formar una nueva población de crecimiento (metástasis) los factores hereditarios y la tensión emocional.

Page 2: EL CÁNCER

Su historia… 1851 -La primera descripción de células malignas

en el esputo fue reportada por W. H. Washe.Hasta hoy día no se ha conocido ninguna

detención real, es más todavía no hay nada realizado para esa detención es decir, se puede parar durante un tiempo, la mayoría de las veces el cáncer vuelve a reproducirse, dentro de poco o mucho tiempo.

Page 3: EL CÁNCER

F actores

Los factores que causan el cáncer (carcinógenos) son varios agentes químicos, la radiación ionizante y los virus oncogénicos virus que tienen genes que producen el cáncer

Page 4: EL CÁNCER

Métodos de diagnósticos 1.El diagnóstico del cáncer se basa indispensablemente en la toma

de biopsia ( procedimiento diagnóstico que consiste en la extracción de una muestra total o parcial de un tejido para

examinarla al microscopio)del tumor para un estudio histológico(ciencia que estudia los y tejidos) marcadores (proteínas

especificas que tienen las células del cuerpo,) mediante ellas se detestan el cáncer en los análisis de sangre con su grado de

diferenciación y de invasión y para un estudio molecular para determinar sus marcadores biológicos y genéticos. Ningún

diagnóstico de cáncer es válido si no está basado en el estudio de una biopsia, (es la última solución)

Page 5: EL CÁNCER

Métodos de diagnósticos 2.

Otros métodos de diagnósticos son por imágenes son: La resonancia magnética nuclear (RMN)La tomografía axial computarizada (TAC)La tomografía por Emisión de Positrones (PET)

Page 6: EL CÁNCER

RMN( Resonancia magnética nuclear )

Es un examen de diagnóstico seguro que proporciona una visión más clara del interior del cuerpo que muchos otros exámenes de diagnóstico .

El imán “busca” los protones del H2O de nuestro cuerpo, Usa un campo magnético potente para alinear la magnetización nuclear de los átomos de (normalmente) hidrógeno del agua del cuerpo .Esto causa los núcleos de hidrógeno produzcan un campo magnético rotatorio detectable por el escáner.

Page 7: EL CÁNCER

RNM

H2O

Page 8: EL CÁNCER

La tomografía axial computarizada (TAC)

A España el invento llegó en febrero de 1976, hace ahora 35 años,eA España el invento llegó en febrero de 1976, hace ahora 35 años,en la n la clínica Ruber de Madrid ,cclínica Ruber de Madrid ,casi todo el mundo conoce lo que es el TAC, asi todo el mundo conoce lo que es el TAC, Pero lo que muchos no sepan es que detrás de ese avance médico estuvo Pero lo que muchos no sepan es que detrás de ese avance médico estuvo el éxito y el dinero de Los Beatles. el éxito y el dinero de Los Beatles.

-> Es una prueba de diagnóstico radiológica mediante la utilización de rayos X y procesamiento de las imágenes por ordenador.

Consigue imágenes muy precisa del interior del organismo y de sus diferentes órganos, permitiendo diagnósticos muy precisos

Page 9: EL CÁNCER

Primer TAC en 1976,en la clínica Ruber de Madrid

Hoy día, el TAC de la época

Page 10: EL CÁNCER

PET Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

-Su principal indicación es el estudio de enfermedades oncológicas, habiendo mostrado también ser muy útil en enfermedades neurológicas y psiquiátricas, constituye un tipo de diagnóstico por imágenes de medicina nuclear que utiliza cantidades muy pequeñas de radioactividad, incluyendo muchos tipos de cáncer, enfermedad cardíaca y ciertas otras anomalías.

(la prueba no duele) que ayudan a los médicos a diagnosticar problemas de salud.

Page 11: EL CÁNCER
Page 12: EL CÁNCER

¿Como se puede tratar el cáncer,en“general”?

En los que hay “3 estadios”-Cirugía seguida de quimioterapia y radioterapia - Quimioterapia y radioterapia antes de la cirugía-Quimioterapia paliativa (no curativa)*Todo depende del tipo de cáncer*

Page 13: EL CÁNCER

5. Prevención del cáncer

Una de las prevenciones más importantes son.. “Que no te toque”

Page 14: EL CÁNCER

Tipos de Cáncer a tratar:carcinoma epidermoide de pulmón

Osteosarcoma

Page 15: EL CÁNCER

Cáncer en laringe :(mirar en documentos donde

pone ’’TABAQUISMO CANCER PULMONAR”pendrive)

VIDEO

Page 16: EL CÁNCER

Carcinoma epidermoide pulmonar:Es el cáncer relacionado con el tabaco, y consiste en el daño

de las células del pulmónClínica(síntomas) -Tos muy pesada y mucosa-Esos síntomas desaparecen, y creemos que ya no tenemos

nada-Finalmente se vuelve a la tos pesada y la mucosidad, y poco

a poco a la MUERTE de las células del pulmónSi se localiza más cerca de la tráquea será peor, la cura.

Se trata con cirugía , quimioterapia, radioterapia

Page 17: EL CÁNCER

Osteosarcoma

Es un cáncer óseo que aparece por lo general en cualquiera de los extremos diáfisis(es la zona donde el hueso se une)de un hueso largo. Los huesos en los que aparece más frecuentemente son el fémur, la tibia y el húmero. Suele ocurrir en adolescentes.

Síntomas: dolor y la inflamación de la parte afectada, perdida de movilidad y malestar general ,el dolor es más intenso, en algunos casos, a la hora de dormir y cuando se hace alguna actividad física.

Ejemplo: El sarcoma de Ewing

Page 18: EL CÁNCER

Sarcoma de EwingEs un tumor maligno de células redondas. Es una

enfermedad rara en la cual las células se ubican en el hueso o en tejidos blandos.

OPERACIÓN

Page 19: EL CÁNCER

Epidemiología El cáncer de pulmón es uno de los tumores más frecuentes en todo el

mundo La mayoría de los casos se diagnostican entre los 55 y los 75 años Del total de pacientes con cáncer de pulmón, sólo un 40% está vivo un

año después del diagnóstico, y sólo un 12% a los cinco años El cáncer de pulmón es el segundo tipo más frecuente de cáncer, si se

consideran juntos hombres y mujeres.En el mundo occidentalHombres: Próstata , vejiga y pulmón .Mujeres: Mama, ovarios, cuello de útero y pulmón.

Page 20: EL CÁNCER

Células diferenciadas e indiferenciadas:La quimioterapia (QT) actúa sobre las células en

división

Diferenciadas : La QT no es efectiva porque las células no se dividen y la cirugía es mejor para que las células empiecen a dividirse y utilizaríamos la QT.

Indiferenciadas: A corto plazo sería mejor la QT , en general por la división de la célula sería peor porque las células tienen más capacidad de producir metástasis.

Page 21: EL CÁNCER

Metástasis(En búsqueda todavía)