EL CASO

4
EL CASO: SHIPPER MANUFACTURING COMPANY La compañía Shipper comenzó en el negocio aeroespacial Recientemente se diversifico en tres divisiones: – División de Productos Eléctricos (EPD) – División de Materiales (MD) – División de Productos Avanzados (APD) James Wallace, gerente general de la división de productos avanzados en Shipper, estaba considerando un cambio en la estrategia de manufactura, como consecuencia de una reformulación de la estrategia corporativa. Al formular su estrategia de negocios, el Sr. Wallace pensó en un cambio gradual hacia productos que se vendieran a múltiples clientes y se fabricaran en grandes volúmenes. En el pasado APD, ha fabricado productos a pedidos, pero en bajos volúmenes. La estrategia de negocios desarrollada por el Sr. Wallace APD continuará haciendo lo que históricamente ha hecho mejor, responder a los requerimientos de diseño del cliente individual. – Concurrentemente y en forma creciente, APD se enfocará más al mercado en su negocio y aplicará recursos hacia los programas de desarrollo de mercado de producto De acuerdo al Sr. Wallace, el corrimiento en la estrategia de negocios requerirá un cambio correspondiente en la estrategia de manufactura. Esta última necesitará desarrollar, instalaciones, gente y sistemas de control de producción para respaldar el cambio gradual de la producción de una sola clase y bajo volumen a líneas de productos estandarizados de más alto volumen. El Sr. Wallace, se cuestionaba cuál debería de ser la estrategia de manufactura para los siguientes 5 años y cómo se debería poner en marcha dicha estrategia. Él sabía que la manufactura tenía que respaldar la nueva estrategia divisional de negocios pero no estaba seguro acerca de qué dirección se debía tomar en la manufactura. Teniendo en cuenta las exposiciones realizadas en clase, formule una solución para el caso.

Transcript of EL CASO

EL CASO: SHIPPER MANUFACTURING COMPANYLa compaa Shipper comenz en el negocio aeroespacial Recientemente se diversifico en tres divisiones: Divisin de Productos Elctricos (EPD) Divisin de Materiales (MD) Divisin de Productos Avanzados (APD)James Wallace, gerente general de la divisin de productos avanzados en Shipper, estaba considerando un cambio en la estrategia de manufactura, como consecuencia de una reformulacin de la estrategia corporativa. Al formular su estrategia de negocios, el Sr. Wallace pens en un cambio gradual hacia productos que se vendieran a mltiples clientes y se fabricaran en grandes volmenes. En el pasado APD, ha fabricado productos a pedidos, pero en bajos volmenes. La estrategia de negocios desarrollada por el Sr. WallaceAPD continuar haciendo lo que histricamente ha hecho mejor, responder a los requerimientos de diseo del cliente individual. Concurrentemente y en forma creciente, APD se enfocar ms al mercado en su negocio y aplicar recursos hacia los programas de desarrollo de mercado de productoDe acuerdo al Sr. Wallace, el corrimiento en la estrategia de negocios requerir un cambio correspondiente en la estrategia de manufactura. Esta ltima necesitar desarrollar, instalaciones, gente y sistemas de control de produccin para respaldar el cambio gradual de la produccin de una sola clase y bajo volumen a lneas de productos estandarizados de ms alto volumen. El Sr. Wallace, se cuestionaba cul debera de ser la estrategia de manufactura para los siguientes 5 aos y cmo se debera poner en marcha dicha estrategia. l saba que la manufactura tena que respaldar la nueva estrategia divisional de negocios pero no estaba seguro acerca de qu direccin se deba tomar en la manufactura.Teniendo en cuenta las exposiciones realizadas en clase, formule una solucin para el caso.Se trata de analizar la decisin de cambio de estrategia que propone el gerente general de APD. Si lo que el gerente pretende es corregir las estrategias de Comercializacin, ingeniera y Manufactura deber tener presente el aumento del costo para el cambio de estructura operativa, en Manufactura, para produccin de grandes volmenes requerir ms mano de Obra especializada en operaciones repetitivas, automatizacin de sus procesos e inversin muy probablemente en instalaciones de mayor envergadura; en comercializacin deber invertir en reformar toda su estructura de Distribucin y pedidos de Materiales (Aumentar el inventario de MP) ya que la rotacin se espera aumente en un volumen considerable al igual que un sistema de Informacin para manejar y analizar dicha informacin, o disear nuevas estrategias de Comercializacin que de igual forma requerir de alguna inversin y en cuanto a Ingeniera necesitara implementar nuevas tecnologas o capacitacin del personal. Entrega: Los tiempos de entrega podran verse afectados ya que aunque se menciona la intensin del gerente de no eliminar del todo la lnea especializada no se menciona si se va a trabajar sobre la misma lnea de produccin, pues en este caso tendra una disyuntiva entre dos culturas diferentes de hacer negocio y posibles cuellos de Botella generados por el interferencia en proceso de productos especializados y productos de mayor volumen. Por lo que su objetivo sera trabajar en optimizar los recursos para entregar productos nuevos y especializados en forma continua y oportuna a travs del tiempo. Calidad: Al cambiar a Produccin en Volumen tendra que implementar instrumentos, procedimientos y vincular Mano de Obra calificada a lo largo de todo el proceso ya que al estandarizar su produccin os controles de calidad se deben intensificar. Su objetivo ser garantizar la satisfaccin del cliente a travs de la calidad de sus productos tanto de alto Volumen como especializados.Flexibilidad: Al cambiar de estrategia de negocio a volmenes ms altos perder Flexibilidad y al intentar paulatinamente trabajar con productos especializados perder tiempos productivos por los cuellos de Botella generados y los cambios de Producto; por lo que deber trabajar fuertemente en minimizar los tiempos de los cambios y encontrar el balance del costo a lo largo de toda su cadena de produccin. Como las Ventas de Shipper Manufacturing dependen en un 50% de los productos especializados sera un error pasar automticamente a producciones de alto volumen, para este caso el cambio de estrategia debe ser progresivo y debe diferenciar completamente las dos estructuras de produccin sin que la una afecte la otra y cuidando los costos de produccin pues al cambiar de estrategia deber enfocar toda su organizacin acorde a los nuevos objetivos y lineamientos de compaa y tambin adquirir nuevos equipos automatizados con una fuerza laboral mayor y ms especializada en tareas repetitivas. Es importante alinear las reas de Ingeniera y marketing para trabajar bajo un esquema de administracin enfocada a desarrollar nuevos productos, identificar necesidades del mercado y hacer estudios tecnolgicos que les permitan innovar en sus productos