El ciberciudadano

9
Escuela Industrial San Vicente de Paul. Clase: Internet y Tecnologías de la Información. PERSONAS Y SU ENLACE A INTERNET: EL CIBERCIUDADANO. Profesor: Mauricio Gallegos Bravo. Octubre 2016. 1

Transcript of El ciberciudadano

Page 1: El ciberciudadano

Escuela Industrial San Vicente de Paul.Clase: Internet y Tecnologías de la Información.

PERSONAS Y SU ENLACE A INTERNET: EL

CIBERCIUDADANO.

Profesor: Mauricio Gallegos Bravo.Octubre 2016.

1

Page 2: El ciberciudadano

Índice.a) Objetivo de la clase.b) Interacción entre las personas e internet.c) Características del ciberciudadano.d) Derechos de los niños y niñas en las tecnologías.e) Deberes en la era digital y tratamiento de la

información.f) Vídeo de responsabilidad digital.g) Pregunta abierta 1:h) Pregunta abierta 2:i) Pregunta abierta 3:j) Resumen de ideas. Cierre. 2

Page 3: El ciberciudadano

3

a)Objetivo de la clase:El estudiante conocerá, aplicará y desarrollará conciencia digital para una interacción responsable, ética, positiva y creadora. Incorpora el concepto del ciberciudadano.b) Interacción.

c) Ciberciudadano. d) Derechos.

e) Deberes.

Page 4: El ciberciudadano

4

f) Vídeo de responsabilidad digital.

Page 5: El ciberciudadano

5

g) Pregunta 1:¿Por qué es importante la forma de relacionarse en internet y cómo afecta esta, a la convivencia cibernética?

Page 6: El ciberciudadano

6

h) Pregunta 2:¿Cuántos son los derechos de información digital de las niñas y niños ? Describa tres derechos que Ud. considere importantes.

Page 7: El ciberciudadano

7

i) Pregunta 3:En su opinión ¿por qué es destacable y útil la aplicación de las netiquetas? ¿Cómo ayudan estas en la orientación de conductas sanas en las red?

Page 8: El ciberciudadano

8

j) Resumen a tener en cuenta:El concepto del ciberciudadano dice relación con nuestro

actuar en internet, tanto con nuestros datos, como con los demás. Nuestra destreza y familiarización con las tecnologías de la información dependerá del nivel progresivo de nuestras competencias digitales. Es nuestra responsabilidad la capacitación, uso responsable y éticamente correcto de estas tecnologías de la información.

Es por ello que el ciberciudadano tiene al menos diez derechos (en los niños) y al menos diez deberes que permiten un buen manejo de la información disponible en la red.

Para cerrar: se respetuoso con la información que encuentres, cuida tus datos, ten siempre buenas prácticas, coopera con material que puede servir a otros, cita las fuentes y respeta los derechos de autor.

Page 9: El ciberciudadano

9

Bibliografía.Fuente:Universidad de los Andes.Diplomado de TICs para Profesores y Directivos. Unidad 4. Módulo 1.Enlaces:http://www.tus10comportamientosdigitales.com/index.php?option=com_k2&view=itemlist&layout=category&task=category&id=3&Itemid=4http://madison.campusguides.com/digitalcitizenship/hshttp://ww2.educarchile.cl/Userfiles/P0001%5CFile%5C3ro_4to_medio.pdfhttps://www.unicef.org/lac/Desafios-18-CEPAL-UNICEF.pdf