El ciberespacio es aqui ahora

2
1 EL ciberespacio es aqui ahora La frontera entre lo real y lo virtual no existe más. 11 de abril de 2011, 16:47 De Ricardo Murer Graduado de Ciencias de la computación (USP) y maestro de la Comunicación (USP). Especialista de la estrategia digital y de las nuevas tecnologias. Follow: @rdmurer “El universo virtual es más concreto de lo que se imagina. Èl existe alrededor de nosotros, como un monstruo o un ángel, dependiendo del lado por el cual lo enfoquemos”. Carlos Heitor Cony, Folha de São Paulo, 10/04/2011. ¿ Después de todo cúal es el límite, la frontera entre lo real y lo virtual? ¿Dónde comienza la realidad y termina el ciberespacio? Máquinas computacionales, micro procesadas, conectadas, cambio de mensajes entre sí están por todas partes. La computación penetrante, invasiva o consentida. Infovias con billones de bits circulan por la misma sala donde ahora, en este momento, está leyendo este artículo, él mismo una matriz de pixels organizada en una pantalla digital, cuyo origen está a centenas, tal vez millares de kilómetros de usted. Un hipertexto, guardado no en archivos de una biblioteca, pero en servidores de datos distribuídos en red. La red hoy llamada de Cloud, la nube. Nada más adecuado que imaginar una nube, la cual posee, ninguna y todas las formas, algo transitorio, con la potencia de una tempestad y la suvidad de una lluvia fina de verano. Bits son como gotas de lluvia, moviéndose en todas las direcciones, esencialmente no lineares. No es más posible distinguir lo virtual del lugar donde está usted. El otro lado del espejo, el mundo de Alicia ahora es parte de la realidad. Observe, analise su dia e irá percibir que el ciberespacio, ocupa el mismo espacio de lo real, en una única arquitectura de textos, imágenes, músicas y sensaciones. Es realidad aumentada, Kinesthacks, biochips, 3G, el neuroheadset de la Emotiv y millones de pantallas touchscreen. Este nuevo estado de las cosas abre el fin de las interfaces, de la intermediación hombremáquina. En este nuevo territorio, átomos y bits coexisten, no vivimos más el tiempo de la sociedad de la información, somos nosotros mismos la información. No tengo dudas que este es el exacto momento de parar y reflexionar. Al dislocarnos para los libros afuera de las bilbiotecas, las clases sin maestros, el amor –sexo virtual y las religiones sin luces de la reflexión, no podemos hacerlo sin criterio, sin la debida experiencia, sin un guía.

description

¿ Después de todo cúal es el límite, la frontera entre lo real y lo virtual? ¿Dónde comienza la realidad y termina el ciberespacio? Máquinas computacionales, micro-procesadas, conectadas, cambio de mensajes entre sí están por todas partes. La computación penetrante, invasiva o consentida.

Transcript of El ciberespacio es aqui ahora

Page 1: El ciberespacio es aqui ahora

1

EL  ciberespacio  es  aqui  ahora  La  frontera  entre  lo  real  y  lo  virtual  no  existe  más.    

11  de  abril  de  2011,  16:47  

De  Ricardo  Murer  Graduado  de  Ciencias  de  la  computación  (USP)  y  maestro  de  la    Comunicación  (USP).  Especialista  de  la  estrategia  digital  y  de  las  nuevas  tecnologias.  Follow:  @rdmurer  

“El  universo  virtual  es  más  concreto  de  lo  que  se  imagina.    Èl  existe  alrededor  de  nosotros,    como  un  monstruo  o  un  ángel,    

dependiendo  del  lado  por  el  cual  lo  enfoque-­‐mos”.    Carlos  Heitor  Cony,  Folha  de  São  Paulo,  10/04/2011.  

¿  Después  de  todo  cúal  es  el  límite,  la  frontera  entre  lo  real  y  lo  virtual?  ¿Dónde  comienza  la  realidad  y  termina  el  ciberespacio?  Máquinas  computacionales,  micro-­‐procesadas,  conectadas,    cambio  de  mensajes  entre  sí  están  por  todas  partes.  La  computación    penetrante,  invasiva  o  consentida.  

Infovias  con  billones  de  bits  circulan  por  la  misma  sala  donde  ahora,  en  este  momento,  está  leyendo  este  artículo,  él  mismo  una  matriz  de    pixels  organizada  en  una    pantalla  digital,  cuyo  origen  está  a  centenas,  tal  vez  millares  de  kilómetros  de  usted.  

 Un    hipertexto,  guardado  no  en  archivos  de  una  biblioteca,  pero  en  servidores  de  datos  distribuídos    en    red.  La  red  hoy  llamada  de  Cloud,  la  nube.  Nada  más    adecuado  que  imaginar  una  nube,  la  cual  posee,    ninguna  y  todas  las  formas,  algo  transitorio,  con  la  potencia  de  una  tempestad  y  la  suvidad  de  una  lluvia  fina  de  verano.  

Bits  son  como  gotas  de  lluvia,  moviéndose    en  todas  las  direcciones,  esencialmente  no  lineares.  No  es  más  posible  distinguir  lo  virtual  del  lugar  donde  está    usted.  El  otro  lado  del  espejo,  el  mundo  de  Alicia  ahora  es  parte  de  la  realidad.    

Observe,  analise  su  dia  e    irá  percibir  que  el  ciberespacio,  ocupa    el  mismo  espacio  de  lo  real,  en  una  única  arquitectura  de  textos,  imágenes,  músicas    y  sensaciones.  Es  realidad  aumentada,  Kinesthacks,  biochips,  3G,  el  neuro-­‐headset  de  la  Emotiv  y  millones  de  pantallas  touch-­‐screen.  Este  nuevo  estado  de  las  cosas  abre  el  fin  de  las  interfaces,  de  la  intermediación  hombre-­‐máquina.  En      este  nuevo  territorio,  átomos  y  bits  coexisten,  no  vivimos  más  el  tiempo  de  la  sociedad  de  la  información,  somos  nosotros  mismos  la  información.  

No  tengo  dudas  que  este  es  el  exacto  momento  de  parar  y    reflexionar.  Al  dislocarnos  para  los  libros  afuera  de  las  bilbiotecas,  las  clases  sin  maestros,  el  amor  –sexo  virtual  y  las  religiones  sin  luces  de  la  reflexión,  no  podemos  hacerlo  sin    criterio,  sin  la  debida  experiencia,  sin  un    guía.  

Page 2: El ciberespacio es aqui ahora

2

En  el  océano  de  la  información  digital  es  preciso  saber  navegar,  estar  con  la  mente  clara  y  abierta  para  no  dejarse  llevar  por  el  canto  de  las  serenas.  Si  el  mundo  real  está  repleto  de  hostilidad,  violencia  y  desilución,  las  arenas  y  las  playas  virtuales  representan  un  peligro  aún    mayor,  porque  no  es  posible  saber  donde  están  la  armadillas,  todo  se  mueve,  todo  es  apariencia,  arquitecturas  binarias,  siempre  distante    e  inalcanzable.    

Como  bién  escribió  Cony”,  El  universo  virtual  es    más  concreto  de  lo  que  se  cree”.  El  ciberespacio,  es  aqui  ahora,  donde  usted  se  encuentra.    Que  vamos  a  hacer  con  el  universo  neutro  de  las  informaciones  digitales,  depende  en    última  instancia  de  una  capa,    llamada  sabiduría.